Meme/Tag Escritores

Gracias a @A-Phoenix por la nominación. Vamos con ello.

1. ¿Hay alguna historia que no estés escribiendo por alguna razón?

Sí, tengo empezada desde hace años una novela fantástica, con una hechicera novata, un caballero un tanto soberbio y un dragón dorado, pero por mil motivos no termino de dedicarme a ella.

2. ¿Qué trabajo tuyo, si hay alguno, te avergüenza más de existir?

No me avergüenzo de nada, que yo recuerde ahora mismo. Hay cosas que me gustan más y otras que me gustan menos, pero todo ha salido de mi esfuerzo y eso lo hace valioso para mí de una u otra manera.

3. ¿En qué orden escribes? ¿Del inicio hacia atrás? ¿Cronológico? ¿Escenas favoritas primero? ¿Algo más?

Suelo comenzar por los primeros capítulos y de ahí salto a las escenas que más me apetece escribir. Tengo cuidado de respetar la línea temporal a la hora de ir intercalando los capítulos. Por eso no publico las historias hasta que están completamente escritas. Pero básicamente, escribo en orden cronológico gran parte de la obra.

4. Personaje favorito que has escrito.

Kyrene, malhumorada, irascible y, en el fondo, tan tierna y humana. Estoy enamorada de ella, es toda una superviviente. Es alguien que, a pesar de toda la porquería que lleva en la mochila, no ha perdido su humanidad ni su empatía. Pero no le gusta que se le note.

5. Personaje que más te sorprendió al terminar escribiendo.

Creo que mi visión de Deathmask ha cambiado mucho desde que me decidí a escribir sobre él; llevaba muchos años admirando al personaje y fue todo un reto tratar de "hacerle mío" en cierto sentido a la vez que intentaba respetar la esencia original del manga clásico y el anime.

6. Algo por lo que volverías atrás y cambiarías en tu escritura que es demasiado tarde, complicado de cambiar ahora.

No creo que sea tarde para cambiar nada. Nunca lo es, ni en la escritura ni en nada.

7. Cuando se te pregunta, ¿te da vergüenza o entusiasmo decirle a la gente que escribes?

Me encanta decir que escribo, modestia aparte. Otro tema es confesar que escribo erotismo y fanfiction... Eso solo lo sabe la gente más cercana.

8. Género favorito para escritura.

Erotismo. Me encanta explorar esa faceta del ser humano, desde el primer cruce de miradas hasta el clímax, con todas las emociones y sensaciones asociadas a algo tan íntimo y bonito. El epistolar también me gusta muchísimo porque permite una forma muy personal de expresión.

9. ¿Qué haces para inspirarte? Si es que haces algo.

Suelo escuchar música (tengo ciertas listas que me gustan especialmente) y dedico los últimos minutos antes de dormirme a pensar en las escenas que tengo pendientes. Es sorprendente la cantidad de ideas interesantes que surgen cuando una está medio dormida. También me gusta pensar en mis historias cuando salgo a caminar sola por las mañanas, es mi momento privado.

10. ¿Escribir en silencio o con ruido de fondo? ¿Con gente o sola?

Me gusta hacerlo en silencio y oyendo mi música, pero en la práctica lo hago con mis hijos interrumpiéndome mil veces ("mamá, ¡mira esta partida de Plantas Contra Zombis!") y con "Teen Titans Go!" o la serie que estén viendo en esos momentos de fondo. Cuando se duermen ya puedo escribir con más tranquilidad. Pero si tienes una buena idea para una escena, al final la escribes en cualquier sitio, sea el metro, un restaurante o una clase de física (ya lo decía Bukowski).

11. ¿Qué aspecto de tu escritura crees que ha mejorado más desde que comenzaste a escribir?

Creo que mi capacidad de crear personajes con cierta profundidad ha mejorado bastante, pero estoy lejos de haber conseguido las destrezas que querría.

12. Debilidades como escritor.

Las descripciones físicas. Tiendo a minimizar los datos que doy porque me apetece, sobre todo en los relatos eróticos, que quien me lee pueda ponerse en el lugar de los protagonistas. Además, no me gusta glorificar un tipo de cuerpo sobre otro e intento que mis chicas, en general, sean bastante estándar.

13. Fortalezas como escritor.

Los diálogos. Creo que casi siempre me quedan frescos, naturales y espontáneos. Retratar al personaje a través de sus palabras me parece mucho más divertido que perderme en descripciones larguísimas, pero también disfruto leyendo las descripciones de otros autores.

14. ¿Haces listas de reproducción para tus wips actuales?

Sí, para "Andromeda in Love" tengo una lista llamada "Bailar" que incluye las canciones de la noche del karaoke y otras que usé para inspirarme; "La redención de Cáncer" tiene su propia lista de reproducción homónima, ordenada por capítulos, y ahora estoy comenzando otra lista para la segunda parte de ese fanfiction (spoiler!!!). Si tienes Spotify y te apetece, te las paso.

¡Oh! Y para escribir escenas eróticas, tengo una lista de baladas que me ponen muy de humor.

15. ¿Por qué empezaste a escribir?

En realidad, no lo sé. Siempre tuve un lápiz en la mano, fuese para dibujar o para escribir cuentos. Supongo que era una forma de evadirme de la realidad y llegó un punto en que, si no encontraba la historia que quería, pues me la inventaba y a disfrutar.

16. ¿Hay algún personaje que te persiga?

Ahora mismo no, espera que mire por el retrovisor... No, todo en orden.

17. Si pudieras darle un consejo a tu joven escritor, ¿cuál sería?

No seas tan insegura: termina lo que empiezas y preséntate a concursos. Escribes muy bien, so burra.

18. ¿Leíste alguna obra que te afectó tanto que influyó en tu estilo de escritura? ¿Qué eran?

¡Muchas! No podría ni nombrar a tanto autor que me ha influido: el marqués de Sade, Guy de Maupassant, José Saramago, Bukowski, Truman Capote, Anne Rice (en mi adolescencia me hizo mucha compañía), Edgar Allan Poe, Rosa Montero, Terenci Moix...

19. Cuando se trata de narraciones más complicadas, ¿cómo se hace un seguimiento de los contornos, los personajes, el desarrollo, la línea del tiempo, etc?

Yo suelo usar un excel en el que anoto los títulos de los capítulos, una sinopsis de dos líneas, su extensión y si hay hechos relevantes para la línea cronológica o algún punto de inflexión. Pero creo que mis narraciones no son todavía demasiado complicadas.

20. ¿Escribes en largas sesiones sentadas o en pequeños momentos?

Yo escribo como me dejen... Si un día tengo tiempo y tranquilidad, puedo estar tres horas sentada sin moverme, pero generalmente aprovecho huequecitos de veinte minutos o menos.

21. ¿Qué piensas cuando lees tu trabajo anterior?

Sinceramente, pienso que no estaba nada mal para la edad y la formación que tenía entonces.

22. ¿Hay temas que te incomodan al escribir?

La violencia contra niños y los abusos sexuales me hacen sentir muy mal. Confieso que lloro al escribir ciertas escenas.

23. Alguna experiencia de la vida que crees que te ha ayudado a escribir.

Lo que más me ha ayudado ha sido ser una lectora empedernida y recalcitrante desde que aprendí a leer. Pero sí, todas las experiencias vitales ayudan, desde las más bonitas y románticas hasta las horrorosas que habría preferido no sufrir.

24. ¿Alguna vez te has convertido en un experto en algo de lo que antes no sabías nada, para mejorar una escena de una historia?

Bueno, tanto como experta no diría yo, pero para las escenas de pelea de "La redención de Cáncer" pasé bastante tiempo estudiando las coreografías, las posturas, llaves y modos de lucha con cuchillos; para "Andromeda in Love" aprendí un montón sobre el sistema educativo en Japón, el hanami y sus costumbres navideñas, por ejemplo, así como qué hacer si vas a Kota Kinabalu. Pregúntame si tienes previsto ir a pasar la Nochebuena a Japón xD

25. Copia/pega algunas oraciones de un párrafo corto del que estés particularmente orgullosa.

Este me encanta porque me parece romántico y sexy y porque el yaoi me saca de mi zona de confort. Si te ha gustado, está en "Encuentro inesperado", capítulo "Una vida no basta".

He tenido el privilegio de trenzar tu cabello en un momento de descanso, formando con él la soga que me serviría para someterte, y de que tú mismo te ofrecieras, de espaldas, a ser mi montura, con una sonrisa que habría bastado para lograr el armisticio en la más enconada de las contiendas. Como un jinete experto, cosa que estoy lejos de ser, he tomado tus caderas para gozar de ti, explorando tus adentros que me apretaban y hacían arder mis más bajas pasiones hasta volverme un animal. Durante toda la noche, hemos cabalgado juntos, llevados por nuestros instintos, con tu trenza enrollada en mi muñeca como una rienda y mi mano en torno a tu hombría que, de nuevo turgente, demandaba la atención que yo jamás querré negarle. 


Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top