CAPÍTULO II


        Ya que no tenía consigo la onda , entrega a uno de los guerreros numantinos los proyectiles de su zurrón , para que los lance contra los romanos y sus aliados .
         Cuando el sol está en lo alto , las jabalinas y proyectiles ya estaban menguando . En ese momento se oye un cuerno de guerra de origen celta .

       - ¡ Por Cosus ! ¡ Por Numancia ! ¡ Por nuestros hermanos de Segueda ! - grita el gigantesco Leucon .

         Todos los celtíberos entre ellos Indibil repiten el grito de guerra y cargan en tropel , colina abajo contra el enemigo .

        
         Al llegar hasta los legionarios el choque es brutal . Algunos legionarios y guerreros celtíberos caen en una maraña de cuerpos .
Otros guerreros en ambos bandos caen o muertos o heridos .


         Una triari levanta su lanza contra Indibil , pero este frena su carrera y bloquea  el golpe con el escudo . Con un movimiento rápido de su espada , Indibil corta el mango de la lanza .
         Avanza dando tajos con la espada de antenas , para ir destrozando las lanzas de los triari . A la vez se cubre con el escudo y mira donde pisa , para no hacer daño a los heridos de las tribus , o resbalar con un cadáver .
         Cuando llega a donde están los legionarios triari , ve que son hombres adultos que rondan los treinta y tantos años o los cuarenta . < Deben ser veteranos si han sobrevivido tanto tiempo . Tendré que  medir bien los golpes y movimientos . Usar la agilidad  de mi juventud , ya que no tengo  experiencia > piensa con temor Indibil .
         Lanza un corte con el filo de su espada de antenas al escudo de un triari . La espada es tan cortante , que destroza parte del escudo ovalado del triari . Se echa para atrás de inmediato , sacando su espada  de antenas , parando de paso  la estocada de la espada del legionario .

         
         Para otro golpe de espada , y de inmediato Indibil usa la espada para dar otro potente golpe de espada , rompiendo parte del escudo del legionario y vuelve a apartarse de la punta del legionario .
         De  improviso suena una especie de silbato y ve con sorpresa como el legionario con el que ha luchado se gira y se mete dentro de la formación , al mismo tiempo que es relevado en primera línea por otro triari .       
        < Tendré que usar la astucia >   Lanza un golpe descendente que corta un lateral del escudo del nuevo legionario . De inmediato gira su mano y lanza con su espada de antena una estocada  rápida que atraviesa el cuello del legionario .

        - ¡ Sí ! - grita de alegría al haber causado su primera muerte en combate cuerpo a cuerpo .

       
           ☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆

          El líder Caro y su amigo Leucon han montado en sus caballos y se lanzan junto con sus devotios contra los legionarios romanos . Otros celtíberos les siguen a pie , formando un grupo  compacto . Con sus lanzas acometen a los legionarios y cuando éstas se rompen con el uso o quedan clavadas en un cuerpo , echan mano a las espadas .  Sus espadas cortan escudos , brazos y cabezas , mientras se van acercando hacia la guardia pretoriana del cónsul Nobilior .
         Algunos legionarios al tener los escudos inhabilitados , luchan sin ellos y con la espada , pero no son rivales para los mejores guerreros celtíberos , expertos en luchar de forma individual como colectiva .


         - Si capturamos o damos muerte al cónsul venceremos - grita Caro en medio del choque de espadas .

         Los celtíberos avanzan entre cadáveres de legionarios . Más centurias se acercan para cortar su  avance . Con el filo de su  espada de antenas , Caro para una estocada lanzada por un prínceps.
Con rapidez lanza una estocada al cuello del romano , y este cae , para su puesto ser ocupado por otro legionario .

         ☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆

        
        El triari  que había golpeado con la punta de su espada el pectoral de Indibil ,  cae muerto cuando la punta de la espada del joven le atraviesa el ojo izquierdo . Entonces , Indibil oye el cuerno y se retira del combate  junto a sus compañeros .
         Todos corren hacia la colina y detrás se oyen los insultos llenos de ira de los romanos y sus botas con tachuelas resonando a la carrera .
         Vuelve a sonar el cuerno en otro tono , e Indibil y los demás celtíberos frenan y se vuelven para atacar a los sorprendidos legionarios , lanzando gritos  de guerra . Los legionarios , movidos por el deseo de vengar a sus camaradas caídos , habían roto su formación para dar caza a los celtíberos .
         La táctica de huye y retorna de los celtíberos de nuevo ha funcionado .


         Con el escudo  para el golpe cortante de la espada del romano , y acto seguido Indibil derriba con el  a un curtido optio . Cuando este cae al suelo , le clava con fuerza la punta de su espada en el pecho y antes de sacarla la retuerce . Acto seguido lanza un tajo con su espada y decapita al optio .
         Le quita el casco y alza la cabeza ensangrentada  como trofeo , para que todos la vean .
        A su lado otros guerreros celtíberos rematan y cortan cabezas .
          La centuria formada por auxiliares italicos de una ciudad del sur , al ver semejante y tétrico espectáculo , retroceden asustados . Las lanzas tiemblan en sus manos .
         Los guerreros celtíberos que no han conseguido su macabro trofeo , se lanzan contra la centuria en un deseo de probar su valor .
        Indibil no les acompaña . No por miedo sino para recuperar fuerzas . Camina con cuidado de no tropezar en un suelo plagado de cadáveres , mientras usa una cuerda para asegurar la cabeza en torno a su cadera .
         Por último se sienta en la yerba y observa el combate . No es el único .

         - ¿ Quieres compañero ?

         Alza la cabeza y ve al veterano Asturcon que le sonríe y le tiende una jarra . Habido de sed se la arrebata de las manos y bebé el vino .

          - ¡ Con cuidado ! ¡ O terminarás tan borracho que les dirás a un  romano que es tú mejor amigo ! - rie Asturcon . ?

         -  Gracias - le dice al curtido guerrero  agradecido no solo por el líquido sino por haberle reconocido como un igual . Eso le llena de orgullo . A la vez que le devuelve la jarra , pregunta - ¿ Es grave la herida ?

         El brazo derecho de Asturcon tiene un vendaje hecho con una tela arrancada y musgo puesto en la herida .
  
        - He recibido heridas peores y sigo aquí - responde Asturcon.

         - ¿ Siempre es así ? - señalando el caos de la batalla .

       - Sí . El sentimiento del miedo , el ardor guerrero , el cansancio , la sed , el dolor  de perder a un amigo , la sed de venganza , el dolor al recibir una herida ...esto es la guerra .

         - ¿ Has sentido miedo ? - pregunta Indibil sorprendido .

         - El hombre que no siente miedo es un loco . El verdadero valor reside en luchar a pesar del miedo .

          ☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆

         La táctica de huir y retornar para golpear se repite a lo largo de  la batalla con idénticos resultados . A diferencia de los celtas galos que atacan en masa , los celtíberos atacan en grupos
pequeños en ciertos puntos  , para de inmediato retirarse y dejar que otros grupos hagan lo mismo .
< Más que guerreros , luchan como bandidos > piensa con rabia el cónsul Nobilior .
        Montado en su caballo y protegido por su guardia de honor  o pretoriana , formada por gente leal , el cónsul Nobilior ve como el número de heridos que abandonan el valle ,, va en aumento . Así como el número de muertos .
          Ya había pasado tiempo desde que el sol había estado en su cénit y todavía no habían conseguido derrotar a los celtíberos .
         < Si sigue la batalla así , aunque consiga la victoria , me temo que podré decir lo mismo que el rey Pirro de Macedonia . Una más como ésta y volveré solo a Roma >

         - Bucinatores , tocar retirada .
Que la caballería cubra nuestra retaguardia - ordena a uno de los  tribunos .


         < Hoy me retiro para no perder más hombres . Pero volveré y traeré elefantes para aplastaros ,  ¡ malditos bárbaros !>
        
           ☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆

         Una vez descansado , Indibil busca entre los cadáveres romanos , armas . Se hace con un puñal y una lanza de acometida de un triari muerto . Otros hacen lo mismo para conseguir armas que no estén desgastadas .


          Nota el peso reconfortante de la lanza y se dirige hacia un grupo de celtíberos que en ese momento luchan contra auxiliares romanos .
       Con el escudo rectangular por delante para protegerse y la lanza  en alto por encima de su hombro derecho , se acerca a los guerreros  belos y numantinos que luchan espada en mano .
        Los auxiliares luchan a la manera romana , juntos y en formación .
        Con un movimiento rápido de su mano , Indibil clava la hoja de hierro de la lanza en el ojo de un auxiliar mientras esté lucha contra uno de sus hermanos belo .
         Otro auxiliar se mueve para cubrir el hueco del muerto  , cuando Indibil acomete con la lanza y este , tiene que subir el escudo para protegerse . El guerrero belo aprovecha la oportunidad y se arrodilla para con un tajo de su espada de antenas , cortarle la pierna derecha por debajo de la rodilla .
        El grito que da el auxiliar es audible cuando cae entre sus compañeros , provocando un caos en las filas primera y segunda de la centuria auxiliar , que es aprovechado por los celtíberos para entrar y acuchillar y cortar .
        Por su parte Indibil ataca y atraviesa con la lanza el cuello de otro auxiliar , y con otro rápido movimiento hiere a otro auxiliar en el brazo que sostiene la espada.
        La presión es tan grande que la centuria se rompe , y los auxiliares huyen , perseguidos por los celtíberos . A uno de los auxiliares , Indibil le clava la lanza en la espalda .
        Una vez la desclava del cadáver , mira en torno suyo , buscando más enemigos que matar . Cuando ve al líder de su pueblo Caro y a los devotios luchando contra una formación de prínceps .
         Entonces los ve llegar por el flanco .

         - ¡ Caballeria enemiga ! - grita para hacerse oír en el fragor de la batalla mientras corre hacia su líder .

            ☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆

         
         Al oír el grito de advertencia , Caro mira en dirección al joven , el cual señala con su lanza hacia el lado derecho . Entonces se gira para ver , que efectivamente se acerca caballería romana y auxiliar .
        No puede volver a montar , pues su caballo ha muerto con  una lanza en el costado .

        - ¡ Caballería romana ! - avisa.

        Entonces ve con sorpresa que las centurias al oír el sonido de las trompas , retroceden .

         - ¡ Se retiran ! ¡ Leucon sigue presionando ! ¡ Los demás conmigo !

          Sin más que decir carga contra la caballería , gritando a pleno pulmón . Que una infantería ataque a la caballería no se ve todos los días , y por eso la estrategia de Caro les coge por sorpresa a los jinetes .
        Lanza un mandoble con su espada de antenas a la quijada de un caballo y este se desboca . El jinete se agarra para no caer del caballo , y Caro aprovecha y le clava la punta de su espada .
         Más guerreros atacan y se produce una lucha feroz con los jinetes romanos . Mientras  los guerreros celtíberos luchan contra las alas de caballería , el cónsul Nobilior se retira del valle con las centurias romanas y auxiliares .
        El líder Caro lucha ahora contra otro jinete romano , bloqueando su espada de origen griego . Con un movimiento rápido , Caro hace una finta y cuando el romano cae en ella , le agarra de la cintura y lo tira del caballo . En el momento en que le clava al jinete su espada , una jabalina lanzada por un mumida , se le clava en el costado .
        El líder belo cae de rodillas , herido de muerte . Pero en el momento en que el numida se le acerca , dos guerreros belos le atacan con sus espadas , le derriban del caballo , y le hacen pedazos .

    
          ☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆

         El jinete romano cae muerto cuando Indibil le atraviesa el cuello con la lanza . Otro jinete se acerca y embiste con la lanza , pero Indibil se coloca de rodillas  y se protege con el escudo . La lanza se clava en el escudo y se rompe , mientras el joven aguanta el embite .
        Cuando el jinete pasa a su lado le atraviesa con la lanza por la espalda . Después se gira y corre hacia otro jinete , el cual pone al caballo a dos patas , para golpear con los pies a un celtíbero.
        Clava la lanza en el cuello del caballo y este pega un relincho antes de morir . El jinete que ha desmontado resulta ser un decurion . Este desenvaina su espada de oficial y arremete con su espada contra Indibil .
         Este para el golpe con el escudo , lo alza y ladea para alejar  la mano que empuña la espada , y con rapidez Indibil le clava la punta de su espada al decurion en el costado , tal y como le enseñó su padre , veterano de la guerra púnica . El decurion cae bloqueando por la falta de aire , e Indibil le decapita de un golpe de espada .
       
       

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top