Comandante Satsuki Aldrich

Creo que es justo que el primer personaje del que decida hablar sea sobre la Comandante Satsuki Aldrich. Pese a ser la protagonista de la historia, siento que no le he dado la importancia que se merece a la hora de hablar de mi propio trabajo.

Nombre: Satsuki Aldrich

Edad: 174 años

Altura: 297,56 metros

Peso: 259.952 toneladas

Como he mencionado, Satsuki es probablemente el personaje más importante de toda la historia de Phobos. Y no lo digo solo porque sea la protagonista de la obra, sino porque todo Erebus ha sido diseñado a su alrededor. Al elegir como protagonista de mi obra a una titán de su tamaño y con unas capacidades físicas tan abrumadoras, era impensable situar la obra en el mundo real. Alguien como Satsuki habría tenido un impacto demasiado extremo en un escenario más realista como habría sido el mundo real o cualquier versión alternativa de la Tierra. Solo piénsalo, qué sucedería si una organización dispusiese de una titán de 297 metros de altura capaz de borrar del mapa una ciudad en pocos minutos y de sobrevivir a una explosión nuclear sin recibir daños. Se crearía un efecto Dr. Manhattan y el conflicto en la obra sería imposible, porque no tendría sentido alguno que ninguna facción se atreviera a oponerse a ella, y tampoco se podrían justificar siglo y medio de guerra cuando la protagonista habría sido capaz de conquistar todo el planeta en un par de semanas.

Por eso Erebus no fue un capricho, fue una necesidad. Erebus es un mundo diseñado para que una titán se sienta pequeña. Eso significa que todo en realidad gira alrededor de Satsuki en la obra, ya que el worldbuilding está construido alrededor de ella. Las distancias tan extremas en Erebus, que obligan a los personajes a tardar meses en llegar de un punto a otro o de recurrir a vehículos de alta tecnología para desplazarse, fueron diseñadas de esa forma para que Satsuki no llegue a cualquier parte del mundo en menos de una hora. Se podría decir que, con su simple existencia, Satsuki ha metido en problemas a todos los habitantes de su mundo, ya que todo Erebus está diseñado para suponer un desafío a una titán, y eso a los personajes humanos los deja en una situación extremadamente miserable. En lo personal, estoy contento con la idea de haber creado Erebus como un mundo extremadamente grande y hostil, ya que incluso cuando Satsuki no está en el foco de atención, me permite maltratar mucho a los otros personajes imponiéndoles un desafío que claramente les supera por mucho.

Pero dije que hablaría de Satsuki, no de Erebus. Así que ahora voy a centrarme en la Comandante Aldrich.

He recibido la siguiente pregunta en una ocasión: ¿Por qué una titán de 300 metros y más de cien años tiene una personalidad tan insegura? Bien, ese es un asunto que merece ser respondido. Phobos significa miedo, y no solo es el nombre de la organización que da nombre a la obra, sino una declaración de intenciones por mi parte. Y con eso no quiero decir que esté escribiendo una obra de terror, sino que profundizaré mucho en los miedos e inseguridades de muchos personajes. En el caso de esta historia, se puede notar a simple vista cómo la gente común no importa en lo más mínimo. El ser humano de a pie cae en la más absoluta irrelevancia. En esta obra los soldados son enviados al campo de batalla por millones y las bajas civiles suceden de forma casi incidental y nadie les da especial importancia. En Erebus, la relevancia proviene del poder que cada personaje tenga, de modo que esta es la historia de los poderosos, y la historia tendrá que centrarse en los miedos de personajes poderosos.

Por mucho que Satsuki sea una titán, en el fondo sigue siendo un personaje humano. El hecho de ser capaz de sobrevivir a una explosión nuclear no significa que no haya nada en todo Erebus capaz de hacerle daño, cosa que la propia obra no tarda en demostrar. Satsuki es un personaje con el yo como autor tengo sentimientos confusos, ya que a ratos logro empatizar un poco con ella, pero al mismo tiempo no la considero especialmente merecedora de empatía. Pero volviendo al caso de por qué Satsuki es tan insegura, me remitiré a lo obvio. Durante toda su vida, Satsuki ha sido una marioneta controlada por otros. Cuando trabajaba para Phobos, eran las corporaciones quienes tiraban de sus hilos y le marcaban un objetivo, y tras la fundación de Deimos, ha pasado de ser la marioneta del Comandante Black a ser la marioneta de Asatur, pero sigue siendo una marioneta. ¿Por qué muestra tanta inseguridad y problemas de ego? Fácil, porque no está acostumbrada a tomar decisiones por sí misma y necesita una validación constante. Eso es algo con lo que tengo que admitir que me puedo sentir un poco identificado.

Antes también hablé de empatizar con el personaje. Un amigo me dijo una vez que le era fácil empatizar con ella, y otro amigo me dijo que la odiaba y ojalá se muera al final de la historia. En lo personal, ninguno de los dos extremos me agrada. No creo que Satsuki merezca simpatía, pero tampoco un odio incondicional.

Como he mencionado, Satsuki ha sido una marioneta durante toda su vida. Cuando Prometheus Labs desarrolló la fórmula titán, se realizaron millones de experimentos en humanos, y las corporaciones no pidieron voluntarios. A los 21 años de edad, Satsuki fue arrancada de su hogar por Prometheus Labs para intentar convertirla en titán. Recordemos que aproximadamente una de entre cada dos o tres millones de mujeres es compatible con la fórmula, y no hay manera de diagnosticar la compatibilidad. Ser seleccionada como posible candidata a titán significaba casi una muerte segura, con solo una minúscula posibilidad entre millones de sobrevivir, y en caso de hacerlo, perder completamente tu humanidad y convertirte en un arma para las megacorporaciones. Es decir, a Satsuki prácticamente la intentaron asesinar a los 21 años, y a partir de ese momento perdió completamente su libertad.

A lo largo de sus años de servicio y durante la guerra contra Phobos, es posible que Satsuki haya matado a entre 300 y 400 millones de humanos en Erebus. Eso hace que obviamente sea difícil cogerle aprecio al personaje, pero al mismo tiempo hay que tener en cuenta que ella es el arma, ella no tiene nunca el control de la situación. Los verdaderos artífices de semejante genocidio serían los líderes corporativos de Phobos que dieron las órdenes. Sin embargo, no es tan sencillo como eximir de culpa a Satsuki por toda la gente que ha matado simplemente porque seguía órdenes. Ella siempre ha tenido la posibilidad de volverse contra sus amos, y nunca lo hizo hasta que fue su propia vida la que estaba en peligro.

A lo largo de la historia, se hace mucho hincapié en el miedo a morir que tiene Satsuki y en cómo está dispuesta a cualquier cosa con tal de sobrevivir. Nunca opuso resistencia cuando se le ordenó matar a tantísima gente por el miedo a ser castigada por Phobos, lo cual en el fondo es un miedo razonable. Pero llega un momento en que hay que preguntarse hasta qué punto se puede considerar razonable provocar la muerte de millones de personas con tal de salvarse a uno mismo. Esa no es una cuestión de respuesta fácil, especialmente si queremos tener en cuenta el punto de vista de Satsuki, que vive en Erebus y es una titán a la que le cuesta reconocer a los humanos como humanos.

Por lo tanto... ¿Se puede empatizar con Satsuki? ¿Se la puede odiar? Diría que ambas respuestas son correctas y quizás ni siquiera sean excluyentes. Como autor de la obra, no estoy seguro de que me caiga bien Satsuki, pero sí que admito que no me desagrada.

Otro asunto sobre el que me gustaría hablar es el reto que supone que la protagonista principal de tu obra sea una titán de 300 metros. No lo digo solo de cara a la necesidad de crear un mundo a su escala para que la obra pueda tener lugar, sino a las fuertes limitaciones que Satsuki tiene como personaje por ser una mujer gigante. No puede entrar en ningún edificio, no puede utilizar ningún vehículo, no puede disponer de una gran variedad de indumentarias o de herramientas y en general no puede hacer muchas cosas que para un personaje humano serían extremadamente sencillas. Eso, como autor, me obliga a encontrar soluciones que permitan a la obra avanzar a pesar de las limitadas capacidades de interacción de una protagonista de 300 metros. Al principio, esto era algo que me resultaba muy complicado, porque la costumbre puede ser traicionera a la hora de imaginar entornos y situaciones, pero con el tiempo he logrado acostumbrarme.

Tengo también que admitir que el tamaño de la protagonista de la obra era uno de los principales motivos por los que yo era reacio a compartir Phobos. Tenía un cierto miedo a cruzar la línea de lo aceptable y ahondar demasiado en lo bizarro.

Si tuviera que aportar algunas curiosidades más sobre Satsuki... Diría por ejemplo que Satsuki ha sido su quinto nombre. La primera versión del personaje se llamaba Lucy, luego pasó a Alice, luego pasó a Hitomi, luego pasó a Izumi y de ahí pasó a llamarse Satsuki. Durante un tiempo estuve tentado por renombrarla a Remina, pero por el momento es una idea que descarto. Aunque Satsuki Aldrich no está inspirada en el Personaje Satsuki Kiryuuin de KILL la KILL, no puedo evitar notar algunas similitudes entre ambos personajes que me hacen sentir incómodo. Si esta incomodidad aumenta o si tengo problemas de derechos con ese nombre, probablemente sea Remina Aldrich el nombre final del personaje.

También voy a comentar que, en los primeros diseños, el personaje iba a medir unos 80 metros de altura e iba a tener algunos implantes cibernéticos. Con el tiempo la idea de que fuera una cyborg acabó descartada, y el tamaño que me atreví a darle fue poco a poco subiendo hasta los 300 metros. Actualmente, creo que me arrepiento un poco de no haberla hecho algo más alta, ya que quizás 300 metros es poco para el nivel de destrucción que me gusta narrar. Unos 800 metros habrían estado bien, pero como he dicho varias veces, todo Erebus ha sido cuidadosamente diseñado alrededor de Satsuki. Si decido cambiar el tamaño de la protagonista, tendré que cambiar el tamaño de los tanques Black, los acorazados Serenity, los edificios de Phobos Prime, tendré que recalcular las distancias dentro del mapa de la historia, tendré que reajustar el tamaño de las provincias... Para que la historia tenga sentido y no se abran agujeros de guion, todo eso tiene que encajar, de modo que cambiar la altura de Satsuki implica hacer una revisión exhaustiva de la obra entera. No se puede cambiar de caballo a mitad del río, así que la Comandante Aldrich se queda con su altura actual.

Por ahora, eso será todo. Estoy seguro de que me dejocosas por decir pero... Si considero que lo que me he olvidado es losuficientemente interesante, quizás dedique otro capítulo de este Anexo aSatsuki más adelante.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top