ACTO II (Onceava Escena)
Escena XI: El interés amigable de Luilo y otra clase más en la universidad de Lopio
Fecha: 18 de marzo del 2021 (Día)
Lugar: El escritorio de Lopio
Personajes:
· Luilo Monte
· Lopio Lonel
· Meratina Arricle
· Julio Iruto
(Descripción del lugar: El escritorio de Lopio es un espacio mediano que contiene los siguientes aspectos. En el lado izquierdo, se halla una pared blanca que muestra un recuadro de madera. El recuadro de madera revela una foto familiar de Lopio Lonel, Erina Lonel, Burta Lonel y el padre de Lopio. En el lado derecho, se encuentra una mesa moderna de cristal que muestra dos recuadros de Lopio y Erina. Asimismo, se observa una estatua de bronce que revela la silueta de una mujer morena. También existe un reloj de arena negra y un par de platos típicos procedentes de la Habana. Además, existe un jarrón de cristal y una catarata esculpida en piedra que es elata esculpida en piedra y es eléctrica. En el centro, se halla un escritorio negro que posee dos niveles. En el primer nivel, existe dos espacios vacíos para poner los pies. En el segundo nivel, se encuentra el aparato del pc que permite el funcionamiento adecuado del pc como mantenerse prendida y su conexión hacia Internet. En el tercero nivel, se halla una pantalla prendida perteneciente al pc y, al frente de esta, se encuentra un teclado de color negro. Al lado derecho de la pantalla, se halla una lámpara apagada de color plomo. Al frente del escritorio, nos podemos percatar de un asiento de color marrón.)
(Se abre el telón)
(Ingresa Lopio Lonel caminando al escenario por el pasillo izquierdo)
(Lopio se acerca a su escritorio y se sienta en el mueble marrón)
(Lopio enciende su computadora y busca la plataforma de la universidad)
(Ingresa a la plataforma virtual con su usuario y contraseña)
(Busca el curso Análisis de la Historia de los Medios y le da click en la parte de las videoconferencias)
(Lopio ingresa a una videoconferencia reciente y prende el ícono de audio)
(Ingresa Luilo Monte caminando al escenario por el pasillo izquierdo y se coloca detrás del escritorio de Lopio)
(Luilo Monte ingresa a la videoconferencia y prende el botón de su audio)
Luilo: (generoso) Amigo, ¿Estás listo para escuchar otra clase de la profesora Meratina? Esa docente sí que sabe enseñar para mí. No he podido apuntar todo lo que dijo la clase pasada, porque tenía que ayudar a mi mamá cargando las compras del supermercado. Mi hermano ya terminó su carrera y anda trabajando como practicante profesional en la empresa Maestro. Me contó que gana tres mil soles y yo también quiero conseguirme ese dinero.
Lopio: (cansado) Luilo, ¿Cómo sabes mantenerte feliz en estas clases virtuales que nos toca asistir? Definitivamente, no he podido permanecer tranquilo, porque ayer me acosté tarde por un trabajo grupal que andaba haciendo con un amigo y otro compañero. Además, un chico llamado Orfiono no me dejaba dormir por querer corregir mi parte.
Luilo: (generoso) Es difícil trabajar en grupo, porque tienen que trabajar por igual y ninguno de ustedes debe aportar más al trabajo. Dile a tu profesora o docente lo que sucede y seguro que te podrá ayudar en una buena parte o al menos eso espero. Si uno de tus compañeros aporta más en el video, entonces debes hacerte responsable y decirle a tu maestra definitivamente.
Lopio: (cansado) ¿Sabes qué nos hablará la profesora Meratina? Espero que no tome un examen sorpresa de su curso. Entonces, ¿Cómo viviste tus primeros días en este ciclo que acaba de comenzar? Tengo miedo de que las tareas se me juntan y Orfiono me siga presionando como si no tuviera una vida aparte de los estudios.
Luilo: (generoso) En mi caso, no he tenido complicaciones con las clases. Desde que era pequeño, estuve acostumbrado a ser educado en un sistema universitario, ya que mis padres siempre se han desempeñado como docentes de estudios superiores. Si fueras a mi casa, estoy seguro que te sorprenderías de mi organización.
Lopio: (cansado) Creo que dijiste en la clase anterior que eras un poco distraído, amigo. ¿Acaso eso afecta tu organización o tienes que madrugar para no olvidarte de las actividades que debes realizar? Mi madre ayer me reclamó por olvidarme de dormir y me provocó una tristeza inmensa, ya que la decepcioné.
Luilo: (generoso) Es complicado equilibrar nuestras obligaciones académicas con las familiares. Te entiendo, pero debes intentar establecer rutinas que te ayuden a mantenerte sano en tu cuerpo y en tus pensamientos. Veo que te estás estresando mucho y te puede dañar mucho de lo que te imaginas, Lopio.
Lopio: (cansado) Me parece que no me conoces, Luilo. Mi angustia no es solamente por la universidad, porque también mi vida es infeliz. Si todo saldría como yo quiero, entonces sonreiría todos los días y ni siquiera tendría ganas de llorar. Ojalá entiendas que las soluciones fáciles no son para mí, sino que necesito pensar sobre cuál opción me puede ayudar.
(Luilo silba y gira su cabeza hacia el lado izquierdo del escenario)
Lopio: (cansado) Me parece que no me conoces, Luilo. Mi angustia no es solamente por la universidad, porque también mi vida es infeliz. Si todo saldría como yo quiero, entonces sonreiría todos los días y ni siquiera tendría ganas de llorar. Ojalá entiendas que las soluciones fáciles no son para mí, sino que necesito pensar sobre cuál opción me puede ayudar.
(Luilo silba y gira su cabeza hacia el lado izquierdo del escenario)
Luilo: (distraído) Lo siento, Lopio. Estaba pensando en lo que debo hacer después de esta clase. Mis padres me llevarán al centro comercial para comprarme mis zapatillas blancas. Espero que logres solucionar tu problema con tu grupo y luego te contaré cómo me fue. De todas maneras, me inspiras confianza por tu amabilidad y carisma.
Lopio: (cansado) Gracias, Luilo. Igual no olvides de que estos primeros días de universidad han sido muy agobiantes para mí, pero no sé cómo afrontarlos sin sentirme mal en el proceso. Sin embargo, intentaré realizar ejercicio en casa para distraerme o por lo menos tener tranquilidad. No quiero fallar, porque me disgusta aprender o fracasar.
(Ingresa Meratina Arricle caminando al escenario por el pasillo derecho)
(Meratina Arricle prende el botón de su audio)
Meratina : (cordial) Queridos alumnos, espero que se encuentren satisfechos con las primeras clases del ciclo. En esta ocasión, les contaré sobre las evaluaciones de esta materia. Primero tenemos el control de lectura que abarca de las lecturas que se encuentran en la unidad 1. Son dos lecturas con una mediana cantidad de páginas así que les sugiero leer con anticipación.
(Ingresa Julio Iruto caminando al escenario por el pasillo izquierdo) (Julio Iruto prende el botón de su audio)
Julio: (atento) Buenos días a todos y austed, Meratina. Lo siento por no decirle maestra, pero ya me dio confianza rápidamenteen la sesión anterior. Quizás mis compañeros puedan estar de acuerdo conmigo.Usted es una de las pocas maestras que es comprensible con el alumnado.
Meratina: (cordial) Gracias por alegrarme el día, Julio. Hoy comenzaremos con la primera lectura que nos habla de la teoría de la esfera pública transcurrida en los siglos XIX y XX. Aquí hay muchos conceptos claves a desarrollar. En primer lugar, tenemos que hablar de la edad media. Antiguamente, las sociedades se dividían en feudos donde la mayor autoridad era el señor feudal. El único que tomaban las decisiones era la nobleza feudal y el pueblo eran esclavos de estas autoridades.
Lopio: (cansado) Profesora, ¿Es necesario que apunte lo que está diciendo mientras usted va hablando? Perdón si la interrumpí mientras explicaba. Si me quiere echar de la clase, luego puedo ver la grabación. Lo siento por hacerla sentir incómoda y mejor cierro mi boca. ¿Esta lectura va a venir en el examen o el control?
Meratina: (cordial) Obviamente tienes que prestar atención y tomar apuntes, Lopio. Regresando al tema, los señores feudales vivían en la riqueza de sus cultivos, pero las demás personas poseían las peores condiciones que se puedan imaginar. Su aseo era terrible y ni siquiera podían asegurarse de obtener una comida para digerir. Valoren que ustedes tienen la mínima calidad de vida sana para comer o vestirse con ropa limpia.
Luilo: (curioso) Maestra, ¿Y cómo surgieron los primeros intentos en crear una esfera pública? ¿Intervino la burguesía o las clases bajas o fue un proceso más bien inevitable? Me intriga conocer sobre cómo fue el desarrollo de esa opinión pública. Mis padres no me contaron mucho sobre ese periodo.
Meratina: (cordial) Llegó el momento de contarles eso. De un momento a otro, surgieron los burgos o ciudades burguesas que se encontraban libres. Sin embargo, estos centros urbanos se expandieron gracias al aumento de la población. Los burgueses empezaron a ganar propiedades y volverse más ricos. Le prometieron a los demás que iban a ser libres, pero eso fue una mentira.
Julio: (atento) Profesora, usted relata la información como si fuera un cuento fácil de digerir. Además, creo que si lo vemos así seremos capaces de entender la historia con mayor sencillez y menos complicaciones. Por lo tanto, usted debe explicarnos de qué manera se cambió este feudalismo.
Meratina: (cordial) Este sistema medieval se cambió debido a la negociación entre los líderes burgueses y los señores feudales a cambio de dinero. Los señores feudales perdieron a sus esclavos y los burgueses los contrataron para que se conviertan en sus obreros. Ellos construyeron fábricas para producir diversos metales o alimentos. El salario de los empleados era mínimo y la gente seguía viviendo en la pobreza excepto las familias burguesas.
Lopio: (cansado) Profesora, voy entendiendo poco a poco lo que va explicando. Además, la burguesía posee un elevado prestigio por haberle dado trabajado a miles de personas que buscaban derechos y libertad para trabajar. Espero que pueda tenerle claro en el examen y no equivocarme. Sin embargo, creo que necesitaré un repaso para evitar fallarse en la evaluación.
Meratina: (cordial) Agradezco tu sinceridad, Lopio. Quizás puedas realizar un resumen para cuando te toque hacer el examen. Este control vale el treinta por ciento de la calificación total del curso y eso significa que es muy importante para todos ustedes. Su único deber en esta materia es estudiar y también estar atentos a lo que yo indique.
Lopio: (cansado hacia el público) ¿Ustedes entendieron lo que dice la profesora Meratina? Yo la entendí, pero poseo un temor de que se me olvide todo en la evaluación. Asimismo, tengo que hablar con Orfiono para decirle que me deje de exigir tanto, porque no pude descansar anoche y no deseo poseer ojeras si continúo durmiendo mal.
(Lopio Lonel se levanta del asiento marrón)
(Lopio Lonel se retira caminando del escenario por el pasillo izquierdo)
(Cierre del telón) (Fin de la escena XI)
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top