En la realidad aún serían menos
POKÉMON EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Sí. Tal y como leéis, ni los pokémon se salvan de la avaricia humana.
Recalco que aunque se diga que están en peligro de extinción y se haya hecho pequeñas pinceladas en el anime al respecto, esto no va a repercutir en el futuro de los pokémon porque simplemente es un juego (quiero decir que ningún pokémon va a desaparecer), pero de todas formas es una realidad y un hecho.
Dicho esto pues, aquí os presento un listado de pokémon que están en peligro de extinción:
#234 Stantler
Este pokémon presenta una escasa población y solo habita en el presente en reservas naturales.
Hace tiempo, casi rozó la extinción devido a la caza indiscriminada.
La gente traficaba con sus cornamentas y actualmente siguen habiendo cazadores furtivos, por lo que no sería nada recomendable que los Stantlers sobrepasen los límites de las reservas naturales.
#131 Lapras
Quedan tan pocos ejemplares de este pokémon, que es calificado como Pokemon Raro, y ha llegado a estar al borde de la extinción. Inclusive puede que sean un futuro Pokémon Fósil.
El motivo de su escasísima población son los humanos. No se especifica de qué modo han perjudicado a los pokémon, pero seguramente es debido a la caza con arpón y/o redes para obtener su caparazón y venderlo. El resto del cuerpo sería aprovechado para consumo comestible.
#115 Kangaskhan
Estuvieron a punto de extinguirse, pero actualmente su población se recupera.
Ahora, protegidos por ley, su número se concentra en las zonas safari, donde muchos ejemplares de la generación anterior fueron trasladados para su protección.
#083 Farfetch'd
Pokémon masivamente cazado para consumo comestible, intenta recuperarse de la probablemente segura extinción. Gracias a algunas personas que se dedican a criarlos, es posible que haya esperanza para estos pokémon.
#079 Slowpoke
Esta especie está condenada a lidiar con la codicia sin razón de las personas, pues se les caza de manera ilegal para el consumo de su cola, a pesar de que ésta no tiene ningún sabor especial.
(Algo parecido a lo que pasa en Asia con las aletas de tiburón.)
#246 Larvitar
Tanto los huevos de larvitar como los mismos, son robados por cazadores furtivos aún bajo el custodio de su madre para traficar con ellos.
#053 Persian
Aunque abundan persian domésticos, en estado salvaje son escasos.
Los humanos en la antiguedad los capturaron y domesticaron, haciendo que convivan directamente con el hombre.
No obstante, es un pokemon fiero y debieron matar muchos debido a ello.
Los persian son cazados para su domesticación en circos o para formar parte de las familias ricas, ya sean vivos (como mascota) o muertos (como adornos [alfombras, ejemplares disecados etc]).
Si se cria desde Meowth crecerá dócil al lado de su amo, pero muchos fueron capturados directamente de su hábitat natural sin darles opción a elegir.
#361 Snorunt
Estos pokémon, al encontrarse en lugares de poca accesibilidad, son cazados para venderlos a un alto precio, ya que se dice que traen buena suerte al hogar.
#749 Mudbray
Antes podían encontrarse Mudbray en todo el mundo, pero su número disminuyó drásticamente. Ahora están protegidos y solo se encuentran Mudbray salvajes en la región de Alola.
Por supuesto, aunque no estén en peligro de extinción, la mayoría de pokémon sufren los mismos actos de caza y exterminio por parte del ser humano, como, por ejemplo, Liepard y Ninetales (que ha pesar de ser pokemons respetados, no quita que los cazadores furtivos los cacen por su pelaje); Linoone y Furret (no tan respetados, vistos como un buen abrigo de piel); Magikarp y Basculin (los cuales son cazados para su consumo); los pokémon de tipo hielo, como Glaceon o Avalugg (los cuales perderán su hábitat por el calentamiento global e incluso, si todo el hielo se llegase a derretir, los Avalugg estarán condenados a la extinción puesto que están formados por ese elemento); Ratata y Patrat (con los que experimentan en laboratorios) y muchos pokémon más (hay más de 700 pokémon, ya podéis imaginaros).
Y así es la realidad, y si los pokémon existieran realmente, la situación sería mucho peor.
Por ejemplo, del Ili Pika (el animal en el que está inspirado Pikachu) solo quedan unos 1000 ejemplares. Viven en unas montañas de China y necesitan unas condiciones concretas para vivir que el calentamiento global les está quitando. Si vivían antes a 3000 metros de altura, cada vez se tienen que desplazar más montaña arriba, hacia los 4000 metros de altitud, hasta que ya no puedan subir más y su especie no pueda seguir existiendo.
Triste pero cierto.
Final del post. ¡Nos vemos en el próximo!
Espero que os haya gustado.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top