La doncella de Orleans
En una ciudad llamada Domrémy en la Lorena, en Francia, vivía una joven llamada Lariza, de 15 años. Nació en el seno de una familia pobre, su padre era el responsable de la parroquia aunque se ocupaba del pueblo entero, o por lo menos desde que están en guerra.
A esa joven muchacha le gustaba ir al bosque, o a la iglesia, le gustaba hablar con los santos. A sus ojos eran sus amigos y estos la escuchaban. Pero el tiempo que pasaba en el bosque o en la iglesia fastidiaba al padre pues dejaba de hacer las labores en las que pudiera ayudar.
Padre: -entrando en casa- dile a tú hija que limpie el establo de una maldita vez -se sienta en una silla- y bien? Dónde está?
Madre: no está.
Padre: donde se habrá metido? Es igual o peor que una mula, la voy a casar! Que otro se haga cargo de ella. Y que no me lleve la contraria!
Madre: que es lo que quieres! Es una niña buena y devota, solo quieres librarte de ella!
Padre: seremos felices si alguien se la lleva, siempre está por el bosque o metida en la iglesia! Hay gente que la ha visto hablando sola, es el hazmerreír de todo el pueblo! Ya no sé qué hacer, está loca o qué?
La madre volvió a seguir lavando la ropa, ella era de las pocas, por no decir la única persona, que defendía a esa chiquilla. Por la noche la madre le dijo lo que tenía pensado su padre y para tranquilizarla le contó un cuento. Como era muy curiosa al terminar la historia comenzó a hacer muchas preguntas y la madre, muy agotada, apenas pudo responder alguna pero siempre con el típico "no sé", dando a indicar que no estaba segura de eso.
Por la mañana Lariza se fue a la iglesia y como era costumbre ya en ella comenzó a decirle a los santos todas sus preocupaciones.
Lariza: no quiero a ese joven, tendré que irme a vivir con extraños... no quiero irme... ni siquiera lo conozco!
¿?: no tienes que ponerte a la promesa de matrimonio.
Lariza: -preocupada- pero, y mi padre? Como se lo voy a explicar?
¿?: Simple, dile que debes seguir otro camino, que estas destinada para algo más que el matrimonio.
Lariza: pero me pegará si no obedezco!
¿?: el dolor pasará pronto.
Durante casi 100 años la guerra había asolado al país galo, los ingleses apoyados por los borgoñones, un bando sublevado francés, estaban ganándola. Era 1427, Francia no tenía a nadie que la ayudara, y su rey se había encerrado en sí mismo, negándose a luchar. Lo que la población, cada vez más desmoralizada se cuestionaba si iba a salvar a su nación, aunque este rey todavía no había sido coronado como tal.
Los viajeros contaban cosas horribles acerca de cómo los ingleses habían robado, saqueado y quemado todo cuanto estaba a su alcance. Muchos lo habían perdido todo, otros llegaban con lo poco que les quedaba mas siempre huyendo de los ingleses.
Campesino: lo han arrasado todo, no han dejado nada.
Padre: lo lamento, ten -le da una sopa- un poco de sopa.
Campesino: se dice que llegará una doncella del bosque y que salvará a Francia.
Padre: no eres el único que la espera, no eres el único... y al final sucederá! Ya lo creo que sucederá.
Campesino: recemos para que este sufrimiento termine.
Dos días después.
Lariza, ahora de 16 años, se encontraba en el bosque, caminando con un palo fino pero largo en su mano, azotando la vara contra las plantas, indignada porque todos decían que debería hacerse algo pero nadie se atrevía.
Lariza: todos hablan, pero nadie hace nada; mi padre no hace más que quejarse. Habría que coger a los ingleses y -azota el palo contra un árbol- arg! Dios! Oh, señor perdóname porque he blasfemado.
En ese momento, entre unos árboles y en una ligera niebla pudo divisar a una mujer vestida de blanco, la miraba a ella, Lariza se escondió tras el árbol que acababa de "pegar" y al regresar la mirada al lugar ya no estaba, pensaba que estaba soñando. Pero al volver a hacer el mismo movimiento pudo verla de nuevo y esta abrió la boca para pronunciar las siguientes palabras.
¿?: ponte en camino, ponte en camino y ve a ver al rey.
Lariza: no, eso es absurdo. No puedo irme de casa.
¿?: ya no puedes seguir aquí, ponte en camino y ve a ver al rey.
Lariza: dejadme, no os escucharé más.
¿?: confía en nosotras, ten fe en Dios.
Lariza: pero solo soy la hija de un campesino! Nunca he tocado una espada! No puedo ir a la guerra, no sé luchar! -decía mientras comenzaba a llover-
¿?: Dios te ha elegido para ayudar al rey, Dios quiere que tú liberes a Francia, libera Orleans y verás que es verdad. Confía en Dios, todos te creerán.
Lariza: donde tengo que ir? Decídmelo por favor!
¿?: ve a Vaucouleurs, habla con el comandante, él te dará hombres que te llevarán ante el rey.
Lariza: hablaré con mi padre... no! Me iré, sí, eso haré! Me marcharé mañana!
Al día siguiente Lariza se marchaba de casa como todas las mañanas, pero en esta ocasión lo haría para no regresar, lo que puso molesto a su padre. Si supiera que no iba a volver, tal vez estaría algo más feliz al ver su deseo cumplido.
Los ingleses asediaban Orleans, si lograban la victoria nadie podría hacerles frente, era de extrema necesidad que Orleans siguiera bajo control francés.
Lariza se dirigió a Vaucouleurs, para llegar al rey necesitaba la ayuda del capitán George, un lobo furry de pelaje gris claro. En ese entonces fue cuando lo vio junto con otros furris y hombres que lo acompañaban.
Lariza: capitán George! Capitán George tiene que escucharme!
Pero el lobo apenas la miró y continuo su camino, uno de los hombres impidió que se acercara al furry lo que hizo que la chica se molestara por ver como su intento se truncaba.
Lariza: George! Dame hombres y llevadme hasta el rey! Dios me ha elegido para liberar Francia y llevarlo hasta el trono.
Campesino: asique tú vas a liberarnos -dijo en tono burlon.
Lariza: todos conocéis la profecía, será una doncella la que libere a Francia.
Campesina: -tono burlón- y esa doncella eres tú?
Soldado: como vas a hacer la guerra contra los ingleses?
Soldado1: tal vez sepas llevar las ovejas, pero sabes manejar una espada?
Todos los presentes se rieron ante el comentario del soldado, en parte era verdad lo que estaba diciendo.
Lariza: creía que en la ciudad seríais más sensatos -dijo encarándose a un soldado- no sois nada, ya no tenéis nada, no habéis ganado ni una maldita batalla!
Se hizo un silencio pues era verdad lo que decía.
Lariza: Dios me ha hablado y no me apartare de la tarea que me ha encomendado por nada ni nadie. Yo soy vuestra última esperanza, seguidme o estaréis perdidos, por una Francia libre!
Darrius, un lobo de pelaje gris y ojos violeta y Uberius, un lobo blanco musculoso fueron los primeros que la tomaron en serio, la empezaron a instruir con la espada para que pudiera pelear aunque ella, al no conseguir progreso alguno, se frustraba tras cada fracaso. En eso dijo "si voy a luchar, necesito ropa de hombre" ambos furris se quedaron boquiabiertos pero concedieron su deseo, si Dios la había enviado para pelear, necesitaba todo cuanto tuvieran para ello.
Darrius: -cortando el pelo- y como piensas derrotar a los ingleses?
Lariza: es fácil, solo hay que lanzarse sobre ellos y machacarlos hasta que se rindan.
Darrius: jaja, explícale eso a los generales que llevan toda su vida dedicada a la guerra.
Lariza: puede que tengan más experiencia, pero yo tengo más coraje.
Al cabo de dos meses Lariza dominaba la espada tanto o mejor que un soldado en esa ciudad y lo demostró en un duelo contra alguno de esos soldados no llegando a perderlos. Ya para entonces nadie dudaba de la joven, estaba preparada pero el capitán George no la había recibido y eso la molestaba. Finalmente fue recibida y le dieron un caballo además de una escolta compuesta por unos cuantos hombres. Pero lo mejor de todo fue que también estaban sus dos mejores y más fieles "amigos".
Recorrieron territorio enemigo hasta llegar a Chinon, una fortaleza al oeste, pero allí no fue bien recibida. Al final pudo verle, al rey, Carlos.
Carlos: me han dicho que oyes voces, de quiénes son?
Lariza: las de santa Catalina, el arcángel Miguel y las de santa Margarita.
El hombre le pidió que le contara todo lo que sabía y eso mismo hizo, le explicó su propósito, la razón por la que estaba ahí y que Dios la había enviado para ese propósito. Él la creyó, eso no le cabía duda, pero todos los consejeros no.
Empezaron a interrogarla, necesitaban saber y querían una prueba de que en verdad dios la enviaba. Como se conseguía eso? con semanas interminables de preguntas e interrogatorios. Cada pregunta era un calvario, enviada por Dios pero en manos de hombres inútiles.
Juez: por qué deberíamos creer tus consejos?
Lariza: porque mis consejos vienen directamente del cielo.
Juez2: esas voces hablan en algún dialecto?
Lariza: en uno que se comprende mejor que el tuyo.
Juez: si dios quiere liberar Francia como dices, no crees que no debería enviar ejércitos?
Lariza: Los hombres pelean, solo Dios da la victoria.
Al final de todos los jueces no vieron problema en partir a Orleans para liberarla, aunque muchos tenían dudas.
Uberius: nos dejan partir!
En el viaje más gente seguían a la chica, al llegar envió un mensaje de rendición al comandante inglés. Pero no hubo respuesta asique se preparó para la batalla, en el fuerte de "Le Tourelles".
Uberius: Lariza, ten cuidado, la guerra es muy peligrosa y puedes salir herida!
Lariza: tranquilo Uberius, no me va a pasar nada -susurra- además, te tengo a ti para que me protejas -dijo coqueta-
Darrius: preparados? Espero que no te pase nada.
Lariza: -con una sonrisa encantadora- jeje, muy lindo de tu parte preocuparte por mí, pero estaré bien.
La batalla comenzó y mientras Lariza iba escalando por una escalera para asaltar la fortaleza recibió un flechazo en el hombro que cayó al suelo. Muchos pensaron que había muerto pues la flecha se clavó muy profunda en su cuerpo. Los ingleses cantaron victoria pues acababan de derribar a la doncella de la profecía francesa y sin ella no tenían esperanzas de que los franceses remontaran.
Sin dejarse llevar para ser curada, se sacó ella misma la flecha del hombro, recuperando el aliento regresó con sus tropas y la moral francesa subió como la espuma luego de casi hundirse. Al final del día la bandera francesa hondeaba sobre la fortaleza, Orleans había sido salvada, los ingleses expulsados y el ejército francés recuperado la moral.
El 17 de julio de 1429 Carlos VII era coronado en la catedral de Reims, Lariza estuvo a su lado. Francia volvía a tener un rey coronado, la misión de la ahora llamada, doncella de Orleans había "terminado".
Siguieron luchando contra los ingleses y recuperaron muchas ciudades, pero en las afueras de parís el ejército real sufrió una terrible derrota.
Uberius: Lariza, no vayas.
Lariza: temes por mí?
Uberius: te amo y no voy a permitir que termine por perderte!
Darrius: estoy con él, yo también te amo y no pienso perderte.
Lariza: y yo os amo a los dos, pero en estos momentos no puedo echarme atrás en mi tarea, Dios me ha dicho que libere a Francia y eso haré.
Sin embargo en una de esas escaramuzas Lariza fue capturada y llevada a una prisión, las voces hacía tiempo que no las escuchaba y tal vez por eso fue "castigada", pero recuperó las fuerzas y volvió a escucharlas una vez estaba en prisión.
Lariza: -al carcelero- de qué te ríes? Mi rey me sacara de aquí.
Los días pasaban y la ayuda no llegaba, el rey era aconsejado por malos consejeros que veían a Lariza como una traidora enviada por el demonio y no por dios, al final de todo la ayuda nunca llegó.
En Ruan la iglesia la empezó a juzgar instada por los ingleses, por casi todos los delitos que se puedan imputar a un ser humano o a un furry: brujería, traición, blasfemia, superstición... que pecado no había cometido según ellos?
Juez: juráis por los arcángeles decid la verdad y solo la verdad?
Lariza: cuidado con lo que decís porque soy enviada de Dios y os estáis poniendo en peligro.
Juez1: como sabes que las voces provienen del cielo y no del infierno.
Lariza: acaso los santos son enviados por el demonio?
Esta vez, el interrogatorio la superó, no la alimentaban bien, la maltrataban psicológicamente, esperaba una ayuda y sin embargo cada día que pasaba esa idea se iba esfumado de su cabeza.
Al final confesó por los crímenes que se la imputaban, dijo lo que ellos querían escuchar. Pero no se contentaron con eso y la condenaron a cadena perpetua. Un día, cansada y pensando que sería mejor morir que vivir en esa cárcel eternamente se volvió a vestir como soldado, rompiendo el "pacto" hecho con los jueces, condenándola a la hoguera.
Así pues, el 30 de mayo de 1431 fue atada a un poste de madera delante de toda la ciudad y prendieron fuego a los maderos sobre los que se mantenía en pie para que ardiera.
Lariza: -derramando una lágrima- os amo a los dos, Darrius, Uberius, perdonadme por no poder estar a vuestro lado.
Cura: arrepiéntete de tus pecados.
Lariza: no he cometido ningún pecado por lo que no puedo arrepentirme de nada; mantén bien alto el crucifijo, quiero verlo por encima de las llamas!
Las llamas iban devorando la madera y seguido de eso la vestimenta de la chica de 19 años.
Lariza: Señor, a tus manos encomiendo mi alma, sálvala de estas llamas de aquellos que no son dignos de estar en tu presencia!
Mientras era quemada viva, las campanas de Notre Dame comenzaron a replicar, en ese momento, las gárgolas cobraron vida y comenzaron a atacar a todos los ingleses de la ciudad de Paris al haber llevado a la salvadora de Francia a la hoguera. Por otra parte las llamas devoraron por completo a la chica que, una vez sido quemada viva, solamente su corazón sobrevivió al pasto de las llamas y se cubrió de cenizas que caían sobre el órgano.
Pese a todo la gente perdió el interés por la ejecución y más que alegrados, un sentimiento de tristeza les inundó a todos los presentes, no pudiendo evitar que se sintieran mal por enviar a una muchacha de 19 años a la hoguera, pero el daño ya estaba hecho y nada se podía hacer.
Días más tarde Darrius y Uberius entraron en la ciudad de Ruan, lloraron al ver el lugar donde había sido quemada viva su amada, rebuscando entre las cenizas encontraron una pequeña cruz perteneciente a la joven. Se derrumbaron al saber que en verdad estaba muerta, solamente pudieron jurar que terminarían lo que Lariza comenzó. Terminarían lo que La doncella de Orleans empezó y por culpa de idiotas arrogantes no pudo finalizar.
Datos históricos
Sus restos fueron quemados dos veces y tirados al rio Sena a lo que su verdugo diría, "temía ser maldecido por haber quemado a una mujer santa"
20 años después de la muerte de Juana de arco, Francia dio por finalizada la guerra, siendo esta vencedora y terminando con la guerra de los 100 años que en total duró cerca de unos 117 años, hasta la fecha el conflicto más largo de la historia.
Se abrió un segundo juicio, siendo retirados todos los cargos contra ella declarándola inocente en 1453.
En 1803 fue nombrada símbolo nacional de Francia por orden de Napoleón Bonaparte.
En1909 fue beatificada y once años después, en 1920, fue canonizada como santa dela iglesia católica.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No es lo que suelo traer pero cumple la regla de oro para todos mis one shots, ha de ser histórico. En este caso os he traido la historia de Juana de arco, una muchacha muy fuera de lo normal, como habreis podido comprobar.
Espero os haya gustado, dadle a la estrellita y comentad que os ha parecido esta historia. Nos vemos en siguientes one shots o en mis historias. Adios.
Historia para ti HatredEnder me has inspirado para este relato y la historia encaja contigo.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top