Preguntas Tercer Aniversario
Muy buenas, mi querida gente.
Como dice el título, es tiempo de responder las preguntas que me hicieron por motivo de tercer aniversario (preguntas que me han interesado bastante UwU).
Así que... ¡Comencemos!
***
"Primer Ragnarok"
1) ¿Hela no sabía nada del Ragnarok hasta la primera ronda finalizada?
En efecto.
Como podemos ver en las pocas apariciones de la waifu zombie, Hela es muy reservada e introvertida, manteniéndose en su burbuja del Nilfheim prácticamente todo el tiempo sin importarle los acontecimientos en el Cielo y la Tierra.
Aunque había dicho que a veces acude a las reuniones de los dioses por petición de Hades, cabe decir que justo la reunión del primer Ragnarok fue una de las pocas veces que decide no asistir. Vaya sorpresa que se llevó cuando Lu Bu, su waifu y su ejército llegaron a sus dominios y tuvo que ir al Valhalla para saber por qué rayos tenía que estar de niñera ajsjsjsjs.
Algo al estilo:
Hela: ¡Señor Hades! ¡Un montón de humanos locos, un fanático por la lucha y una mestiza mitad humana mitad diosa, han llegado a Nilfheim! ¡Quiero saber por qué!
Hades: Eso fue por el Ragnarok, la lucha entre humanos y dioses. Se discutió en la reunión en el Valhalla, ¿Acaso no prestaste atención?
Hela: ... ¿En ESTA reunión del Valhalla?
Hades: ... No me digas que decidiste faltar.
Hela: Por primera vez en milenios falto... ¿¡Y ahora debo ser niñera!?
Pobrecita de Hela. Denle vacaciones ajsjsjsjs.
2) ¿En LR, Leónidas también peleó con un escudo o usó armas espartanas contra Odín?
La respuesta es la segunda opción; aquí usó armas espartanas para enfrentar al padre de todo.
Siendo más concretos; la arma que usó fue la lanza, siendo que Geir ("lanza") fue su Volund. Su funcionamiento pudo haber sido muy parecido a lo que vimos con el bidente de Hades, aunque con la capacidad de soportar la magia casi todo poderosa de Odín (pequeño recordatorio: Geir, en LR, tiene inmunidad a la mayoría de las magias de los dioses, entre ellas la de su padre Odín).
Aunque debo confesar que es interesante lo que tenemos en el manga si lo planteamos para LR: un duelo de fuerza bruta con un escudo cambia formas, Leónidas del manga, e inmunidad mágica, Geir de LR, contra el padre de todo Odín...
Bueno, nunca puedo decir que no a algo que no he canonizado todavía. Aunque ya había dicho que Leónidas peleó con lanza contra Odín, sería divertido hacer una pelea con su escudo de Capitán América contra el viejito 2.0
3) Siendo que Adán y Eva fueron creados por Zeus, ¿Existe Dios en LR? ¿En qué nivel estaría?
De hecho, esta pregunta ya la había respondido xd. Pero eso fue en la sección de comentarios de un capítulo, que no recuerdo cuál fue, así que me tomaré el tiempo aquí para responder:
Dios o Jehová no está considerado para LR.
Esto por varios motivos; primero, por mis creencias personales no quiero incluirlo. Puedo decir que la aparición de Jesús en el manga original me inquietó un tanto, pero después de ver cómo fue representado debo admitir que me gustó, y también estuve decepcionado cuando fue censurado en el anime, aunque entiendo que era una polémica que pudo haber traído problemas. Ese tipo de polémicas me quiero evitar, así que decidí no incluirlo.
En segundo lugar; ya cuento con suficientes personajes en este universo para enfocarme en incluirlo, ya que podría terminar perdiendo el hilo en varios personajes y tramas secundarias.
Por estos motivos es que está cambiado el origen de Adán y Eva (dato adicional: no recuerdo que parte del manga fue, pero recuerdo que se menciona que Zeus sí creó a la humanidad, así que fue el dato que decidí mantener), y respondiendo a la segunda parte...
¿En qué nivel estaría considerado? Él sería el creador original de todo. Creador del universo, del lago original Nun y de los Primigenios, estando por encima de todos ellos; el ser más poderoso de todos los dioses.
***
"Segundo Ragnarok"
4) ¿Mist le contó a Brunhilde que Zapata embriagó a Geir?
La respuesta es si. Aunque... diría que todavía no.
¿Cómo? O sea (pequeño spoiler nada importante) llegará un momento en que Mist le diga a Brunhilde que Geir estaba borracha por culpa de Zapata, y esto fue lo que dio su Volund para enfrentar a Cernnunos y, por consecuente, su muerte y llegada al Nilfheim.
Quién diría que unas copitas de más llevarían a la muerte de una waifu valkiria ajsjsjsjs (ya se la saben banda; cada vez que se pasan de copas una valkiria se muere. Di no al alcohol.)
5) ¿Lakshmí encontrará a su Tadano-kun?
La respuesta es si, y ya se encontraron (ahora una ilustración que se me dio la gana hacer)
Una pequeña respuesta decepción para aquellos que esperen la historia de romance de Lakshmí con el Tadano del mito...
No habrá este romance. Por lo menos no tengo pensado que Lakshmí y Vishnu tengan una relación amorosa; Rudra ya ocupo ese lugarcito UwU
Aunque si tengo planeado que Vishnu juegue un papel relevante para la pelea de nuestra Komi-san, ¿De qué manera? Todavía no lo he escrito, pero probablemente sea para la recta final del combate, unos renglones antes de llegar a la conclusión de la sexta ronda.
Para no terminar de decepcionar a aquellos fanáticos de la mitología, tengo una propuesta...
Un one-shot de Komi-san y su Tadano-kun. Nada canon, pero con una probada que a mi también me gustaría deleitar de lo que pudo ser, ¿Qué opinan?
***
"Futuro"
Por segunda ocasión en estas secciones de preguntas, tenemos una que se ha repetido ya que fue la incógnita más fuerte que he presentado hasta ahora:
6) En el final alternativo de la quinta ronda, ¿Contra quién se hubiera enfrentado Hades, el rey del Inframundo?
Tal vez la única incógnita que nunca se resuelva a nivel canon pero si en estos apartados especiales de preguntas.
Así que, primero entremos en contexto al estilo mío, relatando lo que hubiera continuado en este futuro alternativo:
La humanidad esta feliz y victoriosa; Ng Mui ha logrado matar al Dios Padre del Cosmos, trayendo la merecida venganza por la derrota de Adán del milenio pasado, deteniendo el marcador de los dioses, y tomando la delantera con 3 victorias frente a 2 derrotas. No puede haber momento más jubiloso que este en la historia del segundo Ragnarok.
Los dioses están furiosos; todos emanan rabia y odio. No habían sentido algo parecido desde que, en el milenio pasado, Poseidón fue derrotado y Buda se rindió a los humanos para darles la ventaja. Los dioses han perdido la confianza, pero de una cosa están seguros: no se permitirán una sola derrota más. Hemos entrado al arco oscuro del segundo Ragnarok...
Geir va en busca de Ng Mui; la pelea fue la más violenta que haya visto hasta ahora, y sabe perfectamente que su mejor amiga no puede estar en una pieza como si nada después de haber sacrificado tanto y esforzado tanto para derrotar a Zeus. Corre a las enfermerías, en donde ya la están atendiendo y le informan que se encuentra en un hilo: el más mínimo error y morirá; el menor esfuerzo por su vida y morirá. Aunque le alegre que siga viva, no puede evitar preocuparse por ese estado de salud.
Los Einherjer del primer Ragnarok se ofrecen como guardaespaldas de la enfermería; siendo que Zeus ha sido derrotado, muchos dioses buscarán venganza personal, así como Adamas quien más adelante protagonizaría un combate contra los Einherjer del primer Ragnarok.
Ajena a ese futuro, Geir se mueve de habitación para que después un mensaje llegue a su teléfono y le preste atención debida...
Se trata del informante; "Mala jugada, niña. Hades será el sexto peleador de los dioses".
El miedo recorre cada parte de su diminuto cuerpo; no puede creer que su tan costosa victoria ahora sea la entrada del mayor de los olímpicos y gobernante de los muertos, quien busca venganza al ver morir a su hermanito. Ha despertado la venganza de contra quien nunca quiso enfrentar, ya que ella sabe que no hay manera de derrotar a un dios que tiene suficiente corazón para sus hermanos pero, al mismo tiempo, es el más frío y mortal en batalla. Un tanque de fuerza, estrategia, inteligencia y habilidades de ultratumba que la harán tener pesadillas.
Se siente mareada y quiere gritar de terror, pero no se lo permite; Brunhilde nunca lo hizo, así que ella tampoco lo hará. Debe continuar con su recorrido y buscar al humano que se enfrentará a Hades...
Pero, ¿Quién? ¿Quién podría ser el valiente que va a tomar armas contra el rey de los muertos? ¿Quién será el manso que no se dejará llevar por la delantera en el marcador y dará una batalla con todo su cuerpo y alma? ¿Quién será el humano o dios que decida continuar la labor que a sus anteriores tanto les ha costado? Solo tiene una persona en mente para esa tan pesada tarea. Su mente solo puede concebir un par de hombros capaces de llevar esa carga...
La arena de batalla es remodelada a los gustos del rey del Inframundo; suelo árido, calaveras en las entradas, fuego oscuro iluminando la lluvia de ofrenda, ahora también para Zeus. Heimdall se presenta en la arena y comienza la presentación:
Del lado de los dioses, aquel que ha subido desde el Hellheim una crisis de esta magnitud. Aquel llamado el mayor de los 3 hermanos del Olimpo, cuyo poder hace arrodillar a Cerberos y provoca el ronroneo de Tifón. El rey del Inframundo, Hades.
Hades toma lugar con su bidente, aquel que fusionó con el tridente de Poseidón y el rayo divino de Zeus, para cargar con las esperanzas de sus hermanos y cumplir su juramento de hermano mayor: "Yo jamás seré derrotado".
Acto seguido empieza la presentación de la humanidad; mientras Heimdall va enumerando las hazañas de este hombre, todos en el público vitorean al reconocerlo; aquel ángel divino enviado desde el Viejo Continente para librar a todos los países de la esclavitud, la opresión y la corrupción de la Corona Española. Se lo prometió a su difunta esposa, y sin importar el costo se lo cumpliría, ahora más que nunca al luchar en nombre de la humanidad para salvarlos de las garras del Inframundo... El libertador de América, Simón Bolívar.
Sexta ronda del segundo Ragnarok.
Simón Bolívar VS Hades
Vida y libertad vs muerte y venganza.
¿Qué les parece este futuro alternativo? Obviamente no sería la única opción para enfrentar al rey del Inframundo...
- Gangadevi. Puede que ahora este inconsciente tras recibir el primer golpe de Lakshmí. Sin embargo, ella es muy fuerte e inteligente; lo suficiente para enfrentar a Hades.
- Jeanne. No importa su apariencia de adolescente rebelde que no entiende la vida; es una formidable guerrera capaz de ponerse al frente por su pueblo y su gente. Ella también podría plantarle cara a Hades.
- Leónidas. Incluso en una situación tan desesperada como esta, de tener la delantera y enfrentarse al rey de los muertos, Geir no dudaría en recurrir a uno de sus mejores guerreros del primer Ragnarok para librar esta batalla.
Debo admitir que este encuentro me ha dejado algunas noches sin poder cerrar bien los ojos para dormir, ¿Por qué rayos no se me ocurrió hacer que Hades y Bolívar tengan un combate al estilo Ragnarok?
¿Qué dicen ustedes? ¿Debería calmar esta sed de pelea, narrando el combate entre ambos aunque sea un fanfic de mi propio fanfic? ¿Alguno cree que sería un duelo digno de escribir, o será tiempo desperdiciado porque el concepto no encaja? Me gustaría leer sus comentarios para decidir sobre esto UwU.
7) ¿Eva peleará con armadura o al estilo Adán?
SI.
Bueno, para alargar un poco más xd. Está en planes que Eva pelee con una armadura y, tal vez por la intensidad del combate termine al estilo nudista de nuestro padre (esto último no lo sé, ustedes qué opinan? UwU).
La única cuestión es la armadura que usará mami Eva para pelear; cómo ya sabrán, hay un par de diseños de su posible armadura lo que indica el esfuerza en rediseñar que he estado haciendo para que su estilo sea el correcto (he aquí las 2 armaduras):
Ustedes díganme, ¿Alguna de estas armaduras es la ideal para mami Eva? ¿O piensan que debo seguir con el rediseño hasta hallar la indicada?
8) Si Jack × Nut fuera canon, ¿Cómo reaccionaría ella al saber que Jack es uno de los primeros Einherjer?
Ah, una de las preguntas que más ha querido responder el fandom con una respuesta afirmativa... Qué se haga canon el Jack × Nut.
Para ser sinceros, de una vez debo confirmar lo inevitable: es 99.99% imposible que este ship sea canon.
Esto considerando lo que tenemos en el one-shot de estos 2, donde podemos ver que ambos encuentran una mitad que los puede entender a la perfección siendo que tienen habilidades parecidas e historias de origen prácticamente iguales: injusticia en el amor. Jack con su madre, Nut con su esposo y su padre. Sin embargo, hay muchas variables en el camino que hacen imposible que este ship sea canon (tanto del lado de Jack como del lado de Nut), por lo que no estoy considerando que el ship sea algo real en la historia principal...
Pero, pero, pero... Eso no quiere decir que no haga el intento.
Estoy pensando en una posible vía para hacerlo canon para tener momentos entre ellos 2, entre los cuales estaría el que Nut se entere de la ronda que luchó Jack contra Hércules. Considerando las emociones que tienen ambos el uno por el otro...
Diría que la reacción de Nut sería una combinación de felicidad y tristeza. Felicidad por saber que Jack, el gusanito que ayudó hace años atrás, haya sido elegido para representar a su raza y haya salido victorioso de su pelea; pero, también sentiría tristeza por el chico...
Tristeza porque el chico tuvo que matar al dios que le demostró el verdadero color del amor; a estas alturas dudo que Nut sienta amor por Jack, sino que sentiría empatía y comprensión, además que por su propia historia de dolor ella sería incapaz de mostrarle una pizca del verdadero amor. Así que Nut estaría triste porque alguien más fue capaz de mostrarle ese amor que ella no puede darle... y más porque Jack se vio "obligado" a matar a ese alguien. Probablemente Nut haría lo que estuviera en sus manos para tratar de reparar el corazón roto del sir Jack...
Eso es todo lo que tengo qué decir al respecto UwUn't
9) ¿Este libro acabará en las siguientes 2 rondas o continuará hasta el final?
SI.
Ya había comentado anteriormente sobre la distribución de LR ajsjsjsjs, pero lo volveré a hacer una vez más para aquellos lectores que se hayan perdido UwU
SNV Last Ragnarok se dividirá en arcos para distribuir mejor los distintos actos que dividen esta historia, por lo que este arco no cubrirá el final sino solo una parte del torneo. La división que tengo realizada y es la oficial es la siguiente:
- Primer arco: Rondas 1 - 4
- Segundo arco: Rondas 5 - 7
- Tercer arco: Rondas 8 - 10
- Cuarto arco: Rondas 11 - 13
- Quinto arco hipotético: Epílogo del Ragnarok.
Y con esta respuesta doy paso a la siguiente que tiene que ver justamente con eso:
10) ¿Es posible que Last Ragnarok tenga otro arco después que termine el torneo?
La respuesta es un hipotético si.
¿Por qué hipotético? Porque estoy considerando juntar el cuarto y quinto arco en uno solo, para de esa manera sean solo 4 partes. De todas formas, como el mismo final del torneo sigue en discusión incluso con cada publicación de capítulo, los detalles no se han terminado del todo.
Puede que haya otro arco después del torneo... puede que no.
***
" Preguntas personales "
La sección que tiene un montón... muchísimas preguntas personales. Veamos qué les interesaría saber en esta sección:
11) ¿Cómo conociste Shuumatsu no Valkyrie?
Curioso; ya he hablado muchas veces de cómo se me ocurrió LR, pero nunca he hablado de como conocí este maravilloso universo narrativo de SNV.
En resumen: memes.
La historia larga: Por allá del 2019 que pasaba por una ligera depresión mientras cursaba la escuela (que tiempos aquellos ajsjsjs), al tiempo que retomaba un proyecto en Wattpad que tuve hace varios años atrás. En esas, también me la pasaba mucho tiempo en FB con memes para pasar el tiempo...
Los memes ordinarios pasaron a memes de caricaturas y animación, que pasó a anime, y por último a SNV: por casualidad encontré un grupo de SNV, al cual decidí integrarme únicamente para ver los memes y tratar de entenderlos. Me aceptaron, me la pase reaccionando como desgraciado, y un día me dije...
"Oye, esos memes tratan de peleas entre humanos y dioses. Suena muy interesante; tienes que leerlo, a ver de qué trata."
Fue entonces que comencé a leerlo, siendo que en ese momento apenas el manga iba en el capítulo 24/25 (cuando Jack le corta el brazo a Hércules con el Big Ben). Fue entonces que quedé...
"¡No inventes! ¡Qué historia más chingona!"
A unos cuántos amigos les pase el manga, los cuáles quedaban con caras de "¿Cómo es posible que exista una historia así? Suena ridículo que humanos y dioses peleen" a "Pa cuando el siguiente capítulo?"
Me siento orgulloso de haber estado en el "comienzo" (Cuando el manga comenzaba su fama con Jack vs Hércules) y haber presenciado el anime desde su confirmación hasta ahora, con la confirmación de la tercera temporada mientras que Leónidas le parte su madre al solecito... ¡Hermoso! ¡Sublime! Amazing!
12) ¿DC o Marvel?
En películas, Marvel.
En cómics, DC.
Aunque ambos me gustan en ambos sentidos (tengo algunos cómics de Marvel sobre Ultron que son mis favoritos, mientras que de mis películas favoritas están la trilogía de Batman de Nolan, así como Justice League de Snyder), pero en general esta es mi respuesta sobre ambos.
13) ¿Qué tipo de género musical es tu favorito?
No tengo un género en específico, sino que me gusta un poco de todo (a excepción de la música ranchera y reggueton).
Pero, en el caso de escoger solo un género para que sea mi favorito, creo que escogería el rock de los 90's, siendo que mi papá me ha inculcado el gusto por aquellas épocas y bandas de rock.
14) ¿Cuál es tu Digimon favorito?
Ah, alguien que ha visto mi primer amor UwU
Son muchos los Digimon que me gustan, ya sea por los diseños de personaje, por el desarrollo que se manejan, o por las habilidades rotisimas que tienen. Pero entre todos ellos, creo que hay uno que escogería por encima...
Tactimon (aclaración: del manga de Xros Wars, y no del anime).
Este digimon si que está rotisimo, siendo que él solo se enfrenta a los protagonistas en su momento de mayor poder; no una sino 2 veces, y en ambas ocasiones los obliga a evolucionar al siguiente nivel hasta que consiguen superarlo. Uno de los mejores antagonistas de Digimon; change my mind.
15) ¿Algún videojuego favorito?
No soy mucho de videojuegos, así que tampoco conozco demasiado sobre estos...
De consola, Halo; es el único que he jugado más de una vez, y es mi favorito. De móvil, Dragon Mania Legends; en móvil juego más cosas, pero este es de los pocos online y con cuenta que juego (orgulloso de mantener y evolucionar mi cuenta por más de 8 años UwU)
16) ¿Has tenido o te ha pasado alguna experiencia sobrenatural/paranormal?
Para bien o para mal, nunca he tenido una experiencia parecida.
A lo mejor una mala pesadilla que terminó en un solo sueño que me agitó tras despertar, pero nada a mayores.
17) ¿Qué opinas de los conceptos que usa Fate, como servants y espiritus heroicos?
Oh si, los Servants y los espíritus heroicos que maneja Fate para aclarar los niveles y rangos que manejan sus personajes históricos. Si, esos meros (lo dice mientras lo busca en Internet)
La verdad es esta: conozco Fate, pero ni siquiera he visto uno solo de sus capítulos ajsjsjs, ni tampoco he leído alguna ficha en Internet sobre sus personajes. Lo conozco más que nada por sus diseños, y sus constantes críticas de la poca fidelidad de los mismos, así como por la constante comparación que le hacen con SNV.
Pero no tengo ni la menor idea de qué es esto ajsjsjs. Supongo que eso deja la siguiente pregunta con respuesta nula...
18) Si hicieras una ficha de Servant a uno de los participantes humanos de LR, ¿Cuál sería?
Sorry, no lo sé ajsjsjsjs.
Siguiente pregunta.
19) ¿Cuáles son los factores más importantes para hacer un buen fic de SNV, y en general un buen fic en Wattpad?
Una pregunta un poquito profesional UwU. Hora de ponerse serios.
¿Cómo hacer un buen fic de SNV, y de Wattpad? Honestamente no tengo una respuesta clara. En mi caso, este tiempo que he estado escribiendo libros he descubierto que esta es mi pasión y a esto me quiero dedicar, y por ello (quiero pensar yo) que las historias que hago les pongo todo mi empeño posible además que el resultado es muy satisfactorio para ustedes.
Así que mi recomendación sería comenzar una historia a la que realmente le tengas fe (ya sea de SNV o en Wattpad); si escribes pero no te sientes a gusto con lo que tienes, nunca funcionará.
Para hacer un fic de SNV, recomendaría no hacer crossover simplemente porque se vería genial; y en caso de hacerlo, analizar bien cómo se regirán las reglas internas de la historia para que haya coherencia (creo que Waifnarok sería el mejor ejemplo de cómo hacer algo absurdo pero con sentido)
Para un fic en Wattpad, además de lo que dije hace 2 párrafos, también recomendaría "saber hacer sacrificios": no porque Wattpad sea un lugar donde cualquiera puede escribir, signifique que se deba escribir cualquier cosa. Me he encontrado muchas veces con cosas perturbadoras por ahí.
Así que, si tienes ganas de hacer una historia, primero recomendaría analizar si es factible hacerla y, en caso de que si, analizar si todo lo que tienes pensado ponerle es buena idea o no. (Ejemplo: para LR había pensado un final estilo Raiden para Aquiles; se arrodilla o queda de pie, siendo que ya no puede continuar la pelea, y Huitzi haciendo uso de Xiauhcoatl lo decapita. El frenesí de cómo estaba escribiendo el final del combate así como mis ganas de hacer algo distinto y propio me hicieron darle el final que conocen, que Xiauhcoatl interrumpe y mata a Aquiles, y este fue mi sacrificio;
Al final el resultado no fue lo que esperaba, siendo que muchos me han comentado y mandado mensaje que este final arruinó en gran parte lo bueno que llevábamos de la pelea, y que pudo hacer sido diferente. A esto me refiero con sacrificios, solo que hay que hacerlo y que salga bien, no como yo ajsjsj)
Si quieren más consejos de mi parte, pueden mandarme mensaje al privado (ya me siento todo un maestro xdn't)
20) ¿Cómo hacer un buen ship?
Otra pregunta profesional, que debe tener respuesta profesional.
En primer lugar: no todos los personajes son shippeables. Hay que aprender que a veces si y a veces no, y cuándo parar.
En segundo lugar: podríamos dividir los ship en grupos que serían:
- Ship de autor: una relación que el mismo autor crea, sea desde el comienzo de la historia o se va desarrollando en la trama. Este hay que saber cómo hacerlo desde el principio, por lo que recomiendo:
▪ Establecer la relación entre personajes y cómo influye a cada uno de manera personal.
▪ Establecer su desarrollo, que sea coherente con las circunstancias y los sentimientos de cada uno.
▪ Establecer su final, teniendo en mente el recorrido que realizaron.
- Ship de fans: una relación que los fans crean al ver la interacción entre personajes (cuidado con el fandom de SNV, que esos piensan que las peleas a muerte son a besos geis ajsjsjs).
Al chile, si hay que tener cuidado cuando un fan shipea a otro personaje, porque se puede salir de control (tan solo vean el Cleo × Nut); para este tipo de ship recomiendo ser cuidadoso y analizarlo, ya que en algunos casos podría ser una relación que aporte a la historia de manera distinta distinta a lo planeado. Pero, en general, los ship de fans suelen ser nada mas teorías que, como escritor, podemos usar para divertirnos un poco (risas malvadas de fondo)
- Ship de tiempo: una relación entre personajes, que ni el autor ni el fandom se dan cuenta hasta que llega un punto en que son shippeables sin remedio. Este es tal vez mi favorito; se da de manera natural, sin que el autor ni el fan lo force, y se desarrolla por si solo hasta concluir en algo muy lindo.
No tengo manera de hacer una recomendación sobre este, ya que simplemente se da con el tiempo; tal vez mi consejo sería saber trabajar a los personajes, ya que las interacciones entre ellos podrían generar este tipo de ships.
Y este seria todo en mi sección "Consejos de escritor" xd.
21) ¿Qué opinan Brunhilde, Hades y Zeus sobre sus adaptaciones a otros medios?
Una curiosa pregunta la verdad. Creo que esto debería estar en otra sección ajsjsjsjsjs, pero vamos a responderla de una vez.
De Brunhilde... no he visto ninguna otra adaptación de ella, así que les fallo al respecto asjsjsjsjs. Si pudieran decirme en los comentarios donde ha reunido otras adaptaciones, se los agradecería. Para aumentar mis conocimientos UwU
De Zeus y Hades si conozco más adaptaciones. Películas especialmente, aunque también de algunos videojuegos y en videos *guiño guiño DLH guiño guiño*. Creo que tendría muy bien en claro sus posibles reacciones:
Hades: ... ¿Por qué en todos lados tengo que ser el malo de la historia? ¿Solo porque soy el rey del Inframundo? Eso es racista.
Zeus: ¡Jo jo jo jo! Resulta que siempre soy el bueno... ¡Eso significa que siempre estoy rodeado que mujeres hermosas! ¡Hay que aprovechar!
Xd
22) ¿Por qué decidiste darle esa personalidad tan caracteristica a Atenea? (Considerando su contraparte mitológica)
Hora de hablar de la besto waifu por excelencia, la mejor diosa de Grecia y mi favorita número uno: Atenea.
¿Por qué es como es? La respuesta a esta pregunta es una sola palabra: Loki.
Cuando comencé la planeación de la gustaría, me quedé pensando en que necesitaría un espectador de tipo Loki para comentar las peleas (o sea, alguien travieso y con actitud extrovertida, que tuviera razón en algunos temas pero que en general le guste llamar la atención). Siendo que tendríamos muchos personajes que analizarian las peleas de manera objetiva y seria, necesitaba a alguien que tuviera ese toque poco serio y relajante.
Entonces recordé a Atenea, a quien ya tenía contemplada también para estar en la lista de peleadores de los dioses, y recordé su versión mitológica: la diosa más comprometida, con una actitud fría y severa, siempre enfocada en la victoria y en ayudar a aquellos que la buscaran (no me sorprende que sea la hija favorita de Zeus con todas esas cualidades).
También se dio que por la época había mucha controversia con los personajes de SNV, ya que más o menos fue cuando se revelaron los colores oficiales de Shiva (y todo el fandom peleaba por si debía ser moreno o morado). Todo esto se juntó en mi mente y dije:
"¿Y si hacemos una Atenea que no tenga ni una pizca de parecido a la mitología? ¿Una Atenea caprichosa, infantil, poco seria, que le gusten las bromas, consentida por Zeus y todos los dioses olímpicos, y que conserve sus atributos de la mejor guerrera del Olimpo? ¿Una niña malcriada pero muy fuerte?"
¡Boom! Así es como nació la besto waifu por excelencia.
Una decisión arriesgada que decidí tomar, así como muchas otras que he estado tomando a lo largo de este manga; una de tantas que podría salir mal, siendo que sería la diferencia entre mito-fanfic más grande que he hecho hasta el momento al considerar también que no me he desapegado mucho con otros personajes.
¿Una mala decisión? Considero que no fue así. Todo lo contrario, es de las mejores decisiones que he tomado; #TeamAtenea hasta cuando le toque pelear y después todavía UwU.
23) De las brujas de MT, ¿Cuál hubieras considerado candidata para LR?
No conozco a todas las waifus de MT así que no tengo muchas opciones... Pero, pero, pero...
Considerando lo que tenemos el día de hoy y todo el progreso que he avanzado, me parece que hay algunas brujas que podrían entrar en el torneo para cumplir roles específicos:
- Mata Hari. Ella podría haber sido una muy buena candidata para librar la actual sexta ronda contra Lakshmí, la diosa de la buena fortuna. Siendo que ambas comparten el estilo artístico en combate, sería una hermosa coreografía de escribir entre estas brujas aunque eso también significaría muchos dibujos con waifus moviendo sus cuerpos tan femeninos y voluptuosos de lado a lado en un combate... Joder, donde firmo.
- Tomoe Gozen. La waifu-muslitos sabrosos pudo haber tomado a la perfección el lugar de Jingū para enfrentar a Sobek; más que nada para seguir la tradición de Sasaki vs Poseidón 2.0. Aunque debo admitir que la pelea hubiera sido por completo diferente a lo que tenemos, tal vez el resultado también sería distinto, creo que hubiera sido un buen duelo.
- Yim Wing-chun. Ella también tiene una respuesta obvia; tomar el lugar de su maestra Ng Mui para enfrentar a Zeus. Aunque en su caso, siendo que Ng Mui tenía una historia y un desarrollo tan específicos que era junto con Eva el counter perfecto para Zeus, tal vez Yim hubiera entrado para la sexta ronda con Lakshmí, o para otra pelea.
- Elizabeth Bathory. Debo admitirlo; después de su debut en MT, me dieron ganas insanas de meterla en LR como combatiente. Incluso quise hacer cambio de lista, aunque ya tuviera la oficial, para incluirla como peleadora además de darle su contra título de Jack: la maldad absoluta en un cuerpo de mujer. Habría sido emocionante verla pelear, y, en el hipotético caso de su victoria, tener su protagonismo fuera de la arena de pelea y redimirse de su maldad junto a Jack. Sublime y hermoso UwU, pero el show debe continuar UwUn't.
- Amelia Earhart. La primer mujer piloto me parece; hubiera también tenido un espectacular combate, a lo mejor aéreo o con una armadura con alas, para enfrentar a algún dios engreído como Zeus, Bamapana que todavía está a la espera de su turno, o incluso contra Cernnunos para demostrar la evolución del humano y que no todos son malvados que destruyen le naturaleza.
Ellas son todas las que consideraría para LR, ¿Ustedes creen que otra bruja entraría mejor para ocupar un sitio en el segundo Ragnarok?
24) ¿Pensaste en incluir al Rey Arturo a LR?
La verdad y la respuesta corta, no.
La respuesta larga; nunca lo considere para combatir.
Siendo que Arturo ya es usado en muchos universos narrativos para representar ya sea al protagonista o a algún punto fuerte en las tramas, me pareció que sería repetitivo poner a este rey como representante de la humanidad (más o menos el mismo caso con Sasaki, que entró para sustituir a Miyamoto Musashi que estaba contemplado originalmente como representante).
Me pareció mejor idea incluir a Merlin entre los peleadores, ya que aunque también suele ser explotado en muchos medios no siempre tiene la representación protagónica o más importante; a veces es solo un punto de apoyo o el guionazo que salva a la trama.
Además, me interesaba más tener al mago más poderoso como peleador y comodín para la humanidad, que al rey quien a lo mejor también es muy fuerte pero no lo suficiente para ser una de las cartas de triunfo de Geir. Lo siento Arturo; necesitamos una victoria asegurada.
25) Antes de la lista oficial, ¿Consideraste otros humanos o dioses para LR?
SI.
No voy a alargar mucho esta respuesta, ya que quiero dedicar un apartado completo a este tema más adelante (tal vez después que haya terminado el segundo arco, estando en el tiempo intermedio de espera para el tercer acto). Pero si tenía opciones diferentes de peleadores humanos y divinos para cada bando; ya he hablado de algunos de ellos en ocasiones anteriores, pero aquí están otros de esos cambios repentinos:
Humanidad:
- Alexandr Stoletov
- Anne Marston
- Henrietta Leavitt
- Niall O Glacain
Dioses:
- Ullr
- Shiva
- Kali
- Tepeyollotl
- Danu
- Perséfone
Cómo dije anteriormente, hablaré de ellos en otra ocasión. Toca esperar UwU.
26) ¿Los dioses podrían tener Instagram? De ser así, ¿Quién tendría más seguidores?
Otra pregunta en tono muy random ajsjsjsjs. Hora de responder.
Probablemente si tengan, siendo que sería un medio de entretenimiento además de conocer mejor a los humanos que crearon y ver qué tanto han progresado. Tal vez podría escribir una sección de humor de los dioses con insta para ver como interactuan.
Obviamente la que tendría más seguidores sería Afrodita, siendo que ella presumirá su excelso cuerpo al mundo mortal... Y también compartiría muchos tips de belleza UwU. Tal vez en una escala de tipos de perfiles, tendríamos:
- Afrodita. Belleza corporal
- Hathor. Lo mismo, pero en vaca
- Viracocha. Paisajes de su reino y del mundo
- Deví. Lo mismo que Hathor y Afrodita, pero agregando sus alimentos favoritos
- Nut. La noche estrellada de Egipto y su belleza, aunque seguramente solo publicaría un post cada 6 meses ajsjsjsjs
27) ¿Qué tal si pones el opening y ending de SNV al principio y fin de cada capítulo?
No exactamente con esas canciones, pero si lo he pensado. De hecho, este tipo de pregunta ya la había respondido en una ocasión anterior donde se me pregunto porque no incluía canciones en LR.
Por 3 motivos es que no incluyo opening ni ending en LR:
1. Me parece poco estético y profesional poner las canciones a mitad de la lectura; en este caso, tener la canción al principio y al final de cada capítulo siendo que le quita estilo al texto.
2. Las canciones no se oyen ni se reproducen bien; tal vez sea solo en mi dispositivo de trabajo de hace tantos años, pero cuando pongo canciones en el texto al avanzar se pierde la melodía.
3. Tengo mal oído para la música, por lo que no se qué canciones poner; esta respuesta no entra siendo que hablamos del opening y ending, y para esos si que tengo buen oído UwU.
Por estos motivos no los incluyo, y probablemente nunca los incluiré.
28) ¿Has pensado en cambiar la portada del primer arco de LR?
Esta un poco en discusión.
Por el momento no tengo pensado hacer un cambio de portada; siento que es una marca distintiva y única para mostrar la diferencia entre el primer arco, que tal cual dice la portada fue un comienzo incierto de un proyecto nuevo que parecía vacío y sin posible futuro, y el segundo dónde ya tengo todo el universo de LR cimentado y corriendo. Una portada poética a mi parecer.
Ah, y los spoilers. La portada dice quiénes pelean, y no me gusta soltar esa clase de spoiler desde la portada.
Puede que cuanto termine todo LR, sea que cambie las portadas para mostrar que la historia ya tiene punto final. Tal vez, tal vez...
29) ¿Cuál es tu personaje favorito de cada bando: humanos y dioses?
Interesante pregunta... Creo que lo he dicho antes, o no recuerdo ajsjsjs. Es hora de hacer mi top de personajes favoritos...
⚠ Aclaración: todos me gustan bastante, pero los últimos puestos son para los humanos a quienes menos aprecio les tengo, no porque los odie ⚠
- Top humanidad manga -
1. Leónidas (acaba con el solecito por fis)
2. Tesla (*llora en científico*)
3. Jack (nada que decir, muy GOD)
4. Adán (lo siento padre, pero Jack es mejor)
5. Buda (fachero y todo, pero muy simp)
6. Raiden (me dolió más su muerte en el anime que en el manga xd)
7. Sasaki (me gustó bastante, pero Poseidón debía ganar)
8. Lu Bu (aquí estas por tu spin-off todo GOD, que ni leí completo xdn't)
9. Qin Shi (fachero y todo, pero Hades debía ganar si o si)
- Top dioses manga -
1. Hades (Tenías qué ganar :"3)
2. Shiva (Besto amigo, y besto líder de dioses)
3. Thor (Fachero, el único que ha mostrado cómo debe ganar un dios)
4. Hércules (El primer dios por el que lloré cuando murió :"3)
5. Zeus (Me gustó más por mi fanfic que por el original xdn't)
6. Poseidón (Fachero y perfecto, pero mamon)
7. Zerito (Por qué tuviste que irte, mi bb :"v)
8. Apolo (Bonito tu pasado con Python, pero debe ganar mi espartano UwU)
9. Beelzebu (Tesla merecía ganar >:"v)
10. Hajun (Y este random?)
- Top humanidad fanfic -
1. Zapata (lo siento, mi general :"v)
2. Jingū (mi niña toda hermosa UwU)
3. Cleopatra (mi niña toda hermosa x2, pero incomprendida)
4. Gangadevi (aunque no lo crean, está llena de sorpresitas UwU)
5. Ng Mui (me esforcé mucho contigo que no te disfrute UwUn't)
6. Aquiles (creo que debiste tener más debut)
- Top dioses fanfic -
1. Nut (mi niña, mi reina, mi amor)
2. Sobek (te extraño fetichista. Ojalá te hubiera dado la victoria :"3)
3. Lakshmí (mi niña toda hermosa x3, y calladita)
4. Zeus (joder, por fin has peleado, y ha salido mejor de lo que esperaba)
5. Cernnunos (joder, nunca espere ese desarrollo tan impresionante)
6. Huitzilopochtli (creo que debes tener más debut x2)
30) ¿Qué seiyuu (voz de anime) le pondrías a los personajes de LR?
Aquí vamos UwU. Una pregunta que me ha interesado responder...
Solo hablaré de los seiyuu de los personajes que ya hayan aparecido y peleado; tal vez más adelante haga otro post para proponer a todos los combatientes del segundo Ragnarok.
Mis opciones son:
Aquiles - Takayama Minami (seiyuu de Taiki Kudou, Digimon Xros Wars)
Huitzilopochtli - Takeshi Kusao (seiyuu de Kiriha Aonuma, Digimon Xros Wars)
Jingū Kougou - Iwami Manaka (seiyuu de Akane Kurokawa, Oshi no Ko)
Sobek - Hideyuki Tanaka (seiyuu de Aioria, Saint Seiya Soul of Gold)
Cleopatra VII - Kuwashima Houko (seiyuu de Nene Amano, Digimon Xros Wars)
Nut - Hisako Kanemoto (seiyuu de Kotoura Haruka, Kotoura-san)
Emiliano Zapata - Hiromi Takahashi (seiyuu de Beelzebumon, Digimon Tamers)
Cernnunos - Ryotaro Okiayu (seiyuu de Kokushibo, Kimetsu no Yaiba)
Ng Mui - Fumiko Orikasa (seiyuu de Chun-Li, Street Fighter)
Gangadevi - Sayaka Ohara (seiyuu de Erza Scarlet, Fairy Tail)
Lakshmí - Aoi Koga (seiyuu de Komi Shouko, Komi-san)
Díganme ustedes, ¿A quiénes proponen para ellos? ¿Y para quiénes no han peleado, a quienes proponen?
31) ¿Cómo sería LR si fuera al día con el manga?
¿Qué pasaría LR fuera fiel al canon? ¿Pero qué clase de tonterías sin sentido son esas? En este perfil, nosotros somos infieles al canon. Y quien diga lo contrario, que se vaya a la verg--
Fuera de bromas xd, yo también me he preguntado cómo sería. Solo tengo una respuesta clara:
LR no funcionaría. Al menos no como lo que conocemos; estaría muy lejos de ser lo que es y toda la trama sería distinta.
- Los ganadores humanos que entrenan a los segundos Einherjer; Buda y Qin Shi serían maestros, mientras que Tesla no. Esto en definitiva cambiará mucho la táctica de Geir ya que los 4 ganadores que tenemos se muestran como guerreros físicos, a excepción de Buda. Esto dejaría de lado a Marie Curie en el segundo Ragnarok, quien necesitaría ciencia para entrenar.
- Ng Mui podría haber ganado su combate contra Zeus, teniendo a Buda de cerca para capacitarla en el uso de la Octava Conciencia y la iluminación completa. Esto sería una gran piedra angular en el segundo Ragnarok, como ya vimos en la sexta pregunta.
- Las tramas secundarias de Jingū y Gangadevi, en quienes hay relación con Zerofuku podrían verse afectadas al hecho de ser inexistentes. Esto pondría en juego tanto la pelea actual de Gangadevi y estaría en duda la victoria de Jingū; de hecho, tal vez Jingū ni siquiera hubiera tenido oportunidad contra Sobek por lo que el marcador estaría mucho peor.
- Hela probablemente sería la gobernante del Helheim junto a Beelzebu; esto podría ocasionar muchos roces entre ambos, al grado que ni siquiera puedan estar en la misma habitación ya que podrían entrar en pelea. En definitiva, Helheim tendría enorme relevancia negativa con el segundo Ragnarok.
- Atenea no sería la niña caprichosa que conocemos, sino que tal vez tendría una actitud seria y fría para sustituir el papel de Hades; incluso podríamos ver un lado oscuro de la diosa de la sabiduría, quien buscaría venganza contra su amada humanidad por haber matado a su tío favorito.
- Las muchas referencias con el primer Ragnarok; esto haría del ambiente del segundo Ragnarok aún más pesado, al recordar la traición directa de Buda, la muerte de Hades y de Tesla quienes influyeron en el entusiasmo de espectadores humanos y divinos.
- El puesto de Geir como líder del Valhalla; gran parte de este título es gracias a su relación con Leónidas como compañera de Volund, pero siendo que Geiravor es la compañera del espartano, no veo que Geir pueda tener un impulso eficiente para ser la líder que conocemos. Puede que en este Ragnarok hubiera seguido siendo la niña llorosa que tenemos en el manga.
Esto es todo lo que se me ocurre en este momento como elementos que cambiarían el segundo Ragnarok, ¿A ustedes se les ocurre otro cambio importante? Déjenme saber en los comentarios lo que piensan al respecto.
32) ¿Qué opinas de cada ronda de LR como su autor?
Otra pregunta que he tenido ganas de contestar. Es hora de dar mi respuesta como autor UwU
1. Aquiles vs Huitzilopochtli
Debo confesar que esta pelea es mi menos favorita; no porque tenga algo contra ella, sino porque siento que fue desperdiciada casi en su totalidad.
No puedo culparla, ya que era la primera vez que escribía una pelea al estilo SNV (anteriormente ya había escrito peleas, pero ninguna con el estilo del manga de abrir con la presentación de personajes y cerrar con la muerte de uno, y cubrir un crecimiento completo de personaje en un máximo de 10 capítulos), pero, pero, pero...
Considerando todo lo que he escrito hasta ahora y como he evolucionado, siento que esta primera ronda pudo haber sido mejor de lo que fue.
Sin embargo, pese a mi decepción, al pensar en rehacerla concluyó que fue lo mejor que pude hacer con ambos; darles un motivo claro para estar en el Ragnarok y llevarse la victoria, además de tratar con ambos desde sus perspectivas como asesino y héroe (tal vez con Huitzi me excedí al dedicar un capítulo a la historia dramática de su familia asjsjsjsjs), además de escalar sus habilidades durante la pelea.
Tal vez en un futuro me dedique a reescribirla para darle más justicia, en especial al final; una decisión arriesgada que pareció no ser la mejor. Si Aquiles debe morir, debe ser de una mejor manera.
2. Jingū vs Sobek
En definitiva la mejor pelea que haya escrito.
¿Desarrollo de personajes? ¿Evolución de trama? ¿Cariño con los peleadores? Un poco si, pero no por estos motivos es mi top 1.
Para que me entiendan les explicaré: para escribir un capítulo de LR me tomo un total de 3 semanas, en las cuales:
1 semana. Terminar borrador de capítulo a publicar (cap. 1 borrador)
2 semana. Adelantar borrador del capítulo siguiente (cap 2 borrador)
3 semana. Editar capítulo a publicar (cap. 1 final)
Durante estas 3 semanas hago una investigación completa para conocer a mis personajes y saber qué quiero mostrar de ellos: actitud, deseo, motivación, crecimiento, personalidad, gustos y disgustos, habilidades de combate, delantera o desventaja, etc. Con esta información hago mis borradores de capítulos y los edito en la última semana de espera (corrección de texto, de diálogos, cambio de escena, dibujos a mostrar, etc). Para que la historia fluya sin problemas, debo estar adelantado 1 - 2 capítulos durante las 2 semanas de borrador para que la semana de edición sea en su totalidad dedicada al capítulo a publicar.
Es tras este proceso que se da mi amor por Jingū vs Sobek; fue la única vez hasta ahora que tuve tanta inspiración que me tomó un mes, o incluso menos, hacer el borrador de TODA la pelea: apenas estaba publicando el capítulo 11, con el primer pasado de Sobek y el comienzo de la pelea, cuando ya estaba escribiendo los últimos diálogos de Jingū y Sobek del capítulo 17, el final del combate.
Por eso es mi favorita; fue la primera y única vez que he tenido tanto tiempo e inspiración para hacer una pelea en tan poco tiempo.
Además, también fue la primera vez que combine el manga canon con LR; justamente se estaba publicando el pasado de Zerofuku cuando llegue a la edición del pasado de Jingū. Fue ahí que pensé: "¿Qué pasaría si el poder divino de Jingū, la bendición de los dioses, proviene de Zerofuku?" Una combinación que ha traído el poder más roto de LR hasta ahora (despues verán por qué).
La cereza del pastel, Sobek fue el personaje con quien más me he apegado y quién dio origen a los finales alternativos; me encariñé tanto con él que sabía era muy injusto dejarlo perder sin siquiera un rayo que esperanza, tal que incluso pensé en cambiar todo mi plan de LR solo para darle la victoria. Pero se me ocurrió la idea de los finales alternativos; de hecho, todo su final alternativo fue el borrador que dio origen mi mente para darle la victoria a Sobek.
Aunque admito que la pelea tiene muchos errores, en especial de ortografía, redacción y desarrollo al ser la segunda vez que escribía una pelea SNV y, en pocas palabras, una calca de Sasaki vs Poseidón, también fue aquella en que me tome la libertad de hacer cambios que la harían distinta de otras peleas: por primera vez un humano se rinde y un dios no acepta la victoria fácil. Esto mismo hace que Jingū vs Sobek también sea la sinopsis perfecta para entender qué es LR y por qué es tan diferente de otras historias, incluido el manga canon.
En resumen: Jingū vs Sobek la mejor pelea que haya hecho hasta ahora.
3. Cleopatra VII vs Nut
Una pelea... que me tomó muy por sorpresa. En todo sentido.
En primer lugar los peleadores; Nut sufrió un rediseño de último minuto mientras que Cleopatra ni siquiera estaba en la lista original, por lo que tuve que aprovechar el tiempo ahorrado en la pelea anterior para empaparme de información de ellas 2 y saber cómo hacer que una humana egipcia y una diosa egipcia todopoderosa sostuvieran una pelea.
Hubo muchas cosas que sufrieron cambio de último momento:
- Pelea larga; desde un principio la había planteado como la pelea más larga de LR, pero no sabía cómo. Así que aquí comencé a experimentar con tramas secundarias, lo cual no salió muy bien pues hizo de la pelea una eternidad.
- Nut; el cambio de diseño de Nut me hizo volverme su simp por bastante tiempo ajsjsjs, además que su introducción me hizo plantearme: ¿Cómo deben ser los Primigenios, aquellos más poderosos y antiguos que Zeus? Mantenerla viva fue lo que provocó por primera vez que tuviera que modificar el plan original.
- Cambia de bandos. Esto fue por completo inesperado e improvisado; aunque sus actitudes lo justifican y hasta excusan, no estaba en planes que hubiera un cambio de bandos en la tercera ronda. Por primera vez ingrese en campo desconocido por el bien de la trama.
- Desarrollo de Cleopatra y Nut; mientras que en Cleopatra no esperaba que una traidora así logrará tantos fans gracias a su determinación en sacrificar todo lo que estuviera en su camino para proteger a su familia, lo que provocó un cambio drástico en la manera de ver su traición; en Nut su historia no esperaba que tuviera un impacto tan enorme en los fans de manera que todos la apoyaran y amaran, aun cuando no le importaba en lo mínimo la humanidad.
Sus historias de origen y sus desarrollos (de reina arrogante a mujer resignada; de diosa perfecta a niña indefensa) fueron muy sorprendentes incluso para mi; por primera vez trabaje con personajes que no podía entender por completo.
Lo único malo de esta pelea fue su duración; cómo dije, si la tenía en mente para ser larga, pero no tanto. Tal vez mi todavía inmadurez en escribir peleas fue lo que la hizo alargarse más de lo necesario. De todas formas, guarda un lindo lugar en mi interior.
4. Emiliano Zapata vs Cernnunos
La siguiente pelea que cambió por completo LR.
¿Por qué? Aquí fue cuando ya comencé a aplicar los estudios que tengo en guión audiovisual; aunque es muy diferente aplicarlo para un guión literario, en general guardan muchas similitudes siendo que análisis de personaje, desarrollo de los mismos, roles en la historia, planteamiento y desarrollo de trama son exactamente los mismos: debo lograr que 2 personajes, en puntos A y B distintos, coincidan en el mismo final.
Aquí cambie por completo el estilo de escritura y desarrollo que mantuve hasta la tercera ronda, de agregar cosas a la pelea para hacerla más duradera lo cambié a agregar únicamente lo que necesitaba, siendo que en pocos momentos hay cosas innecesarias.
También maneje de distinta manera las tramas secundarias, que en la pelea anterior fueron una piedra de tropiezo que volvió la pelea larga y difícil de leer: aquí me dedique a no saturar con otras historias, sino darles continuidad a lo necesario para, durante el intermedio de rondas, darles un punto final.
A pesar que en esta pelea también hubo cambio de planes, siendo que Cernnunos fue agregado de última hora a la lista, no tuve tantos problemas para darle continuidad a los personajes; de hecho, se me hizo mucho más fácil darle historia y profundidad a Cernnunos que a Zapata, además de adentrarnos todavía en el lore de los dioses Primigenios.
Hablando de desarrollo, debo decir que el desarrollo de este combate también me fue bastante grato: Zapata, del orgulloso mexicano que creía saber cómo enfrentarse al dios silencioso hasta el hombre dispuesto a pelear sin arma divina para proteger a su nación; Cernnunos, el malhumorado dios que creía estar tratando con otro sucio humano hasta el hombre que sintió empatía genuina ante ideales tan distintos a los suyos pero tan convincentes como los suyos. Joder, ellos 2 si que hubiera sido mejores amigos y cómplices de la Revolución.
Es otra pelea que cambió por completo el estilo de LR, y que también guardan un lugar en mi corazón. Para mi, la mejor pelea en términos de escritura y trama.
5. Ng Mui vs Zeus
La pelea que más había querido escribir desde que comencé LR.
Como ya había comentado antes, hay peleas a las cuales les tengo inmensas ganas de escribir, tal que he querido cambiar el plan solo para adelantar sus rondas. Esta es la primera pelea en esa lista.
Desde que decidí incluir a Zeus de nuevo y, investigando en los rincones más oscuros, encontré a Ng Mui en quien corría una versión de su historia que fue traicionada por su padre-maestro... Joder, fue la primera pelea que iba a ocurrir si o si, aunque tuviera que deshacer todo LR a media publicación.
Tanto el desarrollo de personajes como de trama fueron mis favoritos, en especial de personajes; la mayor parte del tiempo se mantienen inamovibles en sus estados de vengar a la humanidad / vengar al Olimpo, hasta que se presentan sus pasados y con eso quedan convencidos que no perderán por nada y que ambos si que tienen justificación para actuar cómo lo hacen. Creo que son los personajes que hasta el momento están mejor cimentados en ese sentido.
Además, le tengo especial gusto a la historia de Zeus, siendo que hasta el momento es mi pasado favorito; la aparición y la importancia tan fuerte de Hera, el lado humano de Zeus para dejar de lado al viejo raboverde que quiere acabar con los humanos para mostrar al hombre dispuesto a elevar el orgullo de su gente y familia a costa de su vida. Joder, que buen porro me fumé para lograr esto UwU.
Dentro de mi siento que pude hacer hecho todavía un mejor trabajo con esta pelea, pero no discutiré nada todavía: mi opinión es que Ng Mui vs Zeus es la pelea perfecta de LR.
6. Gangadevi vs Lakshmí
Aunque ni siquiera he acabado el borrador de esta pelea, aprovecharé para hablar de lo que tengo ya escrito de estas waifus divinas.
En resumen, es una pelea que está llena de sorpresas. Debo admitir que este encuentro, junto con la tercera ronda, son las peleas a las cuales les tenía menos estima; cuando comencé a escribir LR, no creí ni esperaba que estas peleas fueran a destacar en lo más mínimo. Con la tercera ronda me equivoqué bastante en especial por Nut y su club de simps, siendo yo el primero; también estoy pasando lo mismo por esta sexta ronda, siendo que hasta el momento mucha gente nueva está comenzando LR justamente con esta pelea.
Pero, hablando ahora de mi recibimiento personal, es una pelea interesante y sorpresiva; por primera vez tendremos un desarrollo de combate distinto hasta la actualidad, inspirado principalmente en Majo Taisen (este manga se vuelve cada vez más interesante, siendo que ahora será mi mejor punto de apoyo cada que una waifu de LR entre a pelear) además de la actual ronda de Apolo vs Leónidas, y también en otros tantos animes y mangas que he leído y visto. Por primera vez estoy tomando más de una fuente de inspiración para que esta pelea sea lo más completa posible.
También respecto al desarrollo de ambas: a Lakshmí le tengo un lugar muy especial siendo de los primeros personajes que entraron a la lista de peleadores y se ha mantenido desde el inicio, además de su historia que también se mantuvo sin muchos cambios. Gangadevi... es otra historia. A ella también debo trabajarla mucho, para saber cómo pasar de la mujer arrogante que conocen a que sea otra waifu amada... No sé todavía cómo lograr esto, pero sé que se podrá.
No se desesperen, mis queridos lectores; esta pelea si que tiene todo para brillar como una de las rondas más memorables que tengamos hasta el momento.
Para concluir, mi top de combates queda como:
1. Jingū vs Sobek - la mejor pelea.
2. Ng Mui vs Zeus - la pelea perfecta.
3. Zapata vs Cernnunos - la pelea mejor escrita.
4. Cleopatra VII vs Nut - la pelea más improvisada.
5. Aquiles vs Huitzilopochtli - la primera pelea.
6. Gangadevi vs Lakshmí - la pelea sorpresa; la dejaré fuera del top ya que todavía no la he terminado, así que es pronto para decidir si tomará un alto puesto o puede que me decepcione.
33) ¿Qué planeas escribir o seguir tras acabar LR?
Una pregunta que siento será triste de responder.
En primer lugar, me quiero dedicar a terminar los proyectos pendientes que tenga relacionados a SNV, para después dedicarme a los proyectos que ya tengo hechos de Digimon (si es que para entonces todavía tengo esperanza e inspiración en continuarlos).
Aunque para ese entonces ya espero dedicarme de manera profesional a la escritura y al mundo del entretenimiento, ya sea en novelas, manga/cómic o animación, así que es probable que tenga muy poco o escaso tiempo disponible para continuar en el mundo del fanfiction. Así que, en resumidas cuentas...
Una vez termine LR, será el fin de mi carrera como escritor de fanfiction.
Al menos ese es el plan que me gustaría completar, ya que significaría que estoy trabajando y viviendo de lo que me apasiona en verdad. Así que, desde ahora les pido: me gustaría que ustedes que me vieron crecer desde aquí como un escritor más, también sigan mi carrera profesional. Eso me haría muy feliz :3
Pero no pensemos en eso todavía; LR todavía está lejos de terminar, siendo que cada vez descubro algo nuevo para que el final tenga la altura correcta a lo que estoy actualizando. Todavía tendremos LR y un poco de mi para mucho tiempo más ;3
***
Y así es como llegamos por fin al final de esta sección de preguntas. Debo admitir que fue una encuesta de preguntas muy personal que me gustó mucho responder; espero tengamos pronto otra sección también tan satisfactoria y educativa :3
Sin mas que decir... ¡Los leo en la siguiente entrevista!
Fecha de publicación: 27/09/23
ASFD
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top