mi posible mejor trabajo del 2021

Hace unos días, pensé en hacer un homenaje especial a un canal de animaciones que me encanta.

Este viene siendo Diives y decidí hacer un fan-art homenajeando a uno de sus personajes

El personaje en si, viene siendo Zhima, la ratona que representa el primer animal del zodiaco chino

Por lo que tras ver algunas animaciones, ilustraciones y los capítulos finales de Onyx Equinox, decidí hacer un dibujo mezclando el estilo de los códices y el personaje















Y aquí, les presento mi obra.



















Ahora... Se que algunos se preguntaran que es eso... Pues bueno, vamos a la Cueva Expositora

Para este análisis, usaré un estilo de narración similar al canal "somos nómadas", un canal dedicado a exponer leyendas, explicar códices y relatos prehispánicos.

Bueno, como podemos apreciar dentro de la imagen existen tres elementos de análisis... Y comenzaremos explicando la imagen de la izquierda...

Ahora, lo que podemos ver aquí, viene siendo la luna en fase su creciente, montada sobre un manto nocturno con múltiples ojos estelares.

Ahora, pero estoy seguros que más de uno debió pensar que esas esferas eran pokebolas... Pero no, esos son los llamados "ojos estelares", son un tipo de símbolo que narra cuando sucede un hecho o suceso.

Cómo podemos apreciar, los ojos estan abiertos, dando a entender que el firmamento es obscuro... Pero para que se entienda mejor, en los códices prehispánicos, se expresan de la siguiente forma... Si el ojo está cerrado, es de día... Y cuando está abierto, es de noche.

Pero también podemos notar, que la luna no tiene solo una fase, sino que también hace alusión a algo más... Pues dentro de la luna, vemos algo similar al agua... Lo que le da la forma de una jarra.

Pero estoy seguro que muchos han de tener la duda sobre que serían estas aguas o incluso sobre porque ahí un conejo dentro de está... Pues bueno, el conejo es una metáfora al origen de la luna y su relación con el ya famoso conejo estelar, pues así como en muchas culturas, los Mezoamericanos tenían su versión de la leyenda sobre la sombra que parece conejo... Pero eso lo dejaremos para otra ocasión... Pero aquí lo que queda por saber, ¿Qué son esas aguas o porque hice alusión a una jarra?

Pues bien, la luna no solo representa la noche, sino que además sus fases representan una renovación o regeneración, así que esas se pueden identificar como "aguas regeneradoras".

Y si bien no tiene relación con el dibujo, es más que nada un capricho... Pues la imagen de la luna que uso, es una referencia al códice donde aparece Tlazolteotl, la devoradora de inmundicias... Pero para quien no la conozca, aquí les dejo un vídeo muy interesante que la explica.

Pero sigamos... El siguiente elemento ahora a analizar, vendría siendo la imagen de centro... Es decir, la Propia Zhima

Cómo podemos apreciar, el dibujo claramente es muy raro... y se que varios me dirán que ella no es Zhima, porque el personaje de Diives es una ratona, y lo que yo hice fue una coneja antropométrica de color negro... Pero antes de alzar antorchas, déjenme me explico.

El personaje en efecto es un ratón, más sin embargo... El dibujo lo hice basándome en los códices de antes de la llegada de los españoles... Es decir, antes de la conquista y masacre por parte de los europeos, animales como los caballos, cerdos, Vacas, "Ratones y Ratas", no existían aquí... Pues no eran nativas de América del Norte (si, para quien no lo sabía... México no es parte de centroamérica, sino de Norteamérica).

Por lo que al no existir estos, debía hacer gala de mi imaginación... Así que buscando información, recordé que el único animal que podría ser equivalente, vendría a ser el conejo.

Y esto se que está mal, pues un conejo no es un roedor, sino un lagomorfo... Pero tomemos en cuenta... Que antes el conejo también era un roedor... Por ende, si nos basamos en ello... Es muy correcto representar a Zhima con la imagen de una coneja antropométrica.

Pero también se que algunos dirán que el personaje no puede ser coincidente... Pues este lleva una pechera o chalina de color rojo y un vestido rojo aparte... Sin embargo, la Quipao (vestido tradicional chino) no existió en Mezoamerica... Así que para representarlo de una manera, decidí investigar, y basándome en imagenes de Mictecacihuatl

Tlazolteotl.

Y Xochiquetzal.

Creé mi propia interpretación del Quipao chino... De allí que sea rojo en referencia a la vestimenta de la ratona y tenga detalles amarillos por la importancia del amarillo en la china antigua.

Y ya para finalizar está explicación, tenemos el último símbolo del códice... Que viene a ser lo que lleva en la mano.

Cómo podemos apreciar, es una flauta... Pero lo que la lleva a caracterizar no es que sea un instrumento... Sino que añadí una simbología detrás.

Ahora... Cómo podemos apreciar, la flauta tiene un color particular; pues en lugar de ser un marrón crema o amarillo mostaza para representar a la madera... Vemos que tiene una coloración azul verdoso... Esto en otros aspectos no sería algo importante, pero recordemos que en una de las animaciones... Una anciana le pide a Zhima que toque la canción que su nieto solía tocar.

Pues bueno, aquí es donde el color de la flauta juega con la imagen... Pues está coloración representa al jade... Que no es otra cosa que el Chalchihuite o la cosa de gran valor.

Pero además, vemos que la flauta parece hacer algo... Pues vemos que habla la palabra florida, que es una metáfora al embellecimiento de los versos (poemas)... Pero claro, todos sabemos que las flautas no hablan, y si lo hicieran, necesitas un Psicólogo pero de ya... Pero ya fuera de broma, está también es una metáfora.

Pues la palabra florida es el embellecimiento del verso, pero la flauta al ser un instrumento... Viene a ser una representación de su sonido, es decir, la flauta está siendo tocada para tocar una melodía.

Así ya explicando todos los símbolos, podemos deducir que representa el dibujo... Y esto viene a ser, la escena donde Zhima toca la canción del nieto de la anciana.










Espero les halla gustado el dibujo y está explicación... Y me gustaría dedicar está obra a...

Tusexyserena03
red_impostor_206
xXJOELXx123
Primarina_7w7
MATERCAT
TheRealJoker23

Nos vemos la próxima vez que suba un dibujo, y guardaré esto en mi cuenta de Pinterest por si quieren descargar la imagen.

Además, no olviden decirme si quieren que la cueva Expositora sea un libro existente.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top