problema de migrantes
Musica de fondo
A pasado un año desde el capítulo pasado , y ya es el 12 de enero del 2024 , el último año de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador , y México a cambiado mucho desde la última ves y an pasado varias cosas interesantes desde la última ves.
El PIB de México ahora es de 1.532 miles de millones de dólares , habiendo tenido un crecimiento de casi el 20% desde antes de la guerra contra el narco .
El presidente Andrés Manuel dio la orden en 2023 de terminar el aereopuerto internacional de Texcoco , cosa que logro , provocando que el aereopuerto internacional de México , se convierta rápidamente en uno de los aeropuertos más importantes de México e incluso de todo hispanoamerica .
El presidente Andrés Manuel a dado órdenes fijas en estos últimos años , entre ellas el gracias a su mandato se an logrado explorar y explotar apropiadamente los yacimientos de plata y oro del país para invertirlos en la economía en lo que se refiere tanto a importaciones como exportaciones .
México a empezado también bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador de crear más fábricas , generar más empleos , y impulsar aún más la educación gratuita y la atención médica totalmente gratis .
Redujo el sueldo de decenas de miles de políticos y empresarios que antes tenían salarios millonarios , ahora solo tienen salarios algo elevados , y todo ese dinero se distribuye hacia la población de clase media y baja , no regala el dinero por su puesto que no , simplemente hace que los salarios de todos aumenten en un 50% , con más dinero , las personas podrán gastar ya no solo en la canasta básica , sino también podrán invertir en la vestimenta y en muchos otros campos , esto provoca un aumento de la calidad de vida en el país y un incremento en el IDH ( índice de desarroyo humano ) bastante considerable .
Entonces México tenía más de 1,500 miles de millones en producto interno bruto , superando a España que tiene un PIB de 1.393 billones USD esto en el 2019 y para el 2024 tenía un PIB DE 1,456 billones de dólares .... así México superando a España en la tabla de posiciones .
Todo era avance en México , eso era algo que no se podía negar , pero , ay cosas que pasan , cosas que no estaban previstas
Los países centroamericanos de Guatemala , Nicaragua , honduras , costa rica , el salvador y Panamá , básicamente y prácticamente toda centro América al ver el enorme desarroyo de México y como este crecía cada segundo , habiendo mejorado drásticamente , sin narcotráfico a gran escala , sin índices de corrupción alta , salarios en aumento y un mejor índice de desarroyo humano al igual que mejores condiciones de vida , el flujo de migrantes centroamericanos que viajaban hacia Estados pasando por México , disminuyo drásticamente , pero no por las razones esperadas .
caravanas de cientos o miles de migrantes centroamericanos se aventura por México hacia los estados unidos , algunos logran pasar , pero la mayoría son regresados o deportados hacia México y centro América , algunos regresan a sus casas en centro América pero muchos otros deciden no regresar y quedarse en México debido al incremento y mejoramiento de condiciones del país en crecimiento constante , incluso algunos migrantes no dan todo el viaje hacia Estados Unidos y directamente van hacia México .
Esto provoca un aumento periódico de la población en México , un crecimiento demográfico bastante acelerado , ya que ahora los migrantes no van a estados unidos ... van a México .
23 de marzo del 2024 , en los últimos meses de gobierno de Andrés Manuel López Obrador , este organiza una reunión para discutir sobre el tema de el flujo de los migrantes centroamericanos hacia México , y tratar de llegar a un acuerdo para saber que hacer con ellos .
24 de marzo de 2024 , después de un día de una acalorada discusión , el gobierno mexicano decide crear aduanas fronterizas y puntos en la frontera para controlar el flujo de inmigrantes y evitar el ingreso de estos hacia México ya que los inmigrantes hacían que los salarios decayeran por la competencia con los migrantes centroamericanos , perjudicando a los mexicanos y a la población nativa de México , aumentaban la población pero también la pobreza y el desempleo , estos efectos más otros hicieron segura su decicion .
26 de marzo del 2024 , México refuerza sus fronteras con Guatemala y empieza a controlar el ingreso de migrantes hacia México , todo aquel que no tenga visa o papales no podrá pasar , el sistema mexicano tiene fallas pero con el tiempo se solucionaran .
Esto no le gustó para nada a Guatemala y mucho menos a su presidente Alejandro Giammattei
El cual pide una explicación al gobierno de México del porque a reforzado fronteras con ellos y a puesto aduanas y controles fronterizos .
México responde que es para controlar el flujo de migrantes , porque según en sus propias palabras están afectando al país negativamente .
Alejandro Giammattei responde que las personas son libres de ir a dónde sean , y si ellos quieren vivir en México , entonces que lo agan , y exige al gobierno mexicano quitar todos los controles migratorios en su frontera con ellos .
El gobierno mexicano firme y seguro reafirma que no va a quitar nada y al contrario pide a el gobierno guatemalteco controlar a su gente .
El presidente de Guatemala Alejandro Giammattei compara a México con estados unidos y el trato que ahora le da a su gente y migrantes , diciendo que México en todos estos años que hiban mexicanos y centroamericanos juntos hacia los estados unidos habían tenido buena relación entre Guatemala y México y entre sus poblaciones , pero que ahora México se a vuelto estados unidos .
Mientras la economía mexicana continua creciendo constante , un poco lento pero seguro y ya no estancada , los migrantes centroamericanos por otro lado trataban de ir hacia México .
Todo este problema de la migración ilegal hacia México comienza a crear poco a poco tensiones entre México y sus vecinos de belice y Guatemala .... poco a poco , los países vecinos comienzan a tener tensiones y problemas .... quien sabe lo que esto podrá traer en un futuro y justo Andrés Manuel López Obrador , sabe que esto no va a parar aquí , hasta que no quiten todos los puntos migratorios toda Guatemala y centro América no dejarán de crear presión en el estado mexicano .... solo es cuestión de que las cosas se salgan poco a poco de control *
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top