9. El niño con el pijama de rayas
Recomendación por VickyCarolinaRomeroT
Datos importantes:
- Disponible en Netflix
- Representación de la novela de John Boyne
- Retratada y ambientada en el período del nazismo
- Un pequeño y tierno protagonista llamado Bruno
Reseña:
Bruno, un niño alemán de 8 años que vive durante el régimen nazi en la Segunda Guerra Mundial en 1942, es hijo de un estricto comandante que acaba de ser asignado a su nuevo puesto en un campo de concentración. Bruno, que convive junto con su hermana mayor Gretel en un barrio acomodado de Berlín, se ve entonces repentinamente obligado a mudarse, trasladándose a un lugar aislado llamado "Auschwitz". Bruno se desespera por no encontrar ningún amigo con quien jugar en su nueva casa, más pequeña y con menos terreno para explorar. Desde su ventana se puede ver un grupo de casas tras una valla y mucha gente vestida con pijamas de rayas. Todos los que allí se encuentran son judíos confinados en el campo de concentración de Auschwitz. A partir de una serie de aventuras, Bruno entablará una profunda amistad con su nuevo amigo vestido con el pijama de rayas, Shmuel.
Crítica:
Guau. Qué fuerte.
PERSONAJES. 10/10. Inspiradores y verosímiles. La crueldad de Ralf, el comandante, y la inocencia pero a la vez gran inteligencia de Bruno fueron las cosas que más me sorprendieron. Cada uno juega su rol con exactitud, sin excesos ni falta de personalidades empáticas o antagónicas.
TRAMA. 10/10. Apasionante, cruda y lo peor de todo, real. Tuve la oportunidad de leer varios textos sobre los campos de concentración y el nazismo mientras estudiaba Historia en el colegio, y la representación de la película es muy gráfica. No puedo creer que hayamos caído tan bajo como humanos para haber llegado hasta ese punto. La película juega con todo eso y no hesita en mostrar los contrastes entre los "ricos" que llevaban una vida sobrada, como Bruno y su familia, y la terrible realidad que vivía Shmuel desde su lado de la cerca en el campo. Me intrigó todo el tiempo y jugó con mis emociones como pocos pueden hacerlo.
ORIGINALIDAD. 10/10. La película le da un enfoque súper particular a este terrible suceso que vivió el mundo. No se centra en las particularidades ni las diferencias si no en la relación de Bruno con Shmuel, y cómo de a poco, aún con su temprana edad, logró entender que su padre no era quien él creía que era y que aquel lugar que se encontraba a unos kilómetros de su casa no era una simple granja, si no un campo de trabajos forzados. Insisto en el increíble aporte que se le dio a la película utilizando la inocencia del niño y sus aventuras como eje. Muy intrigante ver algo tan original.
COHERENCIA. 7/10. No hay nada que resalte al estilo: "¿Qué pasó acá?", pero si me quedaron algunas dudas. La transformación de Gretel, que de pasar a tener muñecas llenó su cuarto con murales del nazismo, y que Elsa recién se haya dado cuenta de la ausencia de Bruno el último día en la casa, me parecieron escenas un poco incoherentes.
FINAL. 9/10. No voy a hacer spoiler, pero se me cayó una lágrima. Fue tan desgarrador o incluso más que el transcurso de la película. Fuerte e impactante.
CONCLUSIÓN. Qué difícil. Tengo para decir que no es una película para personas sensibles, toca temas muy delicados que pueden herir los sentimientos de alguno de nosotros. Aún así, para el que se sienta capacitado de verla le recomiendo que se prepare con pañuelos y muchas ganas de reflexionar, porque te va a dejar con la cabeza dando vueltas y un millón de preguntas.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top