@misswahnsinn
Entrevista a @misswahnsinn realizada por TefysSoul
Primero, agradecemos tu confianza al solicitar una entrevista con nosotros. Por favor, presenta tu nombre o seudónimo para que los lectores te conozcan.
¡Hola! Me llamo Miss Wahnsinn.
¿Cómo fueron tus comienzos en la escritura?
Comencé a escribir cuando tenía entre 12 y 13 años, era una chica con mucho tiempo libre que se la pasaba soñando despierta 24/7. También influyó el que comencé a acercarme mucho a los libros a esa edad. Creo que el evento detonador de mi escritura fue cuando en la escuela encargaban escribir cuentos y fue ahí donde le agarre el gusto c:
No nos gusta la tarea pero la de escribir cuentos es el origen de la mayoría de nosotros los escritores xd
¿Cuáles son las temáticas que más te gusta tratar en tus libros y por qué?
Me gusta explorar los géneros del terror, fantasía y búsqueda de la identidad ya que son los que más se me facilitan escribir . Por lo general tanto mis escritos como mis poemas tocan temáticas oscuras. También me gusta mucho hablar sobre mis sentimientos, esto porque soy una persona que suele reprimir todo lo que siente y la escritura es mi medio para transmitirlo.
¿Hay algún autor que admires e influya en ti? ¿Quién? ¿Cómo te influye?
Sí, actualmente tengo de referente a Alejandra Pizarnik porque me he identificado mucho con su poesía (a veces pienso que soy un personaje escrito por ella :3) y su estilo me parece bellísimo. Considero que sus obras han influido mucho en mi forma de escribir y expresarme.
¿De qué manera crees que te ha influido? Es decir, ¿de que manera cambió tu forma de escribir y expresarte?
Siento que me ha ayudado a soltarme y hablar de ciertos temas que no son fáciles de escribir, a explorar la mente y las palabras.
¿Cuánto tiempo llevas escribiendo?
Alrededor de los 7 y 8 años, a los 12 comencé a escribir cuentos y fue hasta los 14 que me involucré más con la poesía. La verdad siento que han sido muchos años y aún así considero que me falta mucho por aprender.
¿Has enfrentado dificultades en tu camino como escritor? ¿Cuáles?
La verdad es que he llegado a enfrentar muchas dificultades, desde bloqueos y problemas emocionales (algo muy propio de un escritor). Cómo ya había mencionado antes, comencé a escribir porque consideraba que era una salida para escapar de la realidad y liberar mis emociones. Sin embargo, debido a factores externos como problemas familiares y personales, llegué a dejar de escribir alrededor de varios meses, no estoy segura si fue más de un año o dos en el que estuve así (esto fue a la edad de 16 años), esto porque ya no me llamaba la atención y simplemente las palabras no fluían. Intenté retomar mi escritura poco a poco con poemas, pero ya no con la misma intensidad que antes. Fue muy difícil volver a escribir, porque mi estilo ya no era el mismo y había cambiado mucho.
Supongo que la escritura es muy moldeable así como las personas, si las personas cambian, sus palabras también lo hacen.
Exactamente c:
¿Cuáles son los cambios más notables?
No sé cómo explicarlo, pero a simple vista se ven diferentes, escritos por diferentes personas. Antes, mi estilo solía rondar más en la fantasía, era muy abstracto y estaba cargado de palabras raras. Ahora soy más directa con los temas en los que escribo.
Comprendo. Actualmente, ¿Cuál es tu obra favorita de tu autoría? ¿Por qué?
Es complicado. Actualmente tengo dos poemarios publicados en Wattpad: Insano y Janus. Creo que elegiría a Janus porque aún está en emisión y en el soy más abierta a hablar de mis emociones y explorar la temática de la aceptación de uno mismo. A eso hay que agregarle que también tiene cuentos y es lo que más me gusta escribir.
¿Qué es lo que los lectores encontrarán en Janus?
Janus es un cúmulo de emociones desde lo más recóndito de mi ser, ahí encontrarán poemas que tocan temas como crisis existenciales, depresión, ansiedad, etc. Cosas con las que el público se pueda llegar a identificar. También están los cuentos, que toman un rumbo separado del poemario porque van más ligados al terror psicológico, esto con el fin de mostrar una mirada a la mente del ser humano y sus temores.
¿Cuál es tu meta a alcanzar en la escritura?
Entre mis metas a lograr es la de llegar a publicar mis obras en físico o en alguna revista. También me gustaría la idea de que a futuro mi escritura se vuelva más conocida y volverme una referente en la literatura en mi país, quiero ser algo así como la Edgar Allan Poe mexicana, pero la verdad eso lo veo imposible con tanta competencia JJSHSK.
Otro de mis objetivos con la escritura es dejar una huella en las personas. Que sea algo en lo que puedan refugiarse y sentirse identificados, por lo mismo, quiero compartir mi imaginación con el resto.
Que bonito, espero que lo consigas c:
¿Cuáles son tus rituales para ponerte a escribir?
Va dependiendo de cómo sea mi estado de ánimo, por lo general suelo tener muchos bloqueos creativos y tengo que recurrir a la música. Por lo general, en estos casos escucho música depresiva o instrumental porque es la que más me inspira. También trato de ver películas, animes o leer algún bl, ya cuando de plano no tengo opción recurro a la lectura de libros, lamentablemente mis hábitos lectores son muy malos porque no leo mucho. También he de decir que mis momentos de inspiración vienen en la noche, así que es muy normal para mí estar escribiendo poemas a las dos de la mañana c:
¿Planificas las historias al detalle antes de escribirlas o las dejas surgir sobre la marcha?
Tengo que planificarlas al detalle debido a que soy un caos al momento de escribir. Eso y porque también tiendo a olvidar información importante, pero hay veces que pareciera que la historia se maneja sola.
¿Para quién escribes tus obras?
Si te refieres a si tengo un público específico para mis obras, la verdad no sabría decirlo porque aún no tengo definido uno. Podría decirse que mis obras son para cualquier persona que esté dispuesta a leer contenido sensible y bizarro, creo que aquí entraría el público maduro pero la verdad no estoy segura.
Preséntanos a la persona detrás del escritor. ¿Quién eres?
Interesante pregunta, ahondar en la persona que hay detrás de la pantalla es complicado. En mi caso, mientras la imagen de Miss Wahnsinn es caos, locura y destrucción, en la vida real soy una persona muy tranquila.
He de decir que justamente cree a mi seudónimo como una contraparte de mi personalidad :3.
La persona que está detrás de Wahnsinn es muy sensible y callada, carismática y que trata de ser amable con las personas. Soy muy solitaria y paso más tiempo en mi mente que en el mundo físico, sobrepensar es mi pasión.
¿Cuáles son tus preferencias de género literario para leer?
Me gustan los clásicos, por el hecho de que puedo explorar otro tipo de lenguaje (ya sabes, palabras antiguas y raras). También soy muy fan de leer historias de época, también me gusta el género del suspenso y la ciencia ficción. Sin embargo, no he podido leer mucho este último.
¿Estás cambian cuando se trata de escribir?
Podría decirse que sí, soy mucho de que trato de buscar obras relacionadas a lo que escribo. Un ejemplo es el género del terror y suspenso, uno que me gusta utilizar en mis cuentos, por lo que trato de leer cuentos del mismo género para familiarizarme y saber qué recursos puedo utilizar.
¿Cómo está ambientado tu lugar de trabajo o donde generalmente escribís?
No tengo un lugar de trabajo para escribir, no existe:c. Tengo un escritorio donde suelo hacer deberes, pero pocas veces lo uso para escribir. Suelo escribir de noche o a altas horas de la madrugada (porque es a esa hora donde tengo inspiración xd). A veces escribo en el sofá o en mi cama o en el camión.
¿Ha cambiado tu vida la escritura? ¿De qué manera?
La escritura le ha dado un sentido a mi vida, me motiva a vivir. Con ella puedo drenar lo que habita en mi corazón y transformarlo en palabras. Y si, ha cambiado de vida de muchas maneras, me volvió más sensible.
¿Para ti es importante que tu libro llegue a manos de muchos lectores o te da igual?
Al principio, cuando comencé con esto, me fijaba mucho en los números. Pero luego, comprendí que el mundo de la escritura es muy competitivo y en Wattpad es complicado llegar a un número alto a menos que cumplas con sus "estándares", a eso súmale la toxicidad que manejan muchos de sus fanáticos. Por lo mismo no me importa tanto, porque trato de trabajar más en la calidad de mis escritos.
¿Quieres vivir de la escritura?
Si no viviéramos en una sociedad capitalista, lo haría. Sin embargo, me toca la de chambear:(
Para terminar, por favor dinos algún consejo que le des a los nuevos poetas de nuestra generación.
Chicos que estén comenzando en el mundo de la escritura o que ya lleven tiempo, que sepan que un número no define tu talento. Tus palabras te pertenecen, haz con ellas grandes cosas y no dejes de avanzar, porque de eso se trata esto, de caer y levantarse:)
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top