ACTO I (Quinta Escena)
Escena V: La ausencia del padre de Lopio
Fecha: 16 de marzo del 2021 (Tarde)
Lugar: La sala de estar
Personajes:
· Lopio Lonel Bunel
· Burta Bunel
· Erina Lonel Bunel
(Descripción del lugar: La sala de estar es un ambiente mediano que posee las siguientes características. En el lado izquierdo, se muestra un sofá de tela liviana que se halla cubierto de una manta gruesa de color marrón. Al frente de este asiento, se encuentra un estante negro que se encuentra en forma de ele. Dentro de este estante, nos podemos percatar de una radio negra apagada, una foto de los abuelos de Lopio, una vela encendida y cuatro recuadros que almacenan fotos de la infancia de Lopio y su hermana. Arriba de la radio, se encuentra un televisor moderno apagado. En el lado derecho, se observa una mesa frágil decorada con una manta andina. Esta mesa posee cuatro sillas en su alrededor.)
(Se abre el telón) (Ingresa Lopio Lonel caminando al escenario por el pasillo derecho y se sienta en el sófa) (Lopio comienza a sentirse triste mientras recuerda los momentos con su padre y se dirige al público)
Lopio: (triste hacia el público) Realmente sigo extrañando la compañía de mi padre. Se tuvo que marchar a Estados Unidos, porque no tenía un trabajo en el Perú. Ojalá se encuentre bien y quizás se sienta solo. Mi madre me cuenta que no se encuentra registrado como ciudadano de Estados Unidos. ¿Debo sentirme responsable por no buscar una forma de contactar a mi padre?
(Música familiar) (Ingresa Burta Bunel caminando al escenario por el pasillo izquierdo y empieza a charlar con Lopio) (Lopioobserva a su madre y habla con ella)
Lopio: (triste) Madre, ¿Sabes alguna noticia sobre mi papá? No me digas que no conoces absolutamente nada sobre él. Tengo miedo de que lo encarcelen injustamente por no contar con nacionalidad estadounidense. No me he hablado por él durante varios días y eso me preocupa. ¿Le habrá pasado algún suceso malo en su estadía por Estados Unidos?
Burta: (honesta) En realidad, tu padre no me contesta los correos que le mando constantemente para que me envié el dinero que requiero con la finalidad de realizar los gastos de la luz, la electricidad y otros asuntos importantes en la casa. Definitivamente, recuerdo que él me dijo sobre su falta de acceso a Skype, ya que su celular no tenía tanta memoria para realizar video llamadas.
Lopio: (triste) ¿Acaso me estás engañando a propósito para no decirme nada? Me estoy frustrando por no saber el estado de mi padre. Pienso que podría escribirle un correo electrónico en mi escritorio para asegurarme de que él se encuentra bien y no esté en peligro. Además, prefiero conversar con él sobre mi crisis existencial.
Burta: (educada) ¿Y no me lo puedes contar a mí? Yo soy tu madre y no debes ocultarme lo que sientes por temor a que te juzgue. Veo que intentas llevarte bien con los demás, aunque también te puedes mostrar muy disgustado con alguna persona de tu entorno. Por ejemplo, oí que le dijiste a un chico de tu clase que era un irrespetuoso.
(Lopio comienza a pensar enel testimonio de su madre)
Lopio: (pensativo) ¿Cómo te enteraste de lo que estaba diciendo en clase? Pensé que nadie de esta casa estaba atento a las clases virtuales que estoy asistiendo desde mi escritorio personal. Me parece una falta de privacidad que oigas mis conversaciones en la universidad. Si yo me enterara de los comentarios que intercambias con tus amigas, no creo que te guste mucho.
Burta: (educada) Solo me encontraba caminando en la sala cuando escuché mucho ruido en el lugar donde se ubica tu escritorio. Cuando te vi sentado en ese asiento, vi que estabas nervioso y no quería interrumpirte. Entiendo que te incomoda un poco mi presencia sobre tus labores cotidianas, pero tú me importas, hijo.
Lopio: (pensativo) ¿Cuándo será el límite para que me vigiles cuando yo no estoy enterado? Me molesta que te encuentres preocupada por mí cuando no me encuentro en riesgo. Si yo hiciera todas las cosas bien, entonces creo que ni siquiera te fijarías en lo que ando haciendo. De todas maneras, estoy intranquilo por la situación de mi padre.
Burta: (educada) ¿Por qué no confías en mí si yo te di la vida? Me acuerdo de que siempre te protegía del frío mientras eras un niño. Solías ser muy servicial y entregado a los demás. Eras tan bueno que hasta me daba miedo que algunas personas se aprovecharan de tu bondad.
(Lopio comienza a reflexionar sobre su relación con su madre)
Lopio: (reflexivo) No me entiendes, madre. Es como si yo hablara en otro idioma y tú entendieras otro. Definitivamente, me encuentro totalmente intranquilo contigo, porque siempre me tratas como un chico que le pareciera simple ocultar su tristeza o angustia sobre su propia vida, pero la verdad me cuesta reprimir ese sentimiento que llevo dentro.
Burta: (educada) ¿Quieres olvidar toda esta discusión que está pasando para enfocarnos en el futuro? Cuando yo era pequeña, me sentía tan preocupada por el rumbo de mi vida al igual que tú. Tus abuelos me cuidaban mucho, pero no me demostraron a controlar mis emociones.
Lopio: (reflexivo) ¿Lo que yo siento es dañino para ti? Estoy intrigado por el estado de papá, porque no lo veo desde hace mucho tiempo. Quisiera poder decirle todos los problemas que poseo dentro de mí. Soy incapaz de reprimir por todas las dificultades que me ocurren constantemente. ¿Cuál es el sentido de que yo controle mi angustia? ¿Acaso la felicidad es lo único que debo mostrar?
(Burtaempieza a ponerse seria)
Burta: (seria) ¿Y debo responder a tus preguntas innecesarias? Simplemente relájate un poco, Lopio. Estás viviendo tu vida como si tuviera que ser siempre perfecta. Si yo estaría todo el tiempo pensando como tú, sería una pérdida de tiempo que no soportaría ninguna persona de mi entorno cercano.
Lopio: (reflexivo) La perfección no es solo sentirse bien, sino que es un estilo de vida que todos los humanos deseamos alcanzar, pero nuestros errores son los responsables en alejarnos de ella. Además, la carencia de equivocaciones provoca que tenga una vida más feliz y armoniosa. ¿Acaso está mal que piense en obtener mi felicidad?
(Burta se retira caminando del escenario por el pasillo izquierdo)
(Lopio de nuevo empieza a dialogar con el público)
Lopio: (reflexivo hacia el público) ¿Están de acuerdo de que debo mantener la calma a pesar de que la angustia que siento por la ausencia de mi padre crece aún más? No puedo negar la posibilidad de que él no regrese nunca más o se halle encarcelado en alguna prisión de Estados Unidos.
(Música familiar) (Ingresa Erina Lonel caminando al escenario por el pasillo derecho)
Erina: (sincera) ¿Has podido almorzar o estuviste pensando más como antes lo hiciste en el baño? Sería el colmo que pensaras en dejar de comer por sentirte tan desmotivado en tu vida, hermano. En mi caso, también me pongo pensativa, pero soy capaz de frenar esos pensamientos para no perjudicar la convivencia con mi familia.
Lopio: (reflexivo) Erina, ¿De qué manera afrontas lo que piensas? ¿No te hace daño en ningún momento? Creo que no sería capaz de ocultar lo que imagino dentro de mi mente. Detesto cometer errores, porque son los obstáculos que me impiden ser feliz. ¿Por qué existe una necesidad para equivocarse si se sufre en el proceso?
(Erina Lonel Bunel se retira caminando del escenario por el pasillo izquierdo)
(Lopio Lonel Bunel se retira caminando del escenario por el pasillo derecho)
(Cierre del telón) (Fin de la escena V)
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top