Colores (parte 2)
Antes de poder pintar, debo explicar esto también. Será un capitulo corto pero que es de vital importancia porque aquí, escogeremos los colores y entenderán porque SAI es hermoso para esto.
Tenemos múltiples formas de escoger colores. Pero Nancy, ¿en dónde están? ¿Están escondidos?
¡Sí! Al comienzo yo también estaba perdida como ellos pero es fácil sacarlos a la luz. Verán, el área de visualización puede ser apagada y prendida por los iconos que están por encima.
Si damos click en cada uno de ellos, podremos ver las diferentes visualizaciones de colores que tiene SAI para nosotros. Nota: recuerda desclikearlos antes de ver la siguiente visualización porque se aglomeraran en el área de herramientas y terminarás más perdida que los colores.
VISUALIZACIÓN DE COLORES
Rueda de colores: esta rueda de colores es mi mejor amiga. Es aquella paleta de colores que te ayudará a escoger el mejor color para tu dibujo. Pero vamos con la práctica, quieren. Den click en algun color. ¿Notan que al arrastrar el círculo pequeño por los colores, un cuadro que esta encima de otro, cambia de color? Bien ¿Por qué tenemos dos cuadros? Esta es una opción interesante de SAI. Este limón te conoce y sabe que a veces trabajas con varios colores a la vez. Sombras o luces, SAI te ama y te conoce. Así que denle gracias porque nos han salvado de rebuscar y hacernos perder el tiempo. Con dar un simple click en las flechas de combinación (Esa que está entre los dos cuadros de colores) podemos cambiar el segundo color al segundo plano y escoger otro color.
Barra de selección RGB: estas barritas son otra visualización que nos da SAI. Es diferente a la ruega de colores pero tiene el mismo significado. Escoger un color de forma más científica. Tenemos la primera barra que es el rojo (R), la segunda que es el verde (G) y la tercera que es el azul (B). Revolver colores es divertido.
Barra de selección HSV. A diferencia de la pasada, que combinabas colores con los colores primarias, la selección HSV combina los colores pero con el matiz (H), Saturación (S) y el Valor (V). ¿Para qué es cada uno, ya lo entenderán cuando lo utilicen? Es otra forma de escoger colores, claro está.
Se pueden encender las dos anteriores juntas y jugar con los colares primerios y su saturación.
Mezclador de color. Como el nombre lo indica, mezcla varios colores a la vez. Estas indeciso si verde o azul, ¿qué tal si hacemos nuestro propio aqua? Uno que no puedes encontrar en la paleta o la barra de selección, bien, el mezclador hace el trabajo. Sin embargo, necesitas tener la paleta de colores a la mano. Escoges el color base y, en el mezclador, das click en una de las barras que aparecen ahí. Sigues llenando las barras (Pueden ser todas o solo unas cuantas) y voila. A mezclar se ha dicho.
Muestras. Esto es SÚPER práctico. ¿Has hecho dibujos antes? Te ha encantado tanto un color que quieres quedártelo. Bien, ve a muestras y en uno de los cuadros da click derecho, "establecer" y listo. Tendrás el color para siempre guardado.
Bloc de bosquejos. Este bloc es grandioso. Quienes han pintado a oleo les encantará esta opción. El Bloc te permite ver los colores antes de ponerlos en el área de trabajo. Te deja tener un bosquejo que puede o no y utilices. Es para tener los colores con los que trabajaras y ya, cuando los necesites. En términos más sencillos; es un área de trabajo en miniatura.
Existen otras herramientas que yacen debajo de la visualización de colores.
Esta la selección, el lazo, la barita mágica, mover, zoom, rotar, la mano y el gotero o selector de color. Las primeras tres, que básicamente son las nuevas en cuestión, las explicaré en el siguiente capítulo.
Si quieren saber algo nuevo, quieren que abarque algún tema, no duden en dejarlo en comentarios. Un beso gigante y los veo en el siguiente capitulo; hora de pintar.
-Nancy A. Cantú
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top