Humano 8: el hombre que venció a una maquina.


John Henry (Estadounidense).

Historia.

 La historia de John Henry es una leyenda popular en los Estados Unidos que ha sido contada y cantada durante generaciones. Se cree que John Henry fue un hombre real, aunque la línea entre la realidad y la mitología se ha difuminado con el tiempo.

Según la leyenda, John Henry era un trabajador afroamericano que vivía en la época en que se construían las vías del ferrocarril en Estados Unidos, durante la segunda mitad del siglo XIX. Se destacó por su increíble fuerza y habilidad como conductor de clavos y perforador de túneles.

La parte más famosa de la historia de John Henry es su desafío contra una máquina de vapor durante la construcción del túnel de Big Bend, en Virginia Occidental. La leyenda cuenta que la compañía ferroviaria estaba utilizando una máquina de vapor para perforar el túnel a través de la montaña, pero John Henry desafió a la máquina a una competencia para ver quién podía perforar más rápido y más eficientemente: él con su martillo y su fuerza, o la máquina con su poder mecánico.

La competencia fue épica y, a pesar de la resistencia de John Henry, finalmente ganó la máquina. Sin embargo, poco después de la victoria, John Henry colapsó y murió debido al esfuerzo excesivo. Se dice que fue enterrado cerca del túnel que ayudó a construir.

La historia de John Henry ha sido contada en canciones, poemas, libros y películas, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y la lucha del hombre contra la máquina, así como un emblema de la lucha por los derechos de los trabajadores y la igualdad racial en Estados Unidos. Su historia ha sido interpretada y reinterpretada a lo largo de los años, pero su legado como un hombre de gran fuerza y coraje perdura en la cultura popular estadounidense.

Apariencia:

Razones para incluirlo:

John Henry podría ser elegido como representante en el Ragnarok de "Shuumatsu no Valkyrie" debido a su reputación como un símbolo de fuerza, tenacidad y resistencia inquebrantable. En el contexto del Ragnarok, donde los dioses y la humanidad eligen a sus mejores guerreros para luchar en batallas épicas que determinarán el destino del mundo, John Henry sería un candidato ideal para representar a la humanidad.

Su historia de desafiar a una máquina de vapor con solo su fuerza y ​​determinación lo convierte en un símbolo de la lucha del hombre contra la adversidad y la tecnología. Además, su trágico final después de darlo todo en la batalla contra la máquina resuena con el sacrificio y la valentía que son temas recurrentes en las narrativas del Ragnarok.

John Henry sería un representante poderoso y conmovedor para la humanidad en la confrontación contra los dioses  inspirando a otros con su espíritu indomable y su determinación para enfrentar cualquier desafío, por más imposible que parezca.

Clasificación: Vanguardia.

Volund y Habilidades:

Valquiria: Thrud conocida por su inmenso poder y su enfoque en la fuerza bruta en combate. Si se considerara que John Henry necesitara una Valquiria que encarne la fuerza en su forma más pura, Troud sería una elección apropiada.

Thrud es conocida por su naturaleza indomable y su enfoque directo en la batalla. Ella confía en su fuerza abrumadora para superar a sus oponentes, y su presencia en el campo de batalla es imponente. Si se emparejara con John Henry, ambos serían una combinación formidable de pura fuerza y tenacidad.

Juntos, John Henry y Thrud podrían formar un equipo imparable que desafiaría a los dioses con su poder bruto y su determinación inquebrantable. Troud sería una compañera de batalla que complementaría la fuerza física de John Henry con su propia ferocidad y habilidad en el combate cuerpo a cuerpo.

Para John Henry, un personaje basado en la fuerza física y la resistencia, sus técnicas y ataques podrían centrarse en su habilidad para utilizar herramientas y su fuerza bruta. Aquí tienes algunas ideas:

Martillazo Poderoso: John Henry podría emplear su martillo con una fuerza increíble, capaz de generar ondas de choque al golpear el suelo o el aire. Este ataque sería devastador, capaz de derribar incluso a los oponentes más poderosos.

Túnel Destructor: Inspirado en su trabajo como perforador de túneles, John Henry podría concentrar su fuerza para crear un poderoso movimiento de perforación. Podría cargar hacia adelante con su martillo en alto, rompiendo defensas y causando daños catastróficos a su oponente.

Grito de Batalla: John Henry podría emitir un poderoso grito que aumente su fuerza y la de sus aliados temporalmente, proporcionando un impulso adicional en combate y aumentando su resistencia contra los ataques enemigos.

Leyenda Viviente: Esta técnica podría ser una especie de transformación temporal donde su fuerza y resistencia aumentan significativamente, permitiéndole superar incluso sus límites anteriores durante un corto período de tiempo. Esta técnica podría ser su carta de triunfo en momentos críticos de la batalla.

Martillo Celestial: Un ataque final donde John Henry canaliza toda su fuerza en un golpe devastador con su martillo, creando una explosión de energía que causa estragos en su objetivo y su entorno circundante.

Martillo Sísmico: John Henry golpea el suelo con su martillo, creando poderosas ondas de choque que viajan a través del suelo hacia su objetivo. Esta técnica puede desequilibrar a los oponentes y causar daños en un área amplia.

Escudo de Hierro: Utilizando su habilidad para trabajar el metal, John Henry puede crear un escudo improvisado utilizando piezas de hierro u otros materiales disponibles en el campo de batalla. Este escudo lo protege de ataques entrantes y puede ser utilizado para contraatacar.

Furia Desatada: En momentos de gran ira o desesperación, John Henry puede entrar en un estado de furia desenfrenada, aumentando aún más su fuerza y velocidad durante un breve período de tiempo. En este estado, sus ataques son más rápidos y más destructivos, pero también pierde parte de su capacidad de pensar con claridad.

Rompetroncos: Inspirado en su leyenda como conductor de clavos, John Henry puede arremeter contra sus oponentes con su martillo en un movimiento rápido y preciso, apuntando a puntos débiles o vulnerables para infligir un daño máximo.

Giro de Torbellino: John Henry realiza un giro rápido con su martillo extendido, creando un torbellino de fuerza a su alrededor que repele a los oponentes cercanos y les causa daño por el impacto.

Posible rival:

En el contexto del Ragnarok de "Shuumatsu no Valkyrie", donde los dioses de varias mitologías enfrentan a representantes de la humanidad en combate, John Henry podría enfrentarse a un dios que represente la tecnología, la automatización o la modernidad. Aquí hay algunas opciones:

Hephaestus/Vulcano: En la mitología griega y romana, Hephaestus (Vulcano en la mitología romana) es el dios del fuego, la metalurgia y la forja. Podría ser representado como un dios que utiliza la tecnología y la automatización en la guerra, creando máquinas de guerra imponentes y letales.

Thoth: En la mitología Egipcia Thoth es conocido normalmente como el dios de la sabiduría pero tambien es conocido como el dios de las artes, la magia y la tecnología en pocas palabras seria fuerza de voluntad vs cambio y magia.

Independientemente del dios contra el que luche, el enfrentamiento de John Henry sería simbólico de la lucha del hombre contra las fuerzas de la modernidad y la tecnología, así como un recordatorio de la importancia de la humanidad y la resistencia frente al avance implacable del progreso.

Posible lucha: John Henry vs Hefesto

La arena del Ragnarok se ilumina con un resplandor dorado mientras Hefesto, el dios herrero de la mitología griega, emerge con su imponente martillo en una mano y una armadura de bronce reluciente que chisporrotea con energía divina. Frente a él, con su propio martillo en mano y un brillo de determinación en sus ojos, está John Henry, la leyenda de la fuerza y la tenacidad.

La batalla comienza con un estruendo ensordecedor cuando ambos combatientes cargan hacia el otro, el suelo temblando con cada paso. Hefesto lanza llamas divinas desde su martillo, pero John Henry las enfrenta con un escudo improvisado de hierro forjado en el calor de la batalla.

Los dos luchadores intercambian golpes poderosos, cada uno buscando una apertura en la defensa del otro. Hefesto utiliza su habilidad divina para manipular el metal, dando forma a sus ataques en formas impredecibles y mortales. Sin embargo, John Henry contraataca con una fuerza descomunal, su martillo destrozando la armadura divina de Hefesto con cada golpe.

La batalla se intensifica cuando Hefesto desata su furia divina, rodeando su cuerpo con un aura ardiente que aumenta su velocidad y poder. Pero John Henry no retrocede, canalizando su propia ira en una tormenta de golpes devastadores que hacen temblar los cimientos de la arena.

En un momento crítico, Hefesto convoca a sus seguidores mecánicos, creando una legión de autómatas de metal para que se unan a la lucha. Sin embargo, John Henry se enfrenta a la horda con una determinación inquebrantable, derribando a cada autómata con un vigor renovado.

La batalla llega a su clímax cuando Hefesto desata su ataque final, invocando un torrente de fuego divino que consume todo a su paso. Pero John Henry se alza contra las llamas, su espíritu indomable ardiendo más brillante que cualquier fuego divino. Con un último esfuerzo, golpea a Hefesto con un golpe definitivo, haciendo que el dios caiga derrotado en la arena.

El rugido del público llena el estadio mientras John Henry se alza como el vencedor, su leyenda de fuerza y tenacidad más brillante que nunca.

John Henry vs Hefesto.

Ganador: John Henry.

Que les parecio el personaje?

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top