Alonso o la F1 en España

¿Cómo surgió la admiración por la F1 en España? Simple, a través de los triunfos del asturiano en la temporada 2005 de la F1. Su punto culminante fue en la consecución de los títulos mundiales de la anteriormente dicha temporada 2005 y la siguiente temporada 2006, ambas logradas en un mismo escenario: el Autódromo Jose Carlos Pace de Sao Paulo, conocido mejor como Interlagos, en Brasil.

¿Por qué ya no hay tanto apoyo a la F1 como antes? Simple, porque si Alonso no gana, no merece la pena ver la F1 (ojo, eso segun los alonsomaniacos) Todo eso empezó en el año 2009 un año desastroso para el asturiano con un coche que no le permitía luchar por el campeonato. Y, a pesar de que los años 2010 y 2012 fueron seguidos por los fans debido a que Alonso luchó por el campeonato, en 2011, 2013 y, sobretodo, a partir de 2014 la cosa empeoró. Al ver que Alonso no ganaba y ni lograba un podio la gente desistió y dejó de ver la F1. Eso sí, en todo momento hablo de los alonsomaniacos. Los auntenticos fans españoles de la F1 seguían disfrutando de esta competición (casi) independientemente de lo que pasase con Alonso.

Y la gran pregunta: ¿La retirada de Alonso supone un mazazo tremendo para los fans de la F1? Y la respuesta es clara y contundente: SÍ. Esto supone un mazazo brutal para todo fan de esta competición. Ya que se va una de las grandes leyendas de esta competición que lo dió todo en cada carrera que corrió a cambio de lograr 2 títulos mundiales, obtener 32 victorias y 97 podios hasta el momento. Pero más allá de esto. También tiene sus cosas buenas que explicaré en el siguiente capítulo.

Sin nada más que decir, nos vemos.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top