Dos | Temas.
Las palabras a continuación serán los temas a escoger para escribir cada uno de los siete relatos. Pueden usarse más de una palabra siempre y cuando todas correspondan al mismo día.
Las palabras están abiertas a interpretación.
Día 1:
— Obsesión.
— Reencuentro.
— Songfic.
— Espionaje.
— Concierto.
— Verano.
Día 2:
— Paranormal.
— Club nocturno.
— Mitología.
— Apocalipsis.
— Cita doble.
— Detalles.
Día 3:
— Tabú.
— Celos.
— Ejército.
— Tragedia.
— Bíblico.
— Red social.
Día 4:
— Oficina.
— Adaptación de libro/serie/película.
— Celebridad.
— Opuestos.
— Sorpresa.
— Sueño.
Día 5:
— Ilegal.
— AU en tu país de origen.
— Dinero.
— Extranjero.
— Guerra final o post One Piece/guerra final.
— Cuarentena.
Este año nuestros aliados de Nakama Squad propusieron un día completo con solo temas de science-fiction para incitar un poco más a los escritores a salir de su zona de confort:
Día 6:
— Space opera.
— Steampunk.
— Cyberpunk.
— Dieselpunk.
— Body horror.
— Ucronía.
A continuación podrás encontrar el glosario con una pequeña definición de cada uno de los temas por si te encuentras algo confundido.
Space opera: se caracteriza por tomar lugar en el espacio o en plantas ficticios. Suelen ser historias de aventura y se tratan de forma futurista y tecnológica. El romance es otro factor importante de este género.
Ejemplo: Star Wars de George Lucas.
Steampunk: corriente literaria retrofuturista; se caracteriza por estar ubicada en Inglaterra en la época victoriana donde la tecnología juega un papel importante. Todos los avances tecnológicos fueron hechos sin el descubrimiento de la electricidad. Todo se mueve a base de vapor y engranajes.
Ejemplo: El Increíble Castillo Vagabundo de Hayao Miyazaki.
Cyberpunk: se conoce por mostrar una visión distopica del futuro. Se mezcla un desarrollo muy grande de la tecnología con un nivel muy bajo de vida. Las tramas de las historias de este género suelen centrarse en una sentimento de rebeldía contra un sistema corporativo.
Ejemplo: Akira de Katsuhiro Otomo.
Dieselpunk: parecido al Steampunk, este género se basa en la estética de los motores diésel de la primera y segunda guerra mundial hasta los 50's. A pesar de ser muy parecido al Steampunk, este género muestra un mundo que se está destruyendo a sí mismo. En sí, se inspira mucho de las guerras y el ambiente militar.
Ejemplo: Sky Captain y el Mundo de Mañana de Kerry Conran.
Body horror: se caracteriza por mostrar intencionalmente alteraciones perturbadoras en el cuerpo humano. Pueden ser a través de mutaciones, violencia gráfica, enfermedades, parásitos, etc. Todo se acompaña por el sentimiento de angustia donde se observa la destrucción de lo que se considera humano.
Ejemplo: Parasyte de Hitoshi Iwaaki.
Ucronía: es una reconstrucción histórica que se construye de forma lógica basada en hechos que sí podrían llegar a pasar. Es algo muy parecido a un universo paralelo.
Ejemplo: Bastardos sin Gloria de Quentin Tarantino.
Día 7: Libre.
Recuerda que eres libre de escoger de uno a seis temas por categoría siempre y cuando éstos pertenezcan al mismo día.
El evento es del 20 al 26 de julio, por lo tanto el último día para inscribirse publicando un apartado con los temas que elegiste para cada día será el 20 de julio, primer día de la #OnePieceWeek2020. Recuerda que es muy importante que incluyas el hashtag en las etiquetas para encontrar tu obra fácilmente. Al igual, te recordamos de usar #OPWeek2020Concurso en caso de que quieras concursar.
Alrededor de dos semanas antes del día uno, procuraremos publicar otro apartado aquí mismo que sirva como recordatorio para que te asegures de tener listos tus escritos. Eres libre de comenzar a escribir y preparar ahora mismo o si dejarlo a última hora funciona para ti, adelante, ¡solo procura llegar a tiempo, porque te esperamos!
Por último, la One Piece Week es una gran oportunidad anual de conocernos entre nosotros, probar nuestras habilidades y leer nuevo contenido. Serás recibido con los brazos abiertos, ¡no te quedes fuera!
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top