III. Seijaku

Seijaku: calma en medio del caos

Me tumbé,
rodeada de mis amores
éramos 3.

Tarareábamos canciones,
la pequeña
dormía,
mi madre
resoplaba
y me tomaba
de la mano.

Yo sonreía,
no podía
moverme,
veía estrellas
en un cuarto aislado
de madera,
pincelado de moho
y de pinturas
rupestres.

Yo volaba,
solo atisbaba
negro y ascendía
a los cielos
o quizá a los infiernos.

No podía cerrar los ojos,
todos me obligaban
a estar despierta,
a escucharlos,
a entenderlos,
mientras mi cuerpo
se ralentizaba...
por poco y no me acomodan
en el sarcófago
de Nicolás.

Estaba en una nube mullida,
asombrada con su esplendor,
pero me obligaron a levantarme
apenas podía articular palabra
parecía la vanguardia dada.

Pero alguien me controlaba
y yo enojada, confusa
y desorientada,
guié a mi madre y mis tíos
cuán rebaño
hasta el puerto.

El tiempo
se puso a nuestro favor,
y corrimos hacia Málaga
con un amable hechicero
que nos ofreció
una de sus pociones
más poderosas...
una grata tertulia embriagadora.

Y de nuevo nos teletransportamos
y estuvimos en el aeropuerto,
lleno de dinosaurios,
que aburrimiento.

Miraba a un lado,
miraba al otro,
conflictos sin sentido,
impaciencia asfixiante,
niños ensimismados,
gentío y griterío...

Preocupaciones
como volcanes,
gente necesitada
y otros llorando
o convirtiéndose,
en máquinas
ante sus teclados
amortajados.

Cólera nublando mis retinas,
llamas incendiando mis pupilas,
resoplidos atenazantes,
ahogo revoloteante.

El calor iba acompañado
de una soga,
y el frío
estaba afilando su guadaña...
mientras vertía ácidos
por el pavimento calenturiento,
áspero y húmedo.

¿Por qué se agobiaban tanto?
Se supone que padezco
de agorafobia,
como Babi
y espero callada
por mi hora.

¿Por qué tanta ignorancia?
Si lo que vivimos es un juicio final
y todo depende
de cómo vayamos a actuar.

¿Por qué no investigar?
Preferimos ser felices
en nuestra diarrea bucal
y mental,
que lamentablemente,
es superflua
e incluso insípida,
que saber sobre Jacobo,
su existencia
¿a qué esperas?

¿Por qué dejarnos guiar?
Por las emociones de los demás,
las actitudes, pensamientos,
ideologías, comportamientos,
políticas, filosofía,
estilo de vida...

De gente,
a la que con la mano
en los testículos
y el juramento Hipocrático...

Afirmamos
que darían un riñón
por nosotros,
y después
los ves fumando,
con tu corazón
entre sus manos,
y alcoholizándose
con el dulce néctar
de las serpientes.

¿Por qué no somos auténticos?
En vez de una copia y pega
barata del Chino
(de baja calidad,
siempre hay que aclarar).

¿Por qué nos dejamos dominar
por los vicios?
Es decir,
¿está de moda
y "es guay",
matarte lentamente
con tal de agradar
y hacerte ver
más que los demás?

¿O solo esnifas nicotina,
(porque te da pereza
plantar cocaína)
humo o lo que sea,
porque no puedes lidiar
con el tormento
de una vida
que sabes
que para obtener
el cofre del tesoro,
has de sufrir
más o menos
como un toro?

¿De qué sirve el enfado?
Si no sabes si mañana
tus seres queridos seguirán
"molestándote" como tú dices,
"incordiándote" como tú piensas.

¿Por qué te frustras cuando
algo te sale mal?
La neblina te acompaña
vayas a donde vayas,
solo por ese error
que creías no poder cometer,
tropezar o a la cárcel
parece que irás.

"Es que tengo vergüenza..."
¿De qué?
¿De robar,
de asesinar...?
"Es que no puedo..."
Claro que sí,
solo que te dejas consolar
por el miedo.

"¿Y si sale mal?"
¿Y si sale bien?
"Y si me rechaza"
Lo superas,
te mentalizas
y te diviertes,
no todo lo es el amor
pero cuando tiene que llegar
lo hará y te traerá café
y tostadas
para desayunar.

¿Por qué caminas
sobre un fino hilo
con el pavor palpable,
tazas rancias,
tintilantes
y chocolate
como estimulante,
a caerte al infinito
o que te coma un tigre,
un elefante
o pirañas
sedientas de carne?

¿Por qué te empeñas
en complicarte?
¿En angustiarte?
Si no sabes qué pasará
y eso lo hace más emocionante,
como una novela,
no importa
que sea de trama lenta.
Aunque me cueste leerla
podría comprarla.

Sueñas con ser mayor,
de un día para otro
lo eres
y deseas volver a tu niñez,
decir monosílabos,
chuparte el dedo
y no ser consciente 
de lo que sucede a tu alrededor,
¿no sabes que tienes el poder
para ser ambos a la vez?

Sonríe con inocencia,
de manera genuina
¿de qué sirve ser falso,
engrandecerte demasiado?

Si eres humano
que viene del prefijo
humus-
y significa tierra,
humano
y humildad
(un latinismo sería huerta).

Por no decir,
que te convertirás en polvo
para los gusanos,
o purpurina vieja y seca
en una vitrina malolienta.

Mira
y comprende a los demás,
no te enfades
solo porque ellos lo estén,
no tienes un oráculo,
ni manejas como marioneta
a tu rival,
la telepatía tienta,
pero te podrías equivocar.

Solo hazles reír
y las neuronas espejo,
se encargarán de lo demás.

No malinterpretes
y estalles,
solo piensa,
asiente
y desmenuza
aquellas espinas
que estaban incrustadas
en tu tráquea.

Entiende,
soluciona,
no pierdas
y te suicides
como Narciso.

Porque somos seres sociables
y necesitamos de otros
para poder complementarnos,
sentirnos satisfechos,
para saciarnos
y enriquecernos
de energías positivas
y suculentas...

De nada sirve
darle la espalda
a un hecho
y si no me crees,
inténtalo,
convive tú solo
en un cuarto estrecho,
bebiendo orina de refresco,
tus heces como alimento
y que tu único entretenimiento
sean las paredes blancas
y los pocos objetos
que dices que bailan.

Quizá te sientas mejor
una vez los escuches hablar
cosas ininteligibles,
pero legibles
y sensatas para ti.

No somos Vitruvio,
fuimos separados
al nacer
Leonardo
lo supo.

La idea era repartir
nuestra alma gemela
a lo largo del espesor
e inmenso mundo.

¿De verdad crees
que la teoría
del hilo rojo
es una simple
falacia?

¿O solo buscas
entre los escombros
para evitar
levantar la mirada?

¿Depende del momento
y la persona?
¿Del estado
y la sombra?
¿Del clima
y la desdicha?

¿O son solo excusas
para tapar
que a quién amamos
su único propósito
es hacernos daño?

Pero claro,
es más fácil
inventarse un cuanto
en donde todo es perfecto
y cambia de sapo
a príncipe encantado
(lo digo en sentido figurado,
estoy generalizando).

Si tanto amamos
¿por qué
cuando queremos
que sea él
o ella o lo que sea,
nos esforzamos
y la gran mayoría
de los casos
fallamos?

Pero ¿y si creemos
no saber amar
cuando en realidad,
es miedo a salir lastimados?

¿La media naranja
es una estupidez?
Eco sufrió las represalias
de Narciso,
ella lo amaba
y a él no le importó.

¿Por qué enfadarse,
si a pesar
de que no le correspondió
él murió?

Deméter perdió a su hija
Perséfone,
Hades la raptó
y se la llevó
al inframundo.

¿Deméter atacó,
golpeó,
mató...?

No,
y era su hija querida,
solo la buscó,
la violaron
pero la encontró,
llegó a un pacto
y cada que estaba con ella
floreció.

¿Por qué huimos del sino?
¿Por qué nos anteponemos? Nosotros a lo que sentimos,
vivimos, sufrimos y padecemos...

Si cuando nos quedamos solos
la agonía se corta con cuchillo,
la tensión es ensordecedora
y roñosa,
el amor disipable
y la soledad claustrofóbica...

Me he muerto
no sé cuántas veces...
cuando empecé la niñez
y a su vez,
la depresión,
distrayéndome
abofeteándome
y manejando
mis calificaciones,
mis valoraciones.

Cuando comencé a crecer
y la ansiedad
dada vueltas sin cesar,
con una máscara de payaso
que tenía que ocultar,
repitiendo sin descanso
cuentos de realidades paralelas
que a mi cerebro
le parecía razonable
escuchar y alertar.

Cuando repetía acciones sin pensar,
sintiéndome incómoda
por no saber controlar.

Idiota,
por seguir en fila india
cada pedazo de comida
en su posición,
las tazas
una aquí
y otra allí,
no se pueden dispersar,
los cubiertos juntos
no se vayan a separar,
los vasos en la esquina
así no le pegan a los platos...

Explotaba en cualquier lugar,
acumulaba
y acumulaba,
hasta que ¡BUM!

Como Hiroshima y Nagasaki,
mis tierras fueron derrotadas,
agrietadas y humilladas.

Cosa que no entendía,
no me entendía
y buscaba reliquias...

¿Por qué a los demás
les era tan fácil,
contenerse
y yo a la mínima,
tenía a todos
girándose
riéndose
a punta de cañón?

Me he muerto...
cuando mi corazón
dejó de respirar
y de susurrarme un simple...
te quiero.

Cuando mis pulmones se atrofiaron
y encharcaron
y mis costillas perforaron
mi estómago.

Cuando mi cuerpo se incendió
y tembló,
evaporándose
pero agonizando
de un frío abrasador.

Cuando mis ojos se dispararon,
saltaron y se nublaron,
mis pupilas rodaron...

Estaba confusa,
mi boca muda
quizá solo estaba difusa.

Me sentía
como una pizarra
a la que habían borrado
con prisas,
sucia y negra,
pero con ladrillos deslizándose
y dañando los azulejos.

Con los plumones cayéndose
y un círculo difuminado
en medio.

Y volvió a suceder,
vivir sin saber
que en cualquier
segundo,
minuto,
hora...

Te puedas ir de aquí
sin decir adiós
sin un hasta luego
sin un hasta pronto,
sin nada a tu merced.

Algo tan simple,
monótono,
rutinario...
sí, se puede echar de menos.

Algo que repudiabas,
lo amas con tal de volver
y saborearlo,
tocarlo...

Te sientes tan desesperado,
que simplemente
te centras
en sentir
(oír,
ver,
oler...)
para evitar morir.

Ver el gotero a tu izquierda,
ver tus pulsaciones lentas,
ver las cortinas,
sentir curiosidad por el techo,
sentir el líquido por tus venas...

Oler tu sobaco,
oler al del frente,
al de al lado,
oír la bocina,
oír el tatareo...

Porque nuestro mayor pecado
no es la lujuria
(que también,
como la pereza,
la ira,
la gula,
la soberbia,
la avaricia,
la envidia,
pero ese
es otro tema)

Nuestro mayor pecado
es creer
que nuestro cuerpo,
rectilíneo
y avispado,
abultado
y arrugado,
desacompasado
y oleado...

No se pudrirá,
ni le saldrán callos,
ni carreteras
por los resquicios
de las praderas,
tampoco se revelará
de vez en cuando,
ni arderá
o congelará...

Es imposible
que aparezca un coche
y nos arrolle,
somos superhéroes
y nuestra única,
desazonada
y maldita
debilidad...
es la kryptonita
como Supermán.

El mañana,
es una cuenta
que exigimos
y urgimos,
a una pobre camarera
exhausta,
y a la que ni propina
le damos,
porque aunque dio lo mejor de sí,
tenía mala cara.

El presente no existe,
por culpa
de unos
traviesos
nanosegundos,
tan graciosos
que cambian
la forma
en la que percibimos
el mundo.

El ahora,
se escapa
como las burbujas
del agua con gas,
como cuando el sol
se va a dormir,
como cuando Perséfone
está con Hades,
como cuando la crisálida
se abre.

Muchas teorías
y pocas afirmaciones,
dejemos de lado
la teoría de las cuerdas
o la física cuántica,
¿qué nos falta?

Alguien que controle
y desbarajuste
todo
cuánto lo conocemos,
porque sin ese alguien
el planeta,
en el que vivimos
no sería perfecto
e imperfecto
a la vez.

Al igual que nosotros,
como dijo Sigmund Freud:
el ser humano
es racional
e irracional
a la vez.

Entonces,
¿de qué sirve abstraerse
a la realidad?
¿A qué le tememos?
¿Por qué,
nos incomoda,
sentirnos observados
cuando nadie se asoma?

¿Por qué dices no conocerte,
si tú eres el dueño de tu cuerpo?
¿Por qué somos tan egoístas,
egocéntricos, tercos, rencorosos...?

Es verdaderamente estúpido,
tampoco es tan difícil
ser un poquitín,
ya no solo empático,
sino consecuente
de nuestros actos.

Si todo en exceso es malo,
si cuando recaigas,
siempre habrá alguien
que te sujete del brazo,
si cuando te aísles
para no molestar,
a alguien
sin querer,
vas a preocupar,
por mucho
que lo quieras negar.

¿Por qué?
Siempre es el mismo problema,
¿las guerras?
Dinero y territorio.

¿Violaciones?
"Es que ella de lo buscaba..."
¿qué tanto buscaba?
¿Petróleo?
¿Algas?
¿Almas
con quien pasar
una hermosa velada?

"Es que estaba sola..."
¿Y querías asustarla?
"Es que estaba borracha..."
¿Y tú sedado?

(Sigo diciendo lo mismo,
estoy generalizando,
si te molesta,
busca una página porno,
y dedícate
a sonreírle
de manera
"depredadora
y seductora"
a los maniquís
del escaparate).

Si eres de mi mismo género...
¿qué haces ofendiéndote?
Lo pregunto en serio,
es preocupante.

"Es que su ropa..."
¿Destacaba demasiado?
"Es que no enseñaba
lo suficiente..."
¡Ah! ¿Y tú lo has medido
con una regla
métrica?

"¿Qué? ¿Cómo va a ser él?
Es mentira..."
Claro, se lo inventa
porque la escoba
se lo ha susurrado
esa noche.

(Evidentemente existen
personas mentirosas,
incluso mitómanas,
pero volvemos
a lo mismo,
seamos un tantito
compasivos,
y dejemos
los putos prejuicios)

"Pero si es un hombre,
es imposible"
¿Y tú eres Aladín?
"¿Era un chico?
Por eso odio a los homosexuales, mira lo que le hacen a los niños"
Ejem, ve a un psicólogo,
por favor.

¿Bullying?
"El niño se lo merecía..."
Y yo soy Lucifer.
"Es que es muy rarito..."
¡Preséntamelo!
Me aburre lo común.

"Es que es divertido
ver cómo llora..."
¿Te seguirás riendo
si estampo
mi bonito puño
en tu asqueroso rostro?

"Es que no es como yo
y me da asco..."
Y yo no puedo volar
y no me quejo.

Las estadísticas
hablan
por sí solas,
los agresores sexuales
no son anormales,
son personas funcionales.

Eligen el sitio
para evitar la cárcel,
eligen la droga
y así la víctima no llora,
eligen el disfraz
y así hacerla pasar de loca,
paranoica,
alucinógena...

¿Y si se acuerda?
Solo tendrá lapsus
del momento,
y velará por un entierro
que todos cuestionan.

¿Por qué los niños son violentos?
Culpa para los padres
por no enseñarles
buenos modales,
culpa para los amigos
por malinfluenciarles,
culpa para los mismos niños
cuando están
en su etapa
crucial
y se están desarrollando.

¿Y los adolescentes?
Están aprendiendo
a conocerse,
dejar que maduren,
si no lo hacen
nos carcajeamos
y listo.

¿Por qué
nos quejamos tanto?
(Es cansino).
Absolutamente todo viene y va,
el dinero,
de nuestros hermosos
árboles.

¿Los traumas?
Arriésgate,
no los olvides
pero convive con ellos,
cuídate,
evita posibles huracanes,
busca ayuda
de amigos
o ve a terapia,
pedir ayuda
es de valientes.

Nadie va a venir
con unos alicates
y dinamita
a forzar,
explotar
y tumbar
tu búnker.

No esperes,
que por arte de magia
tu vendaval
se trasmute,
y vuele
como una mariposa multicolor,
levántate
y poco a poco,
ámate
y encontrarás tu āgape.

Nunca es tarde,
nunca es temprano,
todo es posible
si se hace
con el corazón,
solo hace falta
taparnos la nariz
cuando localizamos el hedor
y ¡listo!

Sube al avión,
puede
que hayan subidas
y bajadas,
querrás huir,
vomitar,
llorar,
quizás
tirarte por la ventana,
porque no tendrás
ni puta idea
de qué hacer.

A dónde llegar,
seguro pensarás
que como es algo desconocido
te va a salir mal.

Yo al principio
estaba igual
es difícil
ir con los pies descalzos
cuando hay tantas bacterias
por el suelo enmarañado.

Pero qué más da,
hay que vivir la vida loca...
expandir nuestra mente,
ir al más allá
y regresar,
porque allí lejos
se está bien
pero todavía
queda mucho
por conocer
y hacer.

Porque hoy
estoy de puta madre,
en un hospital
de cinco estrellas,
y quizá mañana
bailando un vals
con Paganini
o Mozart.

Uno nunca sabe
lo que le depara
la extenuante
pero fascinante
y excitante
vida.

Quién sabe.
¿El ser humano
es malo
por naturaleza
como dice Hobbes?

¿O bueno
como dice Rousseau?
¿Te consideras nihilista?
¿Por qué?
Si la vida
es una mierda
pero incluso
con sus rarezas,
es bonita.

¿Sabes de Platón?
¿Hipatia?
¿Safo de Lesbos?
¿Aristóteles?

Ponte a estudiar
y encontrarás
un mundo gris de verdad...
decorado de píxeles
y frecuencias,
porque los colores
no existen,
es la luz
la que se encarga
de proyectarlos,
de mentirnos...
y así evitar caer
en la locura.

Tus sentidos
de vez en cuando te engañan,
la experiencia
puede ser mera ficción...

Así que por favor,
cuando tengas un problema
no te arrincones,
no patalees,
no lo pagues con otros,
comparte tus fricciones
en compañía.

Y recuerda,
nunca estás solo,
está tu familia,
tus amigos
y también,
por supuesto,
el de arriba.

Escucha cuando vayas a misa,
te quitarás un peso de encima,
lo digo como premisa...

Un beso y un abrazo,
espero duermas bien
esta memorial
noche :)

—Janny.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top