[S.C.P]: ViruPlant

El catálogo de esta anomalía es del tipo "enfermedades".

s.c.p (3)
CATEGORÍA: Euclid
Sobrenombre: "ViruPlant'

El s.c.p (3)-2 es un hongo desconocido qué tiene consigo un extraño virus, s.c.p (3)-1, la enfermedad en sí.

Ya se tienen a los dos científicos que estuvieron involucrados en la creación de "ViruPlant" arrestados y cuestionando los sobre la creación de esta anomalía.

Los científicos dijeron que la semilla que usaron para sembrar la planta que utilizarían para su experimento es completamente desconocida, las descripciones de los científicos decían que tenía la forma de semilla de frijol, de color rosa, y tenía manchas oscuras.

Lo primero que surgió de la planta fue un palo que de ese palo salieron unas ramas, que De ahí salieron las hojas.

Cuando la planta ya tenía muchas ramas y hojas, los científicos creían que era porque la planta ya había crecido lo suficiente, decidieron comenzar con el experimento.

El objetivo de el experimento era saber si las plantas eran capaces de contraer enfermedades.

lo que hicieron para "contagiar" a la planta, fue ponerle porciones de saliba de personas que estuvieron padeciendo de alguna enfermedad o síntomas.

Los científicos colocan una pequeña porción de saliva en algunas de las ramas y hojas.

Lista de las primeras enfermedades y síntomas que le dieron a la planta:

•fiebre
•malestar
•dolor de cabeza
•Chagas
•Raynaud
•problemas respiratorios

Después de colocar la saliva en la planta, la dejaban reposar, para ver si de alguna forma la planta contrae las enfermedades.

Para los científicos si la planta era capaz de contagiar las enfermedades que se le fue colocada de forma externa, era porque SÍ podía contraer enfermedades.

Pero la planta aún no contagiaba ningún síntoma.

Pero los científicos no se daban por vencidos, aún tenían muchas muestras de saliva de personas que padecían enfermedades.

Lista de enfermedades qué le dieron a la planta:

•hemorragia
•hemorragia interna
•Virus Machupo
•úlcera péptica
•psoriasis

Los científicos ya se veían desesperados al ver que la planta no tenía ningún mínimo cambio, o si está pudiese contagiar.

Lista de las últimas enfermedades qué le dieron a la planta:

•Denge
•Helmintos
•Ectoparásitos

Al respecto con los parásitos, los científicos se aseguraron de que estos no se comiera ninguna parte de la planta, o que se reprodujeran.

Los científicos le dieron 9 días de reposo a la planta, para ver si surgía efecto.

Después de los 9 días los científicos utilizaron ratas para probar si la plantó pudiese contagiar, pero fue en van, porque ninguna de las ratas contrajeron algún síntoma.

Los científicos al ver que la planta no tenía nada, decidieron dejar a la planta en un lugar lejos de la civilización, dando a entender que su experimento había fracasado.

Pero lo que no sabían los científicos, ere que después de 40 días, la planta que realmente es un hongo, ya estaba desarrollando una enfermedad desconocida.

El hongo comenzó a desarrollar raíces, que lograron llegar hasta un pueblo, y en ese pueblo comenzaron a florecer los hongos.

Los pueblerinos al notar a las plantas floreciendo pensaron que no era nada más que eso

-----------------------------------------------------------

Pero déjenme les explicó algunas cosas acerca de este hongo:

El hongo comenzó a desarrollar la enfermedad en el noveno día de reposo, pero sólo se propaga desde un campo de 10 cm de alto, y 9 cm de ancho, y sólo se puede transmitir respirando lo, pero como su campo de infección era muy pequeño, el científico no se enfermó.

Por si no entendieron bien, si respiras justo en ese campo que tiene la planta, te puedes enfermar del virus.

Cuando los científicos dejaron el hongo en el bosque cometieron el gran error de sembrar el hongo ahí mismo.

Pero el campo de infracción de la planta va aumentando cada semana.

El campo de infección MAXIMO es de 15 metro de largo y 5 metros de ancho.

Aquí datos importantes acerca del hongo:

•Se puede transmitir desde el aire

•Puede soportar temperaturas tremas

•Se puede transmitir de las aves y también a insectos

Si la víctima contrae la enfermedad a través del aire:

En el sexto día primero va a tener dolor de garganta o fatiga.

En el séptimo día tendrá un poco más de fatiga, y falta de apetito.

En la semana siguiente va a comenzar lo malo, a la víctima le dará:

•derrames pleural (un líquido va a obstruir las vías respiratorias de los pulmones)

•hemorragia

Si la víctima consume algún animal que tenga la enfermedad, estos son los síntomas que puede desarrollar:

En El tercer día va a tener un malestar leve.

En El cuarto día va a tener dificultades para defecar.

En El séptimo día va a contraer vómito.

En el noveno día va a tener una infección en la vejiga (causando orina con sangre)

En el duodécimo día la víctima le va a dar diarrea frecuente.

En el quinto día va a tener hemorragia interna

Lo más probable es que la víctima no sobreviva.

-----------------------------------------------------------

Muy bien, volvamos a el pueblo en el que estaban floreciendo los hongos

Debido a que el hongo No tenía forma de hongo, más bien tenía el aspecto de una planta común, el pueblo de aproximadamente 673 habitantes, no sospechó nada.

Hasta que después de algunos meses se habían dado casos de personas con una enfermedad desconocida.

Los pueblerinos se dieron cuenta de esto cuando una persona contrajo "derrames pleural" y "hemorragia'.

Primero trataron de curar su hemorragia, luego el derrame pleural.

Lo que desconcertó al pueblo, fue que después de 2 días de haber curado al enfermo, este volvió a enfermarse de lo mismo.

Conforme pasaba el tiempo más personas se iban enfermando con los mismos síntomas.

13 pueblerinos contrajeron la enfermedad respirando la.

4 pueblerinos contrajeron la enfermedad consumiéndola.

Gracias a los testimonios de los cuatro pueblerinos que contrajeron enfermedad consumiendola, dijeron que habían desarrollado los síntomas después de consumir la extraña planta que iba floreciendo.

Después de este punto, la
fundación S.C.P tomó cartas en el asunto.

El alcalde tuvo que mandar a evacuar al pueblo, en orden
de la fundación S.C.P para investigar a profundidad sobre el brote de los hongos causantes de la enfermedad.

Los trabajadores de la fundación S.C.P comenzaron a extraer muestras de el hongo.

Los trabajadores descubrieron que la forma para exterminar el campo de infección del hongo, era rociando agua, al parecer el agua era lo que erradicada el virus.

Una vez que ya desinfectaron todo el pueblo, y exterminaron todo rastro del hongo, los pueblerinos pudieron volver al pueblo.

El caso del pueblo llegó a las noticias, y llegó a los oídos de los científicos, (qué hicieron el experimento sin aprobación de nadie) al darse cuenta de lo que había provocado su experimento trataron de esconderse de las autoridades.

Pero los investigadores de la fundación S.C.P encontraron en el bosque que estaba al lado del pueblo, el hongo originario de los hongos que llegaron al pueblo.

Este hongo aún conservaba las huellas dactilares del científico que trató de deshacerse del hongo.

La fundación S.C.P buscó y encontró a los dos científicos responsables de la creación este hongo.

Una investigación que hicieron con el hongo fue tratar de limpiarlo con agua y desinfectante.

Agarraron el hongo y lo pusieron en un tazón y lo limpiaron con agua y desinfectante, pusieron el tazón con agua a un lado, y resulta que el hongo ya no expulsaba el virus.

Pero el hongo volvió a expulsar el virus después de sólo un día.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top