Capítulo X
Programa grabado: 10/7/2020
Comentador: Este programa está patrocinado por...
https://youtu.be/QFNU5tBN72g
Comentador: Luego de esta invitación tan descarada en tiempos de pandemia por parte de nuestros patrocinadores, vamos a dirigirnos ahora a la presentación de los miembros de nuestro equipo. Con ustedes, manejando las cámaras, se encuentra: Martin Cepeda, primo de Baltazar Cepeda, y como guionista, Celulan Caceres.
Justo después de las introducciones, se les vio a los otros dos nombrados pavoneando en un juego de cartas, pero inmediatamente retomaron su trabajo al ser descubiertos, y para ello se dispersaron dramáticamente.
Comentador: En las mesas con los colores de nuestra patria, se encuentran los reporteros de siempre, Manu Rámirez y Rivera Manuelita.
Sin embargo, una vez fueron dados a conocer, la audiencia no vitoreo, ya que se veía muy cansada por el hecho de haber acudido a la marcha del 9 de julio, la cual trajo muchas esperanzas para los argentinos. En cuanto a los chicos, ellos permanecieron inmutables en sus asientos, con una sonrisa bien marcada en sus rostros.
Comentador: Y por último, nuestro protagonista de la historia: ¡Cepeda Baltazar! ¡Un fuerte aplauso!
En cuanto nuestro bonachón conductor entró en escena, la gente pareció despertar de su letargo, y empezó a proclamarlo con euforia, por lo que Baltazar saludó a sus seguidores, para luego sentarse en una sillita alta que le pusieron en medio del estudio.
—Muy buenas tardes, días y noches a nuestros queridos internautas, y también feliz día de la independencia a todos los argentinos —ante ese saludo, los que lo ovacionaban, gritaron más fuerte, hasta que finalmente Baltazar retomó su discurso—. Hoy tendremos un tema muy acalorado, y que sin dudas dio mucho de qué hablar durante la semana. Sin embargo, antes de ir a ello, es mi deber avisar que la abuelita de Loreto está bien y en plena recuperación por el bichejo, además, tendremos por ello un nuevo invitado especial. Con ustedes: ¡Sol Solares!
La canción que se le colocó para su entrada sin dudas había animado a las masas, eso, a pesar de que el que iba a ser entrevistado era un completo desconocido. Le aplaudieron con ganas; hoy al parecer querían sacar fuego con sus palmas.
—¡Sea bienvenido a "Polos Descompuestos" amigo Solares! —le dijo Cepeda.
—El placer es mío —aseguró el nuevo, quien estaba vestido de piñón fijo, para luego estrechar su mano con la del otro.
—Por favor, vaya a tomar asiento, y también le agradezco el haber podido venir —aseguró Baltazar con un tono amable.
—No, no, el placer ha sido mío, después de todo, es una oportunidad para mí estar en su programa—comentó él después de sentarse.
—Lo comprendo —hizo una leve pausa el conductor—. Pues bien, empecemos con la entrevista. Para los que no lo conocen, es mi deber presentarlo como un actor que apenas está escalando en la torre de la fama, y que el papel que está realizando ahora es el del tan famoso Piñón Fijo, a quien está remplazando, ¿no es así? —preguntó.
—Sí, sí, exactamente es así. Es mi primer trabajo importante en este ambiente —aclaró Sol.
—Me alegra por usted. El mundo del espectáculo no es nada sencillo —afirmó.
—Definitivamente para muchas otras personas no lo es, especialmente si uno viene de una familia de clase media baja, cosa que le complica el panorama a uno mucho más —explicó Solares.
—Se le entiende. ¿Qué puede contarnos de su vida normal hasta ahora? ¿Está comenzando a tener fans? —le cuestionó.
—Mis fans son bastante pocos, pero apreciados, especialmente porque deseo que tengan un crecimiento bastante grato, es decir, sabe bien que estoy haciendo papeles para niños, y mi principal objetivo, es llegar a hacer, quizás un estudio de marionetas que equipare al tan famoso programa de 31 minutos —le hizo saber al conductor—. Por otro lado, mi vida es bastante simple, y lo primero que hago es mantener bien mi salud, y ahorrar lo más que pueda mientras realizo mi carrera.
—Es entendible, cuando uno va adquiriendo trabajos diferentes, desea ahorrar el suficiente dinero como para tener sus propias cosas; eso es parte de ser adultos —mencionó con orgullo Baltazar.
—Tiene razón en ello, especialmente cuando es una necesidad —informó Sol.
—Bien, y por último, ¿tiene alguna frase para nuestros televidentes? —aquel hombre bonachón se acomodó en su lugar.
—¿Tan rápido termina la entrevista? —dijo desconcertado y algo dolido el payaso, pero era obvio, su historial no era lo suficientemente largo como para hondar en ello, por lo que no había mucho que rescatar de la charla.
—Oh bueno... —y antes de excusarse, Celulan entra en escena y manda a que vayan a comerciales de inmediato, pues tenía que mostrarle algo importante a Cepeda.
—Disculpa Baltazar, pero te ha llegado una carta de esos brabucones —el pelinegro de coleta, le alcanzó el objeto nombrado al conductor, quien extrañado, la desenvolvió y empezó a leer la misma.
"Señor Cepeda, nosotros conocemos toda la agenda de su gente, por lo tanto, le advertimos a ustedes los gorilas, que deberán cuidar sus espaldas, pues si no... creo que tendrán que atenerse a las consecuencias debido a la negativa que recibimos con anterioridad.
Atte: sus enemigos."
—Al menos fueron lo suficientemente amables como para hacérnoslo saber —aclaró ese buen hombre.
—¡Cepeda, esto no es un juego! —advirtió el guionista—. Si te perdemos tendremos el doble trabajo, y encontrar a alguien que cubra tus cualidades, nos llevará mucho tiempo —le regañó.
—No es que no lo esté tomando en cuenta —aclaró Baltazar.
—¿Hola? ¿Y mi entrevista? —interrumpió lloriqueando el payaso, pero fue ignorado.
—Deberíamos buscar una solución al respecto —se metió a la charla Rivera.
—Yo opino que hablemos de eso después del programa —pidió Manu.
—Entonces que así sea —asintió Baltazar, y luego de unos instantes, volvieron con el entrevistado—. Perdone la reciente intromisión, pero era algo de importancia —le sonrió amablemente a su invitado, e instantes después, volvieron de los comerciales.
—No pasa nada —dijo éste mientras se limpiaba con un pañuelo.
—¿Puede seguir con la entrevista?, es decir... ¿con la frase de cierre? —le acotó Baltazar.
—Bueno... si me permiten un poco de música —y el conductor accedió a su pedido, por lo que muy pronto pudieron ser testigos del clásico de Piñón Fijo, "el chuchuha".
https://youtu.be/1p2IR1qOmJs
En lugar de una frase, el invitado les había provisto de una canción que carecía mucho de éstas, especialmente porque se repetía una y otra vez lo mismo como si fuera una especie de mantra mal hecho. No obstante, aunque la tortura era evidente en los rostros de todos, la interpretación se aplaudió por amabilidad, y se continuó con el programa.
—Muchas gracias por su participación señor Sol, y también por haberse prestado para el debate —comentó Baltazar—. Ahora me gustaría que empezáramos con el tema que nos compromete el día de hoy, no obstante, antes de eso, es el turno de la señorita Rivera para introducirnos con el concepto —extendió una mano hacia su compañera, y así, le cedió la palabra.
—Muchas gracias querido Cepeda, ahora mismo me meto en ello —ella se cubrió con un puño sus labios y tosió levemente para ponerse en contexto—. La palabra que abordaremos es: "Libertad" —y en ese mismo instante, apareció la definición en la pantalla, cosa que leyó Manuelita con todo el debido profesionalismo.
En el diccionario de Google se podía observar los diversos significados, los cuales fueron relatados uno por uno por la rubia, quien no hizo ningún tipo de pausa, e incluso, no sufrió ninguna equivocación durante su lectura, además, como siempre destacamos cuando se da el caso, el público suspiró con descaro al no encontrar algo por lo cual reír.
—Muchas gracias por la información señorita Rivera, aunque me temo, que este tema trata más que solamente de libertad —aclaró Baltazar.
—Así es, ya que tomaremos a debate, la libertad de prensa, la cual ha dado mucho de qué hablar este mes —aseguró la rubia con bastante emoción; al parecer aguardaba tratar esto.
—Sí, pero primero, debemos ver cómo fue el nacimiento de nuestro querido periodismo en la Argentina —anunció Baltazar, quien con un control remoto, señaló a los televidentes, y muy pronto, fueron guiados al nuevo contenido de esta sección.
https://youtu.be/jIEDi9qrENc
Volviendo un poco más sabios gracias a ese corto, el grupo de experimentados se miraron entre ellos mientras se reacomodaban en sus asientos, listos para saber cuál sería el siguiente paso.
—Y así ha comenzado todo con un largo historial en el intento de mantener a la gente informada —aclaró Baltazar.
—Quizás también me atreva a decir yo, que así igualmente comenzó la desinformación, entre otras como las noticias sensacionalistas que no sirven más que para tratar de mantener una moda sea buena o mala —mencionó Manu.
—Creo que ni hace falta decir que algo que no debería considerarse una moda, logran que se convierta en eso —avisó Rivera con cierta calma.
—En eso tiene razón señorita Rivera, joven Rámirez, por lo que aquí tenemos un ejemplo de las llamadas "noticias sensacionalistas" —señaló nuestro amado conductor.
https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/247977-brote-de-peste-bubonica-que-es-la-peste-negra-y-a-que-se-debe-viejo-enemigo-humano-salud-html
Ante semejante escenario, los presentes no contuvieron las ganas de hacer gestos de desagrado frente a los efectos de dicha enfermedad, por lo que muy pronto también, los motores del habla arrancaron como si se tratara de alguna carrera por sus vidas, cosa que lo era... en parte.
—Sin dudas es sensacionalismo, especialmente con lo que anda pasando, además, por lo que se cuenta ahí, la enfermedad ya se había repetido varias veces en el transcurso de los años pero siempre fue contenida —comentó Rivera inclinándose un poco sobre la mesa.
—Sí, y hacerlo saber ahora para luego disfrazarlo como una "novedad", sólo nos deja en evidencia que es puro sensacionalismo que hace entrar en pánico a las masas, sin contar algunos de los contenidos de canales de youtube, que esparcen la información de tal forma, que pueden hacer que esas cosas se conviertan en un potencial miedo ficticio para los jóvenes de hoy en día, los cuales consumen cualquier cosa, y que están más abiertos a las informaciones peligrosas —aclaró Baltazar.
—Me arrebataste las palabras de la boca amigo —dijo con una sonrisa Manu, orgulloso de su compañero.
—Bueno, simplemente digo algo que es real —mencionó, y luego agregó—. Por algo tenemos mucha gente que también hoy en día alimentada con versos conspiranoicos, salen por las cámaras de noticieros nacionales a exponer sus ideas que no tienen mucha lógica en gran parte —volvió a recalcar Baltazar al ser un recordatorio sobre lo que pasa con C5N en el año presente (2020).
—Sé a lo que te refieres. Muchas de las entrevistas realizadas en las marchas por la libertad del año que corre, ha habido una concentración de personas con diferentes ideologías que han hecho quedar mal al pueblo, es decir... creo que pueden expresarse, pero hay que tener un punto más realista —comentó Manu.
—Define realismo cuando en una de las cartas que presenta el gobierno, cataloga a la situación como "nuevo orden mundial", ahí los conspiranoicos ya no suenan tan locos —aclaró Rivera.
—Bueno, no puedo arremeter contra eso, pero hay que tener cuidado con lo que uno consume; es al punto al cual yo quiero llegar; hay que hacer las diferencias —dio a saber finalmente Baltazar—. El resto de la noticia tiene información sobre dicha enfermedad, así que nos saltearemos el resto. Pero bien, tomando otro sendero, seguro que recuerdan que la libertad de expresión ya se estaba infringiendo al pueblo, y el periodismo no queda exento, ya que suelen tener a veces voces más fuertes que el mismo gobierno. Tan potente resulta el caso, que aquí tenemos un testigo fiel de lo hablado. Corre vídeo —Baltazar hizo a un lado su silla para que la pantalla mostrara lo dicho.
https://youtu.be/bn2Y0fDATFs
Después de ver la extensa explicación del Presto en cuanto a su situación, y de también, como de otros casos similares en el mismo contenido, los muchachos, se miraron entre ellos y retomaron la charla.
—Hay que reconocer que se está volviendo todo muy delicado, y que esta gente planea aferrarse al primer desliz que uno haga para que salgan los buenos reporteros (los que se encargan de mostrarnos la realidad) perjudicados —alegó Baltazar.
—De eso no hay duda, especialmente cuando los descalifican dejándolos en evidencia, además, pueden ir presos una vez salgan del poder, por eso intentan meter en las cárceles a los reporteros que suelen saber más que otros para salir libres de ciertos asuntos —aseguró Manu.
—Son estrategias de personas realmente dañinas para la sociedad —hizo una leve pausa la rubia—. Y por lo que veo, es su "lucha" para defenderse de lo indefendible, pues una vez hacen daño, esa mancha se les va a quedar y les será muy difícil de borrar, especialmente en esta nueva etapa de la sociedad en la que nos estamos volviendo más abiertos de mente —comentó la muchacha.
—Tiene razón señorita Rivera, y aquí también les tengo otro ejemplo de nuestro mismo problema, donde la corrupción contra el periodismo, no es algo exclusivo que se da en Argentina, sino que también pasa en otros países como México —declaró Baltazar, señalando otra vez la pantalla.
https://youtu.be/wV02dBhBEGI
La realidad sin dudas siempre supera con creces a la más cruda ficción, y eso es porque el hombre suele ser terriblemente cruel a la hora de tratar con los suyos, y con tal de conservar su estatus de vida (la cual cree que es necesaria) no duda a la hora de dañar otras. A sabiendas de esta pesada verdad, los seres distribuidos en el estudio, hicieron un pequeño silencio en homenaje por los caídos en todos los ámbitos por estas personas de malos caminos. Al retomar algo de aliento, volvieron con su profesionalismo, para seguir con el tema en cuestión.
—Muchos pensadores seguramente se deben estar lamentando, así como escritores, e innumerables artistas que se detienen más que nadie a pensar sobre la vida que deben llevar, no sólo por el coste, sino que también por la injusticia que rige a ellos como a muchos otros —Cepeda se puso a caminar lentamente por el estudio mientras relataba lo siguiente—. No sé si se acuerdan de esa sensación cuando uno apenas está surcando por el sendero de la vida, y que nuestro mayor problema de ese entonces, era simplemente acatar las cosas que los adultos querían que hiciéramos aunque no nos gustase, para luego, ir a buscar a nuestro pequeño grupo de amigos, los cuales creíamos que nos apañarían en todas, pero que sin saberlo, al mismo tiempo, ignorábamos cuánto nuestros padres debían dar para que nosotros estuviéramos tranquilos —mencionó Baltazar, quien miró a sus compañeros, y notó que éstos estaban muy atentos a su cierre—. Yo creo, que todos soñamos con mantener la paz que alguna vez tuvimos de niños, pero también, está el problema de que algunas personas ni siquiera tuvieron una infancia, o si la tuvieron, debieron cargar con los problemas de sus padres antes de tiempo. Es algo que lamentar, y creo que para evitar todo esto, debemos cambiar la mente; si uno no cambia primero de aquí... —señaló su sien— lo que está aquí... —luego indicó su pecho— se marchitará y no habrá más que angustia ante nuestros ojos aunque ese no sea el real caso —por fin Baltazar detuvo su andar y se dirigió a su audiencia—. La primera sociedad que tenemos es la que está en nuestro hogar, por eso es de sabios dar el ejemplo de ello, y no esperar que esos chicos salgan a volar cuando están a la buena de Dios, porque lo único que harán será tropezar en el proceso para luego no volver a levantarse. Todos necesitamos de una mano amiga, y que especialmente venga de la familia, de ese modo, como sociedad, podremos labrar un futuro mejor.
Al finalizar, todos los que estaban en el staff, aplaudieron con vehemencia, incluyendo también al mismo público que estaba en plena lectura, pero una vez finalizado el discurso, y con el pecho hinchado de emoción, Manu se animó a seguir con la charla.
—Ese ha sido un discurso impecable, Baltazar—mencionó su amigo—. Y aunque en estos momentos estamos luchando a favor de lalibertad, me encantaría también alegar que hay otros que también lo hacen en sucontra, y que, para mantener sus mentiras, hacen drama cuando les conviene—aseguró el periodista—. Por eso también quiero mostrar mi aporte, así quepasen el contenido por favor —así se pidió, y así se hizo sin la necesidad depedirle permiso al conductor.
https://www.lanacion.com.ar/politica/banderazo-agresion-movil-c5n-durante-manifestacion-obelisco-nid2394332
La ansiedad por hablar de esta novedad, se leía en los rostros de todos los presentes, quienes deseaban con extrema intensidad, opinar sobre algo que sinceramente, les daba todas las razones para hablar.
—Estimado, esta es una de las noticias que más me han impresionado en este nuevo año —mencionó Baltazar, quien no dejaba de ponerle atención al encabezado.
—Y no hay duda de que es algo a tener muy en cuenta, especialmente porque la gente está muy molesta con todo lo que está pasando —mencionó Manu.
—Bueno, si me lo permites... —comentó Baltazar antes de empezar su lectura regular.
—Adelante que no tiene perdida —aclaró su compañero, quien luego entrelazó sus manos sobre la mesa. A lo cual Cepeda se volteó y empezó con su lectura.
—"Un camión de exteriores del canal de noticias C5N fue agredido por algunos de los manifestantes del banderazo realizado en el Obelisco porteño contra el Gobierno, en reclamo de "libertad y Justicia"y en el marco del Día de la Independencia. Un grupo de personas rodeó al móvil y, a los gritos, exigió que se retirara de la zona, mientras insultaba a los ocupantes del vehículo. "Que se vayan", "corruptos", "sin vergüenza", fueron algunas de las frases que se escucharon, además de menciones al dueño de la señal de noticias, Cristóbal López. Los camarógrafos agredidos registraron imágenes -y las publicaron en las redes sociales- de los golpes contra la camioneta y los insultos que recibieron mientras el móvil emprendía la retirada." —apenas terminó con su tarea, aquel hombre bonachón se dirigió a sus camaradas—. Aquí podemos observar lo que sucedió el 9 de Julio cuando ocurrió la movilización por la patria. Sin dudas un acto que no debe de ser ejemplificado en la forma en que se hizo —comentó.
—Mira... Cepeda, vos podrás decir eso, pero como mencionamos antes, la gente está re caliente, y además, la suerte con la que corrieron esos tipos, fue muy grande a comparación de otros reporteros de otros canales, como por ejemplo: Julio Bazán; ¡ese sí fue agredido por un grupo de inadaptados! —refutó a grandes voces Manu, quien se mostraba indignado—. Cuando el pueblo se les vaya encima, ahí los quiero ver —advirtió moviendo un dedo por lo alto.
—Tranquilo Manu, entiendo lo que vos decís, aunque también comprendo que si te estás muriendo de hambre, no precisamente vas a tener la paciencia como para tratar con gente que encima de mentirosa, se dedica también a transgiversar la realidad —expresó la rubia—. Hay que tener en cuenta, Baltazar, que estos también no dejan de tirar leña al fuego, y con eso, me refiero a sus titulares. Hace mucho que intentan desestimar las marchas con eso de "Los anti-cuarentena" —hizo el ejemplo al realizar el entrecomillado con sus dedos.
—No estoy defendiéndolos, no obstante, como ya se sabe, la violencia no es la respuesta, por lo menos, no en esta situación. Simplemente les bastaba hacer que ese noticiero quedara mal con el hecho de ignorarlos, o pedirles que se retiraran sencillamente —aclaró el conductor.
—Lo más probable es que lo hicieran, pero como es de esperar, no importó aquello, ya que siempre hacen lo que quiere esta gente. Pero bien, también tenemos otro ejemplo más de "reporteros" que fueron echados de la movilización del 9 de Julio, y que creo, fue la más aplaudida por la comunidad. Este hombre se llama Ezequiel Guazzora, quien además de tener muchas cargas penales, sufrió apenas un rasguño; una pequeña muestra de la ira de la gente. Ahí tenés —señaló Manu la pantalla.
https://youtu.be/Syukd3pjKZs
Otro archivo más se sumaba al largo repertorio que abarcaba este programa, y claro, no era para menos especialmente con todo lo que había que tener en cuenta por todas las que han estado pasando y que parecían hechas apropósito para este encuentro.
—Pues bien, ese hombre no se la llevó gratis, ya que es de saber, que debido a su título de operador, ha dejado tanto mal al pueblo como al mismo periodismo independiente que se anima a criticar al gobierno presente, así que pueden darse una idea de la clase de persona que es —anunció Manu.
—Tremendo sujeto. Y sé qué clase de espécimen es, querido compañero Rámirez, especialmente si nos ponemos a ver esta nota, la cual nos pondrá al día respecto a sus desagradables costumbres —mencionó Baltazar, quien dio pie para que pusieran la noticia.
https://www.infocampo.com.ar/el-periodista-que-increpo-a-baby-etchecopar-insto-a-ir-con-navajas-contra-los-silobolsas/
De esta nota periodística, había que desenredar varias cosas, aunque no mucho, pero sí lo más importante, la información que se presentaba sobre este individuo inenarrable.
—Creo que está demás decirlo, pero este hombre que vemos en pantalla, se hizo de bastante popularidad y no de la mejor manera —informó Manu, señalando la imagen.
—Yo lo sé, es decir, nosotros lo sabemos, pero creo que nuestra audiencia necesita leerlo —por lo que Baltazar empezó a relatar en voz alta—. "Un fragmento de un video de Ezequiel Guazzora da vueltas en las redes sociales por el llamado a romper "con navajas" los silobolsas de productores agropecuarios. "El año pasado hice 100 mil kilómetros por las rutas del país. Ahí estaban los hijos de puta especulando con el precio del dólar con los silobolsas. Qué lindo sería que alguien lleve una navajita nomás y se los abra para que no especulen más, hijos de puta. Porque son soretes, otra palabra no se les puede decir", expresa Guazzora en su cuenta de YouTube, en un video que tiene más de 3.700 reproducciones. Las declaraciones son de marzo, de la época del cese de comercialización que los autoconvocados realizaron en respuesta a la suba de las retenciones a la soja, pero tomaron mayor relevancia ahora, dado que Guazzora comenzó a aparecer reiteradamente en los medios de comunicación por increpar a Baby Etchecopar en defensa de Cristina Kirchner. "Agrogarcas. Cuánta falta hace un Guillermo Moreno, que cuidó como nadie el precio de los alimentos de los argentinos. Estos hijos de puta te llevan puesto, como se llevaron puesto a Lula, a Evo, a Lugo... Yo, como dice mi viejo, pasaría con unos avioncitos por arriba de sus campos y tiraría un par de cosas, pero no lo puedo decir acá. Lo que primero tiraría sería una antorcha, imagínense lo segundo. Tengo una calentura y unas ganas de salir a sacarlos a patadas en el culo. Ojalá me los cruce algún día para decirles esto y mucho más en la cara. No pueden ser tan miserables y cagarse en 44 millones de argentinos", dispara el periodista en el video. Por su parte, entre otros puntos, Guazzora aclara que se refiere "a los oligarcas" y no a los pequeños y medianos productores. "A esos el Gobierno los va a ayudar. La reforma agraria no debería ser una utopía, si somos peronistas tenemos que ir a fondo", cierra." —después de citar toda la noticia (porque era corta), nuestro estimado se dirigió a su grupo—. Como verán... este inescrupuloso realizó tales declaraciones, comenzando a hacer de este circo, uno más infrahumano de lo que ya era.
—Chicos, como ya lo dijeron, este hombre sin dudas no es ningún tipo de periodista, especialmente cuando sabemos que con su insinuación, ha hecho que gente descolocada, haya atacado al campo; esto tarde o temprano se terminará convirtiendo en una guerra civil, y no lo digo de mala leche, sino porque me preocupa que todos acabemos de una forma terrible —aclaró levantando por unos segundos la mano la rubia, y en el proceso, fruncía el ceño en profundidad.
—Es por eso que la gente se moviliza señorita Rivera, pero tenemos que hacer la lucha entre todos o me temo que no llegaremos a ninguna parte realmente —anunció Cepeda, quien reacomodó los papeles entre sus manos.
—Sí, es verdad. Y hablando de todo un poco, así como tocábamos el tema del reportero que fue hostigado por Ezequiel Guazzora, aquí tenemos un fragmento de Baby, que nos servirá como cierre de este programa para así, dejar pensando una vez más a nuestra audiencia.
https://youtu.be/gUGMqvmxLNc
Seguramente para muchas personas las palabras dichas por Baby fueron más que suficientes como para echarse unas cuantas lágrimas, puesto que marcaba no sólo la diferencia de los que hablan con sinceridad, de los que hablan sólo para acallar, y de esto, algo tenía que decir nuestro querido conductor sin falta.
—Así es como llegamos al final de nuestro programa, queridos amigos, y antes de irnos, quisiera agradecer al invitado especial, que extrañamente no participó en nuestro encuentro. Muchas gracias por venir Sol Solar-... —antes de terminar la frase, se dio cuenta de que el dichoso no se encontraba en el canal—. ¿Dónde está Solares? —dijo desconcertado Baltazar, y recibió una negativa detrás de cámaras, por lo que se vio obligado a terminar con el show—. Bueno, debido a que no sabemos dónde se encuentra nuestro invitado, me adelantaré con la frase final, así que, recuerden queridos amigos, este no es un programa que se dedique solamente al entretenimiento de las masas, porque estamos tratando con la misma realidad. ¡Hasta el Lunes que viene en "Polos descompuestos! —y así, fueron despedidos nuestros chicos con una canción nueva de fondo llamada: "Cambiemos con K – Los Herederos de Alberdi".
En cuanto el estudio bajó las luces, nuestro grupo de profesionales se reunió para saber qué le había pasado realmente a su invitado, el cual desapareció sin que se dieran cuenta después una de las canciones clásicas de Piñon Pijo.
—¿Alguien me puede decir qué ha pasado con Solares? —preguntó algo desesperado Baltazar.
—En realidad... —dijo con nerviosismo Manu, quien se rascaba la cabeza sin saber cómo explicarle lo que estaba ocurriendo a su amigo.
—Seré concreto —le dijo el guionista acercándose a ellos, y así, capturando la atención de los tres—. Al parecer lo confundieron una vez más contigo, y lo secuestraron. Hace poco llegó esto al programa —aseguró Celulan mientras le entregaba una segunda nota a Baltazar.
"Estudio de "Polos descompuestos", nos hemos llevado al payaso que es el conductor de su programa, así que esperamos que cierren el estudio o nos quedaremos con su vida a cambio.
Atte: sus enemigos."
—No puedo creer que sean tan ignorantes como los que hacen la "V" aún con la heladera vacía —hizo aquella referencia Manu, mientras se llevaba una mano a la cara en forma de lamento.
—Más respeto Rámirez —le reprochó Rivera.
—Lo siento —le respondió.
—Bueno, ¿y qué hacemos? —preguntó la joven.
—No tenemos muchas más opciones —comentó seriamente Cepeda.
¿Qué irá a pasar ahora que Sol Solares fue atrapado por los enemigos de la libertad? También, ¿qué ocurrirá con nuestros queridos reporteros al quedarse sin estudio nuevamente? La verdad, que eso sólo lo podremos averiguar cuando se dé el siguiente episodio.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top