Assassin's Creed y Halo, ¿cómo una funciona dónde la otra falla?

El título les parecerá extraño y no les culparía si no supieran a que me refiero.

Pero a lo que voy, es a exponerles mi opinión sobre porque la serie de Halo funciona dónde la película de Assassin's Creed fallo.

Ok, si hablamos de ambas franquicias, primero debemos centrar un poco la sinopsis de cada una... Y se que esto podría ser innecesario, pero si alguien Lee esto y no está familiarizado, les explico.

Assassin's Creed es una saga de vídeo juegos hecho por Ubisof que nos habla sobre como en la historia de la humanidad han existido dos grupos secretos.

Uno es la orden de los templarios (si, los de las cruzadas) y el otro es la hermandad de los asesinos.

Dichos grupos tienen un objetivo en común, que es la el bienestar de la humanidad y que cosas como las disputas y las diferencias sean cosa del pasado, es decir, ambas partes ven un futuro brillante y mejor para el mundo, pero hay una cosa que los diferencia.

Los asesinos creen que la humanidad es capaz de regularse y de decidir por si misma, es decir, que las personas pueden hacer el bien por ellos mismos sin esperar que alguien les imponga que lo que hacen está mal.

Sin embargo, los templarios creen que a través del orden y la sumisión, la humanidad entrara en un periodo de paz, es decir, la humanidad no puede regularse por si misma y ellos deben ser los encargados de recordarles por por el control o la fuerza que hacen mal.

Esto genera un choque ideológico que va tomando fuerza con el pasar de los años, y como la historia se basa en nuestra historia como humanidad, pues los juegos se centran en hechos históricos reales, como las cruzadas, el Renacimiento europeo, la revolución industrial por mencionar algunos eventos.

Se podría decir que Assassin's Creed es una obra maestra de los vídeo juegos porque más que centrarse en ser algo entretenido, te deja un mensaje y reflexión que va desde la filosofía hasta la moralidad y la ética.

Y por otro lado, tenemos a Halo, es una saga que a diferencia de Assassin's Creed, está se basa en un futuro dónde la humanidad dejo de lado sus diferencias políticas para unirse y empezar a explorar el espacio para después empezar a colonizar planetas distantes.

En algún punto hubo una guerra entre colonias y donde una científica decide raptar niños para someterlos a una serie de pruebas para convertir a esos niños en súper soldados.

Pero después de un tiempo la humanidad se ve arrinconada dado a que una secta religiosa alienígena conocida como "Covenant", ha declarado que sus dioses les ordenaron exterminar a la humanidad.

Por lo que después de muchas batallas, el jefe maestro John-117 debe terminar esta guerra junto a una IA de nombre Cortana.

Y se que hay más cosas de por medio, pero a grandes rasgos eso es ambas sagas.

Pero bueno, ya habiendo explicado que son en si las franquicias, ahora voy a exponer el punto principal.

¿En qué es mejor la serie de Halo en dónde la película de Assassin's Creed fallo?

Y bueno, hace poco estaba viendo dos vídeos en YouTube.

Uno era de Talking Vidya sobre como Sonic funciona mejor como serie que vídeo juego. Y el otro era uno de Cinema Ivis sobre como la primer película de Sonic se podría considerar la mejor película de video juegos.

En el vídeo de Cinema Ivis, el youtuber expone un hecho que se ha canonizado a lo largo de los años, "las películas basadas en video juegos, siempre están destinadas a fracasar".

Algunos ejemplos de ello eran por ejemplo la infame película de Mario Bros de los 80's y el como a primera instancia, las primeras películas de Mortal Kombat se ven entretenidas, pero viéndolas con ojos críticos son bastantes mediocres o sobre como la única franquicia exitosa es la saga de resident evil al crear una historia propia, pero como en realidad se aleja bastante de los juegos y se vuelve repititiva.

Y si bien es verdad que muchas veces las películas sobre video juegos salen mal dado a que no es lo que los fans esperan, una imagen de ejemplo que puso el vídeo fue la cartelera de la película de Assassin's Creed.

Y allí fue donde escribí un comentario explicando algunas cosas y me dí cuenta de algo.

La película hubiera funcionado mejor como una serie.

Al momento de escribir el comentario, escribí una cosa que será importante.

El problema de la película es que enfocaron demasiado la edad contemporánea y dejaron muy de lado la santa inquisición.

En el momento de estar en cines, la película tenía por objetivo principal a los fanáticos de la saga.

Aún recuerdo cuando lo que más me ilusióno era ver en acción viva el animus, la hermandad de los asesinos, el contexto de la santa inquisición y la manzana del Edén.

Y si bien yo la disfrute, recapacitando, entiendo porque no a muchos les gustó.

Pues uno ya como fanático, no juegas un juego para ver que ocurre en nuestros tiempos, vas a jugar para ver qué tipo de cosas antiguas observas.

Después de todo, la saga se hizo famosa por hacernos recorrer los eventos históricos aplicándose a la lógica de la época, es decir, en una época del medievo sería ridículo ver al protagonista usar una Magnum en vez de un arco y una flecha, así como sería ilógico que personajes históricos actuarán diferente a lo que se tiene registrado.

Y cuando la película sale y me pone 20 minutos de inquisición para darme 40 minutos de una científica que planea erradicar la violencia sin esperar que los planes de la empresa son otros, pues entiendo porque a nadie le gustó.

Ahora, como dije yo lo disfruté, pero también hubieron partes dónde me aburría o se me hacía tedioso el momento, además, Carl no funciona como protagonista.

El argumento de la película, es que Carl es un descendiente de Aguilar de Nerha, en su infancia vio a su padre matar a su madre dado a que ambos eran parte de la hermandad de los asesinos y Abstergo que era una expresa dirigida por los templarios dió con la ubicación de esta familia de asesinos.

Total, Carl con el pasar de los años se vuelve un criminal condenado a muerte y después del evento despierta en las instalaciones de Abstergo en España.

Y ahora es sometido a usar el animus dado a que Abstergo usa una tecnología avanzada para usar la memoria genética del ADN de Carl para que viva las experiencias de su ancestro.

Ahora, el problema de Carl, es que en si no tiene un desarrollo creíble... La película te lo trata de vender como este hombre que hace lo correcto, pero que tiene muchos conflictos internos que no lo dejan hacer lo que realmente creé.

Pero si voy a ver casi por una hora a un tipo que se niega a cooperar para después verlo decir a su padre (a quien según le tiene mucho rencor) "destruiré a tu amado credo" solo para después de entrar por última vez al animus salir redimido y con la intención de salvar el mundo de los templarios... Yo no me lo compro incluso si yo disfrute la película.

Y bueno, uno podría decir que el problema era que debían resumir muchas cosas en poco tiempo, y es que ese es el problema, dado a que deben resumir la trama, prefirieron sacrificar la inquisición española y cosas que pudieron explorarse más a fondo, para darle más tiempo en pantalla a la época moderna.

De hecho, hay incluso escenas eliminadas que aportaban mucho más a la película, pero como hacían muy larga la película, las retiraron.

Y bueno, se que se ve que hablo mucho de Assassin's Creed, pero es que debo hacer esto para ahora hablar de la serie de Halo.

En el argumento de la serie, Jonh-117 o el jefe maestro, encuentra la clave para activar el Halo, una arma muy poderosa que lleva siglos sin activarse.

Pero el inconveniente, es que eso aclara finalmente la mente de Jonh, recuperando muchos de sus recuerdos y luego cayendo en cuenta que esto no estaba bien. Osea, no el hecho de combatir con el Covenant, sino el hecho de que la doctora los había secuestrado a todos y les había ocultado la verdad.

Esto podrá sonar contradictorio a los juegos dado a que en estos (o en medios canónicos aparté) la científica ya les había dicho que los secuestró.

Pero aquí esto cambia la cosa, incluso se nos revela el rostro del jefe, que si bien algunos lo sintieron apresurado, los fans más empedernidos ya sabían que el que los spartans se retiren el casco es relativamente común después de sus misiones.

Además, vemos un lado más humano de Jonh, dado a que aquí no es el jefe maestro que vemos en los juegos... Fuerte, Imponente, callado, que prácticamente haría a cualquiera doblegarse ante su presencia... Sino que aquí lo vemos con dudas, inseguro, preguntándose quién es, y hasta actuando de manera rebelde exigiendo respuestas o esperando que Cortana lo controle para salvar a la científica.

Se podría decir que el mayor logro de la serie es humanizar a los Spartans, es más, hay hasta una escena donde hablan de las mascotas que tuvieron y se les escucha felices... Pero en cuanto recuerdan que si fallaban sus misiones, les mataban a sus mascotas, los ves y escuchas decaídos, incluso hasta uno de ellos dice que el estaba en el grupo donde ganaba y conservaba a su cerdito mascota, pero que después lo mataron frente de él porque un soldado debía velar por los demás y no por el interés personal.

Eso es algo maravilloso, la serie de Halo funciona porque se da el tiempo de desarrollar a sus personajes de la misma manera que te introduce un poco a la historia.

Y allí es donde está la cosa de que Halo funcione dónde falla Assassin's Creed.

Si la película hubiera sido una trilogía, dónde el foco principal era la historia de Aguilar, sobre como era la vida de las personas en la España de 1492, e incluso sobre como era el conflicto entre los españoles y los árabes, con el desarrollo correcto de Carl y sobre como deja el rencor para entender el significado del credo, yo no hubiera tenido problemas.

Incluso si las cosas hubieran ido así, sería una saga taquillera dónde hubieran abierto paso a tratar otras épocas... Nose, una versión donde hablan de la guerra fría o incluso una donde se trate la guerra entre los mongoles y los chinos.

O incluso, si en ves de películas, se pensará más como serie, eso abre otra posibilidad dónde puedes darte el lujo de darle arcos importantes a los protagonistas a su vez que puede explorarse más el mundo en el que se vive.

Pues la ventaja de la televisión al cine, es que en la televisión puedes explorar más a fondo la trama que en el cine donde debes resumir la trama en un lapso de tiempo específico.

Así que para concluir... Ambas obras son buenas a su modo, pero Halo es superior en que se permite desarrollar más su historia, en desarrollar más sus personajes y en sumergirte en la trama sin tener que explicar todo de golpe.

Por lo que si Assassin's Creed hubiera sido pensada para ser una serie en ves de una película, es muy probable que le hubiera ido mejor.

Pero claro, eso es solo mi opinión.

Y por si quieren ver los vídeos que ví, aquí se los dejo, solo que eso sí, si no eres de ver muchas explicaciones de más de 10 minutos, entonces no es muy buena idea que lo veas.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top