► Paranormal: La memoria de Daria

Título: La memoria de Daria

Autora: Ann Rodd

Género: Paranormal

Sub-géneros: Ficción histórica, Romance histórico, drama.

Sinopsis:

Brisa comienza sus vacaciones de verano con un paseo al pueblo La Cumbrecita, en la provincia de Córdoba, Argentina. Cuando su perrita Hani se escapa y decide probar nuevas alturas a través de los pasajes en las sierras, Bri tiene que trepar por unas viejas escaleras de piedra e invadir propiedad privada. Allí, el fantasma de un muchacho parece saludarla e incluso conocerla, pero el miedo hace que ella y Hani corran por sus vidas.

Su peculiar visita a La Cumbrecita apenas está comenzando: lo siguiente en su lista de aventuras es verse arrastrada por una crecida anormal del Río Medio. Cuando está a punto de ahogarse, alguien la salva y poco a poco ella descubre que nada esta bien... Empezando porque el chico fantasma está en realidad vivo y a ella la llaman Daria.

Ahora que sabe que Daniel tiene los días contados, debe encontrar una manera de salvarlo. Quizás su vida solo dependa de ella.

O de Daria.

Reseña:

Brisa es una joven estudiante universitaria con muchos planes y una familia que adora. Todo marcha en orden en su vida, incluso puede tomarse un tiempo para vacaciones familiares. Lo que parece ser un viaje normal como cualquier otro toma un giro inesperado y paranormal cuando Brisa ve un fantasma. Y uno que parece conocerla de otra vida.

Algo sucede. No solo ve al fantasma, sino que se involucra en su mundo. En su época. Antes de que pueda evitarlo, o siquiera darse cuenta, Brisa está en La Cumbrecita en el año 1944. Y nadie la llama Brisa, para todos ella es Daria, la única hija de un acaudalado y frío inmigrante alemán. Brisa no solo deberá aprender a disimular y adaptarse a la vida de Daria, sino descubrir qué le sucedió a esta. Cómo llegó ahí. Y evitar la muerte de Daniel, el fantasma que conoció, y que resultó ser el prometido de Daria. Una misión llena de misterio y situaciones peligrosas que pueden acabar con ella y Daniel.

"La memoria de Daria" es una novela histórica ambientada en Argentina, primero en La Cumbrecita y luego en Buenos Aires. La historia se narra en primera persona desde el punto de vista de Brisa, quién nos va contando las diferencias entre su época y la de Daria. Diferencias que no solo se refieren a los avances tecnológicos, sino al papel de la mujer en aquellos años.

Ann no solo se centra en el romance entre los protagonistas, también nos brinda un retrato de la época. Al ser Brisa la narradora, se muestra desde su óptica las grandes diferencias entre la sociedad de los años cuarenta y la nuestra: Matrimonios acordados, padres autoritarios, el rol de la mujer en la sociedad, y otros puntos importantes. Entre estos, temas delicados como el acoso y abuso sexual, todo tratado con la debida seriedad y realismo.

Brisa es una joven vivaz, que tiene las cosas claras. También con dudas y miedos propios de su edad. Es una protagonista divertida, ocurrente y fuerte. Se enfrenta a sus temores sin quedarse callada, no se somete a los deseos de los demás siendo consciente de sus desventajas y de la época en la que se encuentra. Un personaje bien construido que te invita a querer saber más no solo de ella, sino de la vida de Daria, la persona con la que de alguna forma está ligada y cuya vida debe retomar en el pasado.

En esta historia encontrarás situaciones paranormales, algo que Ann maneja de forma muy entretenida, manteniendo el suspenso capítulo a capítulo. Otro subgénero es el romance histórico, y aquí entra el protagonista, Daniel. Un personaje adorable, respetuoso y que se hace querer. Daniel respeta a Daria-Brisa. No la juzga, la escucha. La comprende. En una época donde el hombre era quien tomaba las decisiones en la relación, ambos se complementan bien.

"La memoria de Daria" es una historia que te invita a reflexionar sobre la situación vulnerable de la mujer en los años cuarenta. Es una novela con una ambientación que te transporta, personajes bien construidos y encantadores. Si eres amante del romance paranormal y quieres algo diferente ambientado en Latinoamérica, esta es la historia para ti. 


VALORACIÓN PERSONAL

Edición de texto ★★★★☆

Construcción de personajes ★★★★★

Narrativa ★★★★★

Presentación visual ★★★★★

Trama ★★★★★


ENTREVISTA A LA AUTORA

Hola, Ann. Sabes que me encanta todo tu trabajo y eres de mis escritoras favoritas en Wattpad. Así que para mí es todo un honor reseñar una de tus historias, y sobre todo, dar a conocer a quienes me siguen una historia como esta. Así que acá vamos con la entrevista.

1.- ¿En qué te inspiraste para escribir la historia? Tengo entendido que fue a raíz de un viaje.

Sí, visité el pueblo peatonal de La cumbrecita, en la provincia de Córdoba, Argentina, y quedé enamorada de la estética del lugar. Parecía haber magia en cada rincón. Cuando encontré esas escaleras de piedra en medio de uno de los caminos mi imaginación se echó a correr. ¡Algo debía haber allí arriba! Y ese fue el disparador de La memoria de Daria. En la historia, esas escaleras llevan a la casa de Daniel donde Brisa ve su fantasma.

En la vida real, nunca supe qué había allí arriba.

2.- ¿Cómo llevaste la investigación histórica para esta novela?

Hice muchas búsquedas en internet, en primer lugar, pero me guié mucho por las historias de mi abuela y de mi jefe. Mi abuela tenía 14 años en 1944 y mi jefe nació en 1947, pero él y su esposa tenían muchas anécdotas de sus padres y fotos de la época que me ayudaron a darme una mejor idea de la tecnología de esa década.

3.- ¿Cuál crees es el mensaje principal de esta historia?

En primer lugar, creo que uno de los mensajes más importantes es el del rol de la mujer y la implicancia de un abuso sexual en esas épocas. Brisa se enfrenta a la pérdida de derechos, desde su punto de vista al ser una joven del siglo 21, y es claro que no encaja ni está dispuesta a aceptarlos.

Luego, el mensajes que también considero importante es aquel que habla de la relación de Brisa y Daniel. Los dos tienen veinte años, son muy jóvenes e inexpertos, pero son sinceros y él es un muchacho dispuesto a escuchar y abierto al cambio, poco común en esa época, quizás. Necesitamos más ejemplos de hombres buenos y de romances sanos.

4.- ¿Tienes planes a futuro para "La memoria de Daria"?

De momento, mi plan es terminarla y hacerle una gran edición para arreglar cosillas en la trama que no me convencen. Me gustaría visitar nuevamente La cumbrecita para poder ser más fiel en aspectos históricos de ese pueblo. Luego, cuando esté lista, me gustaría enviarla a editoriales argentinas para su publicación en papel.

Genial. Espero que te vaya muy bien con la edición y se logre publicar en físico. Mucha suerte para todos tus planes <3


Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top