Ortografía-parte primera.
Bueno acá está la primera parte de la ayuda ortográfica.
Contenidos:
• Como escribir los días de la semana y los meses del año.
• Escritura correcta de números.
• Redundancias innecesarias.
1. Cuando tenemos la necesidad de escribir números, NUNCA se pone el número, sino que se escribe en letra. No se escribe así:
Ejemplo,
"Mi hermana nació cuando yo tenía 5 años."
"Todos los 20 de enero nos vamos de vacaciones, generalmente nos quedamos 15 días".
"Tenía 10.000 pesos en mi cuenta bancaria".
Sinceramente ver esto, me quita automáticamente las ganas de leer. A cualquiera que lo haga, le faltan kilos de lectura, (hablo de libros ya publicados, no de Wattpad), y nadie es escritor si no es lector.
Así se escribe CORRECTAMENTE:
"Mi hermana nació cuando yo tenía cinco años".
"Todos los veinte de enero nos vamos de vacaciones, generalmente nos quedamos quince días".
"Tenía diez mil pesos en mi cuenta bancaria".
2.Algo que causa confusión es si los días y los meses, se escriben con mayúscula o minúscula.
Los días de la semana y los meses del año, se escriben con minúscula, a menos que sigan después de algún punto. Hay otras excepciones, por ejemplo,
cuando son los nombres de:
•festividades,
• fechas o acontecimientos históricos,
• vías urbanas, edificios, etc.:
Ejemplo: Viernes Santo, Primavera de Praga, plaza del Dos de Mayo, Hospital Doce de Octubre.
3.Hay una cosa, que veo muchísimo y son las redundancias innecesarias, por ejemplo,
"La joven bajo abajo de la moto, sintiendo una increíble sensación".
"El ascensor comenzó a subir arriba, mientras yo contaba los segundos para bajarme".
"Cuando comenzó la fuerte lluvia, ambos entraron adentro de la casa de fulanito".
"Era un día precioso, asique los dos hermanos no tardaron en salir afuera, para disfrutarlo".
Esto queda ESPANTOSO, por favor, no lo hagan, además no es necesario aclarar que "salieron afuera", "bajaron abajo", etc. Con poner "Era un día precioso, asique los dos hermanos no tardaron en salir, para disfrutarlo" es suficiente, los lectores seguro vamos a entender que se salieron sin necesidad de aclarar que afuera.
Guía de cómo escribir números.
Por un lado tenemos los números cardinales, (o, 2, 33, 20, 15,......etc.). Pero estos, se clasifican.
• Números CARDINALES SENCILLOS (o, 20, 10,5,9, etc.),
REGLA: tienen nombre propio,
EJEMPLO: cero, veinte, diez, mil, cien, nueve, etc.
• Número CARDINALES COMPUESTOS SIMPLES, (23, 24, 16, 19, etc.).
REGLA: se escriben JUNTOS .
EJEMPLO: dieciséis, veintitrés, veinticuatro, diecinueve.
EVITAR: escribirlos SEPARADOS. Veinte y cuatro, diez y nueve, diez y seis.....etc. la Real Academia Española (RAE), lo considera inadecuado.
• Número CARDINALES COMPUESTOS COORDINADOS (31-99, exceptuando los cardinales sencillos)
Regla: Se escriben separados por coordinación: [decenas + y + unidades]
Ejemplo: treinta y uno, cuarenta y cinco, noventa y nueve.
Evitar: Escribirlos juntos: treintayuno, cuarentaydos, noventayocho. ¡Es un horror de ortografía!
•Números CARDINALES COMPUESTOS YUXTAPUESTOS (101-∞, exceptuando los tipos anteriores).
Regla: Se escriben separados por yuxtapusición (sin el conector "y").
Ejemplo: ciento dos, mil cuatrocientos treinta, trescientos mil veintiuno.
La información de los números está editada, pero la saqué de esta página:
http://jms32.eresmas.net/web2008/documentos/divulgacion/matematicas/2008_11_10_La_Ortografia_De_Los_Numeros.html
Espero que la información sea útil y que la aprovechen!
Arriba pongo los contenidos para que no pierdan tiempo leyendo algo que no necesitan.
Saludosss amo a los que me leen, pero amo mas a los que votan <3
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top