► Novela contemporánea: El no príncipe de mi cuento de hadas
Título: El no príncipe de mi cuento de hadas
Autora: Thyfhanhy
Género: Novela contemporánea
Sub-géneros: Realismo, romance, drama.
Sinopsis:
Los años han pasado.
El rostro de Carolina ha cambiado, su voz es más fuerte, sus ojos tienen un brillo diferente ahora, camina con la frente en alto, con el mundo a sus pies y la mente en la tierra. Su alma sigue siendo igual de amorosa y bondadosa, pero con una cubierta reforzada, preparada para detener a cualquiera que quiera herirla.
La niña guardada en una jaula hecha por sus padres ha desaparecido, la semillita de inseguridad y auto desprecio que estaba en su corazón, con la ayuda del amor ha florecido en orgullo propio y dignidad, lo que la ha convertido en toda una mujer fuerte y lista para enfrentar los nuevos desafíos de su vida luego de su graduación.
Su corazón inseguro ha sido curado, ha sido conquistado y parece que tiene todo en su vida donde debería estar, en ese lugar que la llena de felicidad y estabilidad.
Y sin embargo, los peros no pueden faltar.
Si hay algo que aplica mundialmente para referirse a un primer amor, es que no se olvida, que deja una huella, sea buena o mala, que ni el más largo periodo de tiempo podrá hacer olvidar.
Caro lo sabe y ha aprendido a dejar el pasado donde pertenece, solo trayendo consigo los trazos que le son útiles, pero cuando ese pasado casualmente se sale de su sitio para invadir el presente, todo su balance de mece de lado a lado.
¿Las cenizas realmente se las lleva el viento o es posible sentir el fuego nuevamente luego de quemarse?
Soy de las que creen que la vida no te junta dos veces con el mismo destino.
Reseña:
Conocí a Caro en La no protagonista de una historia de amor. En ese entonces era una protagonista joven, algo ingenua, insegura, con miedos propios de la edad. Ya saben, esa edad en la que debes tomar decisiones cruciales para tu futuro. La edad en la quieres decidir, en la que quieres ser libre para conocer, aprender y equivocarte. De hecho, es lo que más sucede en los 20s, equivocarse mucho y pasarla mal. A veces las secuelas de esos errores o sucesos que nos hicieron sufrir duran años. A veces hasta nos olvidamos que existían esas secuelas.
Eso es exactamente lo que le sucede a esta nueva Carolina. Los años han pasado, ya no es la misma muchacha en busca de romper sus cadenas que conocimos en el libro anterior. No, ella se ha hecho cargo de su vida a pesar de todos los tropiezos e inconvenientes. No solo ha tomado las riendas de su vida, sino que tiene claro lo que desea para su futuro. Bueno, al menos está convencida de eso. Acaba de terminar la universidad, tiene un prometido adorable, amigos cerca, estabilidad emocional. Ah, qué hermoso luce todo.
Pero hay heridas que no sanaron. Secuelas de ese amor al que no le cerró la puerta por completo. Palabras que no fueron dichas. Sentimientos enterrados que de pronto luchan por escaparse de su tumba. Eso es lo que debe enfrentar la no protagonista de una historia de amor. Carolina vuelve a encontrarse con aquel que sacudió su mundo, Luka Greisnar. Y él, definitivamente, no es el príncipe de su mundo ideal. De su cuento de hadas.
Luka pasó de ser casi un playboy a ser un adulto responsable. Él no solo debe hacerse cargo de su vida laboral y problemas personales. Su hermano menor, un adolescente, está en busca de alguien de su pasado. Una historia que para Luka representa una herida que también se niega a sanar. En medio de todo esto, Carolina reaparecerá en su vida. Ella también es un asunto pendiente para él. Luka sabe que no puede dejarla ir sin dejar las cosas claras. O intentar recuperarla
En El no príncipe de mi cuento de hadas la autora nos regala una historia desde un punto de vista más adulto. Cuando somos jóvenes tendemos a pensar en absolutos. O me ama, o no lo hace. O es negro, o es blanco. En la adultez, aunque deberíamos tenerlo más claro, en realidad todo se confunde, todo termina siendo ambiguo. Una mala decisión no es el fin de todo. Crecer significa también hacerse cargo de todas las consecuencias de nuestros actos, sean buenos o malos. Ese es el mensaje que se lee entre líneas conforme avanzas en la historia.
Thyff, una vez más, brinda a sus lectores una historia encantadora. Llena de momentos para emocionarse, para sonreír y reír. Pero también para reflexionar, para sufrir un poco. Bueno, mucho.
Cuando el años pasado resalté a La no protagonista de una historia de amor mencioné que el personaje de Carolina se siente real, como la chica que algunas fuimos. En El no príncipe de mi cuento de hadas he sentido a Caro más cerca que antes. Los errores, las decisiones, la confusión, las actitudes. Todo es parte de su desarrollo. Un personaje de corazón puro pero humana, al fin y al cabo. Como tú, como yo, como cualquiera.
Luka no se queda atrás. No, él no es solo el chico guapo del que alguna vez la protagonista se enamoró. Es un hombre que esconde dolor adentro. Un hombre que tuvo que aprender a ser fuerte y a hacerse cargo de su familia sin quejarse. Alguien capaz de todo por los que ama, rodeado de buenos amigos. Y claro, con ese carisma encantador imposible de superar. Es un personaje que tiene un buen desarrollo durante la trama, y que da gusto leer.
Pero vamos a ir un poco más allá con los personajes secundarios. Si bien es cierto que algunos de ellos tienen un libro independiente, son personajes que da gusto leer, pues todos brillan con luz propia. Con personalidad y características bien definidas, un trabajo que parece simple de lejos. Como escritora les digo que no es así, no es tan fácil como parece. Que en una historia se perciba y se sienta natural es un punto bastante positivo. Puntos extra por Santi, la pareja formal de Carolina en esta historia. Un hombre encantador y respetuoso, agradable y amoroso. Todas merecemos a un Santi en nuestras vidas, qué más puedo decir.
El no príncipe de mi cuento de hadas es más que una historia de amor. Es una historia de perdón, de crecer, de superar las heridas del pasado. Un camino que no es fácil, que tiene miles de dificultades. Disfruté esta historia de principio a fin. Los momentos dramáticos que me llenaban de ansiedad, las discusiones, los momentos para reír también. Una historia imprescindible de una autora increíble en Wattpad.
Si lo que quieres es un libro lleno de emociones, bien presentado, y que además es entretenido de leer, no busques más. Este es tu lugar.
◄ VALORACIÓN PERSONAL ►
Edición de texto ★★★★★
Construcción de personajes ★★★★★
Narrativa ★★★★☆
Presentación visual ★★★★★
Trama ★★★★☆
ENTREVISTA A LA AUTORA
1.- Sé que en el multiverso de Thyff hay varias historias conectadas. Para quien está empezando a leerte, ¿en qué orden recomiendas empezar?
La primera novela siempre será Dulce Venganza (donde Luka también es protagonista en su adolescencia), de momento hay dos de las novelas del universo que están en borradores (Eternamente Cupido y Sempiterno) pero luego de Dulce Venganza se puede leer Limerencia que es la historia de Gabriel y Denny, secundarios en la bilogía de Caro y Luka. Hay un spin-off sobre dos chicas que se llama Sarang, pero no es necesario leerlo.
2.- ¿Qué mensaje sientes que nos ha dado esta historia?
No sé cómo lo tome cada persona, pero como escritora quería transmitir el crecimiento de la protagonista y todos los tropezones que debía tener en el camino. Y sí, digo debía porque debía tenerlos. Caro creció en un hogar con muchas carencias emocionales y con desprecios constantes, no vi muy lógico que ahora en la vida adulta todos sus problemas simplemente desaparecieran y ella fuera una persona perfecta. En varios niveles es inestable (como todos nosotros) y a veces no sabe cómo manejar sus emociones o sus deseos, por eso se equivoca y se arrepiente y sabe que ha cometido errores, lo acepta. Caro es una chica que puede ser cualquier persona que conozcas porque mete la pata pero busca cómo sacarla. ¿Hace sufrir a otros? Sí, sin intención, pero ¿quién no lo ha hecho? Somos humanos y nos equivocamos, así que ese era el "mensaje" de la bilogía completa: somos humanos y equivocarnos no nos hace menos personas, y tampoco nos hace inmerecedores de cosas buenas o felicidad.
3.- ¿Tienes planes a futuro para la historia?
De momento el mayor plan es editar y corregir la primera parte. Fue escrita casi tres años atrás y en definitiva hay mucho que deseo cambiarle con mi visión de escritora y persona actual. Y por ahora no más, planeo dejarla el wattpad y que siga creciendo
4.- Confiesa, ¿quién es tu personaje favorito? No vale decir Luka xd
¿Cómo que Luka no vale? Jajajaja. Pero en fin, Caro siempre será mi chica favorita por lo mismo dicho arriba: porque puede ser cualquier persona que conozcas, puede ser mi amiga, mi vecina, yo misma. Es una persona muy real y he crecido, aprendido y fallado con ella. Me ha enseñado mucho y me gusta pensar que con sus decisiones también enseña a los lectores sobre valentía, coraje y fuerza de carácter.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top