El Imperio Crafter

Comenzamos con el Crafterverse hablando del eje fundamental en torno al cual gira nuestra historia y ese es "El Imperio Crafter" o "Imperio Crafteano" la organización política que protagoniza la historia dentro del Crafterverse.

1. Origen:

El Imperio Crafteano se fundó en el año 1 de la nueva era tras la destrucción de su antecesor "El Imperio Vlakia" a manos de la diosas "Pharah" y "Mercy" (principalmente Pharah, Mercy solo reinició el universo xD) las cuales si bien en nuestro mundo real son personajes de Overwatch, dentro del Crafterverse son las diosas supremas adoradas por la iglesia Pharmercista o Simpiana como es conocida despectivamente por la comunidad atea del Imperio. 

2. Bandera: 

Se la conoce como la Cruz de Acero y Sangre o simplemente "Bandera Imperial" la cruz negra y blanco representan el acero y la tierra, elemento importantes dentro del Imperio Crafteano, a su vez la disposición en cruz hace referencia a los 4 puntos cardinales en los cuales se extiende el Imperio, el fondo rojo a su vez representa el fuego y la sangre a partir de los cuales se ha forjado el Imperio Crafteano, finalmente el dorado representa el valor de los Crafteanos y su importancia para llevar a cabo sus proyectos y enfrentarse a las dificultades de la vida y finalmente tenemos el águila bicéfala como parte del símbolo de la realiza que a su vez representa el equilibrio y la simetría dentro del orbe. 

3. Religión: 

La principal religión en el Imperio Crafteano es la religión "Pharmercista" la cual es una religión "Biteísta" o "Diteísta" en la cual como su nombre lo indica se adoran a 2 diosas que representan opuestos complementarios de la vida, pero que juntas mantienen el equilibrio del cosmos, de estas 2 diosas Pharah representa la justicia, pero también la destrucción y el castigo mientras que Mercy representa la salud, la creación y la compasión.

En cuanto a si las diosas son "buenas o malas" la verdad es complicado determinarlo visto desde una perspectiva humana ya que su única misión es mantener el equilibrio del cosmos, en consecuencia ellas actuarán frente a cualquiera que amenace el equilibrio sin importar si lo hizo por un buen o mal motivo (como le pasó al Imperio Vlakia), así que podemos decir que son neutrales, ahora si nos ponemos insistentes podemos concluir que ellas serán buenas en la medida que no alteres del equilibrio.

Más allá de la religión Pharmercista también existen otros credos como el Culto de los Aldeanos, el Witherismo, la Orden del End y el Ocultismo Pillager, además de tener un grupo considerable de Agnósticos y Ateos.

4. Capital y Ciudades Principales:

- Nueva Münnister: La capital del Imperio Crafteano es la ciudad de "Nueva Münnister" en la cual se encuentran los centros religioso, político, económico y militar de todo el Imperio.

Además de Münnister es posible identificar otras 3 ciudades como por ejemplo:

- Nrheiskaq: Centro minero del Imperio, ubicada al oeste de Münnister.

- Puerto de Riken: Principal puerto del Imperio donde se realizan exportaciones y expediciones marítimas, ubicado al este de Münnister.

- Primera Colonia Imperial: Poblado colonizado y fortificado por el Imperio para administrar la colonización y expediciones hacia otros territorios al noroeste de Münnister.

5. Organización:

El Imperio Crafteano al igual que toda entidad política tiene su sistema de organización interna tanto  como puede apreciarse en el siguiente mapa.

En dicho mapa pueden apreciar las calles y regiones aledañas a la capital Münnister, a su vez dichas regiones se dividen en 3 categorías correspondientes a los Tarats, Colonias y Regiones de Expansión.

- Los Tarats: Son el equivalente a las provincias, son aquellos territorios que ya se han integrado totalmente al Imperio tanto cultural como políticamente, se caracterizan por tener una administración netamente civil, además de contar con representación en el Parlamento Imperial con derecho a voz y voto junto con poseer cierta autonomía administrativa respecto del centro.

En los Tarats suelen encontrarse las principales ciudades y centros productivos.

Los Tarats son gobernados por un "Tar" o "Tariza".

Hasta la fecha el Imperio Cuenta con 3 Tarats correspondientes a los de Münnister, Nrheiskaq y Riken.

- Las Colonias: Son aquellos territorios recientemente incorporados al Imperio que ya contaban con población nativa con nivel de desarrollo cultural y administrativo similar al del Imperio, se caracteriza por tener una administración civil propia supervisada por una administración militar delegada por el Imperio para garantizar la lealtad de la Colonia hacia el mismo y prevenir revueltas y rebeliones. 

Al igual que los Tarats las colonias están representadas en el Parlamento Imperial con derecho a voz y voto, aunque en el pasado solo tenían derecho a voz lo cual generaba malestar entre los nativos.

Las Colonias están gobernadas por los dirigentes nativos y a su vez son supervisados por un Regidor Colonial.   

Hasta la fecha el Imperio solo cuenta con una Colonia.

- Regiones de Expansión: Son aquellos territorios dominados por el Imperio, pero sin grandes asentamientos, generalmente las Regiones de Expansión son concebidas como un "Colchón Territorial" para amortiguar y contener posibles incursiones de las hordas bárbaras y hordas de Pillagers e impedir que las mismas ingresen a territorio más civilizado. 

En las Regiones de Expansión solo tenemos fuertes temporales y cuarteles militares.

Las Regiones de Expansión se encuentran gobernadas por un Capitán de Expedición y no tienen representación en el Parlamento Imperial.

Hasta la fecha el Imperio cuenta con 6 Regiones de Expansión correspondientes a las Regiones Noroeste (fuera del mapa), Noreste (fuera del mapa), Oeste (fuera del mapa), Suroeste, Sureste y la Región Glaciar (fuera del mapa). 

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top