ACTO I (Segunda Escena)

Escena II: El primer día de universidad para Lopio

Fecha: 16 de marzo del 2021 (Día)

Lugar: El escritorio de Lopio

Personajes:

· Lopio Lonel Bunel

· Burta Bunel

· Meratina Arricule

· Luilo Munto

· Julio Iruto

(Descripción del lugar: El escritorio de Lopio es un espacio mediano que contiene los siguientes aspectos. En el lado izquierdo, se halla una pared blanca que muestra un recuadro de madera. El recuadro de madera revela una foto familiar de Lopio Lonel, Erina Lonel, Burta Lonel y el padre de Lopio. En el lado derecho, se encuentra una mesa moderna de cristal que muestra dos recuadros de Lopio y Erina. Asimismo, se observa una estatua de bronce que revela la silueta de una mujer morena. También existe un reloj de arena negra y un par de platos típicos procedentes de la Habana. Además, existe un jarrón de cristal y una catarata esculpida en piedra que es elata esculpida en piedra que es eléctrica. En el centro, se halla un escritorio negro que posee dos niveles. En el primer nivel, existe dos espacios vacíos para poner los pies. En el segundo nivel, se encuentra el aparato del pc que permite el funcionamiento adecuado del pc como mantenerse prendida y su conexión hacia Internet. En el tercero nivel, se halla una pantalla prendida perteneciente al pc y, al frente de esta, se encuentra un teclado de color negro. Al lado derecho de la pantalla, se halla una lámpara apagada de color plomo. Al frente del escritorio, nos podemos percatar de un asiento de color marrón.)

(Se abre el telón) (Ingresa Lopio Lonel Bunel caminando hacia el escenario por el pasillo izquierdo y se sienta en el asiento marrón del escritorio) (Lopio se dirige al público)

Lopio: (angustiado al público) No he podido dormir bien durante toda la noche, porque no he parado de pensar en los posibles sucesos negativos que puedan ocurrir hoy. Ni siquiera mi madre me comprende totalmente y eso me agobia. ¿Tal vez yo me encuentre destinado al fracaso? Creo que mejor entraré a mis clases virtuales para evitar sentirme peor. 

(Ingresa Burta Bunel caminando hacia el escenario por el pasillo derecho)

(Burta lleva el celular en su mano izquierda)

(Lopio ingresa el link de su universidad y entra a la plataforma virtual de su universidad)

(En la pantalla, se muestra una videoconferencia de la clase de Análisis de la Historia de los Medios. La videoconferencia se muestra una pizarra virtual de color blanco. Al lado de la pizarra, se muestra un chat en vivo que permite interactuar a los estudiantes para comunicarse con la profesora. Además, se cuenta con un botón para encender el micrófono.)

Lopio: (angustiado al público) Espero que no me salga nada mal hoy. Lo peor que me podría pasar es llegar tarde a la primera clase que me toca. Dentro de poco, comenzará la clase de este curso llamado Análisis de la Historia de los Medios y me encuentro intranquilo. Tal vez pueda tomar un vaso de agua antes de escuchar la clase.

Burta: (educada) Buenos días, hijo. Te voy a dar este celular para que te comuniques conmigo y con tus compañeros o amigos de la universidad. No te olvides de desayunar o al menos tomar un jugo de naranja. Te sugiero no estar de malhumor durante todo el día.

Lopio: (angustiado) ¿Por qué tratas a mi tristeza como si fuera una enfermedad? Tengo temor de que vaya a apagarse el internet de repente si yo solo intento participar en la clase. No me quiero convertir en un chico mocoso que arruina siempre las clases grupales. Solo me encargaré de prestar atención y hacer las tareas sin comentar mucho.

Burta: (educada) Está bien, pero deberías intentar relacionarte con los demás. Tal vez sea una buena oportunidad para que conozcas más puntos de vista aparte del tuyo. Tu hermana ha logrado armar una banda de amigos de forma continua y yo sé que también lo puedes hacer tú. Solo confía en ti e inicia una conversación agradable y no ser pesado.

Lopio: (angustiado) ¿Acaso me pides mucho para que sea la mejor persona posible o ser perfecto ante los demás sin cometer ningún error? No hagas que empiece a llorar por haberme hecho recordar que yo no soy perfecto. De todas maneras, espero que no me interrumpas cuando me encuentro en la clase

(Burta se retira caminando del escenario por el pasillo)

(Lopio presiona el botón del micrófono) (Meratina Arricule ingresa caminando al escenario por el pasillo izquierdo y se queda detrás del escritorio)

Meratina: (amigable) Hola, jovencito. Te doy la bienvenida a un nuevo ciclo y espero que su conexión no sea una interrupción para que se encuentren presentes durante el desarrollo de la sesión. De todas formas, veo que sus compañeros todavía no llegan así que pondré música clásica.

(Lopio escucha música clásica) (Lopio comienza a sentirse nervioso) 

Lopio: (nervioso) Profesora, ¿Podría retirarme de la clase mientras espero que mis compañeros ingresen a la sesión? No quiero ser una molestia para usted o hacerla enojar por mi presencia. Lo siento si no me entiende, pero es normal que una persona no me comprenda.

Meratina: (amigable) Tranquilo, hijo. Perdón por llamarte hijo, pero me acostumbro a llamar a los estudiantes de esa manera. Puedes esperar aquí tranquilo y no me molestas para nada. Pronto comenzaré la clase y bueno toca esperar a los demás.

(Ingresan Luilo Munto y Julio Iruto caminando al escenario por el pasillo derecho y se mantienen detrás del escritorio)

(Lopio nota que sus amigos Luilo y Julio se encuentran dentro de la clase y su nerviosismo aumenta) 

Luilo: (amable) Lopio, ¿Cómo estás? ¡Qué alegría verte de nuevo! Te mando un abrazo virtual en el lugar donde estés para que te sientas feliz. ¿Sabes si ya llegó la profesora o si no para seguir durmiendo? Siento que estás con problemas de audio, ya que no me respondes y eso me está empezando a intrigar.

Lopio: (nervioso) ¿Te sientes mal por no decirte nada? Perdón por contestarte tarde, pero es que me encuentro muy intranquilo con el comienzo de este ciclo. No quiero equivocarme en casi ninguna evaluación, porque me aterra que alguien note mis errores. Mis vacaciones fueron en resumen un conjunto de reflexiones que hice sobre mi vida. 

Julio: (amistoso) Hola, Lopio. Acabo de entrar a la sala y estoy escuchándote desde mi cuarto. Comprendo tu malestar, pero creo que podríamos estar ansiosos por comenzar. Además, creo que podrías tomarte una siesta antes de escuchar esta conferencia. Yo estoy aquí para apoyarte en lo que necesites, amigo.

Lopio: (estresado) ¿Tengo la culpa de sentirme mal? ¿Acaso te molesta tanto que sea tan sensible conmigo mismo? ¿Debo fingir que estoy feliz cuando no me encuentro así? Mi malestar no es causa de mi rebeldía, sino de un amplio anhelo de obtener la perfección absoluta. La manera de ser feliz para mí es tener una vida perfecta sin ningún momento amargo.

Meratina: (cordial) Buenos días, queridos alumnos. El día de hoy comenzará esta clase y quiero preguntarles si podríamos presentarnos primero. Mi nombre es Meratina Arricle Barrantes y seré su profesora del curso Análisis de la Historia de los Medios. ¿Alguien se quiere presentar?

Luilo: (amable) Buenos días, amigos. Mi nombre es Luilo y tengo 18. Suelo tener gustos relacionados a los deportes como el fútbol y el gimnasio. Mi mayor defecto es ser distraído, ya que suelo pensar en los eventos que debo realizar después de la universidad como mis jornadas de trabajo. Me considero sociable, porque me encanta ayudar a las personas como mis amigos. 

Meratina: (cordial) Estoy completamente sorprendida, Luilo. Definitivamente, eres una persona leal y colaboradora con tus compañeros. Espero que no te distraigas en las lecciones de clase, porque recuerda que el parcial y el final son cruciales para este curso. Bueno, ¿Quién más se va a presentar?

Julio: (amistoso) Buenos días, profesora. Mi nombre es Julio y tengo 19. Yo me caracterizo por tener pasatiempos relacionados a la fotografía o a diseñar muchos animes. Si necesitan algún dibujante o ayudante con las fotos, yo estaré dispuesto a ofrecer mi ayuda. Uno de mis defectos es ser un poco terco, porque siempre intento imponer mis ideas frente a los demás para considerarme correcto.

(Lopio presiona el botón demicrófono) (Lopio se estresa más)  

Lopio: (estresado) Mi nombre es Lopio y mi edad es 18. Me considero una persona difícil de comprender, porque tengo una crisis interna relacionada a mi carencia de perfección. Detesto cometer errores y siempre me pongo a pensar sobre qué debo hacer para no equivocarme. Me siento frágil al pensar que tengo debilidades. Uno de mis pasatiempos es redactar poemas para desahogarme.  

Meratina: (cordial) Lopio, se me hace raro que tengas tantos dilemas en tu cabeza, pero igual deberías quizás ir a terapia. Realmente no quiero interferir en tu vida personal, porque recuerda que soy tu maestra. Bueno, creo que comenzaremos la clase. ¿Me pueden decir si han escuchado sobre la palabra opinión?  

Luilo: (amable) La opinión la considero como una postura individual o colectiva que puede desarrollarse en base a un tema específico como la religión o algunos temas relacionados al género u orientación sexual.

Lopio: (estresado) Yo planteo que la opinión es una crítica subjetiva sobre un determinado asunto. No se me ocurren ejemplos precisos, pero creo que es una charla entre varias personas sobre una decisión a tomar. Profesora, lo siento, pero no estoy seguro de una respuesta totalmente acertada.

Meratina: (cordial) Chicos, creo que tenemos que programar la siguiente clase para otro día, porque nos hemos demorado en hacer las presentaciones. No se preocupen que no mandaré tarea, pero la próxima sesión hablaré sobre las evaluaciones del curso y sobre el peso de cada nota. Estén atentos por favor sobre todo Luilo.

Lopio: (estresado) Está bien, profesora. Comprendo que le aburrió mi respuesta por ser tan absurda e incorrecta. Perdón por hacer perder su tiempo conmigo, porque soy un inútil.

Meratina: (cordial) Tranquilo, Lopio. Todos cometemos equivocaciones, pero para eso se encuentra el aprendizaje. Chicos, la próxima sesión necesito que lleguen temprano para explicarles sobre las actividades del curso. Recuerden que las notas son importantes para aprobar.

(Meratina se retira caminando por el pasillo derecho del escenario)

(Luilo y Julio se retiran caminando por el pasillo izquierdo del escenario)

(Lopio comienza a pensar sobre su actitud)

Lopio: (estresado hacia el público) ¿Soy la peor persona del mundo? ¿No es así? Seguro Luilo solo le dio lástima mi estado de ánimo. Creo que Julio me odia por ser tan pesimista ante las situaciones, pero yo no soy como él piensa. He hecho todo mal en esta clase que ya no tengo motivación para seguir sentado en este escritorio.

(Lopio se retira del escenario por el pasillo derecho del escenario)

(Cierre del telón) (Fin de la escena II)

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top