3. Historias de amor y ambición.

Mi mamá que no quería que creyéramos en cosas ficticias nos contó como fue la vez que conoció a papá. Ya que Yuko se lo preguntó cuando ya teníamos cinco años y mis hermanos tambien querían saber. Así que ella nos comenzó a contar la historia de sus antepasados antes de contarnos la suya propia cierta tarde de invierno en que estábamos siendo estafados por Tutu en Monpolio y Yuko estaba apunto de llorar por las casitas que perdimos. 

―Mi familia llegó a La Paz por los años 1910,  mi bisabuelo de parte de padre llegó para explotar Wólfram ya que era material muy buscado en época de guerras―Nos cuenta mamá después de jugar Monopolio y perder contra Tutu todas nuestras casitas―. Mi abuelo nos contó que esa ambición tenía raíz en ser rico, pero no lo logró ya que habían estado explorando en las tierras equivocadas y sólo encontraron minas de estuco en Achiri un pueblo cercano a La Paz, pero no supieron explotarlas. El bisabuelo quería wólfram y después de perder casi todo buscando ese metal, mi bisabuela logró convencerlo de que se rindiera y se asentaron en ese pueblo. Ellos eran Japoneses y tuvieron tres hijos, pero de esos sólo quedó uno, por eso de la guerra del Chaco que vino luego.

»El hijo que quedó era mi abuela que se llamaba Elena Kimura y ella se casó con mi abuelo Sereno Cáceres de la Torre. Era un rico hacendado, hijo único de españoles. Él había venido por el estaño que tambien era buscado para las guerras en esa época. y cómo parece que tenemos mala suerte, tampoco pudo encontrarlo. Pero explotó las minas de estuco y las tierras de mis abuelos.

 » Al parecer él sí la quería a mi abuela, por eso cuando tuvieron hijos e hijas él dejó que el apellido de mi abuela se conservara en lugar del suyo como primer apellido. Eso fue fácil para él, porque su suegro era el corregidor de la provincia Pacajes por esa época. El negocio principal de mi abuelito era ser el boticario y uno de los comerciantes más grandes del pueblo. 

» Mi papá que se llama Francisco siempre que venía mi abuelo de visitas lo trataba mal y decía que él era malo con sus hermano y con él cuando eran niños, porque prefería creer a los otros más que a sus hermanos y hermanas, cuando les acusaban de alguna travesura él les latigueaba en la plaza  frente a todos. Aunque mi abuelo siempre le hacía recordar la época que mi papá y sus hermanos  quemaron su negocio por jugar con los mecheros. Lo perdió todo dos veces según lo que nos contó.

» Mi papá  vino a la ciudad para estudiar, cuando cumplió nueve años ya que él era el mayor de siete hermanos. Eran ocho en realidad, pero uno murió de bebé y él no me contó mucho de esa época, solo sé que la mayorías de sus hermanos se fueron a la Argentina, por problemas que tuvieron en la universidad al meterse en cuestiones políticas. Él más tenía que irse, pero tenía una cita con una chica justito esa semana y la chica le dijo que ella vendría con una amiga, entonces él dijo que igual traería a un acompañante. Esa amiga había estado deprimida porque su prometido la dejó y se casó con otra. Ya en la cita mi papá se llevó mejor con la amiga y se cruzaron las citas. Mi mamá era la amiga. 

―¿Y cómo era la abuela?―pregunta Lolo―¿Era bonita y buenita?

» La historia de mi mamá es un poco más sencilla, ella era Antonia Siñani, hija de un peón de un hacendado por la parte tropical del departamento de La Paz, su pueblo estaba cerca a los  Yungas, pero ya había pasado algunos años desde que ellos se habían mudado cerca a la ciudad. Eran  tres hermanas de las cuales ella tambien era la mayor. Sus padres de ella ya habían estado felices de que ella los cuidaría de viejos porque ya estaba un tanto mayor para casarse, ella tenía 21 años y sus otras hijas ya tenían marido desde hace años. Además que su novio la había dejado por una chica de "buena familia" unos meses atrás. 

» Según mi papá fue el destino conocerla. Según ella mi  papá era una persona muy jovial y alta. Además que le gustaba que él fuera poliglota ya que sabía francés, Inglés, un poco de japonés y de aimara. Ella sólo sabía español y un poco de aimara. Así un día que estaban caminando en una plaza con su otra pareja de amigos, después de algunos meses de conocerse. Mi papá dice que todos los veían siempre que caminaban juntos. Ella tenía el cabello castaño y era de ojos grandes, su altura era de 1.65 era de piel clara, además era delgada. Toda su familia no quería que se case, porque tenía que cuidar a sus padres. Eso ya era casi un hecho, pero ocurrió que ese día en la plaza en la que caminaban ella junto su misma amiga y su novio que los había hecho conocer.  Ellos vieron que se estaban celebrando bodas comunitarias y se casarón ahí. Ella pensaba que era puro juego, e incluso sus padres no sabían nada. Unas semanas después mi papá llegó a la casa de mis abuelos y reclamó a su esposa.

―Qué bonito―dice Yuko ese momento.

―Es bonito, a qué sí mi reina, pero ahí no termina esta historia, sino que prosigue con el hecho de que mis abuelos le echaron agua sucia esa vez y le dijeron que no volviera a buscarla. Así, luego de unas dos semanas de que mi papá estuvo durmiendo afuera y pidiendo por su abuela a ella la botaron de su casa y se fue con mi papá. 

» Ellos no tenían una casa, ni nada esa vez. Mi papá tenía 23 años y no ganaba mucho en su trabajo aunque estudió para ser técnico de aviones en la fuerza aérea solo tenía un cuarto y sus hermanos estaban en Argentina, así que le tuvo que pedir ayuda a mi abuelito. Su papá debió haber estado estupefacto cuando le llegó la carta supongo, porque desde que su hijo se fue de niño a La Paz ni en vacaciones venía a visitarlo, sólo iba en navidad a veces según papá y la única vez que se quedó harto tiempo fue en el velorio de su mamá que había muerto de sarampión cuando él tenía 17 años. 

» Mi abuelo nos contó que esa vez fue la única ayuda que le pidió y él respondió favorablemente. Les mandó dinero para rentar una casa y ellos vivieron así por un tiempo. Luego nació mi hermano Emilio, el tío Chingo para ustedes, después nació la tía Emma. Mi papá comenzó a beber por esa época porque sus superiores le hacían tomar cada viernes, por eso se volvió alcohólico después de unos  cuantos años, además que Mi mamá seguía saliendo a cuidar a sus padres por esa época. A ratos me pregunto por qué era tan buena con todos, nos quería pero nos descuidaba mucho.

» Mi papá dejó de llegar temprano a la casa cierta vez según mi mamá. Los vecinos de su zona chismeaban entre ellos de que por hay la estaba engañando. Ella esperaba lo peor cuando cierta vez él llegó para llevarla a un lugar para hablar.  

―¿Y de qué hablaron?―pregunta Jerry. Ya no le gusta que le digamos Tutu. 

―Era  una lugar vacío donde ellos habían comprado un terreno, pero ella quedó sorprendida al darse cuenta de que se había equivocado en juzgar a papá de esa manera aquella vez. Lo que vio le sacó lagrimas pero de alegría, porque papá Kimura le mostró una casa ya casi terminada lo único que faltaba eran las puertas y las ventanas que él ya estaba haciendo. Al parecer según mi mamá, él construyó la casa con sus propias manos. Era una casa grande con muchos cuartos espaciosos. Yo no recuerdo cuando vivíamos en anticrético, porque yo nací cuando ya nos habíamos mudado. Mis papás me contaron que esa vez cuando nací ellos estaban de visita donde mis abuelos y no había muchos autos, además que estaban bloqueando en la ciudad, como siempre. Así que nací en lo que ahora es El Alto. Mi papá hizo labor de partero esa vez junto con nuestra abuela. Por eso mi papá me quería mucho más que a mis hermanos según ellos. Yo tenía el cabello crespo y con tonalidades rojizas por la herencia española de los abuelos de mi papá y mis ojos cafés rasgados que vienen de parte de nuestros genes japoneses y además luego...


―Espera, pero ahora tus cabellos son oscuros y tus ojos de la misma manera―interrumpe Jerry husmeando en la cara de mamá.

―Eso es porque los genes japoneses, más el clima de la ciudad los volvieron así, creo. Además que, cuando estaba en la universidad escuché que eso pasa mucho y bueno, ¿en qué estaba?... Ah ya me acordé, por eso me pusieron Bertha Ayumi. Mi mamá escogió el primer nombre tal y como lo hizo con mi hermana. Yo tambien quería hacerlo, pero no pude. Incluso el nombre de Uriel se lo puso el medico, porque dijo que parecía un ángel. 

―Bueno, eso es verdad―dice Yuko.

―Así que luego les cuento nuestra historia, porque Uriel ya se está quedando dormido. y tenemos que recoger el juego. Ah, y después de algunos años nació mi Choquito, es decir Ricardo, su tío Choco.

―Yo no me estoish... durmiendo...―dice Lolo cabeceando y mamita lo alza. Luego comenzamos a recoger el juego con Tutu y a la mañana siguiente nos olvidamos del tema, porque vamos al kínder. 

Nuestra mamá nos contaría pasado un tiempo más sobre el asunto, pero esta parte fue escrita especialmente para tratar esa historia, por lo que tuve que contarla de manera secuencial. En realidad la mayor parte de la historia nos la contó entre intervalos de muchos años y aquí está escrita de esa manera secuencial. Eso porque mi editor dijo que narro de una manera  muy enredada la mayoría de las veces,  pero eso es porque así me parece más realista ya que es como un rompecabezas la historia de mis padres. Enserio personitas de Wattpad que lo lean. 











Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top