11. ¿Cómo escribir? o cómo lo hice yo
Cuando pensé en subir este blog/diario/como se llame, quería contarles sobre cómo fue para mí todo el proceso de escribir; cómo lo hice, que sentí, etc.
Este es un buen momento para hacerlo. Quizás se sientan identificadas conmigo o mi experiencia les sirva para que se decidan a hacerlo si no lo han hecho. Aunque creo que esto les va a ayudar más a las chicas que no han escrito nada antes.
Cuando empecé a escribir yo ya tenía la historia desarrollada en mi mente, es decir, el tema y el final. ¿No me explico bien, verdad? Entonces empezamos de cero.
Lo primero que deben saber es sobre qué quieren escribir, inicien con una idea general (esto es muy fácil si de verdad tienen el bichito de la escritura)
Mi historia fue concebida en un sueño. En este sueño había una chica con su novio, era una escena de despedida. Ella lo dejaba, aunque lo quería. No me pregunten como lo sé, porque en los sueños así es. Sabes las cosas, las sientes. No sé cómo o por qué pero es así. Sentí su amor por él, su desesperación y tristeza por dejarlo. Supe que tenía secretos, que podían hacer que él se decepcione.
Luego estaba él, le rogaba (enserio) con lágrimas que no se fuera, que podía ayudarla.
Cuando terminó mi sueño yo quedé descontenta con el final. No me gustó. Y es ahí que decidí escribir.
¿De qué será su novela?
¿Romance, misterio, terror? Todos los temas son buenos y ninguno es cliché. ¡Dios! Odio esa palabra. Aquí en wattpad la han reinventado y la usan sólo para desanimar a escritoras amateurs. ¡No se desanimen!
Si les dicen que su historia es un cliché, piensen en que las novelas existen desde hace muchísimo tiempo por lo tanto todos los temas han sido escritos. Pero ustedes tienen algo especial, algo único que nadie más posee. Añádanle su toque especial a su novela y crearán algo nuevo.
Personajes:
Cuando ya tienen una escena (que puede ser del inicio o final) Esta sería como una foto. Céntrense en el aspecto físico de los protagonistas ¿Cómo son? Su rostro, color de ojos, piel, cabello.
Esta parte es muy divertida porque pueden hacer lo que quieran. Piensen en sus cualidades y defectos. Para hacerlos más reales pónganles una manía, un defecto físico o algo desagradable. Por ejemplo: hace tronar las articulaciones en forma exagerada, le sudan las manos cuando está nervioso, su cabello es feo, usa ropa de un solo color, etc. Dejen volar su imaginación.
Si no ven a nadie como sus personajes pueden buscar en personas reales (ya sean famosos o su vecino de al lado) ¿A quiénes imaginan como sus personajes?
Escenario:
Cierren los ojos y visualicen a los personajes en acción. ¿Qué hay a su alrededor? ¿Un parque, playa, habitación... desierto?
Tal vez al principio lo vean un poco oscuro. Concéntrense y aférrense a la idea. Sientan el clima, el aire, vean los colores. Vean a los personajes; ellos hablan, se mueven, gesticulan.
Cuando tengan la escena nítida. Empiecen a escribirla.
Lo más recomendable al principio es escribir las ideas tal y como les lleguen a la mente:
Selena: Lárgate Justin, (llora, señala la puerta) Me mentiste. ¡Te odio! (se seca las lágrimas con rabia)
Justin: Lo siento, bebé. (Está a punto de llorar) Perdóname. (Se acerca a ella)
Si han seguido mi consejo anterior, su escena posiblemente les quede así. Si no lo más seguro que solo escriban diálogos, (no está mal) pero acuérdense de escribir algún gesto y emoción para que luego no se les pase.
Después, arreglen la estructura:
-¡Lárgate Justin! -chilló con rabia Selena, mientras su mano temblorosa señalaba la puerta. -Me mentiste.
Justin bajó la mirada sin atreverse a negarlo. Una risa dolida se escapó de labios de Selena.
-Esperé tanto tiempo por ti y ha sido un completo desperdicio de tiempo. ¡Te odio! -escupió, sin remordimientos.
-Lo siento, bebé. -susurró Justin con los ojos húmedos. Dio un paso adelante. -Esto va a cambiar, lo prometo. Perdóname...
Bueno más a menos así. No es que yo sea una experta, pero salió un poquito mejor. (Se usa guión largo)
Lo que pasa con el primer ejemplo es que es incómodo leer así. Hay algunos lectores que no tienen problemas con eso, pero particularmente a mí me cansa.
Además el segundo ejemplo se ve que está más elaborado. ¡Pónganle ganas! Cuando empiecen a escribir tal vez se les complique un poco, pero con la práctica mejora. Antes que se den cuenta estarán dejando de lado los diálogos tipo guión o libreto.
Para expresar las emociones o sentimientos:
Eviten poner "se molestó", "entristeció", "asustó". Usen metáforas, figuras literarias o alguna otra herramienta. Es decir, no digan el sentimiento sino muéstrenlo.
Usen su propia experiencia. ¿Cuándo están molestas por algo, cómo reacciona su cuerpo?
Describan la tensión que experimentan sus músculos, la sensación de calor que las embarga, el pulso acelerado, "la sangre hirviendo", etc.
Quisiera describir todas las emociones, pero esto ya se está alargando mucho y tengo que terminar.
Si tienen alguna duda o quieren ayuda con algo y consideran que puedo, escriban. Espero, en serio, poder servirles de ayuda. X
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top