La vida de Ana María Bianchi
Primera página
Nombre: Ana María Bianchi
Localidad: Mar del Plata
22/4/1972
Mi tía Yolanda me dio este diario, dijo que iba a servirme para canalizar mis emociones cuando vuelvan a comenzar los temas difíciles, sé que algo esta pasando pero no quieren hablarme de eso. Solo escuche detrás de las puertas, dicen que los subversivos se están descontrolando y que tienen miedo que nos ataquen a nosotros. Ya hace dos años mataron al General Aramburu (1), y desde entonces las cosas no mejoran.
Este año tuve que cambiarme de colegio, al Stella Maris (2), solía ir a un colegio público pero vivían llamándome gorila (3), dibujaban mis cuadernos, y sé que casi todos hablaban mal de mí a mis espaldas. Podría haber ido con el director, pero para eso tendría que pasar por el centro de estudiantes que odia a mi familia. La mayoría de ellos se hacen llamar la juventud peronista (4), pero si algo aprendí en casa es que solo dicen falacias.
16/5/72
Mis intentos de escribir seguido en el diario siguen fallando, mis papás dicen que soy demasiado olvidadiza, que ya tengo dieciséis y debería ser más responsable. Mis hermanos Rómulo, Hugo, Pepe y Teresa ya están casados. Yo soy la menor de cinco hermanos, aunque nunca pude tener un gran lazo con ellos, porque Teresa, que era la menor antes de que yo nazca, es doce años mayor que yo. Por suerte tengo a mi prima Silvina, que solo me lleva tres años.
18/8/72
Volví a encontrar el diario escondido en el armario, no veo el punto de esto, pero hace a mi tía feliz cada vez que le digo que estoy escribiendo. La verdad no pasó nada interesante en estos meses, Silvina dice que un chico del barrio estaba intentando invitarme a salir, pero no le creo nada porque la semana pasada ese chico estaba con otra chica.
18/11/72
Ya entendí porqué me cuesta tanto escribir algo en el diario: mi vida no es interesante.
28/11/12
El 8 de diciembre va haber una fiesta, y con Silvina y unas amigas estamos invitadas, solo espero que mis papás me dejen ir.
9/12/72
Ayer fui a la fiesta, y fue uno de los mejores días de mi vida. Me divertí demasiado con mis amigas, y conocí a un chico, es tan caballeroso y simpático. Se llama Juan Pablo, era parte del ejército y su papá era contraalmirante.
Él era tan lindo, tenía unos ojos azules, y no sé cómo describir la sensación que tuve cuando me invitó a bailar y hablamos. Se va quedar la temporada y después va volver a La Plata, espero que nunca termine.
15/12/72
Juan me invitó a salir, tuvo que venir a casa y conocer a mis padres para que me lo permitan. Por suerte a mis papás les agrado demasiado.
16/12/72
Salimos con Juan, mi primo Luis nos estaba mirando de lejos (5), fuimos a la playa y nos la pasamos hablando todo el día. En dos días es mi cumpleaños, y me dijo que tenía una sorpresa
Escribí dos días seguidos, lo que es tener una vida interesante.
18/12/72
Juan me regaló un ramo de orquídeas, y vino y me trajo unos chocolates. Creo que es el indicado.
20/3/73
Ya pasaron tres meses desde la última vez que escribí, antes pensaba que si no podía escribir era porque no tenía nada interesante para contar, ahora me doy cuenta que hay cosas que ni escribir son fáciles. Si alguien leyera esto va decir que soy una dramática.
Las cosas están empeorando cada vez más, los grupos subversivos se están volviendo cada vez más violentos y el gobierno parece que no puede hacer nada para evitarlo. Sin embargo, esto puede no importarte hasta que te toca de cerca, uno de los amigos de mi hermano Pepe, quien me ayudaba cuando era chica con la tarea, fue asesinado por un subversivo.
Juan tuvo que irse antes, en La Plata la situación es peor que acá en La Linda (6). Queríamos irnos juntos, pero no podemos casarnos porque todavía me faltan nueve meses para cumplir 18. Igualmente siempre me llama para saber si estoy bien.
25/5/73
Volvieron las elecciones, ganó Campora, y a papá no le gustó. No entiendo mucho de política, pero sé que Campora era odontólogo y peronista, y papá tiene una gran empresa de sweaters, y para su negocio no es bueno.
16/11/73
Creíamos que después de que Campora abdicara y Perón asumiera los grupos subversivos se iban a calmar. Las cosas están empeorando, hace dos días mataron a mi tío en un tiroteo, él nunca se metía en políticas y era justo con sus empleados. No entiendo sus objetivos, y cada vez tengo más miedo de ser la próxima o que otro familiar lo sea. Juan dice que no tengo que tener miedo, que para que ellos puedan acercarse a mi tendría que pasar sobre él y sus amigos del ejército.
El problema es que él no está siempre.
16/3/74
Siempre intentó ser educada, pero DESTRUYERON LA FÁBRICA, era argentina, una de las más importantes. Según ellos somos una burocracia abusadora, o no sé, no me interesa su opinión porque por o menos nosotros no somos asesinos.
La situación en mi familia cada vez es más tensa, Juan está cada vez más ocupado, y no quiere decirme porqué, entonces tuvimos que posponer el casamiento.
17/8/74
Ya no puedo, no entiendo porque mi familia tenía que perseguirla la desgracia. Tiraron una bomba y mis papás estaban allí, quedaron muy heridos y no llegaron vivos al hospital. Todavía pienso en ellos, no sé qué voy a hacer sin ellos. No puedo imaginar levantarme sin el olor a tostadas que hacía mi mamá. Hacía, pasado, porque ya no va poder.
18/8/74
La nona está demasiado deprimida, tengo miedo que la depresión se la lleve a ella también. Mis hermanos ya arreglaron para que vuelva a Italia con sus primos para mejorarle el ánimo, porque ellos están demasiado ocupados como para poder venir a visitarla. Ella me insiste que vaya con ella, que soy la única nieta que todavía se preocupa por ella.
Su situación es muy delicada y no quiero dejarla sola, pero tampoco quiero dejar a Juan.
1/9/74
Juan no me insistió en que me quede, me dijo que tal vez iba a estar mejor, me dijo que me vaya y vuelva cuando todo esté mejor. Antes de irnos hicimos algo que mi madre habría desaprobado, pero no me arrepiento.
Lo odio, me dijo que me ama pero me deja ir. Estoy en el aeropuerto de Buenos Aires esperando a que aparezca y me diga que no me vaya, que nos casemos y vayamos a vivir juntos.
5/9/74
Ya estoy en Alessandria, Piamonte, mi abuela está haciendo todo lo posible para que encaje, amo que quiera enseñarme su cultura, pero no puedo. No entiendo el idioma soy un pez fuera del agua, en un país donde casi no hablo la lengua, y no conozco a nadie, siento que si digo algo lo voy a arruinar y a avergonzar a mi familia.
16/10/74
Dicen que con el tiempo voy a dejar de extrañar, pero deseo tanto volver a Argentina, extraño tanto a su gente, a mis amigos, quisiera volver a la playa marplatense. Quiero comer tostadas con dulce de leche, y despertarme y tomar mates con mamá. Hablar con Juan por teléfono, algo que ya no podía hacer porqué donde vivíamos no teníamos teléfono así que solo podíamos comunicarnos por cartas, que eran demasiado lentas.
20/12/74
Comencé a trabajar como costurera, me ayuda a desconcentrarme y no pensar en mi querida Argentina.
1/4/76
Hace unos días derrocaron a Isabelita, y empezaron el proceso de Reorganización Nacional. Juan me dijo que ya era seguro y podía volver, que no iba a haber más ataques de los grupos subversivos que arruinaron a mi familia. Sin embargo, me encuentro en un dilema: volver a mis raíces, a mi amada argentina con el amor de mi vida, o quedarme Italia, a la que poco a poco aprendí amar y comencé a tener un gran éxito en ella.
----------------------
Siento que con esto di alta clase de historia argentina.
(1) Aramburu: Pedro Eugenio Aramburu fue un militar y político argentino, que ejerció como presidente de facto desde 1955 hasta 1958, durante la autodenominada Revolución Libertadora
(2) Stella Maris: es un colegio católico de Mar del Plata, solía ser solo de mujeres, todavía existe si quieren buscarlo.
(3) Los peronistas llamaban gorilas a la oposición, especialmente a los de derecha.
(4) La juventud peronista era una corriente del peronismo, pero que se iba más a la izquierda (cerca del socialismo) que la corriente tradicional.
(5) No es que los mira de lejos porque es un acosador, sino que antes cuando ibas a salir con un chico/a tenía que ir un familiar con ellos.
(6) La Linda es el apodo de Mar del Plata.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top