1. Nuevo Mundo

Nuevo Mundo University. Universidad Nuevo Mundo. Año 2025. El mundo ha dado tantos giros, y casi todos por esta universidad.

La universidad donde cualquier joven en el mundo hubiera querido estudiar. Siempre fue un enigma para la comunidad académica el cambio del nombre de la universidad a esta última, incluso el porqué la universidad se encontraba en aquella isla artificial, Xuma, hacia el este de Inglaterra y el norte de Holanda.

En años anteriores, no habían destacado ni en el plano regional, pero en los últimos veinticinco años, luego del Y2K, y una breve administración de un desconocido docente, la universidad empezó a superar las investigaciones de muchas otras alrededor del mundo.

Para el año 2010, ya tenía la hegemonía a nivel académico. El punto de inflexión para que el día de hoy sean insuperables fue cuando entre sus egresados y profesores ganaron todos los premios nobel del año 2015.

Desde aquel año, anualmente los alumnos, egresados y profesores consiguen más de veinte premios a nivel mundial y por lo menos cuatro premios nobel. Una lista de teorías conspirativas empezó a nacer por el rotundo éxito de la universidad, teorías que no tuvieron adeptos, ya que para cualquier profesional las investigaciones de Nuevo Mundo eran de ello, de un nuevo mundo. Los aportes de Nuevo Mundo en los últimos veinticinco años eran el equivalente a los cien años anteriores de ciencia.

Los profesores de la universidad eran siempre referentes en la rama a la cual se dedicaban, no era raro que múltiples entidades buscasen sus servicios. Todo el mundo conocía de la luz que suponía Nuevo Mundo para la humanidad, muy pocos sabían de la oscuridad que había por dentro.

«Nuestros estudiantes cambian al mundo cada día»

Leopoldo estaba leyendo la frase en el escudo de la universidad donde, desde hoy, comenzaría a estudiar Literatura. Fue el primero en llegar de su grupo de amigos. Leopoldo era un joven tranquilo, delgado y amable. Hijo de un físico alemán y una ingeniera peruana. Su padre era reconocido en su campo, había sido nominado a recibir el premio nobel el año pasado, pero no lo ganó y su madre una ingeniera informática que acababa de ganar fama al plantear una metodología que había remecido los cimientos de la ingeniería de software.

Leopoldo pensaba optar por alguna ciencia o ingeniería, pero se decantó por la belleza de la literatura. Leopoldo cogió gusto a la lectura primero con los mangas japoneses, luego al leer las novelas ligeras de la misma procedencia. Leopoldo dominaba 5 idiomas: alemán, español, japonés, inglés e italiano. Y los aprendió solo para poder leer muchos libros en su idioma original.

En el plano amoroso, Leopoldo era un desentendido, nunca se había enamorado. Leopoldo nunca tuvo novia; a pesar de que muchas chicas se armaron de valor para declarar su amor. Nunca accedió a salir con ninguna de ellas. La razón era sencilla: Leopoldo no sentía nada por ellas. Sus amigos más cercanos decían que algo pasaba con las hormonas de Leopoldo. Y es que cuando la chica con los senos más prominentes del colegio dice que quiere salir contigo, no sueles escuchar la pregunta y solo respondes que sí, pero Leopoldo no, Leopoldo si oyó la pregunta y dijo que no. Leopoldo no era el chico más atractivo de su clase, pero cuando se trataba de ayudar él siempre estaba dispuesto a dar la mano incondicionalmente. Ese era el atractivo de Leopoldo según las chicas a la que les gustaba.

El grupo de amigos más cercanos de Leopoldo estaba conformado por dos chicas y tres chicos incluyéndolo. Amigos desde la infancia. Los otros chicos también estudiarían en «Nuevo Mundo». Sofía opto por Filosofía, lectora de grandes autores desde primaria. Una chica bastante atractiva, delgada, de ojos negros, senos pequeños, piernas delgadas y cabello largo lacio rojizo, de padre español y madre francesa, era la más madura en el grupo, como si fuera la madre. Violeta, por otro lado, se decidió por Literatura al igual que Leopoldo. Amante de los animales, lectora de mangas y novelas. Leopoldo era más lector de manga que Violeta, pero en las novelas se invertían los papeles. Violeta también era un regalo para la vista: piel canela, ojos cafés, senos grandes, caderas amplias y cabello corto negro.

Por otro lado, Archie opto por Arqueología. Visitante activo de los museos. Visitaba al menos un museo cada semana desde la primaria. Neru escogió Arte. Al igual que Archie visitaba los museos, aunque solo de Arte. Y le encantaba dormir, quizás porque su nombre es "dormir" en japonés.

Leopoldo veía llegar a todos los nuevos ingresantes como él, todos llegaban asombrados por la inmensidad que imponía la arquitectura de la universidad, el portón medía más de cuatro metros de alto y tenía veinte metros de longitud, era simple, una ausencia de diseño magnífica, eran sus dimensiones y su color café los que asombraban.

Entre la multitud de los nuevos estudiante que venían discutiendo Neru y Archie.

—Yo quiero la cama de arriba—venia diciendo Neru.

—¿Que ocurre?—intervino Leopoldo.

—Las habitaciones son para tres personas—replicó con bostezos—, hay camarote triple y pues yo quiero la cama de más arriba.

—Bueno, por mi parte no hay problema. Ya saben, por mi miedo a las alturas prefiero el que está más cerca al piso.

—Pero, yo también quiero estar en la cama de arriba—dijo Archie.

—Arreglen esto como se debe—dijo Leopoldo mientras miraba a sus amigos— con una batalla Pokémon.

La batalla no pudo darse porque se habían agotado las baterías de sus consolas en el vuelo a Nuevo Mundo. Neru tenía ochenta victorias y setenta y seis derrotas frente a Archie. Leopoldo era el peor de los tres; Neru y Archie siempre le ganaban con facilidad.

Mientras los chicos seguían discutiendo, alegando por qué debían ocupar la primera cama, contando desde arriba, llegaron las chicas con el triple de equipaje que tenían los chicos juntos... cada una. Mientras los chicos habían traído la mitad de sus prendas, las chicas llevaron consigo solo la quinta parte de las suyas.

—Hola, chicos—dijo Sofía— ¿Qué están discutiendo?

—Cosa de chicos –dijeron Archie y Neru al unísono.

Sofía arqueó las cejas. Y respiro profundamente.

—Por cierto—dijo Leopoldo—, ¿saben quién será la tercera chica en su cuarto?

—Si—respondió animosa Violeta—, su nombre es Summer.

—Me pregunto cómo será—dijo Sofía.

—Espero que este soltera—dijeron Archie y Neru al unísono y continuaron con su discusión.

—No me refería a eso... –dijo Sofía—ay, olvídenlo.

—Yo espero que se lleven bien—dijo Leopoldo—; sería muy incómodo tener que pasar el año entero con alguien con quien no se lleven bien.

—¿Un año?—preguntó Archie.

—Si—intervino Violeta—, cada año los integrantes del cuarto deciden si desean continuar en el mismo cuarto o migrar a otro.

Los que andaban discutiendo asintieron.

En la discusión, Neru indicaba que puesto que el estudiaba Arte debía tener una perspectiva diferente a la convencional y por ello era necesario que tenga la cama de más arriba. Archie, por otro lado, decía que al ser el más bajo de los tres, si el camarote se rompiese no causaría tanto daño a los demás. Sofía, harta de su banal discusión, lanzó una moneda, mientras la moneda caía dijo que si salía sello la cama sería para Neru y de lo contrario sería para Archie, al caer la moneda, la suerte le dio a Neru la cama que deseaba. Violeta sonrío para sí, pues sabía que aquella moneda siempre daría como ganador a Neru.

Los amigos de la infancia avanzaron por el vestíbulo de la entrada principal. Era inmenso, el techo tenía imágenes de deidades, sin discriminar ninguna cultura, había figuras griegas, egipcias, aztecas, incaicas, entre otras, era lo único que se podía apreciar claramente. El vestíbulo estaba infestado por los clubes de la universidad. Dos chicos que pasaron al lado los notaron sorprendidos.

—Bienvenidos a Nuevo Mundo, aunque primero deben cruzar el "Pasillo de los Zombies"—dijo el más gordo de los dos, aunque los dos eran gordos.

—En lo personal—intervino el menos gordo—, prefiero decirle "Purgatorio", aunque tiene como diez nombres en total.  Suerte, neos.

El pasillo que debían recorrer era extenso, y era la cantidad de personas lo que dificultaba esta tarea. Leopoldo y sus amigos conocerían la ferocidad de los integrantes de los clubes de la mejor universidad del mundo.



Foto de la portada by Eleonora Albasi on Unsplash

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top