Explicando algunos supuestos outliers de los cómics
INTRODUCCIÓN:
En todas las ficciones existen situaciones en el los que los escritores cambian deliberadamente el nivel de poder que un personaje mostró normalmente, ya sea para beneficio de la historia, ya sea por distintas interpretaciones del poder de dicho personaje o simplemente por exigencias de la trama. Llamamos a estos momentos outliers, y son considerados inválidos a la hora de ser usados en un vs. Estos momentos existen, y es necesario reconocerlos para hacer una evaluación coherente del poder de un personaje.
El problema es que con la popularización del término en los últimos años, este ha sido utilizado de una manera cada vez más indiscriminada; casi siempre contra personajes de cómics para acusarlos de ser siempre inconsistentes, con intenciones claramente maliciosas de nerfear y hacer perder a dichos personajes en comparativas contra personajes de otras ficciones.
Este mal uso del término se ha cebado especialmente con Marvel, aunque DC y Vértigo también suelen ser un objetivo frecuente de esta mala praxis. Esta suele consistir en establecer un nivel fijo e inmutable para el personaje de cómic en cuestión y catalogar como outlier (y por tanto inválida) cualquier hazaña mostrada por el personaje por encima de dicho nivel, sin dar más explicaciones. Por supuesto, esta forma de usar el término es totalmente incorrecta y tiene como único fin reducir el nivel al personaje en cuestión. Esto nos lleva a la pregunta ...
¿CÓMO RECONOCER UN VERDADERO OUTLIER?:
Para que una hazaña pueda ser considerada como un verdadero outlier, esta debe cumplir simultáneamente estos 3 requisitos:
1. El salto (o descenso) en poder es considerable:
No podemos considerar como un outlier que un personaje que ha demostrado destruir planetas destruya una estrella. Un outlier siempre es un caso extremo que se sale totalmente de las escalas mostradas por el personaje.
2. No existe ninguna explicación al mismo:
Sólo podemos considerar como outlier algo sobre lo que el escritor no ha otorgado justificación alguna para que haya dado tal salto o descenso en poder; si el escritor se tomó la molestia de decirnos el porqué sucede esto, no podemos considerarlo outlier.
3. Es un momento único:
Los outliers son siempre situaciones que se dan de manera excepcional y rara vez se repiten. Si una hazaña considerada como outlier se repite 2 veces, es muy posible que no sea un outlier. Si se repite 3 veces, es extremadamente improbable que sea un outlier y deberemos buscarle otra explicación.
ESCENAS DE CÓMICS CONSIDERADAS OUTLIERS QUE DE HECHO NO LO SON:
Ahora que hemos dejado en claro la manera correcta de definir un outlier, vamos a explicar diversas escenas de cómics de Marvel y DC habitualmente sacadas de contexto por gente que no leyó los cómics donde estas sucedían, y que suelen ser usadas como armas arrojadizas contra estos (ya sean para acusarlos de inconsistentes o para intentar degradar a sus personajes).
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top