La Heredera del Olimpo y la Reina Valquiria.


Athena (Griega)

Resumen:

En la mitología griega, Athena (o Atenea) es una de las doce deidades olímpicas y es conocida como la diosa de la sabiduría, la guerra estratégica, la justicia, la civilización y las artes. Es hija de Zeus, el rey de los dioses, y, según algunas versiones del mito, nació completamente armada de la frente de su padre después de que él se tragara a su madre, Metis.

Algunas de las características y atributos más destacados de Athena incluyen:

Sabiduría y Estrategia: Athena es reverenciada por su inteligencia, prudencia y habilidades en la estrategia militar, diferenciándola de Ares, el dios de la guerra que representa el aspecto más caótico y brutal del combate.

Justicia y Civilización: Se asocia con la justicia y el orden, siendo una protectora de las ciudades y una promotora de la civilización y la ley.

Artes y Manualidades: Además de su conexión con la guerra y la estrategia, Athena es también la diosa de las artes y la artesanía, especialmente del tejido.

Símbolos: Entre sus símbolos más conocidos se encuentran la lechuza, que representa la sabiduría, y el olivo, símbolo de paz y prosperidad, que según la mitología, ella regaló a la ciudad de Atenas.

Mitología y Culto: Athena juega un papel importante en muchos mitos griegos, incluyendo su apoyo a héroes como Odiseo y Perseo. También era la diosa patrona de la ciudad de Atenas, que lleva su nombre en su honor. Su templo más famoso, el Partenón, se encuentra en la Acrópolis de Atenas.


Historia:

La historia del mito de Athena es rica y compleja, entrelazando varias narraciones de su origen, su papel en diferentes mitos y su influencia en la cultura griega. Aquí te presento un resumen de sus principales mitos y aspectos legendarios:

Athena es hija de Zeus, el rey de los dioses, y Metis, una titánide de la sabiduría y la prudencia. Según el mito, Zeus se enteró de una profecía que decía que el hijo de Metis sería más poderoso que su padre. Para evitar ser derrocado, Zeus engañó a Metis y la tragó mientras estaba embarazada de Athena. Sin embargo, Metis continuó gestando a Athena dentro de Zeus.

Con el tiempo, Zeus comenzó a sufrir un terrible dolor de cabeza. Para aliviarlo, llamó a Hefesto (o, en algunas versiones, a Prometeo) para que le partiera la cabeza con un hacha. De la abertura surgió Athena, completamente formada y armada. Este nacimiento simbólico la asocia directamente con la inteligencia y la sabiduría de Zeus.

Uno de los mitos más famosos relacionados con Athena es el de la fundación de la ciudad de Atenas. La ciudad estaba buscando un patrón divino, y los dos contendientes principales eran Poseidón y Athena. Poseidón golpeó el suelo con su tridente y creó un manantial de agua salada (o un caballo, según algunas versiones), mientras que Athena ofreció el olivo, símbolo de paz y prosperidad. Los ciudadanos, liderados por el rey Cécrope, eligieron el olivo de Athena como el regalo más útil, y así la ciudad fue nombrada Atenas en su honor.

Athena también es central en el mito de Arachne, una talentosa tejedora que desafió a la diosa a un concurso de tejido. Aunque Arachne creó un tapiz impresionante, lleno de imágenes que mostraban las faltas de los dioses, Athena, en su ira o envidia, destruyó el trabajo de Arachne. En algunas versiones, Athena transformó a Arachne en una araña para que tejiera por toda la eternidad.

Durante la Guerra de Troya, Athena jugó un papel crucial apoyando a los griegos. Ayudó a varios héroes, incluyendo a Aquiles y Diomedes, y manipuló eventos para favorecer a los griegos. La "Ilíada" de Homero describe numerosas intervenciones de Athena en la batalla.

Athena es frecuentemente representada con una armadura completa, casco, escudo (a veces el escudo contiene la cabeza de Medusa) y lanza. También se le asocia con la lechuza y el olivo. En las artes, a menudo se la muestra como una figura majestuosa y digna, simbolizando tanto la guerra justa como la sabiduría. La influencia de Athena en la cultura griega y más allá es profunda, y su mito refleja muchos de los valores apreciados por los antiguos griegos: inteligencia, justicia, habilidad artesanal y fortaleza en la batalla.


Razones por las que lucharía:

Deseo de Restaurar el Orden y la Justicia: Athena es conocida por su fuerte sentido de la justicia y el orden. Podría considerar que la humanidad ha fallado repetidamente en mantener estos valores, contribuyendo a la corrupción, la injusticia y el caos en el mundo. Desde su perspectiva, la extinción de la humanidad podría ser vista como una forma de restaurar el equilibrio y el orden en el universo.

Estrategia a Largo Plazo: Athena es la diosa de la sabiduría y la estrategia. Podría tener una visión a largo plazo en la que la extinción de la humanidad se vea como un mal necesario para permitir que una nueva civilización, más justa y ordenada, surja en su lugar.

Desilusión con la Humanidad: A lo largo de la mitología griega, los dioses a menudo se muestran decepcionados con los humanos por su arrogancia, desobediencia y falta de respeto hacia lo divino. Athena podría estar desilusionada con la humanidad debido a sus guerras, destrucción del medio ambiente y otras acciones que muestran un desprecio por los valores que ella defiende.

Aliada de Otros Dioses: En "Shuumatsu no Valkyrie", los dioses están divididos sobre el destino de la humanidad. Athena podría estar aliada con otros dioses poderosos que abogan por la extinción de la humanidad, y su participación en el combate podría ser parte de un esfuerzo concertado para asegurar este resultado.

Prueba de la Fortaleza Humana: Athena podría ver la batalla no solo como un juicio, sino como una prueba final para la humanidad. Si los humanos logran vencer a dioses poderosos, podrían demostrar su valía y derecho a existir. En este sentido, su participación en el combate sería una última oportunidad para que la humanidad muestre su verdadero valor y potencial.


Clasificación: Diosa Mayor.


Apariencia:


Poderes y Habilidades:

Sabiduría Divina: Athena poseería un conocimiento profundo y estratégico sobre el combate y la guerra. Su sabiduría le permitiría analizar rápidamente las debilidades de sus oponentes y desarrollar tácticas efectivas para derrotarlos.

Destreza en el Combate: Como diosa de la guerra, Athena sería una combatiente excepcional. Podría ser experta en el uso de la lanza y el escudo, habilidades que demostraba en la mitología griega.

Armadura Divina: Podría estar protegida por una armadura divina que aumenta su resistencia y velocidad, y que también podría estar imbuida con poderes mágicos o bendiciones divinas.

Control Estratégico del Campo de Batalla: Athena podría tener la habilidad de manipular el entorno del combate a su favor, creando barreras defensivas, cambiando el terreno o desorientando a sus oponentes.

Escudo de Aegis: Podría usar un escudo especial, posiblemente el escudo de Aegis, que en la mitología griega estaba adornado con la cabeza de la Gorgona Medusa. Este escudo no solo sería defensivo, sino que también podría tener poderes ofensivos, como petrificar a sus enemigos o desviar ataques.

Intervención Divina: Como diosa, Athena podría invocar el poder de otros dioses o recibir ayuda divina en momentos críticos del combate, como una demostración de su influencia y estatus entre los olímpicos.

Transformaciones Místicas: En algunas leyendas, Athena ha mostrado la capacidad de transformarse o cambiar de forma para confundir a sus enemigos o ganar ventaja estratégica. Esta habilidad podría ser utilizada de manera creativa en el campo de batalla.


Tecnicas:

Στρατηγική Σοφία (Strategikí Sofía) - Sabiduría Estratégica: Athena utiliza su profundo conocimiento táctico para analizar y contrarrestar las habilidades y movimientos de sus oponentes.

Αιγίδα Μέδουσας (Aigída Médousas) - Escudo de Aegis: Invoca un escudo imbuido con el poder de Medusa, capaz de petrificar a aquellos que la miran directamente o de repeler poderosos ataques.

Αστραπή Αθηνάς (Astrapí Athínas) - Relámpago de Athena: Athena concentra energía divina en su lanza, creando un rayo que puede ser lanzado hacia sus enemigos con gran precisión y fuerza devastadora.

Ειρήνη Ολίβας (Eiríni Olívas) - Paz del Olivo: Invoca la paz y la calma del olivo sagrado, creando una barrera defensiva que protege contra ataques físicos y mágicos.

Εκστρατεία Πολεμιστών (Ekstrateía Polemistón) - Maniobra de los Guerreros: Athena utiliza su habilidad para comandar y coordinar a sus aliados divinos en el campo de batalla, optimizando sus acciones y estrategias.

Μεταμόρφωση Ανθρώπων (Metamórfosi Anthrópon) - Transformación de los Hombres: Athena puede alterar su apariencia física para confundir a sus enemigos o para adaptarse mejor a las circunstancias del combate.

Δίκη Αθηνάς (Díki Athínas) - Justicia de Athena: Invoca el poder de la justicia divina, castigando a aquellos que han violado las leyes naturales o morales, debilitándolos y dejándolos vulnerables.

Αστραπή της Στρατηγικής (Astrapí tis Stratigikís) - Lanza de la Estrategia: Similar a la lanza de Athena en la mitología, podría tener una arma que no solo es físicamente poderosa, sino que también tiene la habilidad de penetrar las defensas y estrategias enemigas.

Οπτική Σοφία της Κουκουβάγιας (Optikí Sofía tis Koukouvágias) - Visión de la Lechuza: La lechuza era un símbolo asociado con Athena y podría representar una técnica donde obtiene una visión clara de los movimientos del oponente y las debilidades que pueda explotar.

Κεραυνός του Πατέρα (Kerafós tou Patéra)-Rayo del Padre: Esta técnica permite a Athena canalizar y controlar el poderoso rayo de su padre Zeus. En su forma más poderosa, este ataque puede manifestarse de diversas maneras:

Κεραυνός Άσπρος (Kerafós Áspros) - Rayo Blanco: Un rayo puro y penetrante que puede destruir cualquier defensa con su pura energía divina.

Κεραυνός Θυελλώδης (Kerafós Thuellódhis) - Rayo Tormentoso: Un rayo que desata una tormenta eléctrica en el campo de batalla, afectando al entorno y a los enemigos por igual.

Κεραυνός Καταστροφής (Kerafós Katastrofís) - Rayo de Devastación: Un rayo concentrado que tiene el poder de devastar grandes áreas o incluso desintegrar a los oponentes más poderosos.

Jeanne vs Athena





Freya (Nórdica):

Resumen:

En la mitología nórdica, Freya es una de las diosas principales, conocida por su belleza, poder y habilidades en la guerra y la magia. Es la diosa del amor, la fertilidad, la belleza, el oro y la guerra, y es hija de Njord y hermana gemela de Freyr. Freya reside en el reino de Folkvangr y posee un collar mágico llamado Brísingamen, obtenido a través de un pacto con enanos.

Además de sus atributos divinos, Freya es una figura compleja y multifacética en la mitología nórdica, a menudo asociada con el placer sensual y la atracción, pero también respetada por su valentía en la batalla y su influencia sobre el destino de los guerreros caídos.


Historia:

Freya es hija de Njord, el dios del mar, y su madre es desconocida o varía según las fuentes. Es hermana gemela de Freyr, el dios de la fertilidad y la prosperidad.

Freya es conocida principalmente como la diosa del amor y la fertilidad. Es descrita como hermosa y apasionada, y se le atribuye la capacidad de conceder amor y fertilidad tanto a humanos como a dioses.

Uno de los mitos más famosos de Freya es su posesión del collar mágico Brísingamen. Según la historia, Freya obtuvo este collar a cambio de pasar una noche con cuatro enanos que lo habían creado. Brísingamen es símbolo de la belleza y el poder de Freya.

Freya es la señora de Folkvangr, un reino en Asgard donde recibe a la mitad de los guerreros caídos en batalla. La otra mitad va al salón de Odin, Valhalla. Este aspecto la conecta con la guerra y la muerte heroica.

Aunque es principalmente conocida por su conexión con el amor y la fertilidad, Freya también es una diosa guerrera. Se la representa montando un carro tirado por gatos o ciervos, participando activamente en las batallas junto con otros dioses.

Freya es una figura compleja que muestra tanto ternura y amor como ferocidad y pasión. Se le asocia con la magia seidr, practicada por mujeres en la mitología nórdica, lo que refuerza su imagen como una figura poderosa y misteriosa.

A lo largo de las sagas y las Eddas (textos que recogen la mitología nórdica), Freya aparece en varios relatos y aventuras. Su influencia y protagonismo la convierten en una de las diosas más importantes y veneradas del panteón nórdico.


Razones por las que lucharía:

Desilusión con la humanidad: En algunas interpretaciones de la mitología nórdica, Freya puede mostrar una visión crítica de la humanidad. Si ve a los humanos como egoístas, destructivos o indignos de la vida eterna, podría optar por apoyar su destrucción en el Ragnarok, un evento cataclísmico en la mitología nórdica que implica la destrucción y el renacimiento del mundo.

Pérdida de fe en los humanos: Si Freya percibe que los humanos han perdido su conexión con la naturaleza, el amor verdadero o la espiritualidad, podría sentir que su existencia carece de valor o propósito.

Intereses divergentes: Como diosa de la guerra y la muerte heroica, Freya podría preferir un mundo donde solo los guerreros más valientes y dignos, aquellos que van a Valhalla o Folkvangr, tengan un lugar en la existencia eterna. Esto podría llevarla a considerar que la eliminación de la mayoría de los humanos en el Ragnarok es una forma de restaurar el equilibrio y la pureza.


Clasificación: Diosa Mayor.

Apariencia:


Poderes y Habilidades:

Magia Seidr: Freya es conocida por su habilidad en el seidr, una forma de magia practicada principalmente por mujeres en la mitología nórdica. Esta magia le otorgaría habilidades como la adivinación, la manipulación de energías naturales, y posiblemente la capacidad de influir en el destino y las emociones de otros.

Poderes de Belleza y Atracción: Como diosa de la belleza y el amor, Freya podría tener la capacidad de encantar y seducir a otros, manipulando sus emociones y decisiones. Esto podría manifestarse como una habilidad para distraer o debilitar a sus oponentes.

Habilidades de Guerra: Aunque no es principalmente una diosa guerrera como Odin o Thor, Freya tiene asociaciones con la batalla y la guerra. Podría tener habilidades marciales mejoradas, así como un dominio excepcional en el manejo de armas y estrategia táctica.

Transformación Animal: En la mitología nórdica, Freya a veces se transforma en un halcón o en otros animales. Esta capacidad de cambiar de forma podría ser un poder útil en combate, permitiéndole la agilidad y la capacidad de volar.

Control sobre el Amor y la Fertilidad: Como diosa del amor y la fertilidad, Freya podría tener la capacidad de aumentar o disminuir la fertilidad y la pasión en otros. Esto podría influir en la moral de los combatientes o en la dinámica de las batallas.

Colaboración con otros dioses: Al ser una de las principales diosas en el panteón nórdico, Freya podría tener acceso a alianzas con otros dioses, lo que le permitiría invocar ayuda divina o formar estrategias conjuntas con ellos.


Tecnicas:

Hildisvíni Sálgarðr (Tusks of the Battle Boar):Esta técnica podría involucrar a Freya invocando la ayuda de su fiel compañero, el jabalí de batalla Hildisvíni, cuyos colmillos son utilizados como armas poderosas para desgarrar y aplastar a sus enemigos.

Seiðrþurs Alfarinn (Seidr Fury):Freya desata una tormenta de seidr, manipulando energías mágicas para desorientar y debilitar a sus oponentes. Esta técnica podría incluir ilusiones y manipulaciones mentales para confundir y desmoralizar a los adversarios.

Freyjudómstóll Kærleikr (Judgment Seat of Freya's Love):Freya utiliza su influencia como diosa del amor para convocar un juicio divino sobre los corazones de los combatientes, aumentando la pasión y el fervor de aquellos que están en su favor, mientras que deja fríos y desesperanzados a sus enemigos.

Valkyrjatál (Valkyrie's Song):Invocando el poder de las valquirias, Freya entona una canción sagrada que revitaliza a sus aliados y les otorga un impulso de fuerza y valor, inspirándolos a luchar con renovada determinación.

Brísingamenjar Orrostur (Brísingamen's Battles):Freya utiliza las energías del collar mágico Brísingamen para crear escudos protectores y armas ofensivas de oro y fuego, que defienden y atacan simultáneamente a sus enemigos con una ferocidad divina.


Runas:

Alfheimr Ávita (Light of Alfheimr-Reino de los elfos de luz):Freya canaliza la energía de Alfheimr a través de las runas, creando una ráfaga de luz purificadora que ciega temporalmente a sus enemigos y cura las heridas de sus aliados cercanos.

Midgard Myrkr (Darkness of Midgard-Reino de los humanos):Utilizando las runas de Midgard, Freya convoca una niebla oscura que envuelve el campo de batalla, ocultando a sus aliados y confundiendo a sus enemigos, creando una ventaja táctica.

Niflheimr Kald (Cold of Niflheimr-Reino del hielo y niebla):Freya manipula las runas de Niflheimr para enfriar el ambiente y congelar a sus oponentes, creando estalactitas afiladas que caen del cielo para atrapar y dañar a quienes se oponen a ella.

Muspelheimr Eld (Fire of Muspelheimr-Reino del fuego):Invocando las runas de Muspelheimr, Freya genera llamas ardientes que danzan a su alrededor, creando una barrera de fuego que protege y purifica el espacio alrededor de ella.

Vanaheimr Vindr (Wind of Vanaheimr-Reino Vanir):Freya utiliza las runas de Vanaheimr para manipular los vientos, creando ráfagas de viento cortante que desvían los ataques enemigos y aumentan la velocidad y agilidad de sus movimientos.

Jotunheimr Járni (Iron of Jotunheimr-Reino de los gigantes):Con las runas de Jotunheimr, Freya infunde su armadura y armas con el poder del hierro, aumentando su resistencia física y la capacidad de infligir daño contundente a sus adversarios.

Helheimr Draugr (Undead of Helheimr-Reino de los muertos):Freya evoca las runas de Helheimr para animar temporalmente a los caídos en batalla, convirtiéndolos en guerreros esqueléticos que luchan en su nombre hasta que su energía se agote.

Svartálfaheimr Skattar (Treasures of Svartálfaheimr-reino de los elfos oscuros):Utilizando las runas de Svartálfaheimr, Freya convoca tesoros ocultos y artefactos mágicos enterrados bajo tierra, que puede utilizar para fortificar sus defensas o potenciar sus ataques.

Asagarðr Yggdrasill (Tree of Asgard-Reino celestial):Freya canaliza el poder de Yggdrasill a través de las runas de Asgard, creando una barrera sagrada que conecta los nueve reinos, protegiendo a sus aliados y otorgándoles resistencia contra los ataques divinos.


Forma secreta de Freya:

"Galdra-Freyja'' (encantamiento de freya)

"Valkyrja-Freyja".

Esta transformación podría simbolizar un estado en el cual Freya asume la plena esencia y poder de una valquiria, potenciando sus habilidades de combate, su liderazgo en el campo de batalla y su capacidad para decidir el destino de los guerreros en la batalla. Sería una manifestación de su naturaleza como diosa guerrera y protectora de los caídos, dotándola de una presencia aún más impresionante y formidable.

"Freyja's Celestial Dance" (El Baile Celestial de Freyja): Freya, ascendiendo a lo más alto de los cielos con su capa alada desplegada, comienza su danza celestial. Desciende en espiral alrededor de su oponente con gracia y velocidad, dejando a su paso una estela resplandeciente de energía divina. Mientras se mueve en círculos alrededor del objetivo, Freya lanza cientos de golpes de energía arcana concentrada. Cada golpe es como una estrella fugaz, brillando intensamente antes de impactar con precisión milimétrica en los puntos débiles de su adversario. Los golpes de energía arcana causan estragos en el campo de batalla, generando explosiones de luz y energía que sacuden el suelo y desorientan a los enemigos cercanos. Cada movimiento de Freya está coreografiado con elegancia y poder, mostrando su dominio absoluto sobre la magia y la guerra.

"Ásynja's Aerial Assault"(Asalto Aéreo de Ásynja): En el campo de batalla, Freya desata su poder divino al invocar su capa alada, que la eleva majestuosamente por encima de sus adversarios. Mientras asciende, su presencia irradia una aura de majestuosidad y poder. Desde las alturas, Freya controla con maestría el flujo de energía mágica que emana de su ser, manifestándose en ráfagas de daño mágico dirigidas hacia hasta cuatro objetivos seleccionados estratégicamente en el campo de batalla.

Durante el ascenso, se envuelve en un velo de protección mística que la hace inalcanzable para los ataques enemigos, asegurando su seguridad mientras ejecuta su asalto desde lo alto. Esta habilidad no solo exhibe la destreza y el dominio de Freya sobre la magia y el vuelo, sino también su capacidad para controlar y dirigir el curso de la batalla desde una posición de ventaja táctica indiscutible.

"Rúnaskot Eikis Brenna" (que significa "Llamarada Rúnica de la Energía"): Freya concentra todas las energías de los nueve reinos, manifestadas a través de las poderosas runas de la antigua magia nórdica, en un solo punto de su elección en el campo de batalla. Con su capa alada desplegada y su figura radiante como una diosa de la guerra, canaliza esta energía arcana hacia el cielo en una imponente columna de luz. Las runas, brillantes y llenas de poder ancestral, se entrelazan y giran alrededor de Freya como estrellas en una danza cósmica, fusionándose en un núcleo de pura energía arcana. Este núcleo se transforma gradualmente en un láser de energía que desciende del cielo con una fuerza indescriptible, apuntando directamente hacia el objetivo elegido con una precisión devastadora.

El láser de energía arcana atraviesa el campo de batalla con una velocidad vertiginosa, desintegrando todo a su paso con una potencia que hace temblar los cimientos de la tierra. Los enemigos que se encuentran en su trayectoria son consumidos por una explosión de fuerza cósmica, mientras que el entorno se ve envuelto en una onda de choque que altera la realidad misma.

Cleopatra vs Freya




Que les parecieron los personajes?

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top