1. Los veintes

Entrar a esta edad puede sonar lejano, puede ser aterrador o emocionante. En mi caso, a los 10 me parecía algo muy emocionante, lejano y estereotipado gracias a la TV, no sabía nada de lo que sería en realidad y laque nadie me mencionó la realidad (o al menos es lo que recuerdo); a mis 15 lo anhelaba, la idea de la mujer independiente, de la grandiosa vida adulta, soltera, con una casa, etc. Luego, por último,  a mis 18 me dió miedo, sentí la vida demasiado corta, muy a prisa, no hice nada con mi vida. 

Y justo el día tan temido llegó, no sentada de lo que creía: el mundo temblaría y se partiría, mi cara se avejentaría rápidamente, todo terminaría para mí y no fue así, al menos no en ese momento, pero todo cambió en menos de 24 horas, el trato de mi familia, la mentalidad de todos para conmigo y la mía para con todos ellos.

La escuela se volvió sencilla, ya no siento presión por la responsabilidad, todo está calculado para pasar, sin embargo la presión en la vida y en la sociedad... todo se aceleró, búsqueda de empleo, una relación seria, búsqueda de una casa, y lo que más me afectó es que la relación con mi familia empeoró... sin embargo, sé que esto es pasajero.

Y aquí estoy, con un año más, a un año y medio de terminar la facultad, con muchas ideas y poca actividad, eso siento yo. 

Cambiaron cosas desde mis veintes...

-Tengo novio, no lo creí posible pero así es y me da miedo tener que dejar eso tan bonito que llegó a mí y me da fuerzas para seguir pero para lo que ya no tendré tanto tiempo y con quien no comparto lo que realmente me está afectando.

-Esto a punto de terminar mi carrera y me alegra, ya lo anhelo porque es algo que ya conozco lo suficiente, ya no me da miedo el reprobar, conozco el sistema.

-Busco otro empleo, uno semi permanente, uno bueno, con el que pueda vivir y conseguir lo que quiero.

Todo está siendo muy deprisa y tengo un poco de miedo pero sé que podré hacerlo.

-JB.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top