OTRAS 10 cosas sobre mí

Linda canción que me hace FELIZ

1. Mi nombre completo es Luisa Carolina Centurión Axle. Pero prefiero ser llamada Carolina ya que tengo un montón de Luises y Luisas en mi familia, pero todos me llaman Carito y me encanta que me llamen así. La C entre Carito y Axle; en mi nombre en Wattapad: CaritoCAxle, es de mi primer apellido: Centurión.

2. Soy Yucateca, nací en Mérida, Yucatán, México, y soy de descendencia inglesa por parte de mi familia materna. El apellido Axle proviene de inglés ( /ˈæk.səl/ ) y significa: Eje.

3. Nací el 31 de Julio de 1989 (nací en el mismo día que nació J.K Rowling, escritora de Harry Potter) y tengo por ahora 29 años y nadie lo cree.

4. Desde pequeña aprendí ingles gracias a las películas y música que oía mi madre, aprendí más que en la escuela, aunque antes no lo entendía. Mis primeras películas animadas que vi en inglés fueron La Bella y la Bestia y el Libro de la Selva, pero antes ya me sabía los diálogos en español. Pero, la primera película que vi; sin verla antes en español fue El Mago de Oz y mi primera película que vi en francés fue La Vie en Rose, la biopic de una de mis cantantes francesas favoritas: Edith Piaf.

5. Yo antes quería estudiar Arte y lo estaba estudiando hasta que decidí dedicarme a los idiomas y lo del arte y escritura lo tomo como pasatiempo.

6. Cuando era niña me diagnosticaron Inmadurez Neuronal, por los problemas que tuve en la escuela, de concentración y aprendizaje y que aprendo otras cosas que no me enseñan en la escuela. Una amiga quien es psicóloga me diagnosticó Síndrome de Asperger, pero todavía no sé si lo tengo o no, ya pedí varias veces que me hagan una prueba, pero mi familia me dijo que no es necesario, que estoy bien como soy.

7. Soy creyente en todo, en Dios, en los ángeles, en las hadas, duendes, extraterrestres y lo paranormal ¡EN TODO! Soy fanática de las Hadas, me encantan desde las de Barbie Fairytopia hasta las de Tinkerbell, colecciono hadas, y quiero escribir una historia de hadas

8. Mi amor por Alicia en el País de las Maravillas fue tras tratar de superar una depresión y problemas de autoestima que tuve por ser víctima del bullying, me trataban mal y se burlaban de mí por mi forma de ser, por lo que me gusta y por mis problemas, al leer el libro y ver la película y sus frases como "Las mejores personas están locas" y "No estoy loco, simplemente mi realidad es diferente a la tuya" me dio cuenta que lo especial que soy, que es un gran beneficio ser diferente, y la gente que se burlaba y me trataba mal por eso, lo hacían por envidia o porque tienen una realidad negativa y no toleraban las energías positivas, gente tóxica que veían mal lo bueno en mí porque no lo tienen. Por suerte ya lo superé, me cambié me escuela, y ahora tengo amigos que me quieren y me aceptan como soy, hasta por ser diferente. Las diferencias son buenas.

9. Mis escritores favoritos son: Lewis Carroll, Dr Seuss (El creador del Grinch) Julio Verne, J.K Rowling, Dan Brown, C,S Lewiss, Tolkien y V.C Andrews y muchos más, mi comic favorito es Mafalda de Quino,(mi familia me apodan Mafalda por mi pelo que se me despeina como el de ella) también amo la historia, historia universal, historia de México y de los lugares donde hablan los idiomas que estoy aprendiendo.

Mención honorífica: Una vez publiqué una historia en un libro, fue cuando estuve en la primaria. Una editorial nos invitó a escribir una historia para publicarlo en un libro de historias escritas por niños llamado: Ellos También Cuentan.

Mi historia se llamaba: La Red de las Preguntas. Habla la historia de unos niños quienes toman unas vacaciones en la playa, no paraban de preguntar miles de cosas, hasta que un vendedor de dulces, les dice que hay una red de volibol mágica que, si le arrojas una fruta, ya tendrán las respuestas de sus preguntas, algo así como un puente de deseos. Rara historia, ¿no?

Otra Mención Honorífica: Siempre me preguntan, porqué en mis historias hago sufrir cosas terribles a los personajes, unos dirán que soy una loca enferma que le gusta hacer sufrir a los demás, no, no me gusta hacerlos sufrir, los hago sufrir para mostrar lo fuertes que pueden ser, en lograr enfrentar sus miedos, sus daños, sus traumas, enfrentarse cara a cara con los les han hecho daño, cosa que yo todavía estoy aprendiendo hacer, no estoy diciendo que sufrí lo mismo como ellos, por suerte, pero lo hagopara mostrar esto: No importa cuánto daño nos han hecho, hay que ser fuertes y lograremos ser triunfadores, hasta reyes y la gente quienes nos lastimaron, pues el Karma se encargará de ellos.

10. Yo sí creo que los sueños si se hacen realidad, pero no como lo cuenta Disney, sino con tiempo. Ya que útilmente, todo lo que soñé hacer de niña y otros sueños se están cumpliendo. De niña soñé ir a un concierto de Yanni, ya se cumplió. De niña quería ser Lydia de Beetlejuice, se cumplió disfrazándome de ella el Halloween pasado. En un Halloween, soñé hacer un baile sorpresa de Thriller de Michael Jackson, el mismo Halloween donde me disfracé de Lydia ocurrió. Soñé poder ver a Johnny Depp en una película de Harry Potter, ya se pudo. Soñé en poder ir a Canadá, lo logré. ¡Sí! ¡Los sueños sí se hacen realidad! Sólo con paciencia y trabajo duro podemos lograrlo. ¡Sí se vale soñar!

Bueno, eso es todo, igual les mando una foto mía, para que me conozcan un poquito más.

Sip, esa soy yo, con 29 años.

"A mi me gustan las personas que dicen lo que piensan, pero sobre todo me gustan las personas que piensan lo que dicen"

Mafalda, de Quino.

Gracias a @Luira2002por inspirarme.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top