El proceso

..." y no me interesa el proceso en sí, sino el resultado final. A pesar de mi juventud indeterminada, llevo 15 años trabajando en el mismo lugar que, al contrario que mi edad, está muy bien ubicado temporoespacialmente". (Hace una pausa para observar el auditorio).

"Todo comienza con la recogida del producto. Los agricultores, ya sea en cooperativas ya sea particularmente, nos venden sus frutos. El precio varía en función de la bonanza del año, de los gastos que ha tenido en su cultivo, cuidado y recogida. Pero en general se les hace muy cuesta arriba vivir del cultivo de legumbres. Es difícil hoy en día vivir del campo".

"Seguramente no sabréis que el garbanzo proviene de Turquía, que existen 40 especies distintas conocidas y que solamente existen 10 millones de hectáreas de cultivo de esta legumbre en el mundo. India, Pakistán y Turquía son los principales productores. En nuestro entorno europeo, España es de los productores a la cabeza de esta legumbre y aquí, en Extremadura, tenemos una de las variedades más valoradas por su calidad nutricional y excelente calidad culinaria: el garbanzo lechoso".

"Pero yo, Manel Buitrago, trabajo como Jefe de Producción en una de las pocas fábricas de enlatado de garbanzos y legumbres que hay en España. Y ahora pasemos a ver el proceso de producción al completo. ¡Niñooos, cuidado. esta fábrica tiene estrictos controles de calidad! No podéis saliros de la fila, debéis seguir siempre al profesor..." (vuelve a observar a los adolescentes, fijando su mirada principalmente en dos muchachos, un chico de cabello pelirrojo como el azafrán y una jovencita rubia como el oro que se ha marcado dos coletitas altas muy llamativas).

"Al final del recorrido, se os hará obsequio de un lote de conservas de legumbres. Debéis saber que la composición nutricional del garbanzo no tiene pérdidas durante la cocción ni el enlatado, por lo que es un alimento de lo más adecuado por su alto contenido en hidratos de carbono, y sin embargo absorbe gran cantidad de agua por lo que es un aporte extra de agua, la vitamina E es muy superior si el garbanzo esta en conserva que cocido en casa, peeeero... la cantidad hierro es igual. También es muy rico en proteínas. Y...ahora... pasad por aquí".(Cuando ambos muchachos especiales pasan por su lado, sin poder evitarlo, Manel acaricia sus cabezas con su mano derecha bien abierta, como abarcando el casco entero del chico, y suavemente deja pasar entre sus dedos de hombre la suave melena recogida de la chica. Los dos adolescentes ríen por ese gesto absurdo del Jefe de Producción de Latas de conservas)

"Bien, desde estas cristaleras vais a observar todo el proceso de cocción. Simplemente se han calibrado previamente por tamaño, se eliminan los que estén en malas condiciones, se lavan y se cuecen en estas grandes ollas a presión. Después, pasan al proceso de enlatado y esterilización... allí se hace todo esto, ¿veis?". (Señala con su dedo índice a una cadena de la fábrica en la que las latas ya cerradas pasan por altas temperaturas para esterilizarlas. Manel sonríe satisfecho. Se posiciona detrás del grupo de estudiantes que observan por las grandes cristaleras, toda la gran sala productiva. Su mirada no se separa de Noel y Braulia, los jóvenes elegidos)

Manel despide al grupo de chavales y a los dos profesores que les acompañan. Pero no se queda en la fábrica. De repente está nervioso. Paola, la administrativa, le ve sudar y muy agitado, en un estado de inquietud que no llega a entender cuando hace tan solo unos minutos estaba dando la charla a los estudiantes de 1º de la Eso del Insituto "Miguel de Cervantes".

Se marcha con una excusa estúpida , ante la mirada atónita de la secretaria, recoge unas cuantas latas vacías de conservas, que colecciona, no se sabe muy bien para qué.

¿Que, a... dónde... va?



Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top