12
Grupos:
Esto lo escribiré de investigadora hacía las investigadoras (Lo siento si un investigador lee esto pero la mayoría son chicas así que me voy por mayoría). Los grupos de investigación es cuando reúnen a investigadoras o que están interesadas del tema, mayormente se agrupan en WhatsApp.
¿Qué tiene de malo estos grupos?
Primero que nada no pienso ser grosera pero tampoco lo tomen a modo de chiste, simplemente seriedad.
He tenido experiencias en cinco grupos de investigadoras y ninguno me gustó ¿La razón? Las conversaciones y las investigadoras; No sé si han habido diferentes grupos pero yo daré la opinión de investigadora a investigadoras.
Las conversaciones: Al inicio es sólo saludos, los nombres de las investigadoras, presentaciones y esas cosas, después de conversaciones empiezan las personas desconectadas y otras se quedan hablando de sus vidas.
Mejorar esto, por favor, se supone que es para investigar y compartir información ¡Creepypasta!, no las vidas, si se desconecta alguien y vuelve, actualicen de que han conversado sobre el tema, suelo ver personas que se desconectan y otras hablan, cuando vuelve no saben de que han hablado ya que sólo hablan de sus vidas y experiencias que tienen.
Después de haber hablado de sus vidas, algunas personas (Me incluyo) sólo leen lo que han escrito, somos las excluidas, bueno, también toca entrar y conversar en el grupo, hasta que alguien pregunta "¿Algún tema para investigar?" Si el que más está conectado y es el más "popular" del grupo, elegirán su tema de hecho me fui personalmente de los grupos, excepto uno, estaba abandonado.
Bueno, al menos esa fue mí experiencia de investigadora en esos grupos de "investigación" ya que no hacen más que hablar de ellas y sus experiencias.
Un consejo, es mejor que de grupo sean sólo tres personas o sólo pareja, se concentrarían más y no se tendrían que preocupar por que estén ignorando a alguien.
Sé que éste capítulo no es hacía sus libros pero ya viene el 10 y el 11.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top