PROGRAMA SEMBRANDO VIDA
El campesino recibe un sueldo, fertilizantes y asesoría, para sembrar en su terreno: gramíneas, tubérculos, hortalizas, especias, árboles frutales y árboles maderables.
Los plantíos se integran con especies endémicas a fin de que contribuyan eficientemente en la regeneración del terreno.
No es un simple plan de siembra.
Se trata de un plan integral que contempla el fortalecimiento de la economía de los pueblos marginados para contribuir a la solución de múltiples problemas, incluidos los de la emigración y el cambio climático.
Los participantes están totalmente involucrados y comprometidos porque todo lo que producen es de ellos.
En Abril 2021, tras dos años y tres meses de operación, los resultados son:
- Se han cultivado 704 millones de plantas de las cuales 466 millones están sembradas y 250 millones están en viveros en proceso de desarrollo.
- Se han trabajado 1.5 millones de hectáreas.
- Medio millón de campesinos forman parte del programa.
- Se están invirtiendo 28 mil millones de pesos anuales.
- La producción de alimentos se ha incrementado hasta casi lograr la autosuficiencia nacional.
- La siembra de árboles es ya el proyecto de reforestación más importante del planeta.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top