4 novelas a las que dar una oportunidad en Wattpad




Esta vez, voy a dejar las reseñas de lado para hablaros de cuatro obras que tengo en mi biblioteca. Dije en su día que solo reseñaré obras terminadas o casi sin terminar (necesito leer el clímax) y para quien quiera saber porque, que se pase por la de Cuentos de Arlan: El Guerrero de Mavely Melchor; por eso me cubrí las espaldas añadiendo al título el "recomendaciones". Porque hay muy buenas obras en curso que no querría dejar olvidadas.

Más que una reseña/crítica, solo os hablaré un poco sobre ellas, lo que yo he advertido leyéndolas y el motivo por el que se han ganado un puesto en mi biblioteca. Me da pena no poder escribir hasta no leer el último episodio.

He intentado, además, que fueran de géneros y temáticas variadas, para que todos podáis sacar al menos una recomendación a la que echar un vistazo, aunque sí es cierto que esta vez, parece que las protagonistas femeninas y el girl power se llevan casi toda la atención, no ha sido aposta, la verdad.

***

1-Mara de Larena Aquifolia (Larena_Aquifolia)

Empiezo con una obra muy ambiciosa. Aquí nos encontramos ante una distopía futurista con una trama lenta al principio pero muy necesaria para entenderlo todo. La cantidad de vueltas que ha tenido que darle la autora a esta historia para que sea verosímil es cuanto menos, digno de reconocimiento. No ya solo referido a la trama, sino a cosas mucho más cotidianas de la que uno no se tiene que preocupar si escribe una novela contemporánea.

Me ha recordado tanto a Evangelion que me ha terminado por convencer. ¿Por qué? Porque si se parece a una de las historias que dieron origen a toda la moda de las distopías futuristas es un indicio de que no será un refrito malo y quizás sea buena y se salte todos los elementos juveniles que echan a perder cualquier idea.

Mara es una de las pocas supervivientes que han quedado después de que unos seres humanoides venidos de la "nada", como eufemismo de un spoiler, intentaran aniquilar a toda la población mundial. Dos años después del suceso, se encuentra trabajando junto a un grupo no tan elevado de personas que intentan huir y restaurar la especie en una nueva dimensión, gobernados por TESYS, una empresa de investigación que ha logrado la conservación de la escasa vida.

El problema llega cuando junto a su madre, Mara se salta la seguridad de TESYS y los soldados enemigos la capturan, descubriendo de paso el mecanismo que seguían para mantenerse a salvo de ellos. Está encerrada, torturada para que revele cómo son capaces de moverse entre dimensiones y sus compañeros de pelotón, lejos de ir a rescatarla, tienen una misión muy clara: meterle una bala en la cabeza antes de que hable demasiado.

Solo por el riesgo que ha asumido la autora merece estar en esta lista, la oportunidad de hacerse lucir. Supongo que sea complicado que no haya errores de raccord o lagunas pero es que teniendo en cuenta la situación, es lo más entendible que deberíamos perdonar si se piensa en el otro lado de la balanza.

Es una obra exigente que puede ser muy buena si se medita y trabaja lo suficiente. Aún no he leído tanto como para probar que en efecto, se aleja de lo juvenil mal hecho, pero solo por haber visto que se molesta en dar explicaciones plausibles del funcionamiento de toda la situación general, ya es suficiente para depositar grandes esperanzas en ella.

2-Aguas agitadas de Naedel (Naedel)

Siguiendo con la temática de obras ambiciosas con pretensiones exigentes y protagonistas femeninas prometedoras, nos vamos al pasado, más concretamente al siglo XVIII. Si hay por aquí algún fan de Assasins Creed o del League of Legends, se va a encontrar a un personaje conocido, la querida Miss Fortune, uno de los carries predilectos.

Anne Bonny desembarcó en el puerto de Charleston con cuatro años, tras huir de Irlanda junto a su padre, un hombre de leyes venido a menos, cuya metedura de pata los hunde en la pobreza durante muchos años. La niña, desde siempre, renegará de lo políticamente correcto y escupirá en las tradiciones para terminar por aventurarse en una nueva vida que a pesar de ser dura y peligrosa, no significa para ella nada más que la libertad que tanto ansiaba.

Anne era una mujer de armas tomar y esta una biografía que se maneja entre la ficción y los datos históricos reales que la autora ha utilizado como estructura sobre la que crear una hipótesis de vida de una de las piratas más polémicas del Caribe. Anne Bonny sobrevivió y se alzó en un mundo de hombres, viviendo las mismas aventuras que ellos, tras negarse a ser una víctima más oprimida del sistema patriarcal imperialista.

Si ya de por sí la premisa es más que llamativa, la forma de escribir de Naedel termina por convencer a cualquiera para seguir leyendo un homenaje a todas las mujeres esclavizadas por las cadenas invisibles del machismo. Aquí hay una historia de aventura, pero la de una mujer que tuvo que luchar el doble de lo que le habría costado a un hombre, posicionándose en contra de las creencias religiosas y retrógradas socialmente hablando.

Lo bien que refleja la sociedad de la época es un enorme punto a favor. A través de los ojos de Anne, que evoluciona desde que nace hasta que se atreve a subirse por primera vez en un barco, irse de casa y renegar de su fortuna, fugarse con un capitán pirata y terminar por aprender a manejarse y sobrevivir ella sola en un abordaje.

Durante la primera parte, se puede observar a la perfección el torbellino en el que se veían envueltos los emigrantes durante la colonización: tan pronto caían en la miseria como amasaban una enorme cantidad de dinero gracias a un golpes de suerte. El origen del American way of life al servicio de una niña que en menos de una década ha sabido enfrentar situaciones de todo tipo que la curtirán para que en la edad adulta sea capaz de alzar la voz por encima de los truenos y los relámpagos que caigan sobre el mar, dada la vuelta.

Porque Aguas agitadas es una obra en la que su protagonista no es una persona correcta, digna o no de admirar, llena de virtudes o modesta. Es una mujer humana que cuenta cómo era la cara oscura de la sociedad colonial, momento en el que la piratería era una enorme lacra para el capitalismo incipiente pero a la vez, una consecuencia del mismo. Mafias con espadas y barcos en vez de pistolas y coches de lujo.

3-love-store de Yolanda F.H. (Madame_Miau)

Una novela contemporánea con toques de humor de una autora que ya conocéis por la reseña de Al otro lado del cielo gris, que como siempre, demuestra una habilidad innata para leer a las personas hasta en las situaciones más cotidianas, sacando a la luz los conflictos individuales y sociales que pueden influir en una persona de nuestro tiempo, enfocado sobre todo en la sexualidad.

Aurora se independiza en una ciudad nueva en busca del padre que nunca tuvo. Ha averiguado dónde vive y querrá conocerlo sin que él sepa que es su hija, para decidir por sí misma si es la clase de hombre que su madre siempre le ha dicho que era o no. Con un plan elaborado, querrá entrar a toda costa a trabajar en su negocio para tenerlo cerca, una sex-shop.

Mientras se focaliza en obtener toda la información que cree necesitar, comenzará a liberarse del yugo familiar que la reprimía y olvidarse de su última relación de lo más tóxica y abusiva con un hombre casado que la engañó. Conocerá a su hermanastra, al mejor amigo de su padre, un tatuador con un modo de vida completamente contrario al suyo que la obligará a plantearse muchas cosas y los gifs de Craviotto.

Es una obra fácil de leer con mucho poso y mucho fondo. Además de los cameos de las frases de Rajoy, muchas frikadas por cortesía de Ángel, el jefe de Squid Ink y las pesquisas de Aurora en su casa stalkeando, hay una reflexión muy actual sobre el papel de la mujer y su sexualidad.

4-Juego de sombras de Andrada M. Moisa (portaldelibros)

Dejando de lado la actualidad, volvemos a un tiempo pasado, mezclado con magia, que a pesar de que tenga cosas de fantasía, lo que destaca es la oscuridad. Kaadel parece un cazador solitario que quiere vivir en el bosque tranquilo y al margen del racismo en una época de posguerra inestable. Tendrá tan mala suerte que su vida se verá mezclada con la de la realeza y a cambio de su libertad, firmará un pacto con el diablo que lo llevará a adentrarse en complots y planes en los que nunca quiso participar.

Al igual que sucede con Mara, es de trama lenta porque es muy compleja, cada una en su temática. Por el momento, se están colocando las fichas para que termine todo pero se compensa muy bien con un protagonista bastante carismático y una niña que promete en un entorno muy original que yo, en mi mundo, me he imaginado rollo Mad Max —no me quitéis la ilusión.

Además, lo que se ha podido intuir con el sistema de magia es mucho más de lo que tienen otras obras de fantasía y además de limitar y poner las cosas difíciles, no lo había visto todavía. Tampoco voy a mentir, es una historia muy siniestra y a mí es lo que me gusta, aunque me aborrezcan otros aspectos medievos, lo compensa.

Otra de las cosas por las que deberíais darle una oportunidad es por la forma de escribir de la autora. En un principio, pensé que estaba siendo subjetiva, porque se parece a la mía y me era muy familiar y fácil leerla. Pero a medida que avanzaba, me quité la idea de que era algo personal. La ambientación es muy buena, que mezclado con la sutileza y la prosa hace algo mucho más atractivo todavía.

Y no, no os preocupéis, no es denso tampoco. Tendemos a asustarnos cuando hay largas descripciones o metáforas. No es algo barroco, podéis respirar tranquilo. Cuando digo que tiene habilidad es porque consigue el equilibrio perfecto.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top