Capítulo VI

Programa grabado: 25/05/2020

Comentador: Este programa está patrocinado por...

https://youtu.be/OqSQo2aifAA

Comentador: Después de haber escuchado el himno que tanto nos ha acompañado desde nuestros orígenes, es hora de empezar con las introducciones. Detrás de cámaras, se pueden observar a los encargados de mantener en función a nuestro estudio, y ellos son: Celulan Caceres junto a nuestro camarógrafo, Martin Cepeda, primo de Baltazar Cepeda.

Por primera vez, en ya varios capítulos, no se decidió por mostrar los rostros de los nombrados que eran parte del reparto, pero en su lugar se escucharon unos curiosos aplausos de un origen desconocido.

Comentador: Ahora bien, en las mesas con el diseño de nuestra bandera, se ven a los reporteros que formarán parte del debate de hoy, y ellos son: Rivera Manuelita junto a Manu Rámirez.

De la nada, salieron unos televisores de las gradas, y de ahí mismo, se reveló el misterio, ya que en estas pantallas se reflejaban los rostros de su audiencia. Tanto la rubia como "el cabezas", saludaron a los presentes, y nuevamente el presentador volvió a hablar.

Comentador: Y para finalizar, aquí tenemos a nuestro guia principal del programa, el inigualable... ¡Cepeda Baltazar!

Sus espectadores que lo habían seguido durante mucho tiempo en presencia, ahora se mostraban conectados desde unos monitores para poder sentirse cerca de su conductor favorito, pero esto no duraría mucho. Cuando Baltazar entró, y elegantemente caminó por el pasillo con la intensión de llegar al centro del estudio, la desgracia lo abordó. En su camino llegó a pisar un billete de un dólar, que lo hizo patinar y caer de espaldas al suelo, cosa que le impidió levantarse debido al inmenso golpe que había sufrido.

—¡Oh por dios! —gritó Rivera mientras se levantaba de su asiento.

—¡Aguanta ahí Baltazar! —fue corriendo su otro compañero de trabajo para poder atenderlo, y así, se dio cuenta de que su amigo no estaba consciente—. ¡No está respondiendo! ¡Necesitamos un médico; deprisa! —anunció Manu.

En ese momento la cámara enfocó al pobre conductor, y se escuchó la voz de Martin, quien le pedía a su primo que resistiera el desliz.

—¡Aguanta primo, ya viene la lluvia de inversiones! —exclamó éste.

—¡Qué lluvia ni que ocho cuartos! ¡Deja de grabar, PELOTUDO! —le gritó Celulan poniéndose en medio de la cámara para anular la terrible escena, que junto a ésta, le venía un acompañamiento de gritos y murmullos en el estudio.

En el mundo, hay cosas que nunca podremos entender, como la situación de ahora, en la cual el conductor se cayó de espaldas, y casi se rompe la columna. Lamentablemente, el encuentro con sus fanes se vio pospuesto, pero a pesar de ello, se encontró a un "perfecto" remplazo, ya que no podía suspenderse el programa.

—No puedo creer que Baltazar haya sido trasladado en camilla fuera del estudio —murmuró Manuelita a Manu, quien estaba tan angustiado como ella.

—Sí, pero peor aún... —dijo mirando de reojo al nuevo conductor, y por su expresión, ese hombre no parecía caerle muy bien— no puedo creer que lo hayan puesto a él.

Las luces iluminaron en el centro a un señor más jovial que Baltazar: que tenía unas canas antinaturales, un egocéntrico corte de cabello, y en su rostro, unos bien acomodados ojos azules que daban a entender que su mirada destacaba con un toque petulante.

—A partir de hoy seré su nuevo compañero. Yo Casimiro Semante, les mostraré lo que es llevar a cabo un programa como este —aseguró el nuevo miembro del estudio. Momentos después, el reparto fijo se vio preocupado ante el nuevo rostro que se presentaba.

—Sabes bien que no eres bienvenido, Casimiro... es más... ¡te invito cortésmente a retirarte por la puerta! —con el dedo, el compañero de Rivera señaló la dichosa.

—Me temo que esto no depende de ti, Rámirez, así que contén tu ira, y ponte en los pantalones de un autentico reportero. ¡Oh, espera! ¡Es cierto que te retrasaste en tus estudios por la cantidad de material; eso simplemente no te hace cualificado para el puesto! —se burló descaradamente de él.

—¡Cómo te atreves a decirle eso! —exclamó Rivera tratando de defender a su amigo.

—Tú tampoco tienes voz ni voto, mujer —le dijo en con un tono que indicaba superioridad, cosa que hizo rabiar más a Manu, y atragantarse con sus palabras a la rubia por la osadía del sujeto.

—¡Descarado! —le respondió ella al salir de su impresión.

—¡Suficiente! —ordenó Celulan al meterse en escena. El hombre, que por lo general no destacaba mucho, estaba ahora con una coleta alta debido a que sus cabellos eran demasiado largos, además, le acompañaban a su atuendo, unos lentes con un grueso marco negro, que resaltaban su mal humorado aspecto—. No te hemos contratado para que hagas desmanes en nuestro estudio, así que controlate, y sigue el guión como corresponde —le señaló al tocar a Casimiro con sus papeles enrollados justo en el hombro. Sin embargo, este reproche, no sirvió de mucho con el nuevo, porque retiró con un dedo aquel objeto que lo importunaba, con una expresión de asco, a la cual le siguió una irónica sonrisa.

—Ya verás cómo mejoraré tu guión de cuarta, enano —sí, Celulan era más bajo que Casimiro.

—¡Tienes los hue*** muy grandes para decirme eso; DESGRACIADO! —alegó el de cabello largo.

—Ese tipo no le tiene miedo a Jaimito... —le susurró Manu a Rivera.

—Era de esperarse... y eso que nosotros respetamos mucho a Jaimito —aclaró ella.

—¡Los estoy escuchando! —respondió enojado Celulan—. ¡Ya dejen de pavonear y empiecen con el programa! —pidió revoleando el embudo que había formado con el guión, y se retiró de escena.

Utilizando el desmán que hizo el de lentes con los papeles como señal, la canción de apertura del show empezó a sonar, aunque ésta tuvo un nuevo cambio, así que en su lugar se destacó la siguiente pista: Sonata de claro de Luna escrita por Beethoven.

Comentador: Debido a que nuestro conductor principal sufrió un mal paso, hoy el que nos acompaña es otro. Con ustedes: ¡Casimiro Semante!

El público de siempre, recibió al nuevo con un entusiasmo apagado, principalmente por la forma en que se enteraron del malestar de Baltazar en pleno programa, así que la emoción no era tan palpable.

—Muy buenas noches para todos —expresó con un tono lleno de incertidumbre mientras se encontraba ya posicionado en el centro del estudio.

—Esa no debería ser la forma de presentarse... —alegó Manu, pero fue detenido con un codazo que le dio Rivera para que así, no se mandara un papelón.

—Quizás suene inapropiado, pero hoy tenemos un gran programa, el cual tiene que ver con el día de la revolución, ¡y qué gran fecha! ¡Quizás se venga una igual cuando este episodio salga al aire! ¡Quién sabe! Pero por ahora... la noche es la que nos rige hasta entonces —habló como si estuviera recitando alguna poesía.

Los dos allí presentes, junto al resto, se sintieron notablemente incomodos por la forma de actuar tan exagerada que daba Casimiro, pero no dijeron nada al respecto, y lo dejaron continuar con su elocuente show.

—Pero bien, vamos ahora con el tema que nos trae hoy —dijo el peliblanco, para luego señalar a la rubia—. Rivera, por favor, empieza con tu parte —al menos delante de las cámaras parecía rescatarse.

—Está bien —y entonces, ella pidió como de costumbre que pusieran la definición en pantalla—. Hoy tenemos el gusto de analizar la siguiente palabra, la cual tiene que ver con la Mafia, que aunque, no sea el tema principal, se decidió por ésta debido a que tiene que ver con lo que trataremos el día de hoy —fue así, como Manuelita se prestó para comenzar con su lectura.

Después de finalizar, como no había nada para rescatar de la definición, los de la audiencia, se comportaron de forma impecable, y dejaron seguir con sus cosas a los muchachos.

—Muchas gracias querida dama, y ahora, antes de empezar, veo que tenemos que completar nuestro grupo, así que, aquí les traemos a un invitado especial, el cual seguramente es amado por muchos en la novela de "Soy un temerario mi amor". Aquí está... ¡Gael Miracle! —anunció finalmente el entrevistador, quien estiró su mano hacia la cortina que estaba detrás suyo, y de la cual, salió el nombrado.

Con un aspecto impecable, el pelinegro, Gael, se mostró con una egocéntrica sonrisa en su rostro, la cual dejó no sólo pasmado al público, sino que a los segundos transcurridos, muchos empezaron a abuchearlo, especialmente por el historial que lo caracterizaba.

—¡Muchas gracias por esta bienvenida tan animada! —agradeció de todas formas el pelinegro.

—¿Enserio no le molesta que lo estén desdeñando? —preguntó incrédula Rivera a su compañero de mesa.

—Por lo visto no, pero lo más importante aquí es... ¿quién diablos creyó que era una buena idea invitarlo? —mencionó Manu a su compañera, y cuando menos se dieron cuenta, aquel peligroso individuo ya se había acomodado entre ellos con claras intenciones de importunarlos aún más.

La cara de ambos reporteros se deformó en una mueca de desagrado al ver que tenían que compartir mesa con semejante desalmado, quien ni siquiera tendría que tener ese derecho.

—Quizás al público no le agrade mucho su presencia, pero para mí, es un honor tenerlo aquí —informó el nuevo conductor, cosa que hizo que la audiencia comenzara a sentirse incomoda como aún más malhumorada.

—No se preocupe. El sólo hecho de estar aquí en su programa, significa mucho para mí, es decir, era hora que alguien de este programalucho recibiera a alguien de su altura —aclaró mientras se acomodaba su traje.

—Dalton Alvey es un hombre de respeto —dijo Manu interviniendo en la conversación de esos dos villanos.

—No te atrevas a decir su nombre en mi presencia —amenazó Gael a Manu, quien trataba de mantener la compostura por aquella amenaza.

—Manu Rámirez, ¿acaso usted no dice ser un profesional? —preguntó Casimiro, el cual mostraba una sonrisa de victoria ahora mismo—. Déjeme seguir con la entrevista por favor, después de todo, yo soy el conductor —aclaró él.

Con la bronca en la boca del estómago, Manu tuvo que callarse, y comerse ese indebido insulto por el bien del programa. Ser vapuleado por alguien ajeno al reparto, era sin dudas humillante, y era cosa de no permitir, aunque lo lamentable es que ese sujeto tenía poder sobre por los demás (por ahora).

—Muchas gracias —indicó el canoso conductor, y entonces dirigió sus azulinos ojos a su invitado especial, con el que siguió charlando—. Me han dicho que usted es el antagonista de su novela, pero vamos, dicen que es el mejor de todos los que ha creado su autora —aclaró él.

—¡Oh por favor; me está dando demasiado crédito! —alegó levantando una mano para ponerle un freno al entrevistador—. La realidad es que tengo a alguien por encima de mí (personalmente hablando) —justificó Gael.

—¡Oh! ¡He de imaginármelo! ¿Quizás se trate del padre de Syrkei, o tal vez el archienemigo de Abel? —preguntó con interés.

—No, no, y me atrevo a decir que él todavía no ha llegado a escena, pero en cuanto lo haga, será alguien justamente para temer por lo maquiavélico que puede ser —aseguró Gael.

—Lo comprendo. Bien, ahora vayamos a su papel en la dichosa novela. Debe de ser un poco inquietante tener que soportar los constantes enfrentamientos en la novela con los héroes —dijo Casimiro—, por lo que quería preguntarle. ¿Cuál es el peor sentimiento que ha experimentado en esta historia?

—Puedo decir que he tenido muchos sentimientos a lo largo de la trama, pero no hay ninguno que pueda compararse mejor que la soledad de no tener a Lili conmigo. Esa mujer... tan insensible, pero hermosa, tan compañera, vulnerable, y valiente, ha hecho que mi mundo se pusiera de cabeza. Cuando la conocí, no era más que un bandido en el camino de la perdición, y hoy, transito un sendero que significa la lucha por su amor. Es algo que encuentro realmente inevitable de hacer —aseguró él.

—Sus palabras me han conmovido. Por lo que veo, su historia personal con ella es algo más que una simple obsesión —quiso afirmar el de ojos azules.

—Sí... ella lo es todo para mí, no como ese desgraciado acosador llamado Dalton Alvey. Ese sujeto sí es el verdadero peligro —aclaró.

Los que estaban allí presentes, y sabían sobre la historia, se miraron notablemente incomodos por la situación a tratar, sin embargo, el público se vio conmovido al escuchar el punto de vista de Gael, a lo que ahogaron sus palabras y sus expresiones se volvieron susurros al sentir algo de pena por él.

—Muy bien, y para finalizar esta entrevista, ya que no tenemos muchas cosas que preguntar sobre su novela debido a que ya han pasado otros actores por aquí antes, ¿le gustaría decirnos una frase para nuestros cibernautas? —preguntó Casimiro.

—Claro —pensando un poco sobre ello, al pelinegro se le ocurrió algo interesante para decir—. Si van a hacer algo, entonces háganlo. No pueden simplemente perder el tiempo pensando qué es mejor —sorprendidos, los televidentes aplaudieron esas palabras tan significativas que quizás ningún otro villano podría haber dicho.

—Bien, ahora vamos a empezar con el debate ya que estamos todos aquí —Semante declaró por fin abierta la sesión—. Para empezar con esto, hay que saber algo de historia, y como se dijo en un principio, no todo tiene que ver con la mafia, ya que el tema principal aquí son las drogas y el ciberpatrullaje. Así que empezaremos con lo primero. Producción la información.

https://youtu.be/ZU0-yr5L2u0

Fue así que se dejó ver un documental que hablaba en forma resumida sobre la utilización de las drogas, y por supuesto, sus origines. Después de terminada la emisión del vídeo, se regresó con los integrantes del estudio.

—¡Pero miren que interesante fue... este bastante largo... documental! —señaló abriendo sus brazos Casimiro, a lo cual todos lo miraron.

—Bueno, el tema de las drogas (como se dijo en el mismo) es un grave problema actualmente, porque parece que no hay una forma de erradicarla en su totalidad —aseveró Manu.

—No creo que el gobierno busque tampoco combatirlas del todo —mencionó Rivera dando su punto de vista—. Especialmente cuando lo más probable es que parte del sistema mencionado para hacerse con el dinero de aquellas "recaudaciones", le salva de conseguir plata del exterior, y me refiero por los problemas económicos que tantos nos aquejan.

—Hablando de eso, no creo que realmente haya un problema real. Así como se naturalizó la marihuana en cierta medida, como el tabaco, y el alcohol, podrían hacerlo con todo lo demás, así que el estado podría recaudar todo el dinero que ellos quisieran y no habría mayores conflictos —aclaró Gael, el invitado especial.

—¿Estás oyendo lo que estás diciendo? —preguntó exaltado Manu, e hizo una señal con el dedo al lado de su cabeza, para indicarle que estaba loco aquel que hizo semejante sugerencia—. ¡Habría un caos social; ¡no se podría vivir en una sociedad así! ¡Es difícil convivir con las drogas detrás de cámaras, imaginate siendo legales!

—Bueno, a mi parecer también apoyo la idea de Gael, sería algo interesante de ver, además, se podría darle un alivio al bolsillo de la comunidad. Con los impuestos adecuados, quizás tendríamos un balance... —Casimiro fue interrumpido estrepitosamente por Rivera.

—¡Dios mio! ¡Díganme quien puso a este tipo aquí! —ella juntó las manos y miró al cielo como si estuviera rogando por paciencia al igual que su amigo—. Por lo que veo, ese documental no fue suficiente para hacerlos caer en la cuenta, entonces voy a traer parte del material que yo he reunido personalmente con los efectos que pueden generar estas sustancias tan dañinas para el cuerpo. Por favor directora —la rubia hizo una seña con la mano.

http://www.ccadicciones.es/8-consecuencias-del-consumo-de-drogas-en-la-mente-y-en-el-organismo/

Enseguida en el televisor de siempre, apareció una nota, que hablaba acerca de los efectos generales que provocan estas sustancias al ser ingeridas, y que cuyo listado, Rivera procedió a leer sin reparo, hasta que finalmente finalizó.

—Como pueden ver, los resultados del consumo constante, no hace más que destrozar el cuerpo, y generar no sólo problemas en este, sino que también en nuestras relaciones amistosas —alegó Rivera.

—Las consecuencias de la ingesta de drogas, es problema de los que la consumen, no de los demás —aclaró aquel mafioso de Gael.

—¡No es problemas de los consumidores nada más! —gritó molesto Manu, quien no podía creer que tenía que compartir mesa con semejante animal—. ¿Acaso no prestaste atención al documental ni tampoco al listado que trajo Rivera? —le preguntó frustrado.

—Eso no va a cambiar el hecho de que se genera más dinero con ellas —alegó con una sonrisa macabra aquel sujeto.

—Que terrible que es... —murmuró Rivera indignada.

—Bien, bien, a pesar de que llegamos a algunos desacuerdos, vamos a otro de los temas que lamentablemente, yo no he preparado. Aquí están las consecuencias que obligan a las personas a tratar con estas sustancias —indicó Casimiro, aunque antes de ir a la información, se le escuchó quejarse a Manu.

—Estos sujetos son imposibles. No veo la hora de terminar con el capítulo.

http://www.uic.mx/consumo-drogas-origen-consecuencias/

Después de que la nota quedara expuesta para todos los lectores, comenzaron a haber críticas dentro de los monitores que contenían a su audiencia, ya que, después de todo, no parecían conformes con el invitado, pero mucho menos con el nuevo conductor para estas alturas.

—Procederé a leer las causas principales de ingesta que aparecen en el artículo: "En principio, la angustia de la propia vida. El simple hecho de saber que existe, incomoda al individuo, y a ello se suman las experiencias familiares y, luego, las sociales. Hogares conflictivos, el desapego afectivo, una sociedad depresiva mueven al individuo a buscar algo que lo haga sentirse bien. Las drogas modifican la sensación subjetiva y se parecen a algo que ya está dentro del organismo. Es decir, dentro de nosotros hay sustancias muy parecidas a las de las drogas. Cuando desde el exterior se lanzan grandes cantidades de éstas, se finca un refuerzo para buscarla nuevamente." —después de leer ese trozo retomó la charla el conductor—. Bien, por lo que vemos aquí, es un apego insignificante a la vida, lo que los lleva al suicidio inconsciente a estos pobres diablos.

—¿Cómo que "pobres diablos"? —levantó una ceja Manu—. ¡Si estuviera aquí Baltazar, te daría una paliza por faltarle así el respeto a la gente que no tienen otras opciones para vivir!

—¿De qué estás hablando? ¡Todos tenemos oportunidades en este mundo! —aclaró Semante.

—Apoyo el punto de vista de Manu. Y no, no todos tenemos una gran escalada de oportunidades como lo quieres hacer ver; ¡definitivamente no! ¡Muchas personas se alimentan de la basura! ¡DE QUÉ OPORTUNIDADES ME HABLAS! —ella se levantó y golpeó la mesa con ambas palmas—. ¡Es más! ¡Me atrevo a decir que tú eres uno de esos oportunistas que hacen que nuestro querido país esté como esté; SIN VERGÜENZA!

—¡Regresen al tema! ¡Dejen de pelear entre ustedes! ¡Es una advertencia! —pero aunque Celulan se atrevió a intervenir, nadie lo escuchó.

—¡Ah! ¡Sí, sí! ¿Quién no va a admitir eso? —dijo Gael sin sentirse en lo más mínimo culpable—. ¿Acaso ustedes son los buenos de la historia? ¿Creen poder hacer algo sólo con este programa de cuarta?

—¡Nosotros abrimos este estudio para informar a la gente y hacerles estar al tanto de las problemáticas de nuestro país, y no sólo eso, sino para que también tomen valor para salvar su futuro! ¡Y aunque no lo creas, lo único que le falta a nuestra Argentina, es el valor de correr a patadas a gente como ustedes! —señaló Manu con gran vehemencia.

—Bien, lo comprendo —se acomodó el traje aquel sujeto egocéntrico—. Si ya terminaron de vociferar, ahora queda seguir hablando del tema.

—¡Pero qué atrevido! —gruñó la chica al ver que los ignoraba el remplazo de Baltazar.

—Más bien es un cobarde... —señaló Manu.

—Compórtense como profesionales —les indicó Celulan detrás de cámaras. Por primera vez no se abalanzó sobre ellos, y eso se debía a que tampoco le agradaba ese tipo, y mucho menos el mismo invitado.

—Aún nos queda tratar otro punto que aparece destacado en la nota, el cual es el siguiente, y habla sobre el tipo de persona que es más afectada —comenzó a leer Casimiro sin importarle las opiniones negativas del público o de sus mismos compañeros de trabajo—. "Los adolescentes son los más vulnerables para iniciarse en el consumo de sustancias. Por lo regular, comienzan con alcohol, nicotina y cannabis. Las contradicciones y confusiones afectivas graves son casi imperceptibles para el paciente, porque al final del día, los padres están presentes. Pero en ocasiones no logran hacerlo con eficiencia, lo que provoca la desintegración familiar."

Manu y Rivera soltaron un gran suspiro ante la insolencia de ese sujeto, por lo tanto, en lo que se recuperaban, el que salió a comentar lo leído, fue Gael.

—Siempre son los niños los más influenciados a la hora de buscar un escape alternativo en ese tipo de situaciones, lo sé, porque varios hombres que trabajan hoy para mí, los ha sacado de las calles mi propio padre y entrenado bajo su seno para sernos eficientes, cosa que les fue favorable —les mencionó a los allí presentes.

—Gracias por su opinión Gael, estamos al tanto que en su libro, es un gran mafioso —aseveró Casimiro.

—Retomando el tema... —dijo Manu levantando con cansancio una mano, para luego soltar lo siguiente—. Esa siempre fue una de las problemáticas en la provincia de Santa Fe, especialmente porque esta provincia es una de las más inseguras de todo el país.

—Sí, es verdad. Incluso hubo incidentes con las mafias de las zonas que tuvieron que ver con los puestos pequeños de comida rápida, también conocidos por nosotros como "carritos", en donde fueron baleados y se les pedía una suma de dinero para que pudieran seguir vendiendo en tal zona, es decir... lo que básicamente hacen es hacerse de territorios para seguir haciendo el mal en la ciudad.

—Es verdad, para ese tipo de cosas no hay ningún control; la policía es bastante ineficiente —aseveró Manu.

—No es que sean ineficientes... sino, que después de todo estamos en un país que posee una corrupción casi absoluta —afirmó dándoles la razón a aquellos dos—. Y ya que estamos hablando de los niños, pero también, como hemos terminado de analizar la información anterior, vamos a pasar a la siguiente noticia que es de la provincia mencionada (Santa fe).

Con un movimiento de cabeza, Casimiro le hizo saber a los que estaban detrás de cámaras que pusieran en la pantalla la captura de la noticia con las partes marcadas a leer, cosa que así se hizo. 

https://www.lacapital.com.ar/policiales/asesinaron-balazos-un-chico-16-anos-san-lorenzo-y-los-vecinos-piden-seguridad-n2587374.html

Después de que se presentara tal título, el conductor del programa, junto a nuestros panelistas tranquilamente comenzó a tratar aquella nueva información.

—Como lo dice el título: "Asesinaron a balazos a un chico de 16 años en San Lorenzo y los vecinos piden seguridad" —hizo una leve pausa—. Esta noticia es muy común de ver en la provincia de Santa fe, especialmente porque muchos jóvenes son asesinados por esto de las drogas al introducirse en esas organizaciones, o incluso, al intentar salir del vicio —luego de esa leve explicación, siguió leyendo—. "Un chico de 16 años fue asesinado a balazos en San Lorenzo, este jueves a la noche, y en el lugar del ataque quedaron al menos treinta vainas servidas. Al conocerse el episodio, vecinos de la víctima salieron a las calles y realizaron manifestaciones y piquetes para reclamar seguridad en el barrio." "Personal policial realizaba esta noche las primeras investigaciones en el lugar del ataque, mientras vecinos empezaban a salir a las calles a realizar manifestaciones en reclamo de seguridad. Un grupo de más de cincuenta jóvenes, en su mayoría amigos y conocidos de la víctima, hicieron cortes de calles en distintos puntos de la ciudad, prendieron fuego en los piquetes y también se movilizaron con bombos y contenedores de residuos que usaron como instrumento de percusión. "Estamos en el medio de una pelea de drogas", dijo uno de los manifestantes, quien recordó el crimen ocurrido en la misma ciudad el pasado lunes, cuando Gerardo Pérez, de 55 años, recibió un balazo en el pecho en Diaz Vélez al 4100. También se incendió esta noche una casa de Mitre y Malvinas Argentinas, a pocas cuadras del ataque. Vecinos aseguraron que allí funcionaba un bunker de venta de drogas, y personal policial investigaba esta noche si el hecho está relacionado con el ataque a balazos." —cuando se terminó de leer aquella parte, Casimiro dio por finalizado su trato con la noticia—. Eso es todo lo que analizaremos al respecto.

—Es muy común aquí hablar sobre los "bunkers" de droga, los cuales suelen ser casas abandonadas, u hogares que les obligan a dejar a otras personas a base de amenazas —informó Gael—. Se escucha mucho noticias de ese ámbito.

—Es horroroso que una realidad como esa, sea vista como algo común —mencionó Rivera.

—Normalizar ese tipo de cosas, es sólo el principio del caos —aclaró Manu.

—Aun siendo así, las personas no hacen nada por ellos, así que podríamos decir, que esa realidad aunque exista, no parece importarle demasiado a la gente. Por otro lado, a los que sí muestra algún interés, son bastantes pocos, y no se animan a buscar más soluciones —opinó Casimiro.

—¿Acaso esperas que el pueblo se entremezcle con esas mafias para terminar en una guerra civil? —preguntó Manu indignado.

—No podría decir que la violencia sea la solución pero... ¿dejarse apalear por aquellos personajes, es acaso mejor? ¿Es necesario permitir que te sometan mientras vives una vida que no has elegido? ¿Es correcto callar y otorgar? Tú dime —le planteó aquellas preguntas sobre la mesa Semante.

—No estoy diciendo que se dejen atosigar de esa manera, pero al menos los que nos gobiernan, deberían mandar gente que sea capaz de detener a estos delincuentes —especificó Rámirez.

—Es verdad... no siempre la persona común puede mantener todo bajo control —dijo Rivera, quien agregó—, especialmente cuando la gente con la que tratan no dudan a la hora de romper reglas de una correcta sociedad para difundir sus turbios negocios.

—Aunque sea así... —habló el conductor rápidamente, haciendo notar un poco su violencia al hablar por más que se expresara correctamente—. ¿Tú crees que van a escuchar sus pedidos? —alegó entre cerrando sus ojos azules, los cuales se asemejaron por unos segundos a los de una serpiente.

Las palabras de ese peliblanco, pusieron una tensión en el ambiente jamás experimentada por los allí presentes, los cuales, no podían comprender la maldad que habitaba en el interior de ese hombre. Por otra parte, cuando el silencio fue la respuesta que se dio por aquellas palabras, el conductor inapropiado, siguió con su monologo.

—Como veo que no hay más comentarios al respecto, es hora de cerrar este tema para ir al siguiente, y que mejor forma de hacerlo, que con un vídeo que te indica que la decisión es tuya —comunicó Casimiro.

https://youtu.be/dQ1Z3UfraVo

Después de recibir aquel corto que pedía por consciencia de parte de las personas que buscaban una salida a sus problemas, se volvió con el reparto del programa, y entonces las actividades se retomaron.

—Pues bien, ahora vamos a un tema que me encanta. ¡Esto sí que deberían haberlo aplicado antes! —indicó Semante, quien ahora era observado de una forma asesina—. Vayamos a la pantalla de noticias.

Después de dar esa indicación, como siempre, el panel mostró lo que se pedía. Una vez más, allí aparecía la nota sobre la nueva medida tomada por el gobierno en el mes de Marzo.

https://www.iproup.com/innovacion/12130-control-cuarentenapuede-el-gobierno-patrullar-redes-sociales

—Procederé a leer lo indicado: "Uno de los grandes debates que suscitó el crecimiento del número de infectados por el coronavirus es el de la vigilancia de quienes deben cumplir la cuarentena obligatoria por haber retornado de zonas consideradas "de riesgo". Si bien el Gobierno endureció las penas para aquellos que violen este confinamiento (contemplan hasta 15 años de prisión y multas por 100.000 pesos) muchos argentinos han hecho caso omiso a estas advertencias. En las últimas horas, varios casos se volvieron virales y pusieron sobre el tapete el debate del control que se puede ejercer-o no- sobre los ciudadanos. Uno de los más comentados sucedió en Rosario, en el que una joven que regresó de Europa no cumplió con el protocolo, se movió libremente por las calles y lo reflejó en las redes sociales, donde se burló de las medidas tomadas para minimizar el impacto del virus."

—Oh, ese caso fue completamente absurdo, principalmente lo digo por la chica que se burló en las redes de esto —mencionó Gael.

—Sí, fue un escándalo, porque luego fue denunciado su escape —dijo entre risas Manu, quien consideraba algo risible el hecho.

—No sólo es un caso divertido, más que nada porque a raíz de este, se les ocurrió hacer el ciberpatrullaje —aclaró Casimiro, el cual siguió leyendo luego de esa aclaración—. "Autoridades de prevención del delito advierten que los usuarios se van a "tener que acostumbrar" a que la policía rastrille sus cuentas "abiertas" para investigar su conducta. Sin embargo, defensores de los derechos humanos ironizan diciendo que un patrullero no entra en las viviendas ni mira qué hay en el armario, mientras que el ciberpatrullaje toma contacto con datos sensibles protegidos por la Ley de Habeas Data y por convenciones internacionales a las que adhirió Argentina y que, por lo tanto, tienen rango constitucional en el país."

—En pocas palabras, es anticonstitucional —dijo Manu.

—Algo así, aunque no del todo —aclaró con una divertida sonrisa el conductor, la cual hizo levantar una ceja a los allí presentes—. "Por ese motivo, insisten en que la policía sólo debería ingresar en redes sociales y en otros medios de comunicación solamente si una orden judicial lo autoriza y en el marco de un proceso concreto. Al mismo tiempo, admiten que en caso de pandemia, las autoridades pueden ingresar a los sitios públicos de Internet en los que se vuelca información privada de los ciudadanos, aunque cumpliendo ciertos requisitos."

—Veamos si entendí. Por una parte es ilegal, y por otra, no lo es porque la información es pública, sin embargo, pueden levantar acusaciones cuando la gente habla con ironía. ¿Dónde está la libertad de expresión entonces? —alegó Rivera.

—Tienes un buen punto Rivera, ellos lo hacen, y levantan acusaciones sin pruebas —informó Manu.

—Uff, todo lo que pueden decir las personas puede llevarlos a quitarles derechos a la gente —mencionó divertido aquel villano—. Que buena forma de mantener a raya a la población.

—Aunque digas eso, la gente al final se cansa, y así ha sucedido tiempo después de que nosotros hemos realizado este programa —aclaró Rivera algo molesta por las palabras de aquel bandido.

—Aunque digan eso, debo decir, que el lado positivo, es que muchos de estos controles son requeridos en redes sociales, especialmente con los acosadores —hizo saber Casimiro.

—No estás siendo coherente. Aquí no se habla de acosadores, o de criminales simples, estamos hablando de un control poblacional, que rosa en el fascismo. Observen esta noticia sobre un muchacho haciendo un chiste en las redes sobre el "saqueo" —mencionó Manu.

https://www.lavoz.com.ar/politica/cuberpatrullaje-justicia-le-abrio-una-causa-a-un-joven-por-un-mensaje-en-twitter-en-que-hab

Al observar la nota, pocos de los que marcaban presencia se impresionaron, puesto que con todo lo que habían visto, estaban curados de espanto, y claro, ya no les provocaba el mismo efecto que en un comienzo.

—Bueno, al menos será más cuidadoso en un futuro ese chico, ¿no? —preguntó con ironía Gael.

—¡No es gracioso! ¡Ese joven ahora tiene una mancha en su historial nomas por hacer un comentario inofensivo en Twitter! —indicó sacado Manu.

—Él se lo ha buscado. ¿Acaso no existe el sentido común para bromear con ciertas cosas? —declaró Casimiro.

—Entonces qué rayos es para ti el humor negro —le preguntó entre cerrando los ojos Rivera, quien ya estaba cansada de tanta pendejada junta.

—¡Bien, Bien! ¡Sé que no compartimos los mismos puntos de vista, y que creen que soy un hombre que no ve más que lo bueno de lo negativo! ¡Pero vamos! Seremos compañeros por un largo tiempo, así que tendrán que conformarse con ello... —dijo aquello como si estuviera susurrando una amenaza.

—¡Dios quiera que no! —pidió a los cielos Manu.

Y qué bueno que aquel hombre lo había dicho, pues Dios pareció acatar su pedido, ya que de la nada, se apagaron las luces, por lo que de pronto, un anónimo gritó "salve Cristina", y unos disparos se escucharon en el estudio. Minutos después volvieron las luces, dejando a la vista una escena grotesca.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top