Uncharted: Drake's Fortune

Bueno, creo que tarde o temprano tocaba hablar de videojuegos en este "libro" de "críticas" y opiniones. En un inicio tenía pensado hablar acerca del infame "Sonic The Hedgehog" o "Sonic 2006", pero pues no he tenido la desgracia de jugarlo (y digo "desgracia" porque según testimonios el juego está plagado de bugs, la historia tiene una cantidad de huecos argumentales directamente proporcional a los piercings/tatuajes/colores de pelo de una feminazi, los controles son una kk, hay una cantidad criminal de pantallas de carga, etc) y por lo tanto para respaldar/argumentar mi opinión tendría que basarla en alguna reseña de Youtube.

Fue así que dedidí hacer lo más lógico, es decir, "reseñar" un juego que SÍ haya jugado yo, aunque si a esas vamos... tampoco tengo demasiado material con el que trabajar (#Latinoamérica), pero bueno, el caso es que hoy les traigo una "reseña" a uno de los mejores juegos de la PS3 y que daría inicio a, en mi opinión, una de las mejores sagas de videojuegos de los últimos tiempos: "Uncharted: Drake's Fortune"

Antes que nada (como si ya no hubiera relleno suficiente xd), aclaro que no jugué el juego en su momento en la PS3, así que esta opinión estará basada plenamente en mi experiencia con su remasterización de "The Nathan Drake Collection" para la PS4, la cual de antemano recomiendo más que la versión orginal, ya que aparte de lógicamente incluir los tres primeros juegos de la saga con algunas mejoras visuales y de sonido (o sea los tres juegos en uno solo), también incluye nuevos trofeos, nuevos modo de dificultad y un modo foto, lo cual casi sin dudarlo aumentará las horas de juego.

Finalmente, lo más seguro es que vayan a haber spoilers de la trama del juego, así que si no quieres spoilearte nada pues... vete alv xd

Sin nada más que decir, vamos con la "reseña"!

"Uncharted: Drake's Fortune" (o Uncharted: El Tesoro de Drake en español), es un videojuego de acción y aventura desarrollado por la empresa Naughty Dog (también creadores de la saga de Crash Bandicoot y de The Last of Us) lanzado exclusivamente para la PS3 un 8 de noviembre de 2007. En esta historia, el jugador asume el papel de Nathan Drake, un joven cazador de tesoros al más puro estilo de Indiana Jones o Lara Croft que acaba de encontrar el ataúd de su presunto antepasado, Sir Francis Drake (explorador y corsario inglés que dicho sea de paso, existió realmente). Nathan es acompañado por la periodista Elena Fisher, quien ha decidido grabar un documental de la expedición. Sin embargo, todo cambia cuando dentro del ataúd únicamente hay un diario, y en él se encuentra la ruta hacia El Dorado. Con la ayuda de su amigo y mentor, Victor Sullivan, Nathan y Elena realizarán una carrera a contrarreloj para encontrar la mítica ciudad antes que sus enemigos.

Vayamos por partes y empecemos con la historia y los personajes. Como pudieron comprobar en el párrafo de arriba, la historia es relativamente simple y está dividida en 22 capítulos de considerable duración, aunque cuenta con uno que otro giro que le da... un poco de variedad. Por ejemplo, que El Dorado no sea una ciudad perdida, sino una estatua la cual de paso tiene una maldición que hizo que exploradores españoles y alemanes que llegaron antes que Nathan y compañía se transformen en una especie de zombis albinos feos a los que nos tenemos que enfrentar en los capítulos finales de la aventura, como si esto fuera un Resident Evil o Silent Hill.

Sin embargo, son los personajes los que hacen que esta historia sea especial. No hay un calificativo exacto que sirva para definir al personaje de Nathan, casi siempre es alguien alegre, divertido, a veces sarcástico y astuto, aunque también tiene sus momentos de lucidez y humanidad al ser consciente de lo absurdos que suelen ser los problemas en los que se mete, lo que es más, hay cierto momento de la aventura (más exactamente en el Capítulo 8) en el que Drake explora la posibilidad de rendirse y escapar, principalmente para no poner en peligro a Elena (#NathanSimp), pero es la propia Elena la que lo hace "recapacitar" y continuar... y hablando de Elena, ésta es prácticamente una versión femenina de Nathan, tan inteligente, encantadora y tenaz como el propio protagonista, con el cual eventualmente formará un lindo romance. Finalmente tenemos a Victor Sullivan (o Sully para los compas), amigo y mentor de Nathan, como buen maestro, orienta al prota y por momentos cumple la función de ser su "voz de la razón"... aunque sea un viejo desmadroso y prácticamente una versión boomer de Nathan hasta el culo de deudas, deudas que son la razón por la cual se empeña junto a Nathan para encontrar el tesoro de El Dorado y deudas las cuales me llevan a hablar de la otra cara de la moneda de esta historia... los villanos.

Si bien los protagonistas del juego son la mera verga en mi opinión... he de decir que los villanos son posiblemente el punto más débil de la trama. Empecemos por Gabriel Roman, un empresario al cual Sully le debe dinero y que contrató a un ejército de mercenarios para deshacerse de Nathan y compañía, para ser sincero el man tuvo una presentación de puta madre pero un final de mierda. Luego está Atoq Navarro, secuaz de Roman que al final decide hacer la de Dimitri Rascalov de GTA IV (o sea, revelarse como el villano principal), pero... como que no le salió demasiado bien. Finalmente tenemos a Eddy Raja, un viejo rival de Nathan en esto de buscar tesoros y que fue contratado por Roman para deshacerse de Drake, misión en la que fracasa. Sin dudas Eddy es el más carismático de los tres y mi favorito, pero ni él se salva de tener un final malísimo (en mi opinión). 

Hablando del final, digamos que mi principal problema con éste es que los villanos son eliminados a la rápida, tal es el caso de Eddy, quien se veía conocía a Drake desde hace tiempo, y a pesar de ser rivales, cuando se vieron contra las cuerdas siendo acorralados por los Descendientes, éste par decide trabajar en equipo, pero en vez de darnos una muerte digna, donde Eddy pudo haber consagrado una amistad con Nathan... simplemente un Descendiente le muerde el cuello y lo arrastra al vacío en una escena que me recordó a este vine:

https://youtu.be/TSeFY8qRoI4

Los otros dos villanos tampoco se salvan. En el caso de Gabriel Roman, éste cae estúpidamente en la maldición del tesoro por culpa de Navarro, siendo convertido en un monstruo y muriendo de un headshot a manos del mismo Navarro, quien, a pesar de esa increíble cinemática de persecusión en el final... no le hace tanta justicia al clímax de la batalla. O sea sí, el mamón te puede matar de un golpe, bien sea en la parte inicial de la pelea si te dispara con su escopeta mientras está ayudado por mercenarios de los cuales Nathan tendrá que encargarse o en el quick time event final si te descuidas y presionas el botón incorrecto, pero el no tener ni idea de qué hacer, confiando plenamente en tu instinto, te puede hacer fallar más de una vez. Eso sí, la ambientación con la lluvia y el final de Navarro en el que éste cae al mar gracias a una trampa de Nathan, ahogándose y hundiéndose junto a la estatua de El Dorado (en mi opinión, el mejor final de los tres antagonistas xd) estuvieron de puta madre. Sólo siento que fallaron en revelar a Navarro como el verdadero villano principal al hacerlo a última hora y sin un desarrollo apropiado para darle un final satisfactorio, que esto no significa que no lo sea, al fin y al cabo la pelea final contra él es un reto considerable, pero pudo ser mejor. Otro aspecto que cae en lo """negativo""" es el final un tanto cliché donde Nathan se queda con la chica y vivieron felices para siempre, como dije, no me molesta para nada, pero no deja de ser algo visto hasta en la sopa.

A pesar de lo anterior, la historia tiene varios momentos épicos, tales como la supuesta muerte de Sully a manos de Roman EN EL PINCHE TERCER CAPÍTULO (recuerdan que dije que Roman tuvo una introducción brutal? Bueno, ahí tienen xd), varios encuentros cercanos a la muerte como cuando Nathan y Elena son acorralados en un risco por Eddy y el dúo tiene que saltar al vacío y sin saber si van a sobrevivir, o los varios encuentros con las criaturas llamadas "Descendientes" (que son los zombis blancos feos que mencioné anteriormente) y que nos harán la vida imposible, habiendo incluso un momento en el que Nathan se tiene que enfrentar a estos monstruos y a los mercenarios de Roman casi al mismo tiempo, así que no, no considero que el final arruine la historia del juego, para nada.

Habiendo hablado de los personajes y la historia, vamos con las mécanicas y la jugabilidad. 

Uncharted 1 (le llamaré así ahora para tener que ahorrarme el llamarle "Uncharted: Drake's Fortune" a cada rato xd) presenta una jugabilidad fácil de entender para cualquiera, jugabilidad en la cual Nathan dependerá de nuestras habilidades de apuntado y disparo (obviamente con el mando de la consola, no con armas de verdad xd), usando un arsenal bastante variado de armas de fuego. También contamos con ataques cuerpo a cuerpo, que bien pueden ser combos para pelear cara a cara con los enemigos o ataques por la espalda cuando optamos por usar el sigilo, aunque desafortunadamente no es como GTA V en el que podemos presionar L3 para activar un modo de desplazamiento silencioso, por lo que en muchos casos te descubrirán y tu opción sigilosa valdrá kk. Aunque algo positivo a recalcar es que la munición abunda por montones, encontrándola tanto de enemigos caídos como en determinados lugares, así que rara vez nos quedaremos sin armamento. Obviamente algunas armas son mejores que otras, teniendo algunas más capacidad de daño que otras e incluso habiendo armas instakill, tales como el revólver Wes. 44 o el rifle de francotirador, mientras que con otras vas a tener que dispararle varias veces a un enemigo (a menos que seas Hawkeye y logres darles en la cabeza, porque para más colmo esto no cuenta con un modo de apuntado automático xd).

A diferencia de otros videojuegos en los que hay disparos o peleas tales como GTA V, Red Dead Redemption 2 o la saga de Batman Arkham en los que el protagonista cuenta con una barra de vida, en Uncharted 1 (y en toda la saga) la pantalla se volverá cada vez más gris conforme Nathan reciba daño, por lo que en esos casos lo más sensato es ponerse a cubierto y esperar a que Nathan se "regenere" para seguir, lo cual le da un toque bastante especial en mi opinión. Aunque para añadirle algo de dificultad, en más de una ocasión los enemigos dejarán sus posiciones e intentarán rodearte (acción la cual se vería significativamente aumentada en los dos próximos juegos), por lo que cuando creas que estás a salvo estando a cubierto, te puedes morir porque te disparan por la espalda y no logres reaccionar a tiempo. Sin embargo Naughty Dog pensó en una solución, la cual es que Nathan puede disparar y lanzar granadas estando colgado del borde de algunos riscos o plataformas (cabe resaltar que sólo puede disparar pistolas, no puede usar ni ametralladoras ni escopetas en estas situaciones), lo cual ofrece una cobertura casi absolutamente segura y le da más dinamismo a los enfrentamientos.

Si bien todo lo que mencioné anteriormente compone el 90% de las mecánicas principales del juego (o sea disparar y atacar cara a cara o sigilosamente a los enemigos), hay momentos en los que la fórmula cambia, por ejemplo cuando Nathan tiene que escapar después de su primer encuentro con Eddy, para lo cual tendrá que usar una ametralladora/lanzagranadas equipada en un jeep manejado por Elena para deshacerse de los enemigos que los persiguen. O en el capítulo 12 que va principalmente de Nathan y Elena usando una moto de agua para desplazarse por un río y en el que controlamos momentáneamente a Elena para que mate a los enemigos que nos atacan de todos lados usando un pinche lanzagranadas. El juego también cuenta con momentos que requieren que te tomes un tiempo para explorar el entorno, bien sea saltando de aquí para allá en algunos lugares para seguir avanzando o resolver algún puzzle, casi siempre apoyándose con el diario de Sir Francis Drake.

Hablando de exploración, el juego cuenta con una cantidad bastante generosa de tesoros que estarán ocultos en todos los niveles que sirven como coleccionables. También una vez completas el juego por primera vez, el mismo te da la opción de repetir los capítulos de manera individual y aislada en la dificultad que quieras. También existe una modalidad que consiste una especie de speedrun, básicamente tienes que superar determinado capítulo en el menor tiempo posible, hasta te darán logros/trofeos por completar determinados capítulos en determinada cantidad de tiempo. 

Y hablando de logros/trofeos, éstos consisten mayormente en superar el juego en equis dificultad, matar a equis cantidad de enemigos con equis arma o de determinada manera, conseguir equis cantidad de tesoros, superar ciertos capítulos en determinado límite de tiempo como dije anteriormente, usar el modo foto, etc. Si bien puede parecer simple, a menos que veas una guía o seas Dios, difícilmente conseguirás todos los trofeos en tu primera partida, lo cual en mi opinión, le da bastante rejugabilidad y tiempo de vida al juego.

También tengo que mencionar que el juego ha envejecido bastante bien a nivel visual, los gráficos y todos los aspectos visuales están increíblemente bien trabajados para ser un videojuego de 2007, ofreciendo escenarios increíbles, tales como el Capítulo 5 en el que hay que trepar una imponente fortaleza para rescatar a Elena o los Capítulos 18 y 19 que transcurren en un antiguo búnker n4z1 y en el cual tendremos que enfrentarnos a los Descendientes.

Ahora bien, no tapemos el sol con un dedo, por más que la jugabilidad sea relativamente simple pero efectiva y entretenida... sí tengo que reconocer que se siente algo tosca por momentos, incluso en su versión remasterizada. Por ejemplo en mi caso hubieron varios momentos en los que presionaba el botón de círculo (botón que sirve tanto para ponerse a cubierto como para rodar por el piso para esquivar miras láser, por ejemplo) para cubrirme, pero Nathan en vez de cubrirse, rodaba por el piso como si fuera Neymar y en más de una ocasión me terminaron matando por esa estupidez, o varios momentos en los que la cámara me jugó una mala pasada haciéndome dar un mal salto o confundirme... pero bueno, es un videojuego de 2007 y el primero de la saga, así que supongo que todavía habían errores que cometer y experimentos que hacer.

Naturalmente, el juego también tiene uno que otro bug, tal es el caso de una vez que no recuerdo cómo pero me quedé trabado en el diario de Drake... pero sin usarlo. Me explico: Al presionar el Touch Pad del control de PS4 se activa una animación en la que Nathan abre el diario y se pone en una especie de plano en primera persona que enfoca principalmente a las páginas del diario, esta función es generalmente usada para buscar alguna pista para resolver varios de los puzzles que hay en el juego. Ahora bien, esa vez creo que presioné un botón casi inmediatamente después de haber presionado el Touch Pad y se quedó trabado, no se activó la animación ni hubo el cambio de cámara, simplemente Nathan se quedó trabado, por lo que tuve que reiniciar el juego desde ese punto, afortunadamente no perdí mucho progreso. 

A pesar de eso, no considero que los bugs de Uncharted 1 hagan que el juego sea injugable o que arruinen la experiencia del mismo, al fin y al cabo, difícilmente habrá un videojuego libre de bugs.

En conclusión, a pesar de todos los puntos negativos que mencioné (villanos olvidables, un final algo cliché, bugs, jugabilidad momentáneamente tosca, etc), considero que Uncharted: Drake's Fortune, fue un muy buen inicio para la saga, el cual creo que está un poco infravalorado, principalmente debido al boom que fue el segundo juego, siendo el favorito de muchos (yo incluido) y el más recordado a la hora de hablar de Nathan y sus aventuras,  pero bueno, a veces las grandes historias tienen orígenes humildes, y esto no iba a ser menos.

Calificación final: 8.5/10

Y bueno gente, hasta aquí el capítulo de este abandonado "libro", díganme, les gustaría verme hablar acerca de los otros juegos de la saga Uncharted? (o al menos hasta el 3 porque todavía no he jugado el 4 xd)

Ustedes llegaron a jugar algún juego de la saga? Si es así, déjenme saber sus opiniones del mismo en los comentarios

Sin nada más que decir, nos vemos en una próxima actualización, bye!

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top