Bartholomew Roberts
¡Buenas tardes, wattpaders! Hoy les vamos a hablar sobre Bartholomew Roberts, uno de los piratas más prolíficos de la historia. Sabemos que su nombre no es tan conocido como el de Barbarroja o Barbanegra (parece que el no tener un color de barba definido era determinante para la reputación de un pirata) y, sin embargo, sus hazañas son tantas y tan grandes que rozan la ficción.
John Roberts (Casnewydd Bach, Gales, 1682 - Cabo López, Gabón, 10 de febrero de 1722) fue conocido como Bartholomew Roberts en el mundo de la piratería, y es considerado el pirata más exitoso de la historia, con un total de 456 capturas en tan solo cuatro años (muy lejos de las 30 de Barbanegra).
Más allá de sus aventuras, Roberts fue un capitán atípico, famoso por el extraño reglamento impuesto a su tripulación y por su peculiar.
Su muerte cerró la etapa de mayor auge de la piratería en América.
¿Están listos para conocerlo?
Bartholomew Roberts, también conocido como Black Bart, fue un pirata diferente.
Era alto y de pelo oscuro, le gustaba vestir ropas costosas y joyas. Amaba las telas finas, la pedrería, las flores y las plumas —como las que adornaban su sombrero—; también prefería las armas ricamente adornadas y, en definitiva, todo cuanto llevase el signo de la opulencia. Lo cierto es que, a simple vista, Roberts era más parecido a un gentleman que a un pirata.
Era un hombre puritano y muy religioso. Se dice que trataba con gran amabilidad y respeto a sus conocidos y a las mujeres. También se dice que siempre mantenía una higiene personal impecable, algo muy raro en la época. Una de sus manías era tener siempre músicos abordo.
Roberts detestaba la crueldad innecesaria y la ebriedad; de hecho, fue el único abstemio conocido en el mundo de la piratería —solo bebía té y agua—. Y, aunque el capitán Intentó transmitir estas costumbres a sus compañeros de correrías, lo cierto es que le fue imposible.
¡Pero no se confundan! Roberts no era un hombre blando. Hay que ser osado e implacable para lograr la cantidad de capturas que él llevó a cabo durante su vida como capitán pirata. Él era un hombre vengativo y decidido, una de sus primeras hazañas fue la captura y el asesinato del gobernador de Martinica, a quien ahorcó del mástil de su barco.
Poco se sabe sobre la vida de Roberts antes de ser un pirata. Se cree que se hizo a la mar con trece años y que sirvió en la Armada Real durante la Guerra de Sucesión Española. También se estima que, terminado este conflicto, trabajó en barcos que transportaban esclavos hasta que, en 1719 aceptó la invitación de Howell Davis para formar parte de su tripulación. Era eso o morir claro, porque el navío en el que Roberts trabajaba había sido emboscado por el de Davis.
Roberts estuvo poco tiempo bajo la protección de Davis, quien murió en una emboscada junto con algunos de sus hombres. La tripulación restante decidió que Bartholomew debía ser el sucesor del capitán porque era quien tenía mayores conocimientos sobre navegación.
A Roberts se le atribuye la frase: «Puesto que ya he hundido mis manos en el agua turbia pero fascinante de la piratería, acepto el cargo pues siempre es más honroso ser comandante de piratas que un simple hombre vulgar».
Su carrera fue meteórica, en tan solo cuatro años Roberts se convirtió en el azote del Caribe, de Brasil y de la costa Este de África, dirigiendo su tripulación en batallas que constantemente lo superaban en número y de las que salía victorioso usando la sorpresa y la velocidad en sus ataques.
Atacó varias veces a la flota portuguesa, que no tenía la misma experiencia que la inglesa o la española, consiguiendo hacerse con un enorme botín luego de abordar el Clemente de Artigo y de esquivar a las 42 naves que lo acompañaban.
Sus victorias incrementaban su reputación. De hecho, en cierta ocasión venció una flota de 22 barcos pues todos los hombres salieron corriendo al ver su bandera.
La bandera de Black Bart tenía fondo negro, una figura armada con una espada y, bajo cada uno de sus pies, una calavera con las iniciales ABH (A Barbadian's Head) y AMH (A Martinican's Head), referente a los gobernadores de Barbados y Martinica, quienes habían tratado de capturarlo, sin éxito.
Pero no solo se vence al enemigo con un bandera temible, o con el Royal Fortune —el barco más eficaz de la piratería mundial—.
Bartholomew Roberts tenía demasiadas flotas enemigas y fue la británica, con su barco Swallow, quien consiguió darle alcance el 10 de febrero de 1722. Tras varias cargas contra The Royal Fortune, Roberts cayó con un disparo en la garganta.
Según las fuentes, un marinero que lo vio sentado soltó un juramento y le mandó que se levantase, increpando su cobardía pues un capitán no se agacha ante las balas. Pero cuando se dio cuenta de que Roberts estaba muerto, se echó a llorar. Su tripulación tuvo entonces que actuar rápidamente y tirar su cuerpo por la borda, con sus mejores galas y su cruz colgada, tal y como era su deseo.
La flota pirata fue apresada y, aunque las fuentes históricas no se ponen de acuerdo en el número exacto de juzgados, se considera el mayor proceso judicial en la historia de la piratería.
Está claro que la muerte de Bartholomew Roberts (Black Bart) supuso el fin de la gran piratería americana, y es cierto que fue el más prolífico en cuanto a sus ataques y capturas. Pero por lo que Roberts pasó a la historia fue por el código de conducta que instauró con su tripulación.
Este código lo escribió tras una deserción en masa en 1721 y lo hacía cumplir a rajatabla. Todo aquel que quisiera pertenecer a su tripulación lo tenía que aceptar y jurar cumplir con la mano sobre la Biblia.
A nosotros nos ha llegado a través de Historia general de los robos y asesinatos de los más famosos piratas, publicada originalmente en 1724 con la firma del Capitán Charles Johnson:
I. Cada hombre tiene un voto en todos los asuntos que se traten. Todos tendrán acceso a las provisiones y licores, y podrán consumirlas a su antojo excepto que la escasez haga necesario su racionamiento por el bien de todos.
II. Todo hombre será llamado por turnos, según la lista, al reparto del botín independientemente de su participación y se le permitirá cambiarse de ropa para la ocasión. Si alguien defrauda al resto por valor mayor a un dólar de plata (real de a ocho español), será abandonado a su suerte en el mar como castigo. Si el robo fuese entre miembros de la tripulación, esta se contentará con cortar las orejas y la nariz al culpable y lo desembarcará en tierra, no en lugar deshabitado pero sí en algún sitio donde seguro encontrará adversidades.
III. Nadie jugará a las cartas o dados por dinero.
IV. Las luces y velas se apagarán a las 8 de la noche; si después de esa hora algún miembro de la tripulación quiere seguir bebiendo, podrá hacerlo solo en cubierta y sin luz.
V. Todos deben mantener sus armas, pistolas y sables limpios y listos para la acción.
VI. No se permiten niños ni mujeres a bordo. Si alguien subiese al barco a una mujer disfrazada, sufrirá la muerte.
VII. En batalla, la deserción será castigada con la muerte o el abandono a su suerte en una isla desierta.
VIII. No se permiten las peleas a bordo. Las disputas se resolverán en tierra, con la espada o a pistola, y será declarado vencedor el que haga la primera sangre.
IX. Si algún miembro de la tripulación perdiera una extremidad o quedara impedido, se le darán 800 dólares de plata del inventario común; por heridas menores, en proporción a su gravedad.
X. El capitán y su segundo recibirán dos partes del botín; el maestre, contramaestre y cañonero una parte y media, y el resto de los oficiales, una parte y un cuarto.
XI. Los músicos tendrán descanso el sábado pero no los otros seis días y noches, a no ser por concesión extraordinaria.
ROBERTS EN FICCIÓN
1. Bartholomew Roberts es uno de los cuatro piratas reales mencionados en el libro La isla del tesoro de Robert Louis Stevenson (capítulo XI), junto a William Kidd, Howell Davis y Edward England.
2. En el mundo de los videojuegos, está representado en la franquicia Sid Meier's Pirates! (desde 1987) y también en el juego Assassin's Creed IV: Black Flag como uno de los antagonistas principales.
3. En el mundo de los juegos de rol de mesa, por ejemplo, en ¡Piratas! (1994).
4. En la película Piratas del Caribe: en el fin del mundo se lo menciona como uno de los creadores del código pirata, cuya copia se guarda en la Bahía del Naufragio, donde se reúne la cuarta corte pirata.
5. Por otro lado, Bartholomew Kuma y Dracule Mihawk, dos personajes del anime One Piece, están basados en su persona y aspecto respectivamente. Bartolomeo, un capitán de cabello verde, también toma aspectos de la flota pirata de Roberts.
¡Eso es todo!
Esperamos que les haya gustado saber más sobre este pirata, sobre su vida y sobre las aventuras (no loables) que vivió. ¿Conocian a este personaje histórico?
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top