Khuma Souch (expulsado)

𝐹𝑖𝑐ℎ𝑎 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑗𝑒

★-𝐍𝐨𝐦𝐛𝐫𝐞=
Khuma
★- 𝐀𝐩𝐞𝐥𝐥𝐢𝐝𝐨=
Souch
★- 𝐏𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧=
Centrocampista
༆༄༄༄༄༄༄༄༄༄༄༆

★- 𝐄𝐝𝐚𝐝 (12-15) =
14 años
★-𝐀𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 (𝐎𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥)
1.70m

⛰🌳𝐓𝐞𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚𝐬🌳⛰

✵1- Flecha Celestial (Tiro)

✵2- Destello del Nilo (Tiro)

✵3- Luz Divina (Regate y Defensiva)

✵4- Pingüinos Sagrados (Tiro)

⍟✩⍟✩⍟✩⍟✩⍟✩⍟✩⍟✩⍟

Afinidad (Sólo la qué están permitidas) : Luz

📙🖇𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐮 𝐩𝐣 (opciónal)🖇📙=

En la árida región de Kom-Ombo, al sur de Egipto, creció un joven que desde muy temprana edad mostró una profunda pasión por el fútbol. Su pueblo estaba situado cerca del gran templo de Sobek, el dios cocodrilo, protector del Nilo. A través de las historias contadas por los ancianos del lugar, este niño desarrolló una fascinación por los mitos y leyendas del antiguo Egipto, especialmente las que giraban en torno a Sobek, el dios cuya presencia era tanto temida como venerada.

El joven, cuyo nombre significaba "nacido del Nilo", solía pasar horas en las orillas del río, imaginando aventuras y jugando al fútbol con sus amigos. Para él, el río no solo era una fuente de vida, sino también un recordatorio constante del poder y la protección de Sobek. Las historias decían que Sobek gobernaba las aguas del Nilo, bendiciendo a aquellos que lo honraban y protegiendo a los suyos con una ferocidad inigualable.

A los 10 años, su vida dio un giro abrupto. Su familia, en busca de mejores oportunidades, decidió mudarse a Grecia, una tierra desconocida para el joven, pero llena de promesas. Adaptarse a esta nueva cultura no fue fácil. Aunque aprendió rápidamente el idioma y comenzó a integrarse en la vida griega, siempre sintió la nostalgia de su tierra natal. Sin embargo, encontró consuelo en las historias y mitos de Grecia, en particular en las leyendas de Apolo, el dios de la luz, la música, y las artes, quien también era protector de los jóvenes y los atletas.

Con el tiempo, el joven comenzó a sentir una conexión especial con Apolo. En su mente, veía en Apolo un reflejo de la grandeza de Sobek, pero expresado de una manera diferente: donde Sobek era la fuerza bruta y la protección del Nilo, Apolo era la precisión, la elegancia y la luz que guiaba a los hombres en su búsqueda de la excelencia.

Una noche, cuando tenía 14 años, el joven tuvo un sueño que cambiaría su vida para siempre. En este sueño, caminaba por un vasto desierto, con el Nilo serpenteando a un lado y las ruinas de antiguos templos al otro. De repente, la luz del sol se intensificó, cegándolo momentáneamente. De esa luz brillante emergió una figura majestuosa y radiante: Apolo. Su presencia era imponente pero serena, y su voz, cuando habló, resonaba como una melodía que el joven sentía en lo más profundo de su ser.

Apolo le reveló que lo había estado observando y que veía en él un espíritu destinado a grandes cosas, como su hijo tenía un gran destino. Le explicó que su vida estaba destinada a ser un puente entre dos mundos antiguos: el Egipto de Sobek y la Grecia de Apolo. El dios griego extendió una mano y le mostró una corona de laurel dorada, símbolo de victoria y honor, diciéndole que, si llevaba consigo este símbolo, recibiría su favor y guía en todas sus hazañas.

Pero Apolo también le habló de Sobek, diciendo que la ferocidad y el poder del dios cocodrilo corrían por sus venas, y que nunca debía olvidar sus raíces. Como señal de esto, Apolo le entregó un colgante dorado en forma de cocodrilo, diciéndole que debía llevarlo siempre cerca de su corazón, para mantener viva la conexión con su tierra natal.

Antes de que el sueño terminara, Apolo se inclinó y colocó la corona de laurel sobre la cabeza del joven, bendiciéndolo con la luz del sol y la precisión de un arquero. El joven despertó al amanecer con una claridad y determinación renovadas. Sabía que debía honrar tanto a Apolo como a Sobek, llevando consigo los símbolos de ambos dioses.

Al ver su escritorio, pudo apreciar como allí estaban ambos objetos, la corona de laurel y el colgante, los mismos de aquel sueño.

A partir de ese día, el joven comenzó a destacar de manera asombrosa en el fútbol. Llevaba la corona de laurel en su cabeza durante los partidos, como símbolo visible de su conexión con Apolo y la cultura griega. Bajo su camiseta, cerca de su pecho, ocultaba el colgante dorado de Sobek, que le recordaba la fuerza y protección de su herencia egipcia.

🀄𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐢𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬🀄 (2300)

᯽- Tiro: 700

᯽-Velocidad : 500

᯽- Regate: 500

᯽-Defensa: 300

᯽- Control:300

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top