TOP #2. Mis libros favoritos

Ok, que hasta yo me estoy hartando de lo poco que me he permitido sentarme a escribir. Algo que ya tengo parcialmente solucionado y espero en cuanto menos se lo esperen sorprenderlos con una actualización que no se trate de una nueva entrada de este especial.

Me sorprendió la buena recepción que tuvo el anterior top, siendo más de lo que me esperaba en cuanto a visitas y comentarios. Espero este les agrade y quién sabe, tal vez se animen a leer uno de estos libros que les presentaré si es que no se han leído ya algunos.

Aclaro que con "libros" favoritos, me refiero a la literatura y no libros en general, por lo que no entrarán aquí libros de medicina, crítica política o artística, religiosos, de matemáticas, ciencias naturales o historia, tampoco compilaciones de relatos que aunque son literatura, prefiero dar crédito a los libros de una sola trama.

Aclaro que soy un lector voraz, aunque me he leído y disfrutado todo de Harry Potter, Las crónicas de Narnia, Juegos del hambre, El señor de los anillos, entre otras obras clásicas, modernas y juveniles pues... no entrarán en este top, lo siento. Reconozco lo que a esas historias las hacen grandes y amadas (menos la saga Crepúsculo, también me la leí y el porqué de su fama me es un misterio), pero mis favoritas lo son por algo muy distinto al reconocimiento que le han dado.

He leído clásicos por supuesto, los cuales muchos me han gustado (salvo El Quijote, que por muy excelsamente escrita que esté, me fue difícil terminarlo sin cabecear cada dos páginas), pero acá veremos obras un tanto no tan clásicas sencillamente porque aprecio más la narrativa moderna.

Bien, ahora sí vamos allá.

* * *

TOP DE NOVELAS

10 - Rabia (Richard Bachman)

Charlie es un chico de secundaria que tras ser amonestado una vez más por el director y antes de cumplir una suspensión que pudo ir a mayores por lo que le hizo a un profesor, a punta de pistola secuestra a su clase tras darles pruebas que no se anda con juegos y que cualquier intento de pasarse de listo podrá desencadenar una tragedia.

Aunque publicado con un seudónimo ante el temor que la gente se hartara de él por acaparar muy rápido el mercado, este clásico de 1977 fue la primera novela de Stephen King que publicó bajo un seudónimo.

Una pieza infaltable para quien coleccione las obras de King (llevo cincuenta y tres y contando), como lo es para quien planee un tiroteo en su escuela... ¡Mentira! ¡No lo hagan! Aunque se sabe de algunos jóvenes en Estados Unidos que iniciaron tiroteos en sus respectivas escuelas que tenían una copia de este libro. Parafraseando a Homero Simpson cuando barrió a tiros las cajetillas de cigarros de Lisa con una de las tantas armas que portaba en ese momento: "Es increíble la facilidad que tiene su país para conseguir... cigarrillos". XD

Bueno, fuera de juego y por favor que nunca se les pase por la cabeza una barbaridad como esa, solo les digo que el libro es bastante bueno; se mete mucho en la psique del chico trastornado y uno puede si bien nunca justificar sus acciones, por lo menos consigue comprenderlas, además que lo hace también con sus compañeros por las curiosas maneras en que reaccionan durante el incidente y su perspectiva al mismo, así como el cambio que sufren tras la experiencia.

Mi copia está muy maltratada de tanto que lo leí durante la secundaria y la preparatoria (no saquen conclusiones de ello), una obra que aunque hace años la dejé de leer, me sorprendí la última vez que lo hice, el darme cuenta que me sabía de memoria buena parte de los párrafos. Se las recomiendo a todo mundo (menos a quienes no sepan separar la ficción de la fantasía y tengan serios problemas escolares).

* * *

9 - El sueño de los resucitados (Richard Laymon)

Vicky es una encantadora mujer que ha regresado a su pueblo natal a establecerse, aunque con cierto miedo, pues lo último que recuerda es cómo en la secundaria, Melvin, el chico raro de la escuela, hizo algo repugnantemente terrible y espantoso que conmocionó a medio mundo.

Bien. Melvin sigue en el pueblo y parece que cualquier conflicto que tuviese, con los años se curó en el sanatorio mental donde entonces lo internaron durante años... ¿o no? Spoiler, no lo hizo, por el contrario, perfeccionó sus oscuros propósitos al grado de conseguir equipararse a un Dios.

Esta novela es junto con un buen puñado de historias que leí en mi adolescencia (la mitad de S. King) una de las que más me impactó por la crudeza de las escenas en las que el autor no se corta nada al momento de describirlas, además de lo bizarras de las mismas y lo surrealista con que ciertos eventos suceden, ya no digamos en lo sexual y lo violento.

La primera vez (de muchas que vendrían) cuando leí esto, juro que de verdad se me revolvió el estómago. Estaría en segundo de secundaria y el internet aún no existía como lo está hoy en día donde ahora uno puede leer cosas peores. En todo caso, esta novela no tiene ningún desperdicio si quieren crudeza.

* * *

8 - Donde los ángeles no duermen (María Teresa Colominas)

Un hombre ciego termina en prisión tras abusar de una niña.

Podría definirse así de simple la trama de esta historia, pero créanme cuando les digo que es mucho más de lo que aparenta, pero el contarles más al respecto sería darles spoilers de lo que es una magnífica, excelente, pero muy, muy cruda historia, pues en la misma acompañaremos al protagonista incluso después de terminar su sentencia, viviendo junto con él el modo en que la sociedad y su familia lo reciben.

Una excelente historia que no es para muchos. Es buena, pero me presiento que quienes le den una oportunidad querrán arrojar el libro o dispositivo por la ventana con indignación tras terminar de leerlo como yo me tenté a hacerlo por la gran carga emocional negativa que provoca.

* * *

7 - Un mundo feliz (Aldous Huxley)

Este clásico de la literatura publicado en 1932 nos presenta un futuro realmente espeluznante, dónde la gente alegremente vive una vida pacífica desempeñando su trabajo, ocupando su tiempo libre de forma hedonista a los placeres, donde el sexo, la comida y más formas de entretenimiento son tan comunes como lo es el "soma": una droga controlada por el mismo gobierno que se ha unificado a nivel mundial y permite a la gente un estado de placidez prolongado.

Le gente ya no tiene ninguna preocupación de ningún tipo, ni siquiera problemas familiares, debido a que desconocen el significado de esa palabra, siendo técnicamente cultivados como animales de granja nacidos en probetas, donde la palabra "madre" es una grosería, un gran tabú como "Dios".

Para qué pensar por ti mismo sí fuiste creado y educado para ser productivo, como una persona feliz con todas las facilidades que se te dan hasta el día de tu muerte, siendo genéticamente capaz de valerte por ti mismo desde una muy corta edad gracias a la maduración acelerada, para que cuando tú senectud comience a una muy avanzada edad, feliz y voluntariamente te pueden aplicar una eutanasia por dejar de ser productivo o considerarte muy viejo para entregarte los placeres de la vida.

Una muy feliz y bonita historia de terror acerca de un futuro alternativo de la humanidad que alcanza el máximo progreso y potencial de la humanidad, irónicamente al costo de su humanidad.

* * *

6 - It (Stephen King)

Seguramente han visto las adaptaciones que se le han hecho a la historia tanto la de 1990 como la del 2017 y 2019, sin duda grandes producciones que lamentablemente no le hacen justicia al material de origen.

Acá no sólo vemos la historia de los perdedores enfrentando a un simpático payaso que gusta de dar sustos, aunque más que sustos, en la novela Pennywise es mucho más agresivo y violento. También tenemos historias de otros chicos que no tuvieron tanta suerte como los perdedores, cuyas experiencias no vivieron para contarlas y fueron realmente atroces.

Si gustan de una verdadera historia de terror, pese a la longitud del libro deberían de darle una oportunidad a esta gran historia de Stephen King, la cual para mí es la segunda historia más aterradora que ha escrito.

* * *

5 - Flores en el ático (Virginia Cleo Andrews)

En mi anterior top mencioné este título como una de mis películas favoritas a pesar de la muy cuestionable adaptación que resultó ser, a comparación de su última versión para televisión, pero si quieren conocer más de esta historia, antes que las películas por mucha recomiendo la novela.

Tras la pérdida de su esposo, una mujer en compañía de sus cuatro hijos regresa a la mansión de sus padres, quienes la habían dejado de reconocer dentro de la familia Foxworth por haberse casado, desheredándola de una gran fortuna.

Narrada desde la perspectiva de la hija adolescente, conocemos como ella y sus hermanos crecen en aislamiento bajo la esperanza de una promesa por un futuro mejor, que cada vez se tiñe más oscuro conforme los días y las semanas transcurren y a ellos sólo les toca marchitarse cuál sucio secreto oculto en el ático de la mansión Foxworth.

Es una increíble historia que aún hoy día sigue sorprendiéndome como cuando le descubrí por primera vez en mi juventud. Un libro que tuvo una serie conformada por múltiples novelas, siendo las siguientes tres más su precuela las "canon" por decirlo así de la autora (pese a las inconsistencias de la precuela, culpa quizá del escritor fantasma que la terminó tras la muerte de la autora).

A la fecha todavía siguen escribiéndose más historias "oficiales", las cuales no he leído, pero las críticas apuntan a que son pésimas al llamarlas un insulto a la saga original. En todo caso por mucho qué las secuelas de la autora sean buenas, ninguna le llega a la primer novela de la saga Dollanganger.

A estas alturas no creo que esto sea spoiler, así que lo diré. Muchos de los que se adentraron a los fandom relacionados con el incesto lo hicieron por el anime o manga, otras por los shippeos que encontraron internet de caricaturas u otras series, a mí me tocó todo eso después, porque fue esta novela la que me adentró al tema por primera vez.

* * *

4 - Semanterio de mascotas (Stephen King)

Y sí, sé que lo escribí mal, pero si tomamos en cuenta que cementerio en inglés es "cemetery" y el título de la historia original es Pet sematary, en lo personal creo que así debió de ser la traducción del título original en español.

Cómo dije anteriormente, "It" para mí es la segunda historia más aterradora de Stephen King, siendo esta la mejor de cualquiera que haya escrito del género. Esta también tuvo dos adaptaciones cinematográficas, siendo por supuesto mejor la de 1989 que la del 2019, debido a las grandes libertades que se dieron al cambiar el argumento en la segunda mitad de la historia, además que podrá decirse todo lo que quieran de lo sobreactuado que fue Dale Midkiff, pero su actuación para interpretar al doctor Creed fue muchísimo mejor que la insípida de Jason Clarke.

Un cementerio que debió de haber quedado abandonado desde las tribus americanas que practicaban ritos en el mismo, vuelve a cobrar vida al ser usado por los lugareños del pueblo, específicamente por el doctor Creed que acaba de mudarse junto con su familia. De ahí en adelante tendremos una tremenda historia de terror dónde la lección a aprender por supuesto es: "La muerte a veces es mejor". Altamente recomendada.

* * *

3 - Canción de Hielo y Fuego (George R. R. Martin)

Ok, soy consciente que estoy haciendo un poco de trampa aquí, pues no se trata del título de un libro sino de una saga de cinco libros y contando (espero), pero me es imposible no englobarla a una sola historia.

¿Realmente tengo que explicar de qué trata? Se me podría ir casi el doble de toda esta entrada en sólo resumir la historia. Dejémoslo en que cuenta una serie de historias épicas medievales salpicadas de fantasía, llenas de conflictos familiares, sociales, religiosos, políticos y bélicos, todas unidas gracias a una serie de personajes ambiguos, donde los héroes pueden caer tan bajo como los villanos, o los villanos por momentos demostrar más humanidad que los héroes... y sí, mucho sexo y violencia explícita.

Esta historia fantástica tiene un poco de todo: batallas impresionantes, giros argumentales inesperados, terrores ocultos, intrigas románticas y políticas, religiones y creencias interesantes, magia complicada pero fascinante, lugares asombrosos y más etc.

No la pongo en primer lugar sólo porque está incompleta, algo que lamento permanecerá así por mucho tiempo. HBO la impulso a darse a conocer al resto del mundo por siete grandiosas temporadas (no lo digan, sé que tiene ocho, pero no estoy contando esa nefasta temporada final).

¿Nos quedará vida para ver su verdadera conclusión? Yo espero que sí, qué es la vida del autor la que me preocupa por el tiempo que se ha dado para continuarla.

Una historia imperdible para quien ame el género fantástico adulto y se haya cansado de tantas novelas juveniles.

* * *

2 - La historia sin fin (Michael Ende)

Cuando niño vi la primera adaptación cinematográfica quedé cautivado, tanto que se convirtió por años (hasta la llegada de Harry Potter) en mi película de fantasía favorita. Una vez leí que el autor no quedó acreditado por petición de él mismo al no quedar conforme con lo que hicieron con su obra. Pocos años después cuando conseguí el libro, pude entender por qué.

La novela tiene muy poco que ver con su primera adaptación, ya mejor no mencionemos lo que hicieron con las demás películas, que no dejó de imaginarme al pobre señor Ender revolcándose en su tumba de saber lo que hicieron con su obra.

Mientras que leemos una historia de fantasía, a la vez siento que este libro nos da una enseñanza de la percepción de lo que es la imaginación, la creatividad, el modo en que podemos usarla, ya sea para bien o para mal, así como los vicios que produce el mal uso de la misma.

A nuestro protagonista lo vemos pasar por diversos cambios, siendo inicialmente sólo "El lector" de un libro fantástico que encontró, para volverse hasta la mitad del relato en un personaje activo a bien que no tardará mucho en corromperse, volviéndose en la nueva amenaza para los pobladores de Fantasía que inicialmente lo reverenciaban, teniendo que atravesar un largo viaje de aprendizaje antes de conseguir la redención por sus errores.

De verdad recomiendo y les pido que le den una oportunidad a esta novela, la cual a decir verdad ninguna de sus adaptaciones le han hecho justicia, ya no se diga las últimas que parecen más una enorme falta de respeto que otra cosa.

Es una hermosa lectura obligada para los amantes del género fantástico y para los que no lo son... también.

* * *

1 - El principito (Antoine de Saint-Exupéry)

Me imagino que nadie esperaba en comparación de la anterior lista, ver una historia tan sencilla y básica que seguramente por su fácil lectura, muchos quizá leyeron desde sus primeros años de escuela, pero bien se sabe que la lectura de una historia es una cosa y la comprensión de la misma es otra muy distinta.

En una parte de este pequeño cuentito vemos grandes analogías, que en sencillas palabras, explican lo que bien podría ser la esencia de los vicios de la sociedad, desde un ebrio que bebe para olvidar la vergüenza que le produce beber, un contador que se ha apropiado de las estrellas por el sólo hecho de ser el primero en reclamarlas haciéndolo oficial llevando la contabilidad de las mismas, pero sin molestarse en disfrutarlas observándolas, o un rey que gobierna en solitario el territorio que le pertenece, entre muchos otros temas más. Todo esto no son más que las crónicas de un niño que vive en un asteroide sin más compañía que su cordero en una caja y una rosa caprichosa, que aunque tenga garras para defenderse por sí sola, necesita la compañía de su amado niño (estoy con la teoría de que se trataba de una analogía a la esposa del autor).

Llevado de la mano de un aviador que está atrapado en el desierto (se sobre entiende que es la inserción del autor, por supuesto), uno realmente consigue aprender mucho del principito al lado de su acompañante.

Una hermosa historia que aunque en primera instancia parece ser sólo un cuento infantil, se le han dedicado tesis completas (y un trabajo en la secundaria). ;-)

Por siempre este será mi libro favorito. Sencillamente una historia hermosa que pueden leer y disfrutar en breve tiempo, pero haciéndolo a profundidad, estoy seguro que se quedará en el corazón de muchos por largo tiempo.

* * *

Y hasta aquí lo dejamos por ahora, pero díganme. ¿Les llamó la atención alguno de estos libros? ¿Cuáles son sus novelas favoritas y que quieran recomendar? Cuenten sus experiencias con sus lecturas.

Nos vemos aquí dentro de quince días (espero que en otro fic dentro de menos tiempo) con la siguiente entrega de: "Mi top de autores favoritos de Fan Fiction".

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top

Tags: #blog