¡Los detalles!
Si llegaste aquí es porque en serio estás interesadx en este pequeño fest. Ahora te presentaré a las 16 personas que nos regalaran preciosas historias basadas en su ship de preferencia (repito, siempre tendrá que tener a Sehun), su fecha de publicación y el festival que les tocó.
16 de Mayo
Duanwu - Festival del bote del dragón.
El Festival Duanwu (Festival del Bote del Dragón) es un festival popular celebrado durante más de 2.000 años, cuando los chinos practican diversas costumbres que se cree que disipan las enfermedades e invocan la buena salud.
Algunas de las costumbres más tradicionales incluyen las carreras de botes de dragón, comer tamales de arroz glutinoso (Zongzi), colgar artemisas y cálamos chinos, beber vino realgar y llevar bolsas de perfume. Métete a la competencia y rememos al ritmo del tambor conmigo EXO__AL.
17 de mayo.
Hamani - florecimiento de las flores de cerezo.
La palabra “hanami”significa “mirar las flores”. Particularmente se refiere a la contemplación de las flores de cerezo durante la primavera.
El concepto de hanami es utilizado habitualmente para describir la reunión de amigos, familiares o compañeros de trabajo al aire libre para disfrutar de comida y bebida debajo de los cerezos en flor, con el encanto de estar rodeado de flores de sakura. ¡Observemos las flores de cerezo junto con Florsol223456
18 de Mayo
Chuseok
Chuseok originalmente denominado Hangawi "el gran punto medio del otoño", es un gran festival de la cosecha y festividad que se extiende por tres días en Corea que se celebra el decimoquinto día del octavo mes del calendario lunar. Desde vestirse con ropa tradicional, preparar comida típica, regresar con sus familiares a sus pueblos natales, este es uno de las festividades más importantes de Corea del Sur y podrán adentrarse más a él gracias a la historia que sogogicb nos regalará.
19 de mayo.
Festival Harbin de hielo y nieve
El festival de escultura de hielo y nieve más grande y grande del mundo tiene lugar anualmente en Harbin, Heilongjiang, China. Cada invierno cientos de los mejores escultores de hielo de todo el mundo vienen aquí para crear magia de hielo. Cientos de miles de espectadores vienen a la ciudad de Harbin para disfrutar de estas impresionantes obras maestras de hielo y nieve.
Apuesto que Barleza tendrá una increíble escultura que mostrarnos.
20 de mayo.
Festival invernal de luces.
En Nabana No Sato (Nagoya), Japón, se celebra cada año un acontecimiento excepcional, el Festival de Luces de invierno. Es un jardín botánico inmenso que se viste con millones luces led desde finales de octubre hasta principios de marzo para celebrar uno de los espectáculos lumínicos más importantes del mundo, se iluminan desde los inmensos jardines hasta los lagos y fuentes.
Que TetePortrait ilumine nuestro día con su historia.
21 de mayo
Festival de la luna llena.
La Full Moon Party, la Fiesta de la Luna Llena en Tailandia, es la fiesta playera más famosa del mundo. La fiesta se hace en la playa de Haad Rin en la isla de Koh Pha Ngan en Tailandia cada luna llena. Llega a reunir cada mes entre 10.000 y 30.000 personas con ganas de pasárselo bien.
La Full Moon Party tuvo sus inicios a finales de los años 80 cuando un pequeño grupo de mochileros organizó una pequeña fiesta en esta isla con ocasión de la luna llena. Desde aquel momento mochileros de todos los lugares del mundo continuaron esta tradición hasta convertirse en lo que esta fiesta es hoy en día.
Apuesto que habrá una gran fiesta en la historia de M-Herondale
22 de mayo.
Festival Holi
Es una de las imágenes más sorprendentes de la India. Tanto es así que los primeros comerciantes europeos y los colonizadores británicos ya dejaron testimonios escritos en el siglo XVII. Ocurre en todo el país: una nube de color se levanta sobre una muchedumbre que baila y se agita feliz. Se arrojan polvos de colores con total libertad, los cuerpos y las ropas quedan cubiertos totalmente por los pigmentos.
Llenate de color con la historia de Ataraxia_Wu
23 de mayo.
Festival de barro se Boryeong.
Miles de personas se congregan cada julio en la localidad costera de Boryeong y se introducen en gigantescas tinajas llenas de barro. Bienvenidos al Festival del Barro de Boryeong. La versión oficial es que el barro posee propiedades reconstituyentes, pero salta a la vista que lo que buscan los asistentes es pasarlo bien resbalando, chapoteando y poniéndose perdidos. Aparte del barro, esta fiesta ofrece también conciertos, bailes y fuegos artificiales. Un consejo: ¡no hay que llevar ninguna prenda que se quiera conservar!
Ensuciemos nuestra ropa junto con MianLu21_LoveHH.
24 de mayo.
Festival de globos.
El Putrajaya International Hot Air Balloon Fiesta es una de las mejores maneras de celebrar la llegada de la primavera y el inicio de la temporada de globos en Malasia. El festival de cuatro días se celebra cada marzo durante las vacaciones escolares. Cuenta con más de 20 globos de aire caliente de diversas formas y diseños especiales y un montón de entretenimiento para todas las edades.
Muchos camiones de comida, vendedores de artesanía, competiciones atléticas, actuaciones culturales y talleres mantendrán a todos ocupados. Música jazz en vivo y catering especial también están disponibles para aquellos que pagarán por un pase especial. ¡Una espectacular exhibición de fuegos artificiales terminará el día lleno de actividades divertidas!
Adentremonos a este festival junto a HunHanTuPatron
25 de mayo.
Dongji solsticio de invierno
Es el solsticio de invierno y es la vigésima segunda entre las 24 subdivisiones estacionales.
En Dongji, se preparan las gachas de frijoles rojos, ‘Patjuk’, que es un típico plato tradicional del día. Tradicionalmente, los coreanos esparcen estas gachas cocidas en todos los lados de la casa y realizan ‘Dongji Gosa’, el ritual coreano del solsticio de invierno, en el que ofrendan dicho plato para los dioses del hogar. Después de Dongji Gosa, finalmente comparten las gachas entre los miembros de la familia. Esta costumbre deviene de la creencia tradicional de Corea de que el color rojo funciona para arrojar a los espíritus malignos desde la casa.
Espantamos a los espíritus malignos junto con exoscore
26 de mayo
Seollal
Seolnal (설날). Es la celebración del Año Nuevo Lunar. Se festeja en la segunda luna nueva, tras el solsticio de invierno. En el calendario gregoriano, puede caer en fechas distintas, por lo general a finales de enero y principios de febrero. Las personas viajan a sus lugares de origen para visitar a sus familiares y honrar a sus antepasados. Tiene una duración de tres días. Junto con el Chusok (추석 celebración de Acción de Gracias) es el día festivo tradicional más importante de Corea del Sur.
Conozcamos más de esta celebración bastante extensa en manos de Moonarisev.
27 de mayo
Festival de las mariposas.
El Festival anual de las Mariposas de Hampyeong regala a los visitantes una buena oportunidad para disfrutar de las exposiciones y programas prácticos en relación con las mariposas, las plantas y los animales del campo.
Las exposiciones incluyen una sala completa de 50.000 mariposas vivas, 35.000 orugas y 15.000 insectos, una sala de exposición de 9.000 ejemplares de mariposas y un jardín botánico con 2.500 tipos diferentes de plantas suculentas.
En el festival, puede soltar las mariposas en los macizos de flores, correr junto a los conejos y lechones por el campo, alimentar animales de granja como las vacas, los cerdos, las cabras, las gallinas y los patos y ordeñar vacas.
Este pintoresco festival será presentado por TioGordoAmable
28 de mayo
Festival del fantasma hambriento.
Cada 15 de julio del calendario lunar los fantasmas salen a pasear por toda China. Este es el día de los muertos para ellos. Dicha festividad rinde homenaje no solo a los parientes muertos, sino también se realizan rituales para los espíritus “vagabundos” quienes han sido olvidados, estos pueden causar ciertos problemas a los vivos, por ello se aconseja realizar dicha ceremonia.
Los rituales consisten en dejar ofrendas, en su mayoría alimentos, como el arroz crudo, tazas de té, cacahuates, fideos crudos y frutas con cáscara. También parte de la tradición indica que se debe quemar papel de joss en tributo a esos seres. Este papel es de oro y representa los bienes terrenales; cabe mencionar que es importante realizar la ofrenda fuera de casa de lo contrario los espíritus podrían pasar a los hogares y provocar caos.
Por su parte, los vivos suelen incluirse dentro de esta ceremonia y organizan cenas familiares en las que se sirven platillos y dulces típicos, sin olvidar que se debe dejar espacio en la mesa para que los espíritus puedan deleitarse. Al anochecer el río suele iluminarse debido a las linternas colocadas para que aquellos fantasmas puedan retomar su camino.
Guiemos a los fantasmas junto con SlowWriters
29 de mayo
Festival de las linternas
Este festival consiste en soltar al cielo cientos de linternas de papel iridiscentes. Se cree que estas linternas ahuyentan los problemas y la mala fortuna. Es realmente espectacular el contraste de las luces volátiles y la oscuridad de la noche. También se realizan representaciones culturales.
Soltemos una linterna junto con Zenykook .
30 de mayo
Festival de las cometas Basant
La fiesta del Basant (palabra que significa “primavera” en sánscrito) se celebra sobretodo en la zona del Punyab, que marca el inicio del buen tiempo. La fiesta originaria de la India, es especialmente importante en Lahore, capital del Punyab y segunda ciudad del Pakistán.
Este día, la principal actividad es el despegue de miles de cometas de papel, convirtiéndose en los protagonistas de la fiesta. Los hombres, tanto los pequeños como los adultos, construyen ellos mismos o compran las cometas de papel de todos los tamaños, colores y formas, que harán volar desde los terrados de las casas. Pero la principal característica del Basant de Lahore, son las improvisadas competiciones entre cometas que se organizan. Las cometas del Basant son guerreros que luchan por el control de un trozo de cielo. El arma de las cometas es el “maanjha”, el hilo preparado con una pasta de arroz y fragmentos de vidrio pegados para ser el arma que cortará el hilo de la cometa más próxima.
Veamos cometas volar al lado de impilusa
31 de Mayo
Hanabi, festival de fuegos artificiales.
Los fuegos artificiales en Japón son denominados hana-bi, es decir, flores de fuego. Aunque se inventaron en China junto con la pólvora, los japoneses no tardaron en importar esta fórmula inflamable y convertirla en toda una tradición. Desde sus inicios formaron parte de las diferentes festividades y a día de hoy, con la llegada del verano, da comienzo la temporada de los festivales pirotécnicos o hanabi taikai. Todo un acontecimiento social y cultural que merece la pena vivir, aunque sea una vez en la vida.
Veamos los fuegos artificiales de la mano de DearEzze
¡Espero estén igual de emocionadxs que yo con este pequeño fest!
Guárdala en tu biblioteca para estar pendiente de las actualizaciones. Cuando cada autora y autor publique, estaré haciendo un apartado que los mandará directo a su perfil.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top