CAPÍTULO 12 ¿Cómo apoyar a los artistas?
¿Cómo apoyar a los artistas de la danza? ¿Cómo apoyar a los cantantes?
Danza
Se convocará a propietarios o dirigentes de compañías de Danza y a quienes deseen incursionar en esa actividad empresarial a que presenten anteproyectos de sus ideas.
Los anteproyectos deberán incluir:
ü Documentación detallada de la obra u obras a presentar durante los tres primeros años
ü Cantidad de empleos que generará
ü Perfil del personal artístico a contratar
ü Presupuesto de gastos para los tres primeros años de: Derechos, sueldos, puesta en escena, vestuario, viajes, y publicidad.
ü Tamaño de audiencias objetivo
ü Precio por boleto para alcanzar el punto de equilibrio de cada presentación con el 30% de audiencia.
ü Plan de presentaciones y giras
ü Pronóstico de ventas para los tres primeros años.
ü Pronóstico de ingresos marginales por venta de: videos, recuerdos, fotografías, etc.
ü Pronósticos de ingresos marginales por presentaciones no programadas.
Si el anteproyecto es aprobado se asignará una Unidad de Planeación (ver CAPÍTULO 9) para que desarrolle un Plan Maestro para su puesta en marcha.
Una vez que la compañía de danza apruebe el Plan Maestro se iniciará su implementación.
Crédito para las compañías de danza.
El crédito cubrirá las etapas de planeación, producción, primera puesta en escena, promoción y una recapitalización de monto variable durante los primeros tres años de operación.
Para acceder al crédito, La Compañía deberá contar con instalaciones que representen una tercera parte de la inversión requerida por el proyecto; si el valor de las instalaciones no es suficiente podrá completarse el monto requerido con dinero que pasará a formar parte del activo circulante de La Compañía.
El crédito será de riesgo compartido y a diez años; los bienes inmuebles del La Compañía que no hayan sido adquiridos con los fondos financiados no se tomarán como garantía ni podrán ser embargados.
La inversión para adquirir los artículos con que se pretenda obtener ingresos marginales no será objeto de financiamiento.
Funciones de la unidad de planeación tras la aprobación del crédito.
La Unidad de Planeación estará integrada por profesionales en las áreas de planeación, control de proyectos, administración y contabilidad, que serán incorporados a la nómina de la Compañía para encargarse de:
o Elaboración e implementación de un plan con las actividades a realizar para la producción y la puesta en escena en el que se identifique el propósito de cada actividad, su secuencia, interdependencia, requerimientos materiales y financieros, lista de proveedores, cantidad y tipo de personal necesario, nombre del responsable de desarrollo, nombre del responsable de aprobación, y ruta crítica.
o Dirección de las actividades de producción y puesta en escena con estricto apego a lo planeado.
o Contabilidad, pago de nóminas, administración de personal, trámites de contratación, pago a proveedores.
· La Compañía de Danza podrá rechazar el apoyo de la Unidad de Planeación para la elaboración e implementación del plan, pero no para las funciones administrativas, contables y financieras.
· Independientemente de si las responsabilidades del plan y la puesta en escena queden en la Compañía o en la Unidad de Planeación, el reclutamiento de los especialistas de apoyo en disciplinas tales como: Diseño de vestuario, escenografía, diseños de mobiliario, iluminación, utilería, efectos especiales, etc. serán responsabilidad y privilegio único de la Compañía de Danza.
Validación y puesta en marcha.
Una vez que el plan esté terminado, el Órgano Rector designará una Unidad de Planeación distinta a la involucrada en su elaboración para auditar la calidad y seguridad de todos los aspectos de la producción, el fallo favorable liberará el presupuesto para la producción y la primera puesta en escena.
La presencia de la Unidad de Planeación original se mantendrá durante tres años y su participación será la que haya requerido La Compañía desde el inicio del proyecto, pero la responsabilidad de la calidad y la seguridad de todas las presentaciones serán de La Compañía. Pasados los tres años La Compañía tomará el total control de la operación.
Coros
En este grupo se incluyen los coros, las compañías operísticas y las compañías de musicales.
Se convocará a propietarios o dirigentes de compañías corales y a quienes deseen incursionar en esa actividad empresarial a que presenten anteproyectos de sus ideas.
Los anteproyectos deberán incluir:
ü Documentación detallada de la obra u obras a presentar durante los tres primeros años.
ü Cantidad de empleos que generará
ü Perfil del personal artístico a contratar
ü Presupuesto de gastos para los tres primeros años de: Derechos, sueldos, puesta en escena, vestuario, viajes, y publicidad.
ü Tamaño de audiencias objetivo
ü Precio por boleto para alcanzar el punto de equilibrio de cada presentación con el 30% de audiencia.
ü Plan de presentaciones y giras
ü Pronóstico de ventas para los tres primeros años.
ü Pronóstico de ingresos marginales por venta de: videos, recuerdos, fotografías, etc.
ü Pronósticos de ingresos marginales por presentaciones no programadas.
Si el anteproyecto es aprobado se asignará una Unidad de Planeación (ver CAPÍTULO 9) para que desarrolle un Plan Maestro para su puesta en marcha.
Una vez que la compañía coral apruebe el Plan Maestro se iniciará su implementación.
Crédito para las compañías corales
El crédito cubrirá las etapas de planeación, producción, primera puesta en escena, promoción y una recapitalización de monto variable durante los primeros tres años de operación.
Para acceder al crédito, La Compañía deberá contar con instalaciones que representen una tercera parte de la inversión requerida por el proyecto; si el valor de las instalaciones no es suficiente podrá completarse el monto requerido con dinero que pasará a formar parte del activo circulante de La Compañía.
El crédito será de riesgo compartido y a diez años; los bienes inmuebles de La Compañía que no hayan sido adquiridos con los fondos financiados no se tomarán como garantía ni podrán ser embargados.
La inversión para adquirir los artículos con que se pretenda obtener ingresos marginales no será objeto de financiamiento.
Funciones de la unidad de planeación tras la aprobación del crédito.
La Unidad de Planeación estará integrada por profesionales en las áreas de planeación, control de proyectos, administración y contabilidad, que serán incorporados a la nómina de La Compañía para encargarse de:
o Elaboración e implementación de un plan con las actividades a realizar para la producción y la puesta en escena en el que se identifique el propósito de cada actividad, su secuencia, interdependencia, requerimientos materiales y financieros, lista de proveedores, cantidad y tipo de personal necesario, nombre del responsable de desarrollo, nombre del responsable de aprobación, y ruta crítica.
o Dirección de las actividades de producción y puesta en escena con estricto apego a lo planeado.
o Contabilidad, pago de nóminas, administración de personal, trámites de contratación, pago a proveedores.
· La Compañía Coral podrá rechazar el apoyo de la Unidad de Planeación para la elaboración e implementación del plan, pero no para las funciones administrativas, contables y financieras.
· Independientemente de si las responsabilidades de la elaboración del plan y la puesta en escena queden en la Compañía o en la Unidad de Planeación, el reclutamiento de los especialistas de apoyo en disciplinas tales como: Diseño de vestuario, escenografía, diseños de mobiliario, iluminación, utilería, efectos especiales, etc. serán responsabilidad y privilegio único de la Compañía Coral.
Validación y puesta en marcha.
Una vez que el plan esté terminado, el Órgano Rector designará una Unidad de Planeación distinta a la involucrada en su elaboración para auditar la calidad y seguridad de todos los aspectos de la producción, el fallo favorable liberará el presupuesto para la producción y la primera puesta en escena.
La presencia de la Unidad de Planeación original se mantendrá durante tres años y su participación será la que haya requerido La Compañía desde el inicio del proyecto, pero la responsabilidad de la calidad y la seguridad de todas las presentaciones serán de La Compañía. Pasados los tres años La Compañía tomará el total control de la operación.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top