ANÓNIMA

La niña escribía bajo la colcha de su cama, con una linterna, esperando que nadie se levantará a mitad de la noche y la descubriera. Le habían dicho cientos de veces que ella nunca valdría para eso, que las mujeres no triunfan. Y eso a ella le daba igual.

Odiaba tener que escribir, expresarse, a escondidas, pero al mismo tiempo amaba la sensación de no poder dejar de hacerlo una vez empezaba. Su mano iba sola, todo lo que su cerebro pensaba, su mano lo escribía.

Un sonido, alguien levantándose de la cama. Con toda la rapidez y cuidado del universo, se metió el pequeño cuaderno bajo el pijama y guardó la linterna y el bolígrafo bajo la almohada, para hacerse la dormida.

Era su padre, que se iba a trabajar, y si la encontraba despierta a esas horas, se enfadaría muchísimo. Cerró los ojos, pensando en cómo continuar lo que había dejado a medias. En como continuar con su pasión.

Pasaron diez años, la niña ya era una mujer y seguía escribiendo, a pesar de todos los "Tu no puedes" o los "Eres una mujer, vosotras nunca hacéis literatura de calidad", se estaba dirigiendo a la editorial que publicaría una de sus historias.

Se sentó en la silla del despacho, mirando las paredes, un corcho colgando de la pared de la derecha, con portadas de libros, libros escritos por mujeres.

Ellas han estado siempre ahí, pero las escondían. Ahora era su turno, y nunca dejaría que la escondieran del mismo que hicieron con el resto de mujeres. Alzaría su voz, por ella y por el resto, por todas las mujeres.

Alzaría su voz por aquellas mujeres que se tuvieron que esconder tras un "Anónimo", las que tuvieron que utilizar un pseudónimo para poder cumplir su sueño. Alzaría la voz por las que llegarán después que ella, por las que tendrán que luchar por hacerse notar.

Alzaría la voz por todas. Para que ninguna se volviera a esconder tras un "Anónimo" 


ΩΩΩΩΩΩΩΩ

¡Hola a todas y todos! ¿Que tal todo? 

Hoy os dejo este relato sobre la literatura y las mujeres. Para escribirlo, me he inspirado en el libro "Anónimo era yo" de Bebi Férnandez, el cual es un ensayo en el que Bebi analiza diferentes poemas de mujeres como Alfonsina Sorni y Rosalía de Castro. 

Bueno, os dejo con este relato, si os ha gustado, ¡dejad un comentario y dadle a la estrellita y compartidlo con vuestros amigos! 

¡Nos vemos la semana que viene!

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top