Sudadera ilustrada "Mi primera relación"
Desde la asignatura de tecnología digital aplicada a la ilustración textil se nos plantea un proyecto que consiste en la realización de un rapport para una sudadera que narre una historia o anécdota de nuestra vida.
El procedimiento del trabajo era redactar dicha historia primero, para luego representarla mediante un libro ilustrado donde se pudieran leer los sucesos narrados. Yo decidí contar una de las peores experiencias de mi vida, pero también de la que más aprendí.
"A los 15 años comencé mi primera relación sentimental, la cual duró poco más de dos años y resultó ser también mi primera relación de maltrato. Me resulta extraño decirlo así dado que ni yo misma era consciente de que no era una relación sana y poco a poco llegué a determinado punto que sé que nunca volvería a permitir.
Al principio todo era normal. Nos conocimos de casualidad en un ambiente bastante sano como es el paseo del puerto. Él iba con sus amigos y yo con mis amigas y ya nos habíamos cruzado varias veces. Un día me agregó a Tuenti y desde entonces comenzamos a hablar un montón, quedar personalmente con nuestro grupo de amigos y todo era muy divertido. A la par de esto un día nos liamos por primera vez y al cabo de un mes ya salíamos juntos.
A las semanas de empezar a salir comenzó a comportarse de una manera extraña. Por ejemplo, estábamos en una plaza con sus amigos pasando la tarde y cerca de la hora de cenar me acompañaba a mi casa y durante el trayecto, que eran unos diez minutos, no me hablaba. No me dirigía ni una palabra. Yo le decía cosas, le gastaba bromas, pero él solo miraba hacia adelante y andaba a paso ligero. Así rutinariamente cada vez que se tenía que dar aquella situación y siempre lograba que me preguntara qué era lo que había hecho yo mal que tanto le había molestado.
Con el paso del tiempo todo fue peor. Prácticamente no podía quedar con mis amigos. No porque me lo prohibiera directamente, pero siempre pasaba algo cuando iba a quedar con ellos. Los infravaloraba mucho. Se retrataba como una especie de víctima de ellos.
Al año, en primero de bachillerato, se cambió a mi instituto. Para entonces ya había quedado claro que no podía vestir con falda, pantalón corto o escote y que a su vez tenía que ser bastante más femenina de lo que era. Como su hermana, decía. Me hizo saber en reiteradas ocasiones que no era inteligente, lo cual no dudaba en alegar delante de mis amigos. Claro, él era de ciencias y yo de humanidades con lo cual, si a mí se me daban bien mis estudios en ese entonces y sacaba nota era porque era demasiado fácil, con lo cual lo que se me daba bien no tenía mérito.
Una vez me empujó en mi clase, en el recreo, delante de mis amigos y otras personas, provocando que cayera al suelo. Ese día se enfadó conmigo porque yo me enfadé. Estuvo sin hablarme días.
Estuve dos años deseando que me dejara porque cuando lo hacía yo venía a buscarme a mi casa, llamaba a mis padres, a mi hermano, contactaba con mis amigos. Me sentía acosada y al final siempre acababa volviendo con él. Al fin y al cabo, él lloraba y a mí me daba pena. "Pobrecito, sus padres están separados." "Discute mucho con sus hermanos" "No tiene buena relación familiar."
Nunca pensé que me maltratara psicológicamente. Ni cuando venían a dar charlas de violencia de género y mis amigos comparaban algunos ejemplos conmigo. De hecho, cuando me lo decían me sentaba bastante mal.
Un día mi madre me dijo: "tu novio te maltrata". Fue entonces cuando me replanteé muchas cosas.
Finalmente, lo dejamos. Me dejó él. Fue algo sin pena ni gloria porque lo hizo por Tuenti. Lo pasé incluso mal después de todo. Pero me sentí libre. Y es una libertad que no quiero volver a perder nunca."
Una vez con el relato claro, se pasaba a la fase de ideación. La técnica a emplear era collage. En total fueron 22 páginas ilustradas, tratando de usar diferentes materiales para que al escanear, se apreciaran las texturas y la variación de esta, tratando de evitar la repetición de los recursos.
Tras haber escaneado todas las páginas, quedaba limpiarlas y seleccionar los elementos que iban a figurar en nuestra prenda de ropa.
Mi primera composición pretendía ser un rapport "a full", pero me daba demasiado miedo llenar todo el vacío, por lo que se quedaba escueto. Hice diversas pruebas hasta poder desvincularme de ese miedo al llenar el lienzo y saturarlo.
Este fue el resultado final, ya rapportado:
Dato curioso: Esas dos notas de libretas, son notas de clase de cuanto yo estaba en 3ºESO y que he guardado y sigo guardando durante más de 10 años.
Una vez hecho el diseño, quedaba hacer la plantilla para enviarla a la empresa que estamparía la prenda. El precio (rebajado a una clase entera de estudiantes) por hacerlo fue de 40€ si era sudadera o 30€ si habías escogido una camiseta de manga corta.
En un principio, me costó gastarme ese dinero, y lo que me motivó a hacerlo era pensar que podía llevar una prenda de ropa hecha por mí. Desde luego que no me arrepiento, la tela es 100% algodón, la textura agradable y sobre todo, el diseño me hace sentir muy orgullosa.
Hicimos un figurín que luciera nuestra prenda, como complemento de la exposición que hicimos.
Luego también participamos en el desfile que organiza todos los años los estudiantes de moda, desfilando cada uno con nuestra pieza ilustrada y personal. Tengo videos de eso, pero dan demasiada vergüenza ajena. Pero quien sabe, quizá algún día en el futuro jajaja.
¿Vosotros qué pensáis?
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top