Jabón: Lagarto, Lagarto ...

Un producto conocido en mi país España. Tan antiguo como mi querida droguería. Bueno no tanto.
Una breve historia ahí va :
Nos situaremos en 1914 en España la electricidad hace su entrada y empresas que fabricaban velas para el hogar estaban ya acabadas. Así es el progreso pero está pequeña empresa decidió reinventarse y aprovechando las instalaciones y la maquinaria para hacer uso de jabones y así nació Lagarto. Y porque ese nombre , muy fácil . Vivimos en un país de dichos populares y uno es " Lagarto, Lagarto.." que los trabajadores decían cada vez que salían los jabones para pedir suerte. Así nació el el nombre. Curioso ¿ no?.

La verdad que cuando leí la historia me ha impresionado, yo soy de la generación que en mi casa teníamos la famosa pastilla o dicho taco . Yo lo usaba para fregar la loza, las ollas las potas, etc. Pero esta pastilla fue mucho más, en mi trabajo escucho historias de personas que nos visitan de todas partes de España y dan testimonio que era algo que estaba en sus casas ya desde generaciones atrás, incluso para lavar ropa, los trapos de limpieza y para uso personal es decir como jabón para el cuerpo y como champú.

Hablamos de que en España después de la guerra civil no había tantos jabones como hoy y muchas familias usaban la socorrida pastilla para todo. Algo que popularizó tanto que se médicos la recomedaban para lavar a los enfermos postrado en cama, así que es para mí un pequeño tesoro esta pastilla. Todas las utilidades. A mi hace años me comentaron que si me lavaba el pelo con agua fría el pelo me quedaría fantástico. En fin se me ocurrió ir a un río pequeño en aquel entonces dónde vivía y aproveché esa agua cristalina con un paisaje tan bonito como es mi tierra natal Galicia y lavé mi melena con dicho jabón.

Pero no me gustó el resultado , en definitiva me resecó el cuero cabelludo y tuve qué volver a lavarlo esta vez con mi champú habitual. Yo no quiero decir que esto no funcionará a esas personas , por dios no. Pero respeto lo que esas maravillosas personas hicieron con sus testimonios y miles de historias. Dejando prueba de que esta empresa fue creciendo .Voy a seguir con la historia.
En los años 90 una gran empresa llamada Euroquímica que se dedicaban a fabricar lejía compró este negocio y así tuvieron dos fábricas una en Zaragoza y otra en Illescas . Pero lo peor vino en el año 2004 porque murió Don Francisco Moreno que había sido el fundados de esta maravillosa firma.
Hubo una mala gestión y endeudamiento, luego sobrevino la panadería, crisis de energía, guerra de Ucrania poniéndose precios altos . Así que hubo que pedir ayuda financiera y un fondo de Luxemburgo llamado Tertius cogió la deuda de la compañía y se convirtió en el socio mayoritario. Ya veis , pero tranquilos tenemos Lagarto para rato.

Ahora se ha diversificado tanto esta empresa que han fabricado lejías, detergentes en polvo liquidos, escamas de jabón para lavar ropa a mano , vinagres de limpieza... y lonultimo es una pasta de jabón para sacar manchas de la ropa. Así que el jabón de nuestros bisabuelos ahora está en las nuevas generaciones
Pero el producto que os presento es el oro amarillo como así llaman así a este jabón hecho de glicerina.
Sirve para TODO y lo remarcó conmayúsculas porque limpia superficies, suelos, ropa, madera, sanitarios , azulejos. Es tan concentrado que con poca cantidad hace mucho.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top