Capítulo XII
Programa grabado: 30/07/2020
Comentador: Este programa está patrocinado por...
Comentador: Luego de tener una publicidad más o menos normal, bueno... realmente no, pero nos trasladaremos a las presentaciones. Con ustedes, detrás de cámaras se encuentra Martin Cepeda, primo de Baltazar Cepeda, a quien le robaron el cel la vez pasada, y justo a su lado, se encuentra el guionista, Celulan Caceres, quien está intentando encontrar una solución a lo pasado.
—¿Ahora cómo vamos a grabar el programa? ¡Ya no tengo un teléfono! —dijo alarmado Martin.
—Te voy a prestar el mío, igualmente acá ya no pueden robarnos nada porque estamos en el patio de tu casa —le echó una miradita a los alrededores después de alcanzarle el teléfono—. Igual es media precaria —se cruzó de brazos.
—¡No digas eso! —le exigió con desesperación mezclada con algo de enojo.
Comentador: También por aquí tenemos a la señorita Rivera Manuelita y Manu Rámirez, quienes están sentados sobre un mantel que tiene un montón de noticias ridículas de estampado.
—La verdad que la idea del mantel está buenísima —expresó la rubia.
—Sí, a mí me gusta poder sentarme sobre todo esto; es una forma simbólica de decir que rechazamos estas ideas —informó Manu mientras pasaba su mano sobre el suave mantel—. Es agradable, y además estamos en el sol; no nos vamos a morir de frío como la vez pasada —comentó contento—. Aunque la casa...
—¡Tú también! —le gritó Martin antes de que terminara la frase, quien además, estaba sosteniendo el celular de Caseres ahora para grabar.
Comentador: Por otro lado, le damos la bienvenida al conductor del programa: ¡Baltazar Cepeda!
Los chicos estaban ya en vivo en Instagram como en Facebook, por lo que muchos comentarios saltaron al ver al conductor entrar en escena, y desde luego, se sumaron los corazones a montones.
—¡Bienvenidos sean todos mis queridos telespectadores! —anunció trayendo consigo una picadita recién hecha.
—¡Picada! —festejó con gran emoción Rivera.
—¡Sí! ¡Es la comida de los Dioses! —aclamó también Manu, quien se acomodó alrededor de la picada con sus demás compañeros.
—Me alegra que les haya gustado la sorpresa chicos, y mientras se degustan con semejante delicia, ¿sería tan amable señorita Rivera de introducirnos en el tema de hoy? —preguntó Baltazar, alcanzándole al staff que se encontraba detrás de escena los bocadillos.
—Por supuesto querido Cepeda —mencionó mientras se limpiaba los labios con una servilleta—. El tema de hoy, es algo que todos debemos saber su significado, pues es lo que le dará fin a las injusticias —declaró ella—. ¡Hablamos de la democracia! —dijo elevando la copa que tomó del mantel, la cual tenía vino del más fino calibre, para luego, empezar a leer.
Apenas Manuelita terminó de leer, hubo muchas críticas tanto en Instagram como en Facebook, pues se notaba mucho el rencor del pueblo argentino, ya que algunos dejaban comentarios llenos de ironía, más otros, simplemente estaban expresando su odio ante el concepto, el cual no tenía ninguna culpa al respecto.
—Parece que la gente tiene mucha bronca acumulada —comentó con cierto nerviosismo Martin, quien veía los comentarios junto a Celulan.
—Sí, así parece —afirmó el guionista.
—Por otro lado, antes de empezar con el programa, tenemos el regreso de otro invitado. ¡Y es uno que seguramente nunca se hubieran imaginado ver por los alrededores —comunicó Cepeda, quien luego le hizo una seña al participante para que entrara al patio—. Con ustedes... ¡Casimiro Semante!
—¡Qué! —gritaron todos, menos Manu, quien se ahogó con un pedazo de queso, y Rivera le tuvo que hacer los primeros auxilios.
—¿Por qué invitaste a ese enfermo? —dijo Celulan, quien se atrevió a entrar en escena para reclamarle, y mientras tanto, el invitado entró y se acomodó cerca de los otros dos que le hicieron cara de asco.
—No tenía otra alternativa, ya que casi muere por nuestra culpa, así que esto es una forma de compensarlo —le respondió en voz baja Baltazar.
—¡Entonces hubieras traído al payaso! ¡Él la pasó peor que este idiota! —le aseguró el de coleta de caballo.
—¡Le metieron un tiro! —le reprochó Cepeda frunciendo el ceño.
—¡NO ME REFUTES; LO OTRO ES MÁS GRAVE! ¡Andate a saber si durante el secuestro no se lo violaron! ¡Una simple bala no es nada al lado de eso! —le dio toques con su dedo en el pecho discutiendo en voz baja con Cepeda. Sin embargo, el otro no estaba dispuesto a esperar, por lo que tosió para llamar la atención, cosa que logró.
—¿Van a seguir con sus payasadas, o van a empezar con el programa? —dijo fastidiado Casimiro.
—¡Ya vamos, ya vamos! —repitió al menos dos veces el guionista—. ¡Más te vale que no la hagas tan larga! —amenazó el de coleta mientras volvía detrás de cámaras.
—Lamento las interrupciones —expresó Baltazar sentándose de nueva cuenta con su grupo, para luego, escuchar la respuesta que dio Martin.
—¡No te preocupes que quedó todo grabado! —aclaró levantando la mano, lo cual hizo poner mala cara a todos, pero el espanto se les curó enseguida al saber que estaban al aire.
—Pues bien, muchas gracias por volver al programa y lamento no haberselo comunicado antes, ya que sufrimos muchos problemas con el estudio. Cambiando de tema, veo que está mejor de su herida —comentó el bonachón conductor.
—Sí, sí, no hay problema —respondió cambiando su personalidad como si fuera un traje—. Ah, en cuanto a eso, estoy mucho mejor; creo que ha pasado más de un mes —informó.
—Yo también creo que ha pasado ese tiempo. Por cierto, ahora que es nuestro personaje a entrevistar, nos gustaría saber más de su carrera, ¿quiere darnos información? —preguntó con amabilidad.
—Pensé que era su trabajo el investigar sobre la gente —dijo mirando por arriba a Baltazar.
—...Creí que usted podía introducirnos, por eso es que no he comenzado de esa manera —refutó aguantándose las ganas de contestarle mal.
—¡Oh! Siendo ese el caso, entonces voy a presentarme. Soy Casimiro Semante, un conductor graduado con los más altos honores en la carrera de Periodismo. ¡He dirigido programas de los más sobresalientes, y también siempre fui el destacado de mis grupos sociales a tu comparación! ¿Duele no? —alegó con un movimiento de cejas que molestaría seguramente a todo el que lo mirara y, así era, puesto que la inmensa mayoría, no podía creer el intenso ego con el que cargaba Casimiro aun después de ese balazo "accidental".
El hombre al percatarse de que era observado con claras señales de desaprobación, tosió para romper el ambiente, y agregó.
—En realidad no deseo exagerar, pero era de esa manera —mencionó Semante entrelazando sus manos, y engullendo rápidamente un queso sin dejar que se notara su masticar.
—Ah... que bien —expresó Baltazar cuando tuvo la oportunidad, aunque con un tono de pesadez—. Yo creo que no es necesario hacerle más preguntas, por lo que contamos con usted para el debate, ¿de acuerdo? ¡Así que empecemos chicos!
—¡Oye! ¡Apenas tuve espacio para mí! ¿Realmente no me vas a preguntar más nada pedazo de g*l! —el insulto de Casimiro fue cortado al instante, no obstante, se pudo ver cómo éste se levantaba y tomaba de la solapa a Cepeda de forma muy amenazante—. ¡Te voy a...!
—¡TE DIJE QUE ERA UNA MALA IDEA, ZOPENCO! —saltó Celulan para meterse en el medio de esos dos y separarlos, pero antes de que se viera más: Martin corrió la mirada de la cámara, se enfocó, y dijo.
—¡Lo siento, vamos a comerciales! —aclaró con un gesto de miedo por la situación.
https://youtu.be/lvhog7gAU4Y
Como era de esperarse, la canción del estudio volvió a aparecer en escena para su reapertura, y así, se volvió al patio de Martin una vez ésta se terminó.
—¡Retomando! —señaló Baltazar, quien indicó luego con su dedo las cámaras—. Vamos a introducirnos un poco más en el tema al escuchar algo de historia, así que... ¡corre vídeo!
https://youtu.be/svfGn8faQZI
Después de una leve lección de historia, y estando ya llenos de esa deliciosa picada, los del grupo, se vieron obligados a empezar con el debate.
—Ahora sí. Fuimos testigos de cómo comenzó la tan llamada "democracia" desde el siglo VI, lo cual nos indica que tiene muchos... muchos años en vigencia —mencionó Baltazar.
—Sí, aunque también es cierto que fue modificándose como dice ahí en el vídeo —aclaró Rivera.
—Ciertamente, aunque también está el tema de la verdadera democracia, la cual dicen que es la participación de todo el pueblo en concreto, y con ello, se terminaría eliminando a los mismos políticos, ¿no es así? —preguntó Manu.
—De cierta forma solamente le daría más puntos de vista a considerar al estado —declaró inesperadamente Casimiro—. Por lo que no hay que engañarse, querido Manu, no va a pasar eso jamás —le dijo inclinándose un poco sobre el chico, quien puso muy mala cara.
—Eso no puedes asegurarlo —le comunicó Manu, quien se enderezó una vez el otro se alejó de él—. La juventud cambia de muchas formas el mundo, por lo que de aquí a un tiempo más adelante, no puedes asegurar qué es lo que sucederá, así que no te confíes tanto de que el estado pueda prevalecer.
—No lo sé, a mi parecer que el estado es un lugar de regulaciones, así se evita que los capitalistas se conviertan en neoliberales —cerró los ojos Semante—. ¿No creen que darles muchas libertades a alguien, puede llevarlo también por el camino del mal?
—Yo opinó lo contrario. Aquí no estamos hablando de empresas extremadamente grandes e irresponsables, especialmente porque tienen que combatir muchos contra un estado derrochador —puso su punto el conductor.
—Aun así, las cosas no pueden simplemente ser puestas a la buena de Dios —le respondió a su némesis casi haciendo notar su irritación.
—No te preocupes que para ello estaría la ley —le sonrió gratamente Baltazar, y luego hizo un gesto como si se acordara de algo—. Y ahora que lo pienso, hay unos archivos muy interesantes que provienen del mismo canal 13, y que se publicaron en Youtube hace algunos años atrás. Miremos el documental recopilatorio que no tiene perdida.
https://youtu.be/2WCwjX1d-Zg
Mientras estaban observando el documental, el cual era propiamente argentino, la música del mismo, parecía contrarrestar el buen clima que había, sin mencionar, que los corazones de casi todos los presentes, era estrujado al entender cómo la patria era manipulada, destruida, y arrebatada en sus propias caras. El dolor, debía ser terrible para los que estaban transitando el sendero que eligieron, el sendero... de una lucha cultural que significaría el futuro de los jóvenes, contra un gobierno que seguramente era "pan para hoy, y hambre para mañana".
Mientras se desbordaban las sensaciones, el cielo comenzó a nublarse, y con él vino el frío en un parpadeo. En cuanto el documental se dio por finalizado, se regresó a la actualidad, la cual despertaba muchas angustias.
—Es curioso ver en este documental, como al que está arriba ahora, se unió a la persona que alguna vez lo censuró —comentó Baltazar dirigiéndose a sus amigos.
—Sí, sin mencionar el evidente lavado de cerebro que quisieron hacer con el fútbol, y que hoy prevalece en el recuerdo, ya que dejó hace tiempo de estar vigente —comentó Manu.
—Cierto, incluso los que estaban con ellos en puestos humildes, terminaron con un estatus por mucho superior al iniciado; es tal y como dicen: "es una verdadera mafia" —asintió Rivera varias veces.
—¿Pero qué están diciendo? Este documental, no... esta tontería fue sacada en 2015, unos días después de la asunción del ex presidente Macri. ¿Acaso no da eso qué pensar? —dijo elevando una ceja Casimiro.
—Mira, Semante, es demasiado evidente que lo tenían preparado porque estaban esperando el momento para sacar a la luz los trapos sucios de esta gente, porque... obviamente, no estando en el poder, los medios no serían atosigados como lo estaban siendo en ese momento —se dio una pausa, y agregó Manu—. ¿Acaso piensas que los tipos hablarían en medio del gobierno Kirchnerista para que luego los acribillen? —le mencionó.
—Para mí exageran —expresó el tipo.
—Nada de eso, es cuestión de lógica, Casimiro —ahora intervenía Baltazar—. Cosas que están relatadas ahí, más las grabaciones, amenazas, etc, son reales, y aunque les duela mucho, es la verdad, no puedes negar eso, y si lo haces, es porque estás a favor de un gobierno que rige el autoritarismo absoluto —lo acusó.
—No estoy a favor de nadie, pero es verdad que cuestiono todo, así que... no den por hecho que soy fascista —declaró con el ceño fruncido.
—La verdad es que sí lo eres —aseveró Rivera mirándolo con desdén.
—Sigo pensando que no debieron invitarte —opinó Manu haciendo un ligero movimiento de hombros.
—Tranquilos chicos, cada quien tiene su punto de vista, y aunque el de Casimiro no sea de agrado de nadie (en especial después de que casi lo asesinan), tiene derecho a expresarse —aseguró Baltazar—. Por otro lado, otra cosa que me llamó la atención, es que tocan temas que ya tratamos, como la censura a los artistas. Tremendo fue ese encuentro en el que se agarraron con las sillas.
—Ah, sí, lo que pasó en la feria del libro; ¡tremendo quilombo! —dijo Manu mirando a sus camaradas mientras abría significativamente sus ojos.
—Si hubiera una forma para definir a esta gente, es que son un coctel de todos los males; básicamente una caja de pandora hecha realidad —notificó la rubia.
—Concuerdo con todo lo dicho, señorita Rivera —asintió Cepeda—. Por otro lado, siguiendo con el tema en cuestión, nos toca preguntar... ¿hoy vivimos en democracia? —cuestionó, y mientras sus compañeros se miraban como si fuera evidente la respuesta, Baltazar agregó—. Si quedan dudas, aquí les traigo la siguiente ponencia, la cual es imperdible. Adelante con el vídeo.
https://youtu.be/Zk1-jKdiXHY
Sin dudas hoy podríamos decir que la democracia estaba tomando una postura más activa en ámbitos intelectuales, pero hoy, aquí, en "Polos Descompuestos", se traía también para los jóvenes que deseaban interactuar con ideas que posiblemente ampliarían sus horizontes, pero especialmente, para crear esperanzas a futuro, ya que el simple hecho de obtener conocimiento, hacía posible esto.
—Es muy interesante ver cómo expresa desde su punto, el hecho de cómo el gobierno usa como máscara la democracia para justificar sus actos denigrantes y totalitarios —resaltó Baltazar.
—Sí, pero pará —dijo llevándose un dedo a los labios Manu, el cual retiró al momento—. A mí lo que más me llamó la atención fue el hecho del ego, ¡y que es verdad!; se ve a más no poder cuando hacen sus campañas, especialmente cuando utilizan los fondos públicos —comentó.
—Uh, sí, eso siempre pasa. Yo no entiendo cómo es que la gente los vota, especialmente cuando sabemos que luego no les dan pelota; ¡es impresionante! —señaló Rivera.
—Supongo que gustos rompen géneros. Por otro lado, a mí lo que más me impactó del vídeo, fueron las risas que se escucharon de fondo con respecto al cobro de sueldos de los jubilados. Creo que es un tema para no reírse, especialmente cuando es una realidad MUY cruda —aseguró Baltazar.
—Concuerdo, igualmente la gente se nota que se rescató un poco debido a que el hombre no lo tomó en broma; ni siquiera hizo un gesto con los labios, pero los miró severamente como para hacerles entender que no era un chiste —comentó Manuelita.
—Cierto, eso mismo noté, y es que él está hablando enserio, así que es natural que el hombre ponga esa clase de mirada —refutó Rámirez.
—Bueno, yo en esto no tengo comentarios que agregar —dijo de repente Casimiro, quien parecía estar algo incómodo en medio de ese debate; era obvio que se estaba absteniendo, y eso fue porque se dio cuenta de que estaba empezando a ir contra la libertad de la gente, por eso no quería opinar para no cometer algún otro error.
—No se preocupe señor Semante, consideramos su silencio algo sagrado, pero también valoramos si desea participar en el intercambio de opiniones o no —le hizo saber Cepeda con amabilidad, aunque sus palabras iban en doble sentido.
—Bueno... ahora que lo dices, lo estoy reconsiderando —expresó el hombre con cierto mal humor, pero rescatándose a último momento—. Quizás es verdad que haya que interactuar más con el pueblo para ver qué clase de cosas necesitan, es decir... hay que mejorar en ese aspecto, aunque más de lo que hacen hoy, creo que no se puede hacer —declaró.
—Me temo que sí se puede —informó nuestro bonachón conductor—, como por ejemplo: abstener de meterse en situaciones que no le llaman.
Tanto Rámirez como Rivera, se echaron unas risas al igual que el resto del staff, ya que Cepeda siempre tenía un "pero" para las descolocadas ideas de Semante. Al mismo tiempo, Casimiro frunció el ceño, y esta vez no contestó más.
—Bien, por ahora, creo que lo siguiente a tratar es el antes y el ahora, es decir... comparar nuestro pasado con el presente —declaró Cepeda—. Adelante estudio.
Antes:
https://youtu.be/weLeOZZJbDU
Era irónico observar como el mismo presidente actual, se había entregado a las manos de la misma mujer que lo había censurado años atrás, cosa que lo dejaba como una persona interesada, y de malos pasos.
—Es increíble como el perro mueve la cola cuando le ponen un hueso jugoso —dijo Manu para sus amigos, quienes asintieron ante ese comentario.
—Lo más interesante, es que dijo que venían a recomponer el país, pero apenas y habían asumido, y ya habían hecho muchos desastres. ¿Vos te parece que tengamos que ser testigos de una de las tantas víctimas en "democracia"?, no, más bien, en una democracia ficticia, por aquí en la Argentina, no existe la auténtica democracia —informó Cepeda, dando el pase para que empezaran a pasar la siguiente noticia.
Después:
https://www.pagina12.com.ar/258502-detenida-por-circular-en-bicicleta-aparecio-ahorcada
Lo que se mostraba en pantalla era una auténtica tragedia, ya que las fuerzas policiales, estaban ejerciendo abuso de poder, y sabe Dios, qué cosas habrá tenido que vivir esa pobre mujer encerrada en esa celda en su día.
—Procederé a citar una parte de la nota —anunció Baltazar, y procedió a leer—. "El domingo a la mañana Florencia Magalí Morales, de 39 años, andaba en bicicleta por la calle Rivadavia, en Santa Rosa de Conlara, en provincia de San Luis, cuando fue interceptada por la policía puntana en presunta violación de la cuarentena. Su DNI tiene terminación impar, lo que no la habilitaba a salir conforme las disposiciones locales vigentes, y tampoco tenía con ella el documento, por lo que le informaron que le formarían causa por el artículo 205 del código penal. La mujer entró en crisis e intentó forcejear con los policías. A uno de ellos le hizo un rasguño por lo que sumaron la acusación por atentado y resistencia a la autoridad y la encerraron en un calabozo de la comisaría 25. Horas después, fue encontrada sin vida, ahorcada, según se presume, con un cordón del buzo que vestía." —al terminar, agregó—. Como pueden ver, no hay una justificación clara para que ella se quitara la vida, y también hay quienes están bajo sospechas al respecto. Yo en verdad, a esto, no lo llamaría democracia, ¿y ustedes?
—No, definitivamente no, además, uno no sabe qué fue lo que realmente sucedió, así que no creo que una simple detención haga que la gente empiece a suicidarse, especialmente porque pasó lo mismo en otro lado, y con un chico más joven si no me equivoco —aclaró Manu.
—Tú mismo dijiste que no se sabe nada; a lo mejor la chica ya venía con problemas y al verse en esa situación, se desesperó y simplemente se suicidó —opinó Casimiro, quien ahora se había olvidado de lo pensado anteriormente, volviendo así, a las antiguas andadas.
—Efectivamente, en la misma noticia dice que cargaba con muchos problemas, cosa que no citaremos, pero también dicen que se colgó con el cordón de su buzo, cosa extraña, porque esos cordones están puestos de tal manera para que no sean quitados tan fácilmente, a menos que lo hayan cortado con algo punzante y la ahorcaran luego —informó Baltazar—. Además, si la chica deseara realmente suicidarse, no lo hubiera hecho en la comisaría necesariamente.
—Bueno... eso puede ser otra posibilidad —admitió con cierto nerviosismo Casimiro.
—Además, déjenme citarle otra parte de la noticia que es bastante reveladora —aclaró Cepeda—. "Página/12 pudo saber que a pesar de que en principio el juez Jorge Pinto, del juzgado multifuero de Santa Rosa de Conlara, investigaba un presunto suicidio, ahora analiza una "averiguación de muerte". Hoy fue agregado al expediente el resultado de la autopsia, con el siguiente extracto: "Causa inmediata de la muerte: muerte por asfixia mecánica." —ahí cerró el conductor y agregó—. Como dijimos, puede como no, pero lo que pasa es que este no es un caso aislado, así que... hay mucho de lo cual hablar. Por otro lado, sé que esto quizás no sea suficiente para demostrar que hay una clara falta de derechos en nuestro país, pero ya tomamos varios casos al respecto. Por otro lado, me temo, que ahora para cerrar, debemos hablar sobre la reforma judicial que intenta poner en vigencia el gobierno actual, y que puede afectar aún más la justicia hoy en día, es decir, podría facilitar la impunidad. Estudio, la nota.
https://www.lanacion.com.ar/politica/reforma-judicial-detalles-del-anuncio-letra-chica-nid2407645
La actual reforma, ya había sido rechazada por el ciudadano común, los cuales fueron a manifestarse este Sábado (1A) en contra de la misma por lo que dice en letra chica, y más que nada, por su significado.
—Procedo —avisó Cepeda antes de leer—. "Alberto Fernández presentó el proyecto de ley de reforma judicial para crear un nuevo fuero federal penal, la apuesta de mayor volumen político que impulsó desde su asunción y con la que aspira a dejar una marca en su gestión. Además, el Presidente presentó en sociedad a los once juristas que integrarán el consejo consultivo que recomendará cambios en otras instituciones sensibles del Poder Judicial, como la Corte Suprema y el Consejo de la Magistratura. El corazón del proyecto de ley de Fernández apunta a diluir el poder que concentran hoy los doce juzgados con sede en Comodoro Py, aquellos que tramitan las causas de corrupción política, y otros delitos complejos, como el narcotráfico y el lavado de dinero. "Buscamos superar que el poder decisorio se concentre en un reducido número de magistrados y magistradas que deciden en casi la totalidad de las causas con relevancia institucional y consecuentemente mediática. Estas han sido circunstancias determinantes para que este fuero se politizara del modo en que ha ocurrido", dijo Fernández al anunciar su iniciativa en el Salón Blanco de la Casa Rosada, un recinto que había utilizado solo una vez aunque sin una puesta en escena. En su discurso, Fernández no habló de "lawfare" pero sí condenó con dureza a la doctrina Irurzun y a las prisiones preventivas contra funcionarios del kirchnerismo. Fue crítico del menemismo y del gobierno de Mauricio Macri y elogioso de las iniciativas en materia judicial introducidas por Néstor y Cristina Kirchner." —fue ese el momento en que Baltazar frenó y se dirigió a sus oyentes (compañeros)—. Como verán... nuestro presidente siguen en esa moda de ir los unos contra los otros, y ahora ha dejado en claro, que busca darle impunidad a la señorita Kirchner, así que... ustedes dirán. Por lo demás, los detalles de lo que se planea hacer, están ahí mismo adjuntos.
—Yo no veo nada de malo en una reforma, es decir... ¿acaso no eran ustedes los que decían que se debía cambiar la forma de procesar a los delincuentes? —preguntó Casimiro.
—Y ahí vamos de nuevo... —dijo Manu rodando los ojos.
—Una cosa es contratar jueces desconocidos, pero él ha colocado por decreto jueces que él mismo eligió, en otras palabras, y llevarlos especialmente a crear modificaciones en el apartado de corrupción; esto sólo significa asegurarse impunidad —explicó Rivera, quien miraba con el ceño fruncido a Semante.
—Ustedes sólo ven el lado negativo de las cosas... —declaró el viento en contra—. Nomás falta que empiece a llover.
Para desgracia de Casimiro (o más bien para su fortuna), truenos se empezaron a escuchar sobre sus cabezas, por lo que apenas todos miraron hacia arriba, un gran chaparrón cayó sobre ellos, y entonces, fueron obligados a evacuar el lugar.
—¡Y esto fue otra edición de "Polos Descompuestos"! ¡Nos vemos hasta la semana que viene! —anunció Cepeda, quien se tapaba con las hojas de su informe, mientras se escuchaba a su alrededor los gritos de Casimiro, quien también se veía obligado al igual que los demás, a terminar abruptamente el programa.
—¡No tendría que haber venido a este estúpido cuchitril!
—¡No lo es, así que ya basta! —refutó con angustia Martin, y la transmisión cesó como empezó.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top