Los 3 Seos.
Bueno vamos a hacer un 3 x 1 esta vez con los 3 Seos que serian: Odiseo, Perseo y Teseo.
3 De los héroes mas grandes de las historias griegas solo superados por el gran Aquiles.
Y por esta escena:
https://youtu.be/-pMVN8Jqntc
Odiseo
Resumen:
También conocido como Ulises en la mitología romana, es un personaje central de la mitología griega, famoso por ser el héroe de la "Odisea", una epopeya atribuida a Homero. Odiseo es el rey de Ítaca, conocido por su astucia y habilidades estratégicas. Su viaje de regreso a casa después de la Guerra de Troya, que dura diez años y está lleno de desafíos y aventuras, es el tema principal de la "Odisea". Además, Odiseo también aparece en la "Ilíada", otra epopeya de Homero, donde desempeña un papel crucial en la guerra de Troya.
Historia:
Odiseo en la Guerra de Troya: Odiseo, rey de Ítaca, fue uno de los héroes griegos más importantes en la Guerra de Troya. Aunque inicialmente no quería unirse a la guerra, fingiendo locura para evitar la llamada a las armas, finalmente fue descubierto y se unió a la expedición.
Durante la guerra, Odiseo fue conocido por su astucia y habilidades estratégicas. Uno de sus logros más famosos fue idear el plan del Caballo de Troya, un enorme caballo de madera en cuyo interior se escondieron soldados griegos. Los troyanos, creyendo que el caballo era una ofrenda de paz, lo llevaron dentro de su ciudad. Por la noche, los soldados griegos salieron del caballo y abrieron las puertas de la ciudad, permitiendo la entrada del ejército griego y llevando a la caída de Troya.
La Odisea: El Viaje de Regreso a Ítaca: Después de la guerra, Odiseo emprendió el viaje de regreso a su hogar en Ítaca, un viaje que duró diez años y que está lleno de aventuras y desafíos. Aquí hay algunos de los episodios más destacados de su viaje:
Los Cicones: Después de salir de Troya, Odiseo y sus hombres saquearon la ciudad de Ismaro, habitada por los cicones. Aunque lograron una victoria inicial, los cicones contraatacaron, matando a varios de los hombres de Odiseo.
Los Lotófagos: En la tierra de los lotófagos, algunos de los hombres de Odiseo comieron el fruto del loto, que les hizo olvidar su hogar y querer quedarse allí para siempre. Odiseo tuvo que forzarlos a regresar a las naves.
El Cíclope Polifemo: En la isla de los cíclopes, Odiseo y sus hombres fueron capturados por el cíclope Polifemo. Odiseo ideó un plan para escapar, cegando al cíclope y saliendo de la cueva escondidos bajo las ovejas de Polifemo.
Eolo y los Vientos: El dios del viento, Eolo, le dio a Odiseo una bolsa que contenía todos los vientos, excepto el viento oeste que los llevaría a Ítaca. Sin embargo, los hombres de Odiseo, pensando que la bolsa contenía oro, la abrieron, liberando los vientos y alejándolos de su destino.
Las Sirenas: Odiseo tuvo que pasar por el estrecho donde las sirenas, con su canto, atraían a los marineros a su perdición. Odiseo se hizo atar al mástil de su nave para escuchar su canto sin sucumbir, mientras sus hombres se taparon los oídos con cera.
Escila y Caribdis: Odiseo tuvo que navegar entre dos monstruos marinos, Escila y Caribdis. Perdió a varios hombres al pasar cerca de Escila, un monstruo con múltiples cabezas que devoró a algunos de sus hombres.
La Isla de Helios: En la isla del dios del sol, Helios, los hombres de Odiseo mataron a las vacas sagradas de Helios. Como castigo, Zeus envió una tormenta que destruyó la nave, matando a todos excepto a Odiseo.
Calipso: Odiseo llegó a la isla de la ninfa Calipso, quien lo retuvo allí durante varios años, prometiéndole la inmortalidad si se quedaba con ella. Finalmente, los dioses intervinieron y Calipso liberó a Odiseo.
Los Feacios: Odiseo fue llevado por el mar a la isla de los feacios, donde fue acogido y finalmente ayudado a regresar a Ítaca.
Regreso a Ítaca y la Venganza: Al llegar a Ítaca, Odiseo descubrió que su hogar estaba lleno de pretendientes que buscaban casarse con su esposa Penélope, creyendo que Odiseo estaba muerto. Con la ayuda de su hijo Telémaco, su fiel perro Argos y su nodriza Eurycleia, Odiseo planeó y ejecutó una venganza contra los pretendientes, matándolos a todos y reclamando su lugar como rey y esposo de Penélope.
La historia de Odiseo es una de ingenio, perseverancia y determinación, y sigue siendo una de las epopeyas más influyentes de la literatura occidental.
Clasificacion: Carta de triunfo/Comodin.
Valquiria: Ölrun Esta significa Runa extraña...podría dar la capacidad de usar magia de manera aleatoria por lo de extraña o bueno...Randgriz Significa Rompe-Escudos por lo que sea cual sea el arma que se llegue a volver esta tendrá la capacidad de destruir las armaduras o escudos enemigos o en general cualquier objeto enfocado en la defensa.
Apariencia:
Poderes y Habilidades:
Ingenio de Troya (Trojan Stratagem): Odiseo puede crear ilusiones complejas para engañar a sus enemigos, similar a su famoso Caballo de Troya. Estas ilusiones pueden tomar la forma de trampas, falsos aliados o incluso cambiar el entorno a su favor.
Resistencia del Viajero (Endurance of the Voyager): Después de años de sufrimientos y pruebas en su viaje de regreso a Ítaca, Odiseo ha desarrollado una resistencia excepcional tanto física como mental.
Maestro Táctico (Tactical Mastermind): La capacidad de Odiseo para evaluar rápidamente la situación y adaptarse es insuperable.
Fuerza de Ítaca (Strength of Ithaca): Aunque conocido por su astucia, Odiseo también es un guerrero formidable.
Vientos de Eolo (Winds of Aeolus): Invocando los poderes del dios del viento, Odiseo puede controlar los vientos a su favor.
Ojos de Sirena (Siren's Gaze): Basado en su encuentro con las sirenas, Odiseo tiene la capacidad de hipnotizar o distraer a sus oponentes con su mirada.
Furia de Polifemo (Polyphemus' Wrath): Canalizando la fuerza del cíclope que venció, Odiseo puede realizar ataques devastadores.
Protección de Atenea (Aegis of Athena): Bendecido por la diosa de la sabiduría y la guerra, Atenea, Odiseo puede invocar un escudo divino.
Tecnicas:
Δούρειος Ίππος (Dourios Íppos) - Caballo de Troya: Odiseo crea una ilusión compleja que confunde al enemigo, haciéndole difícil distinguir entre lo real y lo ilusorio.
Αντοχή του Ταξιδιώτη (Antochí tou Taxidióti) - Resistencia del Viajero: Odiseo puede soportar grandes cantidades de daño y seguir luchando, además de resistir ataques mentales y mágicos.
Στρατηγική Ευφυΐα (Stratigikí Efiiá) - Ingenio Táctico: La capacidad de Odiseo para evaluar rápidamente la situación y adaptarse. Analiza y contrarresta las estrategias del oponente en tiempo real.
Άνεμοι του Αιόλου (Ánemoi tou Aiólou) - Vientos de Eolo: Odiseo controla los vientos a su favor. Utiliza ráfagas de viento para moverse rápidamente, desviar ataques o lanzar poderosos golpes de aire.
Οργή του Πολύφημου (Orgí tou Polýfimou) - Furia de Polifemo: Realiza ataques devastadores canalizando la fuerza del cíclope. Libera un poder destructivo en ataques cuerpo a cuerpo.
Ασπίδα της Αθηνάς (Aspída tis Athinás) - Protección de Atenea: Invoca un escudo mágico para bloquear ataques y proyectiles. Proporciona una defensa casi impenetrable.
Βλέμμα της Σειρήνας (Vléma tis Seirínas) - Ojos de Sirena: Odiseo hipnotiza o distrae a sus oponentes con su mirada. Hace que los enemigos se queden inmóviles o pierdan la concentración momentáneamente.
.
.
.
.
.
Perseo
Resumen:
Es un héroe de la mitología griega, famoso por varias hazañas, entre ellas la derrota de Medusa, la Gorgona cuyo mirar podía convertir a cualquiera en piedra. Perseo es hijo de Zeus y de la mortal Dánae. También es conocido por rescatar a Andrómeda de un monstruo marino, con quien luego se casa. Perseo es uno de los héroes más famosos de la mitología griega y sus aventuras han sido narradas en muchas historias y representaciones artísticas a lo largo de los siglos.
Nacimiento y Origen: Perseo es hijo de Zeus, el dios supremo del Olimpo, y Dánae, la hija del rey Acrisio de Argos. Según la leyenda, un oráculo predijo a Acrisio que sería asesinado por su nieto, por lo que encerró a su hija Dánae en una torre de bronce para evitar que tuviera hijos. Sin embargo, Zeus se transformó en una lluvia dorada y la visitó, engendrando a Perseo.
Infancia y Juventud: Cuando Acrisio descubrió el nacimiento de Perseo, temiendo por su vida, los encerró a él y a su madre en un cofre y los arrojó al mar. El cofre llegó a la isla de Sérifos, donde fueron rescatados por el pescador Dictis, hermano del rey Polidectes. Dictis cuidó de Dánae y Perseo, y Polidectes se enamoró de Dánae.
La Misión de Medusa: Para deshacerse de Perseo, Polidectes fingió que deseaba casarse con otra mujer y pidió regalos de boda, sabiendo que Perseo no podía proporcionarlos. En cambio, Perseo se ofreció a traer la cabeza de Medusa, una de las tres Gorgonas, cuyos cabellos eran serpientes y cuya mirada convertía a la gente en piedra.
Ayuda Divina: Los dioses ayudaron a Perseo en su misión. Hermes le dio una espada afilada y un par de sandalias aladas, Atenea le dio un escudo brillante, y Hades le prestó el casco de la invisibilidad. Con estos regalos, Perseo se dirigió a las Grayas, tres hermanas que compartían un solo ojo y un diente. Perseo robó su ojo y no se lo devolvió hasta que le dijeron cómo encontrar a las Gorgonas.
La Derrota de Medusa: Perseo encontró a Medusa y, utilizando el reflejo de su escudo para evitar su mirada, la decapitó mientras dormía. De su sangre nacieron el caballo alado Pegaso y el gigante Crisaor. Perseo guardó la cabeza de Medusa en una bolsa y emprendió su regreso.
El Rescate de Andrómeda: En su viaje de regreso, Perseo encontró a Andrómeda encadenada a una roca, destinada a ser sacrificada a un monstruo marino por el crimen de su madre Casiopea, quien había ofendido a las Nereidas. Perseo mató al monstruo y liberó a Andrómeda, casándose con ella.
Regreso a Sérifos y Venganza: Cuando Perseo regresó a Sérifos, descubrió que Polidectes había intentado forzar a Dánae a casarse con él. Perseo mostró la cabeza de Medusa, convirtiendo a Polidectes y sus seguidores en piedra. Dictis se convirtió en el nuevo rey de Sérifos.
Cumplimiento de la Profecía: Perseo y Andrómeda regresaron a Argos, donde accidentalmente se cumplió la profecía del oráculo. Durante unos juegos fúnebres en Larisa, Perseo lanzó un disco que desvió su curso y golpeó mortalmente a Acrisio, cumpliendo así la predicción.
Legado: Perseo y Andrómeda tuvieron varios hijos, y Perseo fundó la ciudad de Micenas, convirtiéndose en un rey legendario. Su historia ha sido contada y retoldada a través de los siglos, convirtiéndolo en uno de los héroes más importantes de la mitología griega.
Clasificacion: Carta de triunfo.
Valquiria: Pong Esta tiene como significa silencio y aun que suene raro su habilidad seria evitar la producción de sonidos de cualquier movimiento de su Einherjer haciendo que si este corre no se pueda escuchar ningún paso de este. Le queda bien por el tema del casco de invisibilidad o.....Reginleif La nombrada inútil por medio fandom Reginleif puede mejorar todas las capacidades de su compañero en gran medida tanto su fuerza, su resistencia, su defensa y velocidad junto a una buena regeneración que no regeneraría extremidades sino herida, inmunidad tanto al veneno como a los virus y evitar desangrados haciendo referencia a su nombre que significa Hija de los dioses ya que su nombre da a pensar que esta mejoraría a su humano mucho para poder luchar contra un dios perfecto ya que Perseo es el hijo de un Dios.
Apariencia:
Poderes y Habilidades:
Cabeza de Medusa (Gorgoneion): Perseo puede usar la cabeza de Medusa para convertir en piedra a sus enemigos al mostrarla. Esta habilidad podría tener un alcance limitado o requerir contacto visual directo. Podría invocar serpientes para atacar a sus enemigos o para defenderse.
Sandalias Aladas de Hermes: Perseo puede volar y moverse a gran velocidad, lo que le permite esquivar ataques y realizar ataques aéreos. Además del vuelo, las sandalias le otorgan una velocidad y agilidad excepcionales en combate.
Escudo de Atenea (Aegis): El escudo puede reflejar ataques, ya sean físicos o mágicos, protegiendo a Perseo y devolviendo el daño a sus adversarios. Ofrece una defensa casi impenetrable contra los ataques enemigos.
Espada de Hermes: La espada puede cortar cualquier material, incluso aquellos que son considerados indestructibles. Perseo puede realizar ataques rápidos y precisos con su espada, superando la defensa de sus enemigos.
Casco de Hades: Al usar el casco, Perseo puede volverse invisible, lo que le permite moverse sin ser detectado y lanzar ataques sorpresa. Combinado con su velocidad y habilidades de vuelo, la invisibilidad lo convierte en un adversario casi imposible de rastrear.
Resistencia y Fuerza Sobrehumana: Su fuerza es comparable a la de los dioses y héroes más poderosos, permitiéndole enfrentar a oponentes de gran tamaño y poder. Tiene una resistencia increíble al daño, lo que le permite continuar luchando incluso después de recibir golpes devastadores.
Carisma Heroico: Su presencia puede inspirar y fortalecer a sus aliados, aumentando su moral y habilidades en combate. Su reputación y poder pueden intimidar y desmoralizar a sus enemigos, dándole una ventaja psicológica en combate.
Pegaso: Perseo puede invocar a Pegaso, el caballo alado, para ganar ventaja en combate y realizar ataques desde el aire. Junto a Pegaso, puede ejecutar ataques combinados aéreos con gran potencia.
Nota: Haber se que Perseo no es el jinete oficial de Pegaso y que el verdadero jinete es Belerofonte pero recuerden que cuando le corto la cabeza a medusa hay salio Pegaso a si que por eso se lo di.
Tecnicas:
Γοργόνειον Φόβος (Gorgóneion Phobos) Terror de Medusa: Perseo muestra la cabeza de Medusa, petrificando a todos los que la miran directamente.
Πτήση Δαιμόνων (Ptísí Daimónon) Vuelo del Demonio: Usando las sandalias aladas de Hermes, Perseo vuela a gran velocidad, permitiéndole realizar ataques aéreos rápidos y devastadores.
Αιγίδα Ανάκλαση (Aigída Anáklasi) Reflejo de la Égida: Perseo utiliza su escudo para reflejar ataques enemigos, devolviendo el daño con la misma intensidad.
Χαμόγελο του Ερμή (Chamóyelo tou Ermí) Corte de Hermes: Con un golpe rápido y preciso de su espada, Perseo corta a través de cualquier defensa.
Κράνος Αορατότητας (Krános Aoratótitas) Casco de Invisibilidad: Perseo se vuelve invisible al ponerse el casco de Hades, permitiéndole moverse sin ser detectado y atacar por sorpresa.
Πήγασος Ουρανοδρομέας (Pígasos Ouranodroméas) Pegaso Celestial: Perseo invoca a Pegaso y monta al caballo alado para ganar ventaja aérea y realizar ataques combinados desde el cielo.
Θεία Ισχύς (Theía Ischýs) Fuerza Divina: Perseo desata toda su fuerza sobrehumana en un solo golpe, capaz de romper cualquier barrera y aplastar a sus enemigos.
Ηρωική Έμπνευση (Heroikí Émpnefsi) Inspiración Heroica: La presencia de Perseo inspira y fortalece a sus aliados, aumentando su moral y habilidades en combate.
Σκιά Δόξας (Skiá Dóxas) Sombra de la Gloria: Utilizando su casco de invisibilidad y su velocidad, Perseo se mueve entre las sombras y ataca a sus enemigos antes de que puedan reaccionar.
Λιθοβόλος Καταιγίδα (Lithóvolos Kataigída) Tormenta de Piedra: Con la cabeza de Medusa, Perseo crea una tormenta de fragmentos de piedra que atacan a sus enemigos desde todas las direcciones.
Ολέθριος Θρίαμβος (Oléthrios Thríambos) Triunfo Devastador: Perseo utiliza todas sus habilidades en una combinación final, comenzando con la petrificación masiva usando la cabeza de Medusa, seguido por un vuelo a gran velocidad con las sandalias de Hermes, realizando cortes devastadores con su espada, y finalizando con un golpe abrumador utilizando toda su fuerza divina.
.
.
.
.
.
Teseo:
Resumen:
Teseo es un héroe de la mitología griega, conocido por sus numerosas hazañas. Una de sus aventuras más famosas es su enfrentamiento con el Minotauro en el laberinto de Creta. Según la leyenda, Teseo viajó a Creta como uno de los jóvenes atenienses enviados como tributo al rey Minos. Con la ayuda de Ariadna, hija de Minos, quien le proporcionó un hilo para marcar su camino, Teseo pudo encontrar y derrotar al Minotauro, un monstruo mitad hombre y mitad toro que habitaba en el laberinto.
Además de esta hazaña, Teseo es conocido por otras aventuras y logros, como la unificación de Ática bajo su liderazgo, su participación en la expedición de los Argonautas, y sus enfrentamientos con diversos bandidos y criaturas mitológicas. Teseo también tuvo un papel importante en el establecimiento de varios rituales y festivales en Atenas, lo que lo convirtió en una figura central de la mitología y la historia ateniense.
Historia:
Orígenes y Juventud: Teseo era hijo del rey Egeo de Atenas y de Etra, hija del rey Piteo de Trecén. Según la leyenda, antes de nacer, Egeo dejó una espada y unas sandalias bajo una pesada roca y le dijo a Etra que si su hijo era digno, podría levantar la roca, tomar los objetos y llevarlos a Atenas cuando fuera mayor.
Al llegar a la mayoría de edad, Teseo levantó la roca y partió hacia Atenas con la espada y las sandalias de su padre. En el camino, se encontró con varios bandidos y monstruos, a los que derrotó uno por uno. Entre ellos estaban:
Perifetes: Un bandido que atacaba a los viajeros con una maza de bronce.
Sinis: Un gigante que doblaba pinos para lanzar a la gente por el aire.
Escirón: Un bandido que arrojaba a sus víctimas por un acantilado.
Cerción: Un ladrón que obligaba a los viajeros a luchar con él.
Procrustes: Un criminal que ajustaba a sus víctimas a la medida de su cama, cortándoles o estirándoles las extremidades.
Llegada a Atenas y el Minotauro: Al llegar a Atenas, Teseo fue reconocido por su padre, Egeo, gracias a la espada y las sandalias. En ese momento, Atenas estaba obligada a enviar un tributo de siete jóvenes y siete doncellas a Creta cada nueve años, como sacrificio al Minotauro. Teseo se ofreció voluntariamente para ser uno de los tributos y prometió matar al Minotauro.
En Creta, Teseo recibió la ayuda de Ariadna, hija del rey Minos, quien le dio un ovillo de hilo para que pudiera encontrar su camino de regreso en el laberinto. Teseo entró al laberinto, mató al Minotauro y, siguiendo el hilo, logró salir y escapar con los otros jóvenes atenienses.
Regreso a Atenas y Reinado: En el viaje de regreso, Teseo olvidó izar la vela blanca que indicaría su éxito a su padre, Egeo. Al ver la vela negra, Egeo, pensando que su hijo había muerto, se arrojó al mar y se ahogó. Desde entonces, ese mar se conoce como el Mar Egeo.
Teseo se convirtió en rey de Atenas y realizó varias hazañas y reformas importantes. Unificó los diversos asentamientos del Ática bajo su liderazgo y estableció la democracia en Atenas. También participó en muchas otras aventuras, como la expedición de los Argonautas y la caza del jabalí de Calidón.
Aventuras Posteriores y Muerte: Teseo tuvo varias esposas, incluyendo a la amazona Antíope (o Hipólita) y a Fedra. Su relación con Fedra fue particularmente trágica, ya que ella se enamoró de su hijastro Hipólito. Cuando Hipólito rechazó sus avances, Fedra lo acusó falsamente de violación, lo que llevó a su muerte.
Finalmente, Teseo fue derrocado y exiliado. Murió en la isla de Esciros, donde fue empujado desde un acantilado por el rey Licomedes. Sin embargo, su legado perduró y fue venerado como uno de los grandes héroes de Atenas. Su vida y hazañas son recordadas en numerosas obras de arte y literatura, y su figura sigue siendo una parte central de la mitología griega.
Clasificacion: Carta de triunfo.
Valquiria: Pruor Bueno la hija de Thor la cual su nombre significa Fuerza ella podria volverse un Exo esqueleto Pruor podrá mejorar en gran medida la fuerza física de su compañero humano y hasta duplicar su fuerza base mientras se vuelve un exoesqueleto para que todo el cuerpo del Einherjer pueda dañar un dios le pongo esto por lo del minotauro. Herfjötur Esta significa grilletes de guerra y su habilidad seria volverse cadenas capaces de encadenar a un dios o algún arma que use cadenas en general o algo para poder retener a su rival para darle al Einherjer una mayor oportunidad en la batalla.
Apariencia:
Poderes y Habilidades:
Maestría en Combate: Teseo es conocido por sus habilidades excepcionales en combate, tanto en el uso de armas como en el combate cuerpo a cuerpo. Podría tener una destreza impresionante en el manejo de armas, especialmente una espada o lanza, y habilidades de lucha excepcionales.
Fuerza Sobrehumana: En la mitología, Teseo mostró una fuerza sobrehumana al derrotar a varios bandidos y monstruos. En Shuumatsu no Valkyrie, podría tener una fuerza física superior a la de un ser humano ordinario, capaz de enfrentarse a enemigos poderosos.
Habilidad en Estrategia y Tácticas: La inteligencia y el ingenio de Teseo, demostrado al planear la derrota del Minotauro y enfrentarse a varios adversarios, podrían traducirse en una capacidad estratégica avanzada. Sería capaz de anticipar y contrarrestar las tácticas de sus oponentes en la batalla.
Resistencia y Aguante: La habilidad de Teseo para sobrevivir a desafíos difíciles y peligrosos sugiere una resistencia física y mental notable. Podría resistir ataques poderosos y mantener su compostura bajo presión.
Hilo de Ariadna: Aunque no un poder en sí mismo, Teseo podría tener una habilidad especial relacionada con el hilo de Ariadna, que le permitiría trazar rutas seguras o incluso manipular su entorno para crear caminos o trampas en la batalla.
Apariencia y Vestimenta Heroica: Podría estar armado con una vestimenta o armadura especial que refleje su estatus de héroe, quizás una armadura de bronce o una capa que le brinde protección adicional y un aspecto imponente.
Determinado y Heroico: Su espíritu indomable y su valentía podrían manifestarse como un aumento temporal de poder o una capacidad para superar obstáculos aparentemente insuperables en el campo de batalla.
Tecnicas:
Ασπίς του Ηρώου (Aspis tou Iroú) - "Escudo del Héroe": Una técnica defensiva en la que Teseo crea un escudo de energía que puede bloquear y absorber ataques poderosos. Puede también reflejar los ataques de vuelta a sus oponentes.
Σπάθη της Θριάμβου (Spáthi tis Thriámvou) - "Espada del Triunfo": Un ataque devastador en el que Teseo desata una serie de cortes rápidos y precisos con su espada, cada uno imbibido con una fuerza que parece que podría cortar cualquier cosa.
Λαβύρινθος της Νίκης (Labýrinthos tis Níki̱s) - "Laberinto de la Victoria": Teseo utiliza su conocimiento del laberinto para crear ilusiones complejas en el campo de batalla, desorientando a sus enemigos y manipulando el entorno para ganar ventaja.
Δύναμις του Θηρίου (Dýnamis tou Thiríou) - "Poder de la Bestia": Una técnica que aumenta temporalmente la fuerza y la velocidad de Teseo, permitiéndole realizar ataques más rápidos y fuertes, imitando la ferocidad del Minotauro.
Σφαίρα του Ηρακλή (Sfaíra tou Iraklí) - "Esfera de Heracles": Teseo lanza una esfera de energía concentrada, inspirada en la fuerza de Heracles, que explota al impacto causando una gran cantidad de daño a sus enemigos.
Σύνθλιψη του Θανάτου (Sýnthlipsi tou Thanátou) - "Aplastamiento de la Muerte": Un ataque final en el que Teseo utiliza toda su fuerza y habilidad para realizar un golpe devastador, que tiene la capacidad de atravesar defensas y causar un daño crítico.
Αντίκτυπος του Σημαδιού (Antíktypos tou Simadiou) - "Impacto del Signo": Teseo realiza un ataque cargado que deja una marca en el enemigo, la cual estalla con un impacto poderoso después de un breve periodo, causando un daño adicional.
Χείμαρρος του Ηγέτη (Cheímarros tou I̱géti) - "Río del Líder": Teseo desata una serie de ataques en rápida sucesión, como un río imparable, que fluye sobre sus oponentes y los arrastra con su intensidad y fuerza.
Τυφώνας του Μινώταυρου (Tyfōnas tou Minṓtavrou) - "Tifón del Minotauro": Teseo canaliza la energía y la ferocidad del Minotauro en un ataque devastador. Se envuelve en una aura de fuerza bestial y, con un impulso imparable, realiza una embestida frontal de gran potencia. La fuerza de esta técnica es tal que puede atravesar defensas y causar un daño masivo al impactar con su oponente. La embestida está acompañada por un rugido formidable que resuena en el campo de batalla, aumentando la presión y el impacto del ataque.
.
.
.
.
.
Frases:
Odiseo: "No hay tormenta que pueda detener mi marcha, ni monstruo que me desvíe de mi destino. Por mi astucia y determinación, la humanidad prevalecerá."
"En la oscuridad del abismo, mi ingenio será la luz que guiará a la humanidad hacia la salvación. La astucia vence a la fuerza bruta."
Perseo: "He enfrentado a Medusa y he vencido a los titanes; no hay poder que pueda eclipsar mi valor. Con mi espada y mi escudo, protegeré a la humanidad de la amenaza inminente."
"El reflejo en mi escudo no es solo una imagen, es el símbolo de la valentía que guiará a la humanidad hacia un nuevo amanecer."
Teseo: "He derrotado al Minotauro en el laberinto, y hoy enfrentaré cualquier desafío con la misma determinación. La humanidad no caerá mientras yo esté en pie."
"Cada batalla que he librado ha sido por el honor y la justicia. Hoy, lucho por un futuro en el que la humanidad pueda prosperar sin miedo."
Bueno que les parecieron los 3 Seos?
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top