🇲🇽noche mexicana 👌 parte1

El día de hoy en el santuario todos los caballeros celebrarían el 15-16 de septiembre (día de la independencia de México)

(Les pondré un mini resumen no es muy informativo pero algo es algo :v)

La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto con las armas, que puso fin al dominio español en la mayor parte de los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821

Athena: bien, Shion y Dohko ya avían acordado la mayoría de los deberes de todos los caballeros así que cada uno ya sabe que hacer, así que a trabajar caballeros...son las 10:00 am. Así qué hay tiempo suficiente para terminar toda la comida.

Athena: Aioros, Saga, Shura y yo iremos por todo lo necesario para preparar la comida, Shaka, Mu, que necesitan para la comida?

Mu: pues pensábamos hacer pozole,mole y arroz rojo. Si les parece...

Athena: está perfecto, anoten todos lo que necesitan e iremos a comprarlo ahora mismo,

Ingredientes:

(Mole poblano para 20 personas)

-500 gramos de chiles mulatos.

-750 gramos de chiles pasillas.

-750 gramos de chiles anchos (las tres variedades de chiles van desvenados y despepitados)

-450 gramos de manteca de cerdo.

-5 dientes de ajo medianos.

-2 cebollas medianas rebanadas.

-4 tortillas duras partidas en cuatro.

-1 bolillo frito bien dorado.

-125 gramos de pasitas.

-250 gramos de almendras.

-250 gramos de cacahuete.

-150 gramos de ajonjolí.

-½ cucharada de anís.

-1 cucharadita de clavo en polvo o 5 clavos de olor.

-25 gramos de canela en trozo.

-1 cucharadita de pimienta negra en polvo o 6 pimientas enteras.

-4 tabletas de chocolate de metate.

-250 gramos de jitomate pelado
y picado.

-un plátano macho.

-y piezas de guajolote.

-Azúcar y sal al gusto.

Ahora para el arroz:

Ingredientes para 15 personas.

-Un kilo y medio de arroz.

-un kilo de jitomate.

-aceite.

-caldo de pollo en polvo o cubos.

-una cabeza de ajo. (No toda se ocupara sólo unos cuantos dientes pero lo que sobre se ocuparan para el pozole)

Ahora para el pozole:

Ingredientes para la misma cantidad de personas.

-un cuarto de kilo de chile guajillo.

-dos kilos de cabeza de cerdo.

-oregano.

-tres piezas de lechuga.

-un manojo de rábano.

-2 paquetes grandes de tostadas.

- 2 cremas ácidas de un litro.

- 4 paquetes de maíz blanco-pozolero precocido.

(Si me faltó algo lo siento no recuerdo todo XD)

Saga: es todo?

Shaka: si es todo.

Aioros bien regresaremos lo más pronto posible.

Mu: si.

Athena: bien los demás a hacer lo que les corresponde.

Mientras Athena, Shura, saga y Aioros hiban a compartir todo lo necesario los demás tenían ya una tarea previa que hacer.

Cómo Shaka y Mu solo tenían que
Cocinar aprovecharon el tiempo para bañarse y bañar a los pequeños, Afrodita y Death Mask estaban decorando la sala de patriarca aunq recibieron ayuda de Milo y Camus ya que los dos no podían tan fácil.

Kikki estaba con Shion y Dohko que se arreglaban para la cena.

Kikki: maestro Shion que aran de comer ?

Shion: pues creo que aran mole poblano, pozole y arroz rojo.

Kikki: que rico. 😊

Dohko: espero que Shaka y Mu cocinen bien...

Kikki: ambos cocinan muy bien yo eh probado la comida que preparan y es deliciosa.

Shion: es cierto ambos cocinan muy bien.

Dohko: confiaré en ti borreguito.

Shion: >///< Dohko no empieces.

Dohko: lo siento. UnU

Kikki: maestro Shion, cuanteme acerca del mole quien lo hizo?

Shion: bueno Kikki el mole es un plato cuyo origen nos remonta a la época prehispánica, y que a través de los siglos se ha ido transformando, al igual que nuestra cultura.
Fue Fray Bernardino de Sahagún quien en la Historia General de las Cosas de la Nueva España, relató por primera ocasión un guisado prehispánico que se ofrendaba a Moctezuma y que era preparado con una salsa de chile caldosa llamada chilmulli o chilmole, repitiendo constantemente la palabra mulli para referirse a una salsa. 
existen varias versiones sobre su origen. Una de ellas narra que el mole poblano, cuya receta original utilizaba cerca de 100 ingredientes, surgió en el Convento de Santa Rosa, en la ciudad de Puebla, cuando una monja molió en un metate diferentes chiles y condimentos.

Otra versión más detallada nos cuenta que fue creado en la ciudad de Puebla en el siglo XVII por la monja dominica Andrea de la Asunción en el convento de Santa Rosa, para satisfacer el paladar del Virrey Tomás Antonio de Serna que se encontraba de paso por la ciudad y quien se sintió cautivado por tan singular platillo cuyo picor lo invitaba a comer más tortillas.

En realidad hay muchas versiones acerca de este platillo pero no sabría decirte cuál es la original.

Kikki: es muy interesante saber acerca de la gastronomía.

Dohko: es cierto, aparte de comer es muy buena idea enriquecer la mente sabiendo acerca de los platillos que forman parte de nuestra cultura.

Kikki: y sobre el pozole maestro?

Shion: bueno, El pozole un caldo preparado con maíz, carne, chile y verduras, ha sido un platillo muy popular en México desde la época prehispánica.

Su nombre, de origen náhuatl, significa ‘espuma’, porque se prepara con granos de un maíz especial llamado cacahuazintle, que durante dos horas se precoce en una solución de agua con óxido de calcio, de este modo los granos de maíz pierden la cáscara fibrosa que los cubre y cuando hierven se abren como flor, lo cual les da una apariencia de espuma.
La ofrenda gastronómica era otorgada al dios de la primavera en una plegaria por las buenas cosechas.
durante las ceremonias en honor al dios Xipe totec (Nuestro Señor Desollado), al emperador Moctezuma se le servía un enorme plato de pozole, coronado con el muslo de un prisionero sacrificado.
En recetas de cocina recabadas por los frailes españoles después de la conquista, se manifiesta que restos del cuerpo se cocían con maíz. Otras versiones señalan que lo hervido en el pozole no era carne humana, sino Xolotzcuintle, una raza de perro domesticafdo y criado para consumo humano.
Igual que el mole existen distintos tipo de pozole como el pozole rojo, blanco y verde ya sea con pollo, guajolote (pavo), carne de cerdo etc.

Kikki: que bueno que ya no se usa carné humana.😅😅

Dohko: es buen punto.😅😅

Shion: ya ah llegado la señorita Athena, hablaremos después, Kikki vamos por tus hermanitos para que Shaka y Mu se dediquen a la cocina.

Kikki: si vamos.

Shaka y Mu ya se encontraban en la cocina Mu prepararía el pozole y Shaka el mole después ambos harían el arroz.

Mu para preparar el mole primero puso a so freír,  los chiles con manteca de cerdo (sin llegar a quemarlos porque si no quedará agrio el mole) primero obviamente limpio y desveno los chiles después los so frío después las pasas,las almendras, cacahuates, el plátano macho,las tortillas, la cebolla, el jitomate, el bolillo, también pusieron a coser las piezas de guajolote en agua con un pedazo de cebolla y caldo de pollo en cubos (2pzs) y sal.

Después de tener todo frito y listo al igual que el guajolote (osea ya cocido) tomo un poco del caldo de esta y puso ya los ingredientes listos en la licuadora y en vez de agua le puso caldo y lo molio junto con lo  las tortillas, el pan, el chocolate y bueno en sí todo a excepción del ajonjolí. Después con la mezcla lista la colo y después lo volvió a licuar y a colar osea son dos veces después la puso en una olla de barro bastante grande al fuego (y lo retiro hasta que cambiará de aroma, un poco el color y sabor obviamente, es importante que no quede tan aguado) también se le pone azúcar y sal (esto es al gusto) para que no pique tanto después les puso las piezas del guajolote (el ajonjolí se tuesta y se le pone encima)

Mu se empezó con el pozole que es más fácil de hacer XP puso a cocer la cabeza de cerdo con un cacho de cebolla, ajo, y caldo de pollo en polvo.

También se termina de cocer el maíz hasta que esté balndo,junto con la cabeza,(osea en la misma olla)  cuando todo está listo los chiles se ponen a coser un poquito en agua hasta que estén blandos y cambien un poco el color después se muelen con ajo cebolla y caldo de pollo en polvo o cubos y también ya sea que lo muelas con el agua de los chiles o el caldo de la cabeza se muelen y se cuela en el caldo de la cabeza y el maíz se cose un poco hasta que esté rojo se pueda de sal y ya está.

Todas las verduras son para picar las y ponerlas en el pozole cuando se sirva.

El arroz:
(Lo recordaré xq me da hueva ser muy específica más que nada por escribir)

El arroz se enjuaga hasta que el agua ya no salga balca se escurre y se pone a Freir en una cazuela hasta que cambie de color y se vea doradito pero que no esté quemado y se mueve constantemente bno no tan constante solo es para que no se queme XD después mueles jitomate, cebolla, ajo, caldo de pollo en cubos o en polvo y un poco de agua, se muele muy bn después se cuela y se le pone al arroz también le puedes poner algunas verduras como zanahoria, papa,chícharos, ya sea en lata o crudos pero si es en crudo se le ponen cuando este medio frito el arroz y le pones dos tazas de agua aproximadamente y se deja cocer  hasta que esté listo.

Uff el más largo que eh escrito me siento algo orgulloza jajaja

La neta ya me cansé así que aquí termino la primera parte mañana subo la otra XD

Qué tal el recetario 😂👌 jajaja

Nos leemos pronto mata ne ❤👌
Los amoooo❤ no olviden votar ⭐🌟

1730 palabras 👌👌

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top